Hace 14 años | Por --55119-- a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por --55119-- a elperiodico.com

Y se dio el sorpasso. El tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid consiguió en julio, por primera vez en los 17 meses de vida del servicio, transportar más pasajeros que el avión. Así, el AVE contó con 251.754 clientes, mientras que la suma de los pasajeros de las diferentes compañías que operan el corredor aéreo entre las principales urbes españolas se quedó en los 246.654. Es decir, 5.100 personas menos. El 50,6% contra el 49,4%.

Comentarios

Zzelp

#4 En Barcelona tenemos dos túneles y está sobre-saturados, ahora está en proyecto el tercero bajo La Diagonal que espero que llegue al Fòrum y se conecte con la linea del Maresme.

Zzelp

#6 ¿Todos los larga distancia? Creía que sólo pasarían trenes AVE, como no metal Alvias... el resto de trenes no están capacitados a pasar por ese túnel, ni tensión ni ancho de vía.

Ojalá algún día vuelva el Mataró-Barcelona-Aeropuerto y si fuese semidirecto y por interior soterrado ya ni te cuento... y dejasen la vía actual y fuese explotada por FGC como metro...

D

#27 He estado intentato ir a zaragoza todos los fines de semana durante medio año, y jamas pude coger un billete 'rebajado', los unicos que encontre fue una vez uno de solo ida para un martes.
Y no se de donte te sacas esos datos de que es mas barato el ave, yo para coger el ave tengo que salir hacia el metro, ir a la estacion, ir con tiempo, esperar, y al llegar otra vez el metro en la otra ciudad, metro que solo abre por el dia, etc..
Con el coche aparcado en la puerta de mi casa, salgo cuando quiero y llego directamente a mi destino exacto, aparco y hecho. Y los trenes tambien tienen mantenimiento y un coste brutalmente mayor, solo que con una cara de hormigon armado los ocultan en impuestos y papeleos y burocracia, pero deberias preguntarte cuanto cuesta, de donde sale ese dinero y el empleo y la mejora en calidad de vida que habria habido en su lugar, si los impuestos hubiean sido mas bajos, se habrian contratado mas personas, se habrian creado mas pymes, se habrian comprado mas coches modernos y mucho mas ecologicos, y mas lavadoras ecologicas, etc...
Y si hablas de 'amortizar', el coche patea mil vueltas al tren en el instante que llevas a una persona, y mas ya ni te cuento...

Yrithinnd

#36 Lo primero, un coche con 4 ó 5 ocupantes sí es eficiente, ecológico y barato, ojala todos los coches fueran llenos. Eso es innegable.

Pero para viajes de 1 persona, te estoy diciendo que el coste en coche sin contar amortizaciones es de 82€. El billete de tren es 100€ sin tarifas promocionales, 80+80€ si haces ida y vuelta e incluso 40€ con las tarifas promocionales. Así que de media ten por seguro que el precio es menor a esos 82€+amortizaciones+impuestos+seguro+averias+mantemiento. Del tren tú no pagas ninguna amortización, tú pagas el billete y arreglao.

Luego también deberías de saber que el coste del tren, el mantenimiento del tren, electricidad, canón por el uso de las vías, canon por el uso de estaciones, azafatas, cátering, etc lo paga Renfe con el precio de los billetes. Y sí, he dicho Renfe, no Fomento, porque no sé si sabes que Larga Distancia NO es deficitaria, de hecho no puede serlo porque por ley no puede recibir dinero del estado.

Otra cosa es Adif, que es la propietaria de las vías y de las estaciones que sí que es dependiente del ministerio de Fomento, al igual que AENA y que la propiedad de la mayoría de Carreteras del estado.

Así que si quitamos el dinero que se inverte en infraestructuras ferroviarias, también lo quitamos el que se invierte en aeropuertos, puertos marítimos y carreteras, ?no¿. Por otra parte, crees que las carreteras pueden asumir toda la gente que se desplaza en tren+avión? En las inversiones públicas hay una variable que es el beneficio social y si no comprendes que significa esto piensa en cualquier gran ciudad sin Metro, la ciudad se bloquearía.

DarthAcan

#38 Pues a mi para trayectos Zaragoza-Madrid con el ave me cuesta más del doble que si voy con el coche. Eso yendo solo, si voy con el coche me sale mucho más a cuenta.

