"Bergensbanen" es posiblemente el documental mas largo del mundo con siete horas y media de duración. Muestra cada minuto de viaje en formato panorámico desde Bergen, costa oeste noruega, a Oslo. Se ha codificado una versión a 720 50P, 1280x720, lo que resulta un archivo de 22 GB. Se permite su descarga libre bajo licencia Creative Commons.
La Norwegian Broadcasting (NRK), TV propiedad del gobierno de Noruega, ha establecido su propio trac [...]
Este meneo es relevante porque se trata de 22 Gb de video, en HD, y con una licencia libre. Algo así en España es totalmente impensable.
Por cierto, los 7:30 de película deben han debido de salir baratos: consiste en poner la cámara en el tren, y el resultado lo comparte libremente la gente por internet.
Y a nivel personal le tengo mucho cariño a Bergen, donde estuve viviendo una temporada. La ciudad es preciosa, la estación de tren es pequeña pero muy bonita, y os recomiendo visitarla si tenéis oportunidad.
#10:
#7 Los frikis de los ferrocarriles existimos, y aparte de nuestras maquetitas y babear al ver trenes tambien nos gusta ver videos de vias pasando....
#1:
¿Y ponen alguna película durante el viaje? };)
#6:
¡Bien! ya no sabía que más descargar... y total, como luego ni siquiera veo lo que descargo...
#4:
Esto estaría guay para ponerlo en el salón en un marco digital. Claro que tiene que poder reproducir vídeos... Decorativo es.
La televisión pública noruega libera sus producciones y poniéndolas a disposición del público en formato .torrent. Mientras que a algunos os molesta, otros lo admiramos: Televisión estatal noruega lanza un tracker BitTorrent
Este meneo es relevante porque se trata de 22 Gb de video, en HD, y con una licencia libre. Algo así en España es totalmente impensable.
Por cierto, los 7:30 de película deben han debido de salir baratos: consiste en poner la cámara en el tren, y el resultado lo comparte libremente la gente por internet.
Y a nivel personal le tengo mucho cariño a Bergen, donde estuve viviendo una temporada. La ciudad es preciosa, la estación de tren es pequeña pero muy bonita, y os recomiendo visitarla si tenéis oportunidad.
#15 La meneo porque me ha parecido muy interesante que la principal linea de ferrocarriles noruega cumpla 100 años este mes y que el vídeo conmemorativo del evento, realizado por la TV pública, haya sido un gran éxito en el país, lo que demuestra, sin duda, lo orgullosos que se sienten los noruegos de su linea de ferrocarriles.
#12 No hombre, si de verdad hay gente a la que le interesa este documental, adelante. Simplemente me extrañaba que hubiese tantos aficionados a este tipo de obras conceptuales sobre trenes en menéame.
Por cierto, para quien le interese mejor un documental sobre nanotecnología:
(Seguro que los hay mejores, es el primero que se me ha ocurrido)
Crude Oil [...] is a 2008 Chinese documentary film directed by Wang Bing. Filmed in the Inner Mongolian portion of the Gobi Desert, it follows a group of oil field workers as they go about their daily routine.
Like Wang's debut feature — the nine-hour Tie Xi Qu: West of the Tracks — Crude Oil is notable for its extreme length, running 840 minutes (14 hours).
Lo de los trenes mucho más entrenido, aunque no sea para tirar cohetes por lo menos da juego como dices de ver si conoces por donde pasa y visto con el paso del tiempo a ver como ha cambiado en 10 años.
Estoy viendo el video de 10 minutos, y me parece espectacular, y para nada aburrido. Yo es que me podría quedar horas mirando un paisaje, aunque si es al natural mejor. Y si en ese paisaje sale Megan Fox corriendo por la playa, ni te cuento.
Yo hice el viaje de verdad y me aburrí enormemente, así que no pienso repetirlo en casa. Eso si, nos decian que si nos olvidabamos la cartera en el asiento, la próxima vez que fuesemos al tren la encontrariamos en el mismo sitio
Yo estuve de viaje turístico una semana por Noruega y Suecia y quedé encantado... y la gente de allí, encantadora.
