Hace 10 años | Por Carlao a alt1040.com
Publicado hace 10 años por Carlao a alt1040.com

AutoCAD es una de las aplicaciones más importantes y útiles para diferentes ingenierías y profesiones. Conoce 5 alternativas libres y gratuitas.

Comentarios

Carlao

#1 En Piratebay sí

D

#2 #1 Para los estudiantes también. Yo por registrarme en la web con mi cuenta de correo de mi universidad recibí una copia de Autocad 2012 completamente funcional. Lo que no se es si sigue habiendo esa promoción.

http://students.autodesk.com/

De todas formas que me disculpen en el artículo, pero para uso profesional no son alternativas reales.

#14 Si la licencia de Autocad te parece cara no mires lo que valdría Cype Ingenieros con todos los módulos.

z

#17 Efectivamente, no conozco ningún programa gratuito que sea competencia para Autocad, es como decir que GIMP es una alternativa a Photoshop.... JUAS!

#15 ¿TODOS los comandos?

D

#20 ¿Díme algo que hagas con Photoshop y que no se puedea hacer con Gimp?

EauDeMeLancomes

#22 Supongo que fardar jajajaja o subir cosas a la maravillosa cuenta online en bridge... pijadas que los PRO si que usan. Pero por supuesto que al resto de los usuarios, aún a los avanzados nos sobra con GIMP. por no hablar de qeu GIMP me abre en... 1 segundo y medio?

M

#22 Imprimir en windows. No sé, a lo mejor es cosa mía pero algo tan sencillo como imprimir una imagen no funciona y es el único programa que me da ese problema.

Ahora en serio, a lo mejor creéis que la gente (no hablo de aficionados como yo) se gasta más de 600€ en una licencia por capricho pudiendo hacer lo mismo con Gimp y de gratis.

cc/ #25

EauDeMeLancomes

#85 'la gente' no compra eso. Esta claro. Lo compran empresas de medianas para arriba. Que ya lo tienen contemplado en sus cuentas de gastos y como el que firma cheques no tiene pajolera idea, Pues a lo fácil. Y por capricho... No exactamente. Habrá tantos motivos como licencias vendidas pero se me ocurren algunas como: Por que su personal sabe usar ya eso y sale mas barato otra licencia que formar a 30 diseñadores en algo nuevo... Lo que sale caro a una empresa es tener a gente parada. No ahorrarte 10000 cochinos euros en 5 licencias. Si la gente para los clientes se pierden. Las grandes marcas ofrecen continuidad y soporte. Es decir. Aun siendo caro les sale RENTABLE. si cambiar de soft implica parar gente, cambiar estándares, invertir en formación... No les interesa. El objeto de los comentarios como yo los he entendido se refieren a los usuarios como tu o como yo que ni de lejos sacamos partido a las aplicaciones que pirateamos, comprometiendo de paso nuestra seguridad a base de cracks de dudosa procedencia, cuando nos sobraría el 99% de las funcionalidades que ofrece el software alternativo y gratuito.

M

#93 Ya, no jodas, si te crees eso no merece la pena discutir.

No sólo son empresas de medianas para arriba los que compran photoshop, también profesionales que por su cuenta tienen un negocio compran photoshop y no se gastan tanto dinero por capricho ni porque no sepan manejar Gimp, lo hacen porque photoshop es mejor.

Ni tampoco el que firma cheques es tan estúpido de no tener pajolera idea. Y aunque lo fuese, los empleados no son tan autómatas de seguir trabajando con photoshop "porque es lo que conocen" pudiendo usar Gimp si fuese igual o mejor que photoshop.

Yo no soy un profesional del sector como para decirte los motivos, aunque más arriba ya los comentan, pero una vez en otra web se inició esta misma estúpida discusión y hubo la suerte de que se detallaron unos cuantos motivos de por qué photoshop es mejor. Pena de no haber guardado el link.