El trayecto que más hago es Zaragoza-Burgos y me cuesta lo mismo usando transporte público que privado, si vamos 2 me sale el viaje a mitad de precio en el coche.

En Zaragoza capital no uso el coche, aquí tenemos una buena red de autobuses y me viene muy bien.
El transporte público en España será todo lo eficiente y ecológico que queraís pero es caro, sobretodo para viajes interurbanos.

D

#47 Por cierto, el AVE de las 12h45 Sevilla - Madrid del 1 de noviembre te sale por 27€ y si lo que prefieres es algo lento y menos cómodo, aunque barato, tienes el autobús.

Además, no es cierto que no hay trenes lentos.

En el Madrid - Valladolid hay regionales (los mismos que antes del AVE) y los pasajeros han bajado un montón, a pesar de que los pasajeros de Madrid a Valladolid han aumentado más de un 1000%.

#48 Se queja del precio del AVE, pero ni se le ocurre como opción coger el regional, que lo hay, de Madrid a Zaragoza. También hay regional de Barcelona a Zaragoza.

El regional de Madrid a Puertollano va vacío, aunque claro, tarda más que un AVE de Madrid a Sevilla. Esi si, los regionales de alta velocidad entre Madrid y Puertollano aon responsables del 35% de la recaudación de renfe en media distancia.

Lo que no hay son trenes vacíos, porque los trenes vacíos los tienen que pagar los que no usan el tren. Y eso es muy antisocial. Una cosa es lo que se dice y otra la realidad. La realidad es que la gente quiere ir rápido, aunque cueste un poco más.

En todo caso, siempre hay el autobús.

DarthAcan

#51 Me quejo del precio del transporte público en general pero no voy a poner todas las tarifas de todas las opciones de transpote que hay.
Zaragoza-Madrid en regional también me sale más caro que usar el coche. Me sale un pelín más barato que el coche cojer el autobús y cuando voy solo y no tengo necesidad de usar el coche lo uso. (una sola persona)
Zaragoza-Burgos me sale al mismo precio yendo en coche que yendo en talgo o en autobús. (una sola persona)

Estos son los trayectos que más hago y tengo las cuentas bien hechas. No tendría ningún problema para usar el transporte público, pero al menos para los trayectos que yo hago el transporte público sale caro sobretodo si en el coche vas acompañado al menos de una persona.

El viaje en coche para 2 personas no he visto que nunca me haya salido más caro que usar el transporte público, NUNCA.

libres

Un dato que me gustaría conocer sobre el AVE es el aprovechamiento energético. Al pasar de estar parado a moverse, el tren absorbe energía de la red electrica para convertirla en energía cinética, y cuando pasa de moverse a estar parado, convierte le energía cinética en energía eléctrica ("regeneración"), devolviéndola a la red.

De esta forma, el consumo energético en realidad es la diferencia entre lo que absorve y lo que devuelve.

Haciendo uno cálculo sencillo, despreciando el rozamiento con el aire y con la vía, y suponiendo que tanto la absorción como la regeneración tienen un rendimiento del 80% (que creo que es típico en motores eléctricos), en total se obtendría:

0'8 x 0'8 = 0'64

Es decir, que se recuperaría 64% de la energía, y tan sólo se perdería (en forma de calor) un 36%.

PepeMiaja

#9: a ver: cuando no se tiene N.P.I. de algo es mejor callarse. Las "pistas" que he dado eran casi ridículas de lo descaradas para alguien que hubiese vivido en España en los últimos años, o sea que aún me estoy frontando los ojos de leer tu comentario. Fraga tendrá muchos defectos, y también estaba de cacería cuando lo del Prestige, caso en el cual también tiene responsabilidad, pero el que ordenó enviar el barco "al quinto pino", el jefe de todo el operativo, fue el asturiano FRANCISCO ÁLVAREZ-CASCOS FERNÁNDEZ. ¿O acaso el de aquellas presidente de la Xunta fue el que ideó la chapuzas del intercambiador de (la Puerta del) Sol de Madrid y la del AVE entre esa ciudad y Barcelona?

Yonseca

#15 Hace un tiempo, el tema del túnel de Abdalajís salió en CQC.

Decían que no sólo estaban haciendo mal el puente, sino que encima, habían contaminado el acuífero del que bebía todo el pueblo con cemento y no se qué mas...