Llegamos a Bergen, donde llueve 300 días al año. Una ciudad preciosa. Tengo el flash de las casas de madera de colores, los niños con el pelo casi blanco yendo en grupos a la escuela, el lago que no recuerdo el nombre, las calles empedradas, el olor a pescado en el mercado, el funicular...
Pasamos por el glaciar de Briksdal, lo sobrevolamos en helicóptero, navegamos por varios fiordos, viajamos en un tren en descenso: el Flamsbana (o algo así). Y al final llegamos a Oslo. El parque Vigeland, museos de barcos vikingos...
Nos gastamos una pasta, pero de lo mejor invertido en mi vida. Sólo por recordar un poco más, me estoy bajando el video. Ahora mismo 311 semillas y 1035 clientes
Igual que hay música "para escuchar" y música "de ambiente", para tener de fondo mientras haces otra cosa, ¿por qué no pueden haber películas "de ambiente", para irse proyectando decorativamente en una pared mientras haces otra cosa?
Así como hay gente que tiene una pecera junto a la mesa del comedor, para mirarla de vez en cuando, pues un paisaje ferroviario, para mirarlo de vez en cuando.
Yo alguna vez lo hago con Google street view y alguna autovía.
Lo que no me gusta de viajar en tren es que no ves por donde vas, solo puedes mirar de lado, en cambio si vas en coche puedes ver la carretera. Si vas en autocar, depende, si tienes suerte* y vas el primero, bien, sino, no. Uno de los pocos trenes que permiten ver por donde vas es el Velaro, si estás en los asientos delanteros y el maquinista no te ha nublado la visión a través del cristal electrónico.
*Suerte si te gustan las carreteras, sino seguro que prefieres ir atrás.
...lo del "canal paisajista" 24h emitiendo los mejores paisajes del mundo, ya lo había en "Regreso al futuro II". Ahora con los sistemas de streaming y los pantallones planos como que le veo más sentido...
#45: Es que yo lo he votado porque creo que es algo que habrá gente que le guste.
Yo más de una vez me he visto vídeos de YouTube con viajes de autovías. Y a veces saco el Google street view, y me pongo a mirar carreteras, autovías, calles...
#46 no intentes corregirlo, dijiste bien claro que era importante porque esta en HD y tiene licencia libre. Valorabas mas el continente que el contenido, y de eso es de lo que me quejaba
Pues a mi me interesa, si no ocupara tanto lo bajaba. Lo dejaría puesto en mi pantalla secundaria. ¿alguien conoce una versión mas pequeña y corta, de dos horas o asi?
De posiblemente el documental más largo del mundo nada. que el archiconocido documental de Lanzman, Shoah, ya tiene 9. Y seguro que hay documentales de muchas más horas,.
Comentarios
¿Y ponen alguna película durante el viaje? };)
La televisión pública noruega libera sus producciones y poniéndolas a disposición del público en formato .torrent. Mientras que a algunos os molesta, otros lo admiramos:
Televisión estatal noruega lanza un tracker BitTorrent
Televisión estatal noruega lanza un tracker BitTor...
torrentfreak.comEste meneo es relevante porque se trata de 22 Gb de video, en HD, y con una licencia libre. Algo así en España es totalmente impensable.
Por cierto, los 7:30 de película deben han debido de salir baratos: consiste en poner la cámara en el tren, y el resultado lo comparte libremente la gente por internet.
Y a nivel personal le tengo mucho cariño a Bergen, donde estuve viviendo una temporada. La ciudad es preciosa, la estación de tren es pequeña pero muy bonita, y os recomiendo visitarla si tenéis oportunidad.
#25 es decir, que si yo grabo un caballo comiendo, espero a que hga la digestion, y termino el video cuando caga, lo distribuyo por internet por torrent y CC y mientras tanto miles de cadenas de television hacen cosas como documentales de la 1º GM, de la guerra civil americana, de la migracion del oso polar pero lo distribuyo con © ni dios dice nada... muy bien, creo que con esto se resume el criterio del 95% de meneame. Si el primer documental encima lo edito usando cualquier SL en linux ya es la hostia, como para algo complejo se use por ejemplo el finalcut y encima © es para echar de comer aparte...
haztelo mirar
#28 Al habla unos de los que están en ese 5% restante.
¡Bien! ya no sabía que más descargar... y total, como luego ni siquiera veo lo que descargo...