Sea como fuere, dentro de lo que no sé, al menos trato de no insultar a miles de profesionales que todos coinciden que photoshop es mejor. Yo creo que si lo usan será por algo más que porque el que firma los cheques es un estúpido o porque ellos no saben usar otra cosa.

P.D: Quizás a lo mejor este sea otro autómata sin pajolera idea de que con Gimp puede hacer lo mismo con la misma facilidad ¿no?:

EauDeMeLancomes

#96 Por lo visto malinterpreté tu comentario en #85 pensando que querías que te explicasen el como y el porque funciona esto... Pero veo que no, parece que solo querías una excusa para entrar cual troll en cacharrería. Te comento siguiendo tu estructura de párrafos.

- Dime un profesional liberal (autónomo, etc) que no sea en si mismo una famosa entidad reconocida y premiada internacionalmente que pueda permitirse para su trabajo una licencia de photoshop. Sólo photoshop CS6 cuesta 942,18 euros. y creemé que si el que lo usa es un profesional, necesitará al menos una suite completa. No solo el PS. La suite mas 'económica' la tienes desde 1.767 euros (fuente http://goo.gl/0k12Oi) y sale una nueva... ¿cada 2 años?

- El que firma cheques no es que sea estúpido, es que tiene cosas infinitamente mas importantes (dirigir un negocio, garantizar puestos de trabajo, fuentes de ingresos...) de las que preocuparse que de ahorrase 4 duros en licencias como explique mas o menos y parece que no has leido como yo pretendía. Mal ibas tu a llevar una empresa dando tumbos (re)formando una y otra vez al personal especializado cada vez que salga un software que consideres mejor o mas barato. se nota que no firmas cheques... y que no tienes mucha visión de 'gran empresa' ni gente cuyo trabajo dependa de tus decisiones. no hablas de 'usar' GIMP : hablas de TRABAJAR con GIMP.

- Se nota. Lo que los 'profesionales' del sector detallan son sus percepciones y experiencias al usarlo muy por encima de las funcionalidades estrictamente reales.

- No intento insultar a ningún diseñador, como comentaba en mi comentario que me queda claro que no has leido, defiendo que el uso profesional de photoshop (o de los CAD que se hablaba originalmente) sea mayoritario respecto de las alternativas, por falta de formación en ello, o quiza en algunos casos por funcionalidades muy concretas de uno o de otro. y respecto a lo de no saber usar otra cosa, pues no se que ves de raro. habitualmente en cualquier trabajo cambiar las herramientas y/o procedimientos es un trauma. sobretodo en personal altamente cualificado y especializado. Igual es que los mortales no disfrutamos de tan inmensa capacidad de aprendizaje y adaptación como la que das por sentada.

- (PD) Pues ese pollo lo hace en PS por que será lo que sabe usar como lengua materna. Ponle a hacerlo en GIMP que igual por bueno que sea, para él es como aprender chino. O igual tarda 2 tardes en coger GIMP y hacerlo mejor y la mitad de tiempo. pero no me gusta especular.


Lo que a mi me parece que tu buscas el 'la panacea' que a todo el mundo le valga para todo sin excepción, y eso no existe, ami modesto entender, en ningún campo de nuestra existencia.

Esa es mi experiencia.

M

#97 Veo que hoy estamos con los insultos aquí en menéame. Tómate una tilde, anda.

1. Aquí mismo en el pueblo de al lado te puedo citar a dos que yo conozca pero aunque te los cite no los conocerás ni me creerás así que ¿para qué molestarme?

2. Parece que tú te crees que todos los que pagan y usan Photoshop pertenecen a grandes empresas con miles de trabajadores trabajando cual robots en una fábrica de conservas. Pues va a ser que no.

En el primer punto hablas de lo muy caro que es photoshop y en este ya dices cuatro perras. Pues vale, supongo que es porque la empresa es grande y se lo puede permitir.

Dices reformando una y otra vez cuando en realidad es sólo una reforma una única vez: pasarse a Gimp. Migraciones más grandes se hicieron sin tanto drama.