D

#16 Esa zona de Málaga tiene varios lagos y acuíferos, y el pueblo se servía de ellos. Las tuneladoras rompieron estas bolsas y las vaciaron, dejando al pueblo durante un tiempo sin el agua que les daba la vida y fama. El túnel se acabó de realizar en 2007 si no recuerdo mal, y la verdad que desconozco el estado actual de los manantiales.

#13 El AVE supera al avión en ese trayecto en el tiempo que tarda un viajero en ir del centro de una ciudad al centro de la otra... ¡Pero en velocidad no! (900km/hora vs 300km/hora)

D

#16 Parece que el tema del acuífero se ha solucionado, pero no el de la velocidad. El túnel se ha tenido que reforzar disminuyendo la sección de este. Y la velocidad en un túnel es función de la sección, con lo cual esta ha tenido que ser reducida.

Estos dos documentos te van a interesar:
'El tren AVE no es un depredador de energía', en donde se ve que el consumo del AVE es incluso inferior al de un tren convencional, una vez tenido en cuenta todo: http://www.altavelocidad.org/ooo-othermenu-53/76-documentos/88-el-tren-de-alta-velocidad-no-es-un-depredador-de-energ?df305c2a82b91e14e0c772e43d048d85=e965cc8caf041c297cd9f0378995c372

'Consumo de energía y emisiones del tren de alta velocidad comparado con otros modos de transporte', donde se ve que el tren AVE, a ocupaciones medias, consume y emite menos que el resto de modos de transporte analizados: http://www.altavelocidad.org/tecnica?start=30&df305c2a82b91e14e0c772e43d048d85=a11caeea716de10677822f9003205c45

En concreto para un Madrid - Barcelona este es el consumo energético por pasajero y emisiones, según modo de transporte:
- Coche: 283kWh 63,1Kg
- Autobús: 56kWh 14,5Kg
- Avión: 217kWh 67,1Kg
- Tren convencional: 63kWh 16,4Kg
- AVE: 50kWh 13,1Kg

Por tanto para beneficiar a una movilidad sostenible a quien hay que 'atacar' es al avión y al coche. Y eso solo lo puede hacer la alta velocidad.

#20 El 'carmel' fue la L5. La L9 se está haciendo con tuneladora, ya hay 20Km horadados y no ha pasado nada. Tomatelo con calma. Cada año hay miles de obras y túneles en el mundo y normalmente no se hunden. Se trata de hacer las cosas bien.

D

#21 Falso, te olvidas datos. El tren no te deja en la puerta de tu casa, el coche si, tienes que sumar al tren el autobus o el taxi. Y tienes que tener en cuenta el dinero gastado, si va en ave caro, esa persona ya no tiene dinero para una lavadora eficiente ecologia ahorra-agua...

a

#11 entonces porque fraga se exculpa de estas maneras si no es culpable...

http://prensa.vlex.es/vid/rajoy-prestige-fraga-remite-prehistoria-16830016

estudio marina civil, he visto conferencias sobre el caso prestige, cierot q hubo una mala administracion politica pero no habia grupos de accion establecidos para este tipo de catastrofes, se propuso contener el fuel en puerto pero cuando se deja actuar a un politico como fraga en vez de gente que entiende pasa lo que pasa: quiero ver lejos ese barco de aqui `porq aqui mando yo! no son palabras asturianas... el buque tenia derecho a coger abrigo en puerto especial por derrame, con cuatro boyas e interponiendo un barco utilizando su eslora como contencion solo se hubiera contaminado un puerto con un barco cuya averia era insignificante hasta q tantas horas en la mar lo partieron, como no en galicia y repito gracias a ese q no puedes leer con tus hojos lo que estoy escribiendo.

lo echo echo esta la pena es no poder cambiar las cosas, y ase rposible q dejen a la gente de la mar cuidar de la mar, seria bueno para todos

PepeMiaja

#45: Fraga intenta quitar hierro al Prestige porque es del PP (y casi todos los del PP lo hicieron), porque él es aún más "toro" y furibundo en defender en casi todo a su partido (sobran los ejemplos históricos) y porque, como ya dije, él mismo tuvo una altísima responsabilidad en acontecimientos anejos a la catástrofe, como el estar de cacería durante sus inicios, el no coordinar e impulsar las labores de limpieza, que tuvieron que llevar a cabo paisanos y voluntarios, el permitir corruptelas durante las que se realizaron a posteriori y un largo etcétera (como para no intentarle quitar hierro, oyes); pero todas eran de su competencia (que se acababa más allá del límite de la pesca de bajura gallega, que es lo que dice la Ley), excepto el no haber usado su ascendiente sobre Cascos para evitar que éste, que era el que comandaba toda la operación, no diese la fatídica orden.