Esto estaría guay para ponerlo en el salón en un marco digital. Claro que tiene que poder reproducir vídeos... Decorativo es.
Hay que estar muy aburrido para ponerte a ver 7 horas vias pasando...Eso si, los paisajes posiblemente sean espectaculares!
#4 Buena idea, pero compra primero una buena tarjeta de memoria!
Eso no es nada The cure for insomnia dura 87 horas http://es.wikipedia.org/wiki/La_cura_contra_el_insomnio
#26 Si eso no cura el insomnio, nada lo hará.
En la entradilla has metido un SPOILER al decir dónde acaba. Ya me has quitado las ganas de verlo
Bah, Andy Warhol hizo un documental aún más coñazo, 8 horas, en B/N, mudo y plano fijo:
http://en.wikipedia.org/wiki/Empire_(1964_film)
#2 Pero el de Warhol tiene más puntos gafapásticos que cualquier otro.
#15 La meneo porque me ha parecido muy interesante que la principal linea de ferrocarriles noruega cumpla 100 años este mes y que el vídeo conmemorativo del evento, realizado por la TV pública, haya sido un gran éxito en el país, lo que demuestra, sin duda, lo orgullosos que se sienten los noruegos de su linea de ferrocarriles.
Una duda, ¿meneáis esto porque os parece un documental interesantísimo y necesario, o simplemente porque es CC?
#7 joder angelito: porque estamos en navidad y somos unos friquis
edit estoy por reeditar la entradilla y poner en negritas posiblemente
#7 Más que nada, por el guión tan complejo que tiene.
#7 Los frikis de los ferrocarriles existimos, y aparte de nuestras maquetitas y babear al ver trenes tambien nos gusta ver videos de vias pasando....
#10 a mi no me gruñas que soy el que ha traido el meneo
diselo a angelito que parece que desea un un documental de nanotecnologia a estas horas de la mañana
#12 No hombre, si de verdad hay gente a la que le interesa este documental, adelante. Simplemente me extrañaba que hubiese tantos aficionados a este tipo de obras conceptuales sobre trenes en menéame.
Por cierto, para quien le interese mejor un documental sobre nanotecnología:
(Seguro que los hay mejores, es el primero que se me ha ocurrido)
#14 " obras conceptuales sobre trenes " , hoy estas sembrado
editr angelito: oye, que ya estas tardando en votarla para la caña que le estas dando
#7 Cuanta razón macho, vale, muy bonito en HD, CC y tal pero fuera de eso que tiene de interesante este DOC?
Pues no, no lo es:
http://en.wikipedia.org/wiki/Crude_Oil_%28film%29
Crude Oil [...] is a 2008 Chinese documentary film directed by Wang Bing. Filmed in the Inner Mongolian portion of the Gobi Desert, it follows a group of oil field workers as they go about their daily routine.
Like Wang's debut feature — the nine-hour Tie Xi Qu: West of the Tracks — Crude Oil is notable for its extreme length, running 840 minutes (14 hours).
La televisión pública valenciana emitió en su segundo canal algunas rutas de tren y tranvía, y esto hace más de 10 años.
Lo de compartir está más difícil
http://www.rtvv.es/cataleg/ficha_genero.asp?idioma=VAL&menu=12&idficha=257
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=637641
#36 Yo me quedaba un rato largo embobado a ver si conocía los sitios por donde pasaba.
Hace años en Barcelona TV también había algo parecido, de madrugada en vez de la típica carta de ajuste ponían imágenes como de un acuario.
#38 Lo de los pececitos llegó después a RTVV, por lo que veo está grabado en l'Oceanogràfic pero menuda diferencia.
http://www.rtvv.es/cataleg/ficha_genero.asp?idioma=VAL&menu=12&idficha=256
Lo de los trenes mucho más entrenido, aunque no sea para tirar cohetes por lo menos da juego como dices de ver si conoces por donde pasa y visto con el paso del tiempo a ver como ha cambiado en 10 años.
Estoy viendo el video de 10 minutos, y me parece espectacular, y para nada aburrido. Yo es que me podría quedar horas mirando un paisaje, aunque si es al natural mejor. Y si en ese paisaje sale Megan Fox corriendo por la playa, ni te cuento.