El que firma los cheques que antes no tenía ni pajolera idea, ahora resulta que ya no es tan estúpido sino que está muy ocupado. Pues perdóname pero por muy ocupado que esté, pudiendo ahorrarse ese dinero y diciéndole sus trabajadores que Gimp es igual o mejor, muy malo ha de ser gestionando si sigue con Photoshop.

3. Ya. Es decir, la mayoría de los profesionales, por no decir todos, tienen una percepción y experiencia que no coinciden con las "funcionalidades estrictamente reales". Pues vale.

4. No intentas insultar, cualquiera lo diría volviendo a insistir en que "es lo que conocen" es que... "en realidad sólo es porque están acostumbrados".

Quizás lo que comentan #61 #62 y #29 también sea por la costumbre y no porque Photoshop es mejor.

No, no busco la panacea pero nadie discute que un Ferrary es mejor que un mini, aunque a ti te venga mejor un mini porque consume menos y se aparca mejor.

Dicho esto, yo quisiera poder imprimir desde Gimp, algo que hago sin problemas desde cualquier programa menos con Gimp.

D

#22 Hay miles de cosas: por ejemplo

If you're doing print work the lack of the CMYK color spectrum in GIMP makes Gimp a deal breaker for most professionals.

D

#27 gimp esta bien, pero tu comentario demuestra un desconocimiento profundo de las capacidades de photoshop...y las carencias de gimp.

D

#60 Copy and paste de tu enlace lol

Gimp still lacks full CMYK color model support. The ability to separate and then edit an image in CMYK mode is still a long way down the list of features to be added. However, there is a plug-in called Separate that offers a partial solution to the problem.

z

#22 Creo que casi todo se puede hacer, pero de una forma mucho más lenta y engorrosa (en uso profesional). Tardo menos en pasarte este enlace http://apple.blogoverflow.com/2012/02/graphics-editor-shootout-gimp-vs-photoshop-vs-pixelmator/

s

#22 16 bits y 32 por canal.
CMYK.

Es decir, las dos cosas más importantes profesionalmente.

Flkn

#20 No lo sé, no trabajo con este tipo de programas ni me son familiares. Lo que sí puedo decir es que se lo he dejado a gente que trabajaba con AutoCAD y pudo usar los mismos comandos.

A

#17 Se sigue manteniendo, eso sí, los rebordes de "Producido por una licencia educativa de autodesk" no te los quita nadie lol

k

#17 Pues al lado de BRL-CAD me parecen las dos carísimas. Y BRL-CAD no es diseño de superficies, sino CSG (solidos), por lo que es posible hacer simulaciones con los modelos realmente serias (de hecho BRL-CAD históricamente se diseño para simulaciones balísticas y de radar en entornos militares).

j

#3 Totalmente cierto, el uso que se le da a esos programas tan profesionales no llega al 0,000000001% de su potencial (funciones de visor, como dices) lol lol lol

D

#4 Igual que el uso que damos a nuestro cerebro algunos.je je je, lo digo pensando en mi...

j

#50 Los vagos mentales estamos infravalorados lol

ccguy

#3 Te digo por qué: Para photoshop hay miles de tutoriales, y es el que todo el mundo conoce por nombre.

D

#6 algunos lo manejan divinamente. Sólo hay que ver esos montajes tan "bonitos" que hacen algunos fotógrafos con las fotos de comuniones o bodas

#11, son esos mismos, los que creen que el photoshop te hace las cosas mágicamente, los que te discuten tus trabajos como diseñador gráfico. España es un país de mentes trogloditas en los que no se valora el trabajo y el producto de alguien si no se puede tocar ni oler.

f

#3 lo malo que los crack es una loteria de malwares, spywares y demas cosas.

el inkscape es un programa bien usado es somprendente

haas

#3 Para más información http://www.comunidadindustrial.com

.hF

#3 De hecho, los mismos de Autodesk hay hecho un visor gratuito que permite además pasar archivos de una versión a otra; el DWG TrueView.

PD: De los cinco he probado 4 y son una castaña. El único gratuito que he encontrado que da la talla es el DraftSight (gratis, pero no libre).