Es de sobra conocido quién dio esa orden (quien tenía las competencias, sino te vale así) y que lo que se criticó a Fraga en ese aspecto concreto fue, precisamente, su "inacción" (a raíz de la cual, empezó la crisis permanente de su gabinete, hasta que perdió las autonómicas del 2005).

Pero si dices que todo lo que recuerdo es falso porque esas "no pueden ser palabras asturianas" (como si fueras el más cerril y ridículo regionalista-nacionalista), o porque aseguras estudiar "marina civil", pero escribes ojos ¡con hache!, creo que no merece la pena seguir debatiendo más.

#43: con tu misma fe, yo podría decir que, si Jesucristo siguiese entre nosotros, todo sería paz y armonía. Son suténticos suponeres que, en tu caso, demuestran un amor desmedido por alguien que los comentarios que aquí se han visto sobre él no dejan todavía a la altura que merece, porque faltan muchas descripciones sobre las felonías que cometió como "General Secretario" (que así era conocido) de su partido, dentro y fuera de él.

ikipol

Mientras, los de siempre boicoteando el AVE a Euskadi para dejar el avión como única opción factible desde lejos.

D

#40 La vía del AVE la hemos pagado todos los españoles. Y para los trenes que circulan se cobra un sustancioso canon. Los trenes los ha comprado una empresa (propiedad del estado, pero empresa) que se llama renfe con su propia financiación. Con el precio de los billetes paga todo, incluyendo el canon de uso de la línea, la amortización y el resto de costes y tiene que, como mínimo, no perder dinero.

Porque si no pierde dinero, significa que el coste de los servicios lo pagan los que los usan, si gana, los que usan el servicio pagan este y dinero a todos los ciudadanos, pero si pierde dinero es lo peor.

Es lo peor porque entonces el usuario paga una parte del coste y el resto del coste es pagado por todos, seamos usuarios o no. Y eso en un viaje de larga distancia, de negocios o de ocio, me parece tremendamente antisocial.

De todas maneras, para mañana. Madrid - Barcelona - Madrid.

Ida en el AVE 3073, salida de Madrid a las 7h30. Precio, tarifa 'última hora': 54,80€
Vuelta, hay varios, por ejemplo, en el AVE 3160 a las 16h30. Precio 77,60€, tarifa estrella. Total 132€.

Por cierto, los aeropuertos los hemos pagados todos.

starwars_attacks

jo, pensaba que lo superó en velocidad.

j

> El AVE supera por primera vez al avión entre Barcelona y Madrid

Coño! Hacen carreras o qué?

#12: Ditto. Aunque si cuentas el tiempo de embarque/desembarque fijo...

CondeOveros

Según propia experiencia:
Avión:
- Ir al aeropuerto que siempre está fuera de la ciudad
- Estar una hora antes para embarcar
- Asientos estrechos en los que no puedes poner los brazos en el "apoyabrazos"
- No puedes ni leer por lo anterior
- No puedes encender el portatil
- No puedes encender el mobil
- No ponen peli ni musica
- Catering cutre (esto no es de ahora)
AVE:
- La estación está en el casco urbano. En Madrid y Barcelona en zona centrica
- Puedes llegar cinco minutos antes de embarcar
- Asientos SUPER anchos en los que ni te molestan ni molestas
- Puedes leer, trabajar con el portatil, hablar por el movil
- Ponen peli, musica, documental
- El personal está mucho más relajado que en el avión (será por el espacio disponible
- Si te apetece te vas al bar a tomarte una caña o irte a dar un paseo.
- El catering... de vicio y sin coste adicional

Ahora que cada quien compare y decida si vale la pena aun pagando un poco más. Yo lo siento, pero no me meto diez horas en un autobus. Prefiero pagar 54 euros y estar comodo. Aunque para dos viajes al año pago 100, voy en Club y voy MUY comodo

D

#37 Para I/V en Vueling sumale 20€ por cada maleta. Si te pasas 1Kg de los 20Kg, 12€/Kg (6€ la ida y 6€ la vuelta), 7,5€ por pagar con tarjeta de crédito. 5€ por reservar el asiento, 10€ si es 'premium', por cada trayecto. 1€ por enviarte un sms con los datos de la reserva.