Yo hice el viaje de verdad y me aburrí enormemente, así que no pienso repetirlo en casa. Eso si, nos decian que si nos olvidabamos la cartera en el asiento, la próxima vez que fuesemos al tren la encontrariamos en el mismo sitio
Yo estuve de viaje turístico una semana por Noruega y Suecia y quedé encantado... y la gente de allí, encantadora.
Llegamos a Bergen, donde llueve 300 días al año. Una ciudad preciosa. Tengo el flash de las casas de madera de colores, los niños con el pelo casi blanco yendo en grupos a la escuela, el lago que no recuerdo el nombre, las calles empedradas, el olor a pescado en el mercado, el funicular...
Pasamos por el glaciar de Briksdal, lo sobrevolamos en helicóptero, navegamos por varios fiordos, viajamos en un tren en descenso: el Flamsbana (o algo así). Y al final llegamos a Oslo. El parque Vigeland, museos de barcos vikingos...
Nos gastamos una pasta, pero de lo mejor invertido en mi vida. Sólo por recordar un poco más, me estoy bajando el video. Ahora mismo 311 semillas y 1035 clientes
#34 lo mismo puedo decir. Estuve en Bergen, Flam y Oslo. Para mi esto es una de las mejores cosas que he encontrado en Internet esta semana.
Hay Noruega, hay meneo.
¿Os lo imaginais ponerlo de protector de pantalla? Voy a ver si se puede poner en ubuntu que ahora en navidad apetece
¿para cuando uno igual pero del transiberiano y en 1080p?
Igual que hay música "para escuchar" y música "de ambiente", para tener de fondo mientras haces otra cosa, ¿por qué no pueden haber películas "de ambiente", para irse proyectando decorativamente en una pared mientras haces otra cosa?
Así como hay gente que tiene una pecera junto a la mesa del comedor, para mirarla de vez en cuando, pues un paisaje ferroviario, para mirarlo de vez en cuando.
¿No hay forma de añadirle un avioncito para ir jugando al After Burner?
Yo alguna vez lo hago con Google street view y alguna autovía.
Lo que no me gusta de viajar en tren es que no ves por donde vas, solo puedes mirar de lado, en cambio si vas en coche puedes ver la carretera. Si vas en autocar, depende, si tienes suerte* y vas el primero, bien, sino, no. Uno de los pocos trenes que permiten ver por donde vas es el Velaro, si estás en los asientos delanteros y el maquinista no te ha nublado la visión a través del cristal electrónico.
*Suerte si te gustan las carreteras, sino seguro que prefieres ir atrás.
Ese viaje lo he hecho. Voy a menudo a ver a mis suegros a Noruega.
...lo del "canal paisajista" 24h emitiendo los mejores paisajes del mundo, ya lo había en "Regreso al futuro II". Ahora con los sistemas de streaming y los pantallones planos como que le veo más sentido...
#43: Sería interesante combinarlo con 5 canales más (uno de ellos meteorológico), o bien ponerlo mediante pantallas OLED, que son flexibles:
¿Hay un "trailer"?
gracias por votar negativo a mi opinion (#28), tranquilos, ahora digo una chorrada pero con CC asi ya recupero el karma
-mama mama, los pedos pesan?
-no
-pues entonces me he cagado
CC
#45: Es que yo lo he votado porque creo que es algo que habrá gente que le guste.
Yo más de una vez me he visto vídeos de YouTube con viajes de autovías. Y a veces saco el Google street view, y me pongo a mirar carreteras, autovías, calles...
#46 no intentes corregirlo, dijiste bien claro que era importante porque esta en HD y tiene licencia libre. Valorabas mas el continente que el contenido, y de eso es de lo que me quejaba
Molaría más a cámara rápida.
Pues a mi me interesa, si no ocupara tanto lo bajaba. Lo dejaría puesto en mi pantalla secundaria. ¿alguien conoce una versión mas pequeña y corta, de dos horas o asi?
De posiblemente el documental más largo del mundo nada. que el archiconocido documental de Lanzman, Shoah, ya tiene 9. Y seguro que hay documentales de muchas más horas,.
No la he visto. Quizá me anime cuando salga la versión extendida.
Pues dura lo mismo que Sátántangó. Y tiene pinta de ser igual de entretenida
http://www.filmaffinity.com/es/film530324.html