D

#1 Es así como se ha hecho un estandar...

z

#43 Google pone dinero para Firefox? Teniendo Chrome? oO (supongo que es una errata, pero me da curiosidad, porque la verdad que con historias de macromercados te puedes esperar cualquier cosa)

D

#9 Descargarlo para el uso en casa es piratería también. Ya que para el software no existe la copia privada como existe para la música o el cine en España.

f

#24 no es por la copia privada ni por leyes, sino por por motivos morales

si te bajas el photoshop en casa y lo usas, te estas instruyendo en esa herramienta, el dia que tengas un proyecto de negocio pues difícilmente eligieras otra herramienta.

si todo el mundo hubiéramos que pagar el software si o si, pues seguro que casi todo el mundo software gratis o de regalo de algún producto hardware (que es distinto que el software libre)

yo en su momento tuve el photoimpact original y es una gran herramienta de foto con un inspector de objeto similar al delphi por cada "capa" realmente no usaba capas sino trozos ocupa menos memoria y los trozos guarda el historial de ediciones, la gente que venia del photoshop no le gustaba, ya que para ellos lo veía algo extraño de manejo ya que el inspector de objetos no lo entendía cosas como "X,Y,Z,Width,Height" esto le concertaba mucho, simplemente era otro paradigma de la edición después Gimp y photoshop son herramientas iguales ambas usan el mismo paradigma simplemente cada uno tiene su interfaz de usuario donde el gimp va de lujo cuando tienes 2 monitores (el grande para el dibujo y el pequeño para las herramientas) el potoshop va de lujo en un solo monitor ordenando todo para que sea mas simple al usuario

z

#59 En eso tienes razón, pero por la misma regla moral no deberías comprar ni usar ningún producto con patente.

D

Con lo que se cae el AutoCad no me quiero ni imaginar lo inestables que deben ser estos programas.

D

#13 Pues no te lo imagines y pruebalos. Yo hago algunas cosas con freecad y estoy muy contento, sobretodo la relación calidad precio. Ademas es software libre y si no te gusta lo cambias.

ChusFRP

#13 Pues se te "caerá" a tí que lo tienes mal "sujeto", búscate una versión con mejor medicina

D

#67 Se agradece algún link...

ChusFRP

#71 Ahora mismo no tengo ninguno en mente, pero "haberlos hailos", yo de hecho llevo mucho tiempo trabajando con él pero solo de forma legal en las empresas (y no en todas), para casa es absurdo que te gastes el pastón que vale y nadie te puede recriminar que lo uses sin animo de lucro para trastear y aprender

De hecho, si la gente no supiese manejarlo no sería prácticamente un standard en las ingenierías y otros lares, es más creo que son los propios autores los que sacan los parches pues entre mas extendido esté más posibles compradores tendrán

Sólo la versión 13 que yo detectara (no la 2013)era inestable

k

#13 El QCad lo he usado en infinidad de planos, y me tiro sesiones de varias horas seguidas. Sólo recuerdo haber sufrido un bug y era una chorrada (si hacías copypaste de un relleno, el original se dejaba de ver -- se arreglaba tan facilmente como cerrar el modelo y volverlo a abrir). Además el tío que lo desarrolla en cada versión se lo curra más. Por 30 eur que cuesta una licencia me parece uno de los mejores programas de CAD 2D que ha parido la burra.

Shotokax

Esto es una muestra de la escasísima inteligencia de las empresas. En vez de invertir en software libre, es decir, en su libertad (aparte de que les saldría mucho más barato), aceptan que les claven barbaridades en licencias como las de AutoCAD.

Waskachu

#14 tendrá que ver por el uso tan extenso que tiene AutoCAD y también por su potencia, que os cabree o no, no la puede dar un software libre ni de lejos.