Y además, lo has mirado mal. Porque yo acabo de mirar la web de renfe y para mañana voy y vuelvo de Barcelona a Madrid por 120,59€ en turista, incluído equipaje, sin que nadie controle si llevo exceso, pagando con tarjeta, reservando el asiento y con sms enviado gratis.

118€, contra 121€, por 3 € más todo lo que digo y las ventajas que indica #35. Desde luego no hay color a favor del AVE y no hay más prueba que es cierto lo que digo, porque el AVE le gana ya la partida al avión.

(*) Además, con tarifa completa, que es la que mencionas, encima puedo cambiar mi billete gratis a cualquier tren del día. Me reservo el último y si acabo antes, ningún problema. En Vueling son 50€, más 7,5€ por pago con tarjeta, más el cambio de tarifa, que siempre la hay y es cuantiosa, porque el mismo día los billetes son caros.

ajripa

#39 No voy a poner pantallazos porque tampoco es cuestión de ir justificando lo que he dicho. Mi viaje era Madrid - Barcelona, que no es el mismo que el tuyo.

Te he puesto un viaje de ida y vuelta el mismo día para que no tengas que tener en cuenta maletas, no tienes porque reservar asiento, tampoco hace falta que te envíen un sms... Y aún así te he puesto un vuelo caro, porque es fácil encontrar un ida y vuelta por 60€.

Por otro lado, seguimos olvidándonos que el AVE lo hemos pagado todos los españoles y no creo que sea de locos pedir precios más ajustados.

youknow

#40 lo dices como si aena fuera una empresa privada, no jodamos...

ajripa

#42 No fastidies que tu le pagas los billetes a AENA...

D

#46 No fastidies que tu le pagas los billetes a adif.

ajripa

#49 Vamos a comparar Renfe con Iberia, Vueling o Spanair...

A ver si soy capaz de hacerme entender de una vez. Yo no digo que tenga que ser gratis, no creo que las cosas tengan que ser gratis. Sólo creo que los precios deberían ser más ajustados. ¿Tan difícil es entender esto? Y no me digáis que hay un billete a tal o cual hora que vale 3€ y por el que hay que rebuscar por la web.

D

#57 Vamos, para mañana:

Vueling, tres vuelos de 200 pasajeros. Pago sin Visa Vueling, dos vuelos por 66,5€ y uno por 56,5€. Añadele 10€ por trayecto de cada maleta (sabes, hay mucha gente que suele llevar maletas cuando viaja) y 6€/Kg si te pasas de los 20Kg. Sin indemnizaciones por retraso. El vuelo barato es por la noche.

Ryanair, si te animas a ir a Girona. (Girona - Madrid). Tres vuelos de 200 pasajeros. Dos a 78,52€ y uno a 62,47€. Cargos adicionales como Vueling, pero solo 15Kg de franquicia de equipaje. El vuelo barato es por la noche.

Renfe, 16 trenes con 400 pasajeros de capacidad. Precios mínimos (sin haber salido la tarifa última hora que suele salir sobre las 21h00):
07h00 109€
07h30 109€
08h30 77€ (tren directo)
09h00 109€ (Oferta 119€ en clase club)
10h00 109€
11h00 98€ (Precio de preferente. En oferta solo plazas de preferente, turista más caro).
12h00 164€ (Tren lleno en turista. Precio de preferente)
13h00 98€ (Precio de preferente. En oferta solo plazas de preferente, turista más caro, comida incluída),
14h00 109€
15h00 65€
16h00 109€
16h30 77€ (77€ en tarifa estrella turista, o 77€ en tarifa web en preferente. tren directo)
17h00 65€
18h00 109€
19h00 65€
20h00 109€
21h00 109€
22h00 55€ (no AVE, tren nocturno).

Vamos que la oferta del AVE me parece muchísimo más ventajosa. Si viajas por precio, tienes precios tan econicos como Vueling y más económicos que Ryanair. Incluso te puedes dar el lujillo de viajar en preferente por el mismo precio que el vuelo equivalente de Ryanair, por 77€. Y precios todo incluído, sin sorpresas. Las tarifas sin descuento (109€) además incluyen el cercanías en Madrid y Barcelona.

