Hace 14 años | Por FliegeCojonera a perfil.com
Publicado hace 14 años por FliegeCojonera a perfil.com

"La pobreza trepó al 31,8 % y la indigencia al 11,7 % en el primer semestre de 2009, por lo que más de 17 millones de argentinos tienen sus necesidades básicas insatisfechas. Así lo indicó hoy un estudio de la consultora privada Ecolatina, que precisó que 12,7 millones de argentinos son pobres y 4,7 millones indigentes sobre 41.000.0000. Ecolatina destacó que "más allá de las cifras oficiales, hace dos años que la pobreza e indigencia aumentan en la Argentina". Relacionada: http://www.lavoz.com.ar/09/07/19/pobreza-trepo-primer-semestre.html

Comentarios

timbaler2008

Increible... pais con recursos suficientes para ser una potencia mundial... mas del 40% en la pobreza

DoñaGata

pues España esta en camino, en 2 días les pasaremos
demasiada corrupción en las altas esferas.

alehopio

Pues yo llevo un tiempo hablando de este tema por aquí, pero como soy un rojo antimperialista y tal...

Estiman que la pobreza afecta al 30% de la población argentina
Estiman que la pobreza afecta al 30% de la población argentina

Hace 15 años | Por alehopio a infobae.com


La Argentina de la pobreza profunda
La Argentina de la pobreza profunda
Hace 15 años | Por alehopio a agenciacna.com


Construir una democracia significa otorgar derechos e igualdad para todos
Construir una democracia significa otorgar derechos e igualdad para todos
Hace 15 años | Por alehopio a eleco.com.ar


Hambre en el Argentina y 25 niños mueren por día antes de cumplir un año
Hambre en el Argentina y 25 niños mueren por día antes de cumplir un año


Firmas en Internet por derechos indígenas en la Argentina
Firmas en Internet por derechos indígenas en la Argentina
Hace 15 años | Por alehopio a momarandu.com


Funcionario de EEUU proclama que las opiniones de la CIA sobre Argentina no son las oficiales del gobierno
Funcionario de EEUU proclama que las opiniones de la CIA sobre Argentina no son las oficiales del gobierno
Hace 15 años | Por alehopio a google.com


etc etc etc

D

#13 Impresonante, acabas de retratar la futura España.

DoñaGata

#13
me has dejado llorando tio...y te juro que no es coña

haiden

Una pena que un país con esos recursos que podría ser potencia mundial se vea hundido por una historia de corrupción sin precedentes (quizás solo la podamos superar nosotros en un futuro no muy lejano...).

PD: El articulo se refiere a los que viven en Argentina, pero los que están aquí, nose si serán pobres o no, pero bien que van aparentando, madre mía que aires de superioridad lol

r

#3 Soy argentino y estoy totalmente de acuerdo contigo
#12 Yo no tengo SIDA, así que creo que el SIDA no existe.

La corrupsion que hay en España es completamente amateur respecto a la de Argentina.
Argentina es un trabajo de destruccion perfectamente planeado y desarrollado.
Dios (si es que existe) quiera que todo eso no llegue aquí. Los que lo conocemos, no a Dios sino a todo esto que pasa en Argentina :), tenemos que intentar impedirlo como sea.

Cetrus

Yo estuve allá unos meses en 2005. Cuando llegué me llamó mucho la atención que la gente hablaba de los políticos como si fuesen algo totalmente separado de la realidad del pais, como si fuesen gente venida del extranjero que no tenía ni idea de lo que pasaba realmente en el país ni les preocupaba.

Luego vi las villas completamente valladas dónde viven las elites, la Plaza de Mayo tomada 24h al día por la policía, la inpunidad con la que se manejaban los políticos, los fraudes de ley... me di cuenta que tenían razón, el político medio argentino tiene tanto que ver con Argentina como un marciano.

Desgraciadamente, esa brecha entre los que gobiernan y los gobernados se está haciendo cada vez más grande en todo el mundo.

holiveira

una consultora privada consultada por Perfil.com MUY creíble...

anv

#19: totalmente de acuerdo. No tienen idea de cómo es la corrupción en Argentina, por eso les preocupa que de vez en cuando atrapen a alguien robando en España.