Es como la típica guerra OpenOffice y Microsoft Office, yo prefiero mil veces el Office de Microsoft que el OpenOffice, que a su lado, parece una broma.

z

#19 Como todo, depende del uso que se le vaya a dar. Para escribir un texto te sobra OpenOffice, para maquetarlo es mejor Microsoft (que aún así es una mierda). Para recortar fotos o bajar el brillo te sobra GIMP, para retoque profesional es una basura..

Eso pasa con todas las herramientas de trabajo. Igual de ridículo me parece quién se compra un Mac o un ordenador súper potente para leer su email.

Waskachu

#21 es que para escribir un texto no me instalo Open Office, ya tengo el notepad, el Wordpad... o si estoy en Linux todos los editores que me dé Linux. Está claro que open office quiere competir con Microsoft Office en lo de maquetación de textos y tal, pero es que es imposible.

Pero además es que no es sólo eso, es todo el paquete... Excel también por ejemplo, no hay punto de comparación.

ColaKO

#80 Pues a mí calc me daba fallos en las fórmulas si en el texto había una ñ y si superaban una longitud que en Excel 2007 en adelante sí funcionaba...

Por otro lado, he usado Latex un par de veces. Me encanta la idea wysiwym, pero deberían depurlarlo, metiendo en el paquete de facto muchas de las ampliaciones que se le han ido haciendo con el tiempo y sobretodo, hacerle un frontend que elimine los comandos, por ejemplo arrastrando y pegando las imágenes y con menú que permitiera elegir el enlace. Un diseñador externo de tablas, que luego se arrastrarían al texto, etc

Me imagino algo así:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut blandit egestas felis. Duis vehicula, lorem aliquam congue iaculis, nulla massa ultricies purus, nec tincidunt velit odio non sem. In hac habitasse platea dictumst. Nullam in turpis in lectus elementum semper.

tabla 1 solo el título del generador de tablas
imagen 1 con su ruta
Nunc posuere ultricies dolor, sed feugiat odio porttitor at. Nam consectetur luctus libero, vel volutpat eros porttitor ac. Vivamus luctus ante ut ullamcorper ultricies. Fusce sit amet bibendum arcu. Pellentesque venenatis metus ante, id euismod lorem rutrum in. Etiam viverra tellus a erat facilisis ornare. Mauris commodo, arcu at tristique laoreet, tellus nisl aliquam tellus, rutrum ornare justo arcu id sapien. Suspendisse potenti.

D

#84 "
Por otro lado, he usado Latex un par de veces. Me encanta la idea wysiwym, pero deberían depurlarlo, metiendo en el paquete de facto muchas de las ampliaciones que se le han ido haciendo con el tiempo y sobretodo, hacerle un frontend que elimine los comandos, por ejemplo arrastrando y pegando las imágenes y con menú que permitiera elegir el enlace. Un diseñador externo de tablas, que luego se arrastrarían al texto, etc" Tienes TexMacs, que es lo más cercano.

Y no, los comandos jamás se van a eliminar. Un diseño WYSIWYG total es lo que jode realmente el tema del formateo y los ajustes, amén de meter código basura.

ColaKO

#86 Se puede hacer un sistema wysiwym sin comandos. Eso de pensar que son imprescindibles es una idea como la de aquel profesor que sigue pensando que el latín es imprescindible en la enseñanza. Ni una ni otra. Lo que no puede ser es que hasta para hacer lo más simple como es poner una imagen a la derecha o a la izquierda me tenga que pelear con Latex, en lugar de tratar a éstas como objetos con propiedades dentro del texto.

Yo no quiero ver las imágenes mientras maqueto, quiero controlar su comportamiento al detalle, lo mismo pasa con las tablas, el texto en color, secciones, etc. Otro ejemplo, ¿por qué tener que hacer una sección de inicio con todos los paquetes extras que queremos cargar, incluído los de idiomas, colores para el texto, imáganes... hostia estamos en 2013 no en 1980, es para que todos los caracteres estuvieran por defecto y esta fase, se debería elegir de un menú al comenzar un documento nuevo. ¿tan difícil es un desplegable que me dé a elegir entre artículo, libro, una columna, dos columnas y demás?