Lo que cuenta es que el tren no tiene que estar adaptado ni a ti, ni a mi, sino que tiene que ser un servicio público que lleve a cuanto más gente mejor. Y el tren lleva hoy ya a mucha más gente que el autobús y que el avión (y que el coche, según la encuesta movilia del ministerio de fomento) entre Barcelona - Madrid. Eso significa 'objetivo cumplido'.

¿Me gustaría más barato? Por supuesto. Pero este servicio no tiene que perder dinero y es el que demanda la gente y, tiene un precio razonable por lo que ofrece. Sino no sería el lider.

En todo caso yo no te puedo convencer para que dejes el coche. No es una cuestión de dinero. Ni que el AVE fuera gratis tu irías en coche, porque 30€ (y hay AVEs a 30€ mañana para ir de Zaragoza a Madrid) es un precio super atractivo para dejar el coche y más si tienes un coche que consume 5/l a los 100Km que es un tipo Corsa con motor pequeño.

ajripa

#58 Ey, que yo no soy el que va en coche

Si estoy de acuerdo contigo en muchas cosas de las que dices (excepto en lo de la maleta, que con 20 kg personalmente creo que hay más que suficiente capacidad para un viaje normal, pero para eso gustos) y ya he dicho en algún comentario anterior que creo que la alta velocidad es la mejor solución para los viajes domésticos. A donde quiero llegar, es que dado el caracter público de la compañía, los precios deberían ser más ajustados. Hay gente que antes no podía viajar en avión, pero sigue sin poderlo hacer en AVE. No todo el mundo es tan espabilado para usar la maravillosa web de Renfe y conseguir las tarifas webs. Por eso, y en resumen, pido precios más ajustados y mayor facilidad para conseguir los billetes baratos que por supuesto el AVE tiene.

Ale, y volvamos a las noticias de portada, que esta ya debe estar en la octava página...

Gracias por el debate.

DarthAcan

#59 creo que #58 se refiere a mí.

A ver, no digas que si el ave fuera gratis no lo usaría porque ya he dicho en un par de ocasiones que si lo haría si no saliera tan caro, de hecho voy de vez en cuando en autobús y dejo el coche en casa. Pero si en ave me cuesta el viaje para dos personas 120 euros i/v mientras en coche me dejo 35 pues no encuentro que sea un precio atractivo, al menos no para mi. Aparte, esas ofertas de tarifas en el ave es complicado tenerlas cuando yo las necesitaría que es en fines de semana con lo que para 2 personas me saldría por 212 euros (precio atractivo por mis cojones). Busca tarifas baratas para salir un viernes a partir de las 18h(que es cuando salgo del curro) y la vuelta el domingo por la tarde y me cuentas.

Por cierto, se trata de un nissan primera 1.6 gasolina y 100CV. Para conseguir ese consumo simplemente voy tranquilo (100km/h)

DarthAcan

#58 Haz tus cuentas y si te sale barato usar el ave pues lo haces, pero no me hagas las cuentas a mí que las tengo muy claritas desde hace ya tiempo. Y te aseguro que soy una persona muy ahorradora y que baraja las distintas opciones para todo (no solo para el transporte) para poder escojer la más barata y que se ajuste a mis necesidades, vamos, que voy siempre mirando el centimillo.

youknow

Me alegro, me alegro muchisimo, por suerte ahora ya no tengo que cojer tanto el puente aereo pero no os podeis ni imaginar lo quemado que he llegado a estar, los precios son una puta verguenza y encima el primer vuelo del dia muchas veces ni sale y te metian directamente en el siguiente sin dar explicaciones ni nada. Que asco les he llegado a cojer a las compañias aereas.

cathan

Cada vez va más rápido el tren y que todavía no se puedan comprar billetes por internet con Mozilla.... manda huevos.

a

#24 Claro que se puede, asi les he comprado yo todos

cathan

#25 pues tu me diras, porque a mi siempre me da fallos y tengo que usar el IE

TroppoVero

Ahora que estamos invirtiendo mucho en el AVE, cabe preguntarse qué pasa con el transporte de mercancias por ferrocarril. Creo que, comparativamente con otros países, estamos bastante por debajo. Yo supongo que se debe a que España es un país complicado para el ferrocarril desde el punto de vista orográfico, porque lo cierto es el transporte de mercancías por ferrocarril es mucho más limpio y barato que el transporte por carretera. Podría mejorarse la conexión de los puertos españoles con el interior de España, o la conexión con el resto de Europa. No sé, yo creo que es más rentable mandar nuestras exportaciones en tren para cubrir largas distancias que hacerlo con camiones.