D

#87 "Otro ejemplo, ¿por qué tener que hacer una sección de inicio con todos los paquetes extras que queremos cargar, incluído los de idiomas, colores para el texto, imáganes..."

Pues que LaTeX es para eso, para delimitar a un documento según estándares precisos donde programas como Ms Word son patéticos quitando el formateo aquí allí y allá.

Prueba TexMacs, en serio.

ColaKO

#88 uso Scribo para Mac que es bastante bueno. No me pillas el concepto. No te estoy diciendo que internamente Latex no siga trabajando así, lo que me refiero es que a nivel de usuario, no deberías que tener que teclear más que el texto, y lo demás ser opciones desplegables y objetos inteligentes.

D

#89 http://www.texmacs.org/tmweb/home/screenshots.en.html

"no deberías que tener que teclear más que el texto, y lo demás ser opciones desplegables y objetos inteligentes. "

Creo que Texmaker, Kyle y Texstudio admiten eso.

skaworld

#78 No vas a encontrar un fanboy de los desarrollos libres mas atorao que yo pero... no es un poco injusto comparar un soft libre específico (del que no tenía ni idea) para diseño mecánico contra Autocad que está más orientado al diseño arquitectónico?

Comparándolo con CATIA/Solid Edge/Proengenieer/ANSYS... como queda ? (Y por favor no te tomes a mal la pregunta, es duda sincera, ya no me dedico a esas cosas pero siempre me quedé con el regustin de que no hubiese nada en el mundo Linux para el diseño mecánico y el análisis estructural un poco decente, cosa que me jodia bastante pues me obligaba a mantener una puta partición con el XP en mi ordenata)

k

#91 pues por lo que tengo entendido tiene una curva de aprendizaje diabólica. Yo he modelado algunas tonterías con el curso de MGED que tienen publicado y he jugado un rato. Lo que tiene luego es una interfaz de programación acojonante, y mogollón de código y herramientas para desarrollar software alrededor de sus modelos. Sin ir más lejos tiene una utilidad llamada 'tire' para hacer ruedas que puedan usarse luego en simulaciones... (http://brlcad.org/w/images/4/4f/Vehicle_Tire_and_Wheel_Creation_in_BRL-CAD.pdf)

IMHO creo que para una persona sola y proyectos de equipos pequeños es over-killer, ya que requiere que tengas peña programando o haciendo cosas alrededor. No obstante para hacer cosas chungas tiene pinta de plataforma ideal: mogollón de converters entre mogollon de plataformas y formatos (incluido Autocad), tiene cosas de simulación numérica, utilidades varias de tratamiento de modelos o generación programática de modelos, y muchísimas (demasiadas) cosas más...

No creo que sustituya programas civiles, pero si te dedicas a cosas gordas puede ser que sea una herramienta muy útil.

k

#91 aquí tienes una entrevista de como es más o menos el hecho de usar este bicho en un proyecto más o menos real:

http://brlcad.org/wiki/Projecto_VeRDE

m

#26 800 será la más barata. Lo normal es que te soplen como 2000 euros. Y los Design Suite fácil 4000 euros.

Pancar

#26 Con 800€ no creo que te llegue ni para las versiones LT. Una licencia de AutoCad monopuesto debe rondar los 4000€. Y creo, esto es una opinión, que actualmente no tiene rival en determinados niveles.

D

#14 las 5 alternativas gratuitas que presentan son una mierda pinchada en un palo si quieres hacer algo serio. Además en la transferencia de archivos a otros programas se suelen perder propiedades como el nombre de las capas. Como han dicho anteriormente, hay módulos y programas que trabajan junto a Autocad que no funcionan con las últimas versiones, que decir con un software de chichinabo

j

#35 He hecho trabajos bastantes aceptable con la versión libre.

F

No hay nada que puedas hacer con el AutoCad que no puedas hacer con el power point.