vigatana

Lo que no entiendo es el "precio" no económico de la construcción del ave... Mis padres viven en Girona justo delante de las obras. Su vida tranquila se ha convertido en un calvario hasta que acaben las obras, para lo cual falta todavía al menos 4 años... Ruido de "taca-taca-tá" de las máquinas desde las 8 de la mañana a las 10 de la noche, calles cerradas y lo peor, en pocos meses desde que empezó ya tienen grietas en su casa... Solo rezo para que no se vean en un nuevo caso "Carmel" Después de lo que pasó con la L9 de Barcelona, la historia se repite un poco más al norte, para cuando una ley que regule la seguridad real en este tipo de obras?

D

#43 Puedes ir en tren. De Gijón a Asturias son 5h15.

Por cierto, ¿te has enterado de que hay los túneles de pajares en marcha y que toda la línea de alta veloicidad entre Valladolid y León también está en obras?

D

#53 Por cierto, hoy mismo puedes ir de Zaragoza a Madrid en AVE (en el de las 14h32), por 31€.

Y además, por cada adulto, renfe da el billete del niño gratis. Así que si sois dos adultos y dos niños en coche, te sale más barato el AVE para ir a Madrid, que el coche.

D

#53 El regional express sale por 23€ solo la ida. Según viamichelin, si haces este trayecto en coche, solo la gasolina cuesta 30€. Sumale todo lo demás. Hablamos de un total de ¿80€ trayecto? A 0,25€ el Km son 79,25€.
Por no decir que según la encuesta movilia, del ministerio, la media de personas por vehículo en este corredor es de 1,63 personas por coche.

Y encima el Regional Express no tarda una barbaridad. Tarda 3h30, en coche según vía michelin tardas 3h24 de centro a centro, respetando los límites.

Y lo que cuenta no es lo que tu me explicas, sino que al final o bien no piensas usar el tren aunque sea más barato y tarde lo mismo (caso Regional Express de Zaragoza a Madrid que va vacío), o que tras mucho quejarte irás a la estación y comprarás el billete porque considerás que de todas maneras te compensa más.

Esa es la realidad. Trenes lentos y baratos vacíos y trenes rápidos y con precios mayores llenos. Por tanto, mayor utilidad social de los trenes más caros, por ofrecer lo que realmente quiere la sociedad.

Cuando se diseña un transporte público, si se hace bien, se trata de que sea útil a cuanta más gente mejor. Útil para todos es imposible.

DarthAcan

#53 A ver, que lo que me diga viamichelín me la suda. Mi coche consume 5 litros a los 100 y son unos 650km ida y vuelta, eso son 30-35 euros mientras en regional me saldría por 43. ¿80 euros/trayecto? ¿De donde sacas esas cifras?
No es que no lo coja porque tarda más, el tiempo también me la patina bastante (circulo a 100km/h), es que sale más caro. Cuando no necesito usar el coche y voy solo te he dicho que de hecho cojo el bus (26 euros i/v).
Los gastos que tengo de mantenimiento del coche no son muchos y los de amortización del precio del vehículo (1800 euros) tampoco.

No he dicho en ningún momento que no coja transporte público, solo he dicho que en la mayoría de los casos a mi me sale más caro. Esa mayoría de los casos pasan a ser SIEMPRE cuando voy con la novia (en la mayoría de ocasiones).

#54 Somos solo dos adultos, de todas formas para 2 adultos + 2 niños serían 35 euros de gasolina la ida y la vuelta respecto los 124 (62 ida 62 vuelta) que me costaría en ave.

Yo estoy totalmente a favor de usar el transporte público (en mi ciudad lo uso cosntantemente) solo digo que para transporte interurbano a mí me sale más caro. Desde luego que si fuera más barato lo usaría bastante más, pero a las tarifas actuales a mí no me sale a cuenta.

PepeMiaja

Lo extraño, para mí, es que haya tardado tanto. Conozco a un trabajador de la línea y dice que el tren vibra más de lo que debiera, asegura que por las prisas del mismo ministro asturiano y amante de la caza y de los petroleros en el quinto pino, que se empeñó en gastar el oro y el moro en llevar Cercanías de Madrid a Sol, cuando técnicamente era innecesario.

No voy a decir nombres

a

#2 MINISTRO GALLEGO, FRAGA, FRAGASAURIO, O FRANCO2 como lo quieran llamar, pero no un ministro asturiano...

D

#2 Pues si ese ministro asturiano siguiera en Fomento, aquí en Asturias ya tendríamos AVE hasta Madrid y hasta Sevilla, y además tendríamos en dichoso metrotrén en Gijón. Gracias al PSOE ahora aquí en Asturias no tenemos una mierda ni la tendremos en la vida. Aunque claro, a los de siempre, con que el AVE llegue a Madrid y Barcelona vale, al resto que nos den por saco.

Así que nada, a seguir incomunicados. Y las "leyendas urbanas" a perder doce horas de ALSA para ir otro tanto para volver de Madrid a Asturias algún que otro fin de semana.

ajripa

A mi me sigue pareciendo comparativamente caro el precio del AVE. Por ejemplo. un AVE para mañana día 17, ida y vuelta el mismo día, son 164€. En avión (con Vueling, el primero que he mirado) son 118€. Hay 46€ de diferencia, que sin ser excesivos, a mucha gente le tira para atrás. Más teniendo en cuenta el bolsillo del que ha salido el AVE.

Creo que el AVE para trayectos nacionales es la alternativa del futuro. Pero creo también que un recorte de precios sería conveniente para acercarlo más aún al ciudadano.

Zzelp

ZP: "Verás cuando se lo diga a Obama ^^ "

D

Estare a favor del transporte publico, el dia que las mafias dejen libertad a los ciudadanos, que se acaben los monopolios de la unica compañia de taxis permitida, de la unica compaía de autobuses permitida, etc... ¿Me quitan mi dinero con impuestos,... para 'ofrecerme' un autobus de pago? ¿Estan de broma? ¿Les llamais a eso transporte publico? Si aun con impuestos necesitan cobrarte 1 y medio es que son unos inutiles gestores.
¿Porque narices se tiene que meter el estado a proteger a mafias de los taxistas que prohiben y pegan a todo el que les haga la competencia? ¿No nos acordamos de los principios basicos de la economia como competencia, mejor servicio, precios mas bajos, etc...? ¿Transporte publico, los feretretos andantes son cinturon que son los autobuses de pago por duplicado? Anda ya!

H

"... en retrasos"

e

Bien! una excusa mas para que suban el precio del billete del ave o al menos ni se planteen bajarlo...

D

Wow a ver cuando tenemos el AVE en el resto de España, un tren obsoleto que ya funcionaba en 1992.

k

#29: ¿por qué es obsoleto? ¿Está obsoleto el metro de Madrid (1919)?

S

En Noviembre tengo que ir a Madrid (desde Sevilla) y no sé como ire. El AVE me costo 70€ el año pasado (Y no creo que tenga la suerte de encontrar una de esos billetes rebajados) y el bus (No recuerdo cuento me costo, pero fue mucho menos.) se me hizo eterno.

Lo que jode es que antes del puto AVE habia trenes expresos, mucho más lentos, pero tambien mucho más economicos. Y que desde la puesta en marcha del AVE los hayan suprimido. A mi me da igual tardar el doble que con el AVE, pero lo que quisiera es la comodida del tren. 140€ por un viaje a Madrid es mucha pasta.

En Japón hay "trenes balas" super-caros, pero tambien hay trenes que en las mismas lineas hacen el mismo recorrido de forma más economica. Spain is different

D

#47 Pues corre, aún no están todos los trenes en el sistema de reservas, pero para el 1 y 2 de noviembre todos los AVE de Madrid a Sevilla que hay tienen tarifa estrella. Te sale por 41€.

D

El AVE, ese tren para ejecutivos que cuesta 100€ y despues de haber sido financiado con impuestos cuando una empresa privada como ALSA te ofrece un autobus por 25€.

Yonseca

#10 Hace 15 días me tropecé con un AVE Zaragoza-Huesca en preferente por 9 €

D

#14 En medio año buscando billetes de ave, solo he visto 2 de precio ligeramente rebajado, y eran para un martes y solo de ida. La cantidad de billetes 'rebajados' es ridicula, minima, un insulto a la inteligencia, una campaña asquerosamente insultante.