D

Hoy en Cuarto Milenio... el sorprendente caso de alguien que se bajó el Photoshop... y lo usó para algo más que hacer un HDR y recortar la foto.

o

#7 Cuenta la leyenda que en el apartado pueblo de Alcafrán, un luser intentó usar las capas de photoshop, pero atemorizó a todos los vecinos que afirmaban ver una figura espectral con apariencia de caballero del siglo XVIII en la noche.

/leer con voz de Iker.

e

Soy ingeniero de diseño mecánico y no conozco a nadie que use autocad. en arquitectura y civil quiza si pero el diseño mecánico los lideres son.

Solidworks, Solid edge,Catia , Inventor, NX, Unigraphics Proengineer...

Y no creo que nadie profesional use programas libre para trabajos de cierta envergadura.

Saludos

KALIMA3500

#31, inventor es de autodesk. Y yo también soy ingeniero mecánico y los planos se hacen en autocad y/o microstation. Depende de lo que diseñes, del cliente, etc. No se puede ser tan categórico.

D

#31 El BRLcad se usa por quien tuvo que usarlo, pero la curva de aprendizaje es jodida.
A modo de leyenda se comenta que Areva y Siemens, esto más llamativo teniendo el NX, usan el Salome Meca para los proyectos en energía nuclear.

t

#48, hasta donde yo se Areva usa Catia para los proyectos grandes.

D

#31 Por el momento, freecad esta aun verde pero tiene muy buena pinta,si sigue asi y las licencias de pago siguen con los precios como ahora, puede que cambien algunas cosas.

k

#31 BRL-CAD es similar a SolidWorks, pero mucho más programable.

D

Ami lo que me mola es que cada vez mas los ingenieros y arquitectos usan las versiones mas antiguas, algunos no quieren saber nada de las nuevas versiones. Esto dice mucho.

Kobardo

#10 Yo me quedé en el 2007, probé versiones posteriores, pero es que me va bien...

j

#10 Es que las versiones nuevas no son compatibles con programas como MDT(sobre todo con la licencia) y los nuevos son como Office, muy modernitos, con muchos colores, y el interfaz cambiado, acostumbrado al antiguo, te cambian las cosas de sitio y te descolocan, así que mejor malo conocido que bueno por conocer

Pancar

#41 En realidad las versiones nuevas de MDT son compatibles con las versiones nuevas de AutoCad. Otra cosa es que sea rentable actualizar licencias a nuevas versiones si con lo que tienes puedes hacer tu trabajo de forma eficiente.

sifou

#41 Bueno, siempre puedes habilitar la interfaz clásica.

z

Estaba MUY sorprendida de que apareciera una herramienta para arquitectos en Meneame, donde predominan los ingenieros... y nada más abrir he leído un "ingenieros" en negrita que ha devuelto las cosas a su orden natural lol

(Siiii ya sé que algunos ingenieros también usan autocad, pero nada que ver con lo imprescindible que es en arquitectura)

tariq.ibn.ziyad

Me acojonaba yo del remarketing de google... pues lo de menéame es peor... ayer estuve buscando una herramienta de CAD libre y gratuita para Linux, y aquí lo tengo

D

¿Autocad para arquitectura? No me seais antiguos y poco eficientes y pasaos a programas BIM, como Revit o Archicad!!

z

#37 Bueno, sí, no se trata de Autocad, se trata de Autodesk. El rey. Cuando empiezas a ver tooooodo lo que tiene (Civil, map, 3DS, Revit..) alucinas

j

#49 Revit (en principio no era de la empresa de autocad. Pero sí bastante mejor en todo (2D y 3D). Una competencia que se le estaba poniendo bastante difícil a autodesk). Finalmente fue adquirido y reconocido por autodesk.

Lo extraño es que una vez adquirido por autodesk le haga más propaganda al propio autocad que al revit (en marketing, versiones y actualizaciones).

z

#64 Ozú, estamos hablando de que lo compró en 2002. Por aquel entonces yo ni había oído hablar de BIM ¿De verdad crees que le estaba haciendo competencia? Yo, por lo que sé, el BIM está creciendo muy recientemente

f

ya pero hay tantas gente que dice que el windows es gratis que esto es gratis... comprendo que no pueda comprar el software que necesitan, también comprendo que están influenciado por una cultura consumista donde todo tiene que valer dinero. incluso la gente te valoran por una cantidad de dinero "que chaval mas bueno vale como 600 euros al mes"

se que la gente no llegan a final de mes y menos con lo que esta cayendo, el software libre esa ahí para ahorrar costes y ser eficiente

pero si copias algún software privativo por una necesidad puntual o para hacer el trabajo tal, ten la decencia que si un día rindes dinero pues pides una licencia, y si es software libre almeno haz alguna donación de vez en cuando que no cuesta mucho, esa noche iras a la cama tranquilo

además si estas en un negocio y hacen una auditoría y te pillan con software pirata pues puedes caerte el pelo incluso tendrías que pagar una multa grande y cerrar la empresa durante varias semanas dependiendo la sentencia y la gravedad

P.D yo también soy desarrollador de software, y como dicen todos también comemos todos los días, tenemos mujeres e hijos y mantener una casa.

yo en casa como en la oficina uso software libre y aveces hago donaciones y pago algunas licencias privativas por necesidad

D

¿Qué os parece BricsCAD como alternativa más económica que AutoCAD y prácticamente con las mismas funciones que la versión profesional?

t

No es por nada, pero en el ámbito de la ingeniería mecánica autocad no es ni de lejos el programa que más se usa. Solo he visto usarlo a talleres pequeños y para 2D normalmente. Para 3D se suele usar cosas tipo Catia o SolidWorks que son por cierto bastante más caros de 800€

woopi

Yo, con Blender y Draftsight me arreglo. Ya sé que DS no es libre, pero es la única posibilidad realista en Linux IMHO

D

El mejor blog que conozco sobre CAD en linux se llama así: CAD (y diseño) en Linux. http://cadenlinux.blogspot.com.es/

ragar

El artículo tiene un error, habla de Autocad como el mejor software de Cad. Yo he tenido ocasión de compararlo con Microstation, este último le da mil vueltas. Cuando he necesitado utilizar Autocad, me ha supuesto un dolor de cabeza.
Cuando he intentado utilizar algún Cad libre de manera profesional, me ha supuesto más dolores de cabeza.

N

Me hace gracia toda esa gente que dice que hay alternativas al Autocad cuando se piensan que únicamente usas autocad, muchos Ingenieros que estén por aquí sabran, que no sólo usas Autocad, usas programas propietarios también que corren sobre autocad, con lo cual muchas veces estás atado de manos y piés pk no dan soporte a otro CAD, y si encima ese programa específico de tu profesión es el único "bueno" que hay no tienes otras narices que seguir con autocad, es muy bonito ir predicando alternativas sin saber las razones concretas por las que se usa el Autocad, la gente que puede ahorrarse la licencia con un CAD libre lo hace, si sólo necesita tirar 4 líneas

#68 depende para que quieras Microstation, yo para la realización de mapas y demás si es muuucho mejor y más potente, ahora a la hora de ir a planos tengo claro que Autocad por lo menos para mí es mucho mas sencillo

ChusFRP

#68 Cada uno lo que sabe macho

D

Los probaré, porque hasta ahora ninguno de los Cads libres que he usado me han acabado de convencer

j

Creo que habría que añadir y tener en cuenta Google Sketchup.

http://www.sketchup.com/intl/es/

z

#30 Pfffff comparar Sketchup con autocad a nivel profesional ya me mata oO

Pero bueno, lo dejo ya. Es que en las escuelas de arquitectura nos machacan mucho con mogollón de funcionalidades, más orientadas a la estética final que al diseño en sí. Ciertamente, si lo único que quieres es hacer alzado-planta-sección de un edificio ortogonal, o cutre modelos, hay buenas alternativas libres a Autocad

piscolabis

#0 y a mi que me importa, si yo no la uso. Creo que votaré irrelevante..