No se dan cuenta, por ejemplo, que en Argentina cuando atrapan a alguien robando, lo primero es ponerlo de candidato a cualquier cosa primero en la lista de forma tal que aunque el partido no gane las elecciones, a él le toque algún cargo político para que así tenga fueros que le den inmunidad contra procesos judiciales. Los políticos se dirán de todo de la boca para afuera, pero sin importar de qué partido sean entre ellos no se pisan porque saben que todos tienen trapos sucios que esconder y no les conviene para nada meterse unos con otros. Cuando lo hacen es sólo de la boca para afuera para conseguir votos.

Sin embargo, estoy de acuerdo con la preocupación de algunos de que España pueda llevar el mismo camino. No es algo para tomar a la ligera y cuanto más se pueda prevenir, mejor. Aunque el problema diste mucho de ser grave, cuanta menos tolerancia a la corrupción haya, menos probabilidad hay de que la cosa empeore significativamente.

FliegeCojonera

#12 Soy argentino pero eso no es cierto. Argentina está séptima en un ranking mundial de jóvenes muertos por armas de fuego. Para darte una idea EEUU está noveno. Y la tasa de muertes por violencia no deja de crecer desde la década de 1990. Es el resultado del neoliberalismo populista y la violenta exclusión del mercado en las generaciones más jóvenes. O sea: de la pobreza.

anv

El problema de Argentina (soy argentino y puedo decirlo con conocimiento de causa) es que la corrupción no sólo está en la política. Tal como dicen por ahí, la corrupción es la norma. Está en todas partes y a todos los niveles, no sólo en el Estado. Las empresas privadas son corruptas, y sus empleados individualmente también lo son. No digo que el 100% de los argentinos sean (seamos) corruptos (me consta que al menos hay uno que no), pero hay que entender que estando en un ambiente de corrupción, el que no encaja en el sistema siempre lleva las de perder. Es muy sencillo: en un grupo de personas honestas, un corrupto es rechazado y marginado. En un grupo de personas corruptas, el honesto es el mal visto y marginado.

Una empresa cuyos directivos son corruptos (digamos por ejemplo que compran con fondos de la empresa autos para toda su familia) puede tener problemas, pero un país con directivos corruptos tiene un problema mucho más grave.

Y lo peor de todo, es que cuando la mayoría es corrupta, ¿quién le pone remedio? Si realmente la mayoría se queja de los políticos pero ellos por su lado aprovechan cuando se les presenta la oportunidad. No hay políticos que no sean corruptos simplemente porque una persona honesta que se meta en política nunca va a pasar de pegar carteles en las calles cuando hay elecciones. Nadie lo propondrá para un cargo político. Nunca se le dará la oportunidad de avanzar. ¿Qué solución tiene eso? En mi opinión no la tiene.

Para colmo, existe un nacionalismo bastante arraigado, así que normalmente cualquier crítica es mal recibida. Cuando se habla de corrupción la respuesta típica es "corrupción hay en todas partes", y en general las discusiones terminan con algo así como "si no te gusta ya sabés donde está el aeropuerto", y realmente en eso sí tienen razón.

THX1138

#1 No te voto negativo porque no puedo.
Me da mucha lástima ver la decadencia del pueblo argentino. Aquí seguimos el mismo camino si no erradicamos la corrupción, pero dada la estupidez del votante medio, entre los que me incluyo, creo que Argentina es, sencillamente, un adelante de como nos veremos en no mucho tiempo.

Deportesenred

Lo que robaron los políticos es una losa gigantesca que los argentinos no van a poder quitarse al menos en este siglo, además siguen estando los mismos ladrones, así que no hay visos de recuperación

d

La única información que se desprende de esta noticia, es la incompetencia (por lo menos matemática) de FliegeCojonera y de las 380 personas que votaron la nota (el índice de pobreza sería 31,8 %). Ni siquiera las estadísticas son confiables ya que ecolatina no es una consultora independiente, sino que pertenece a la oposición (si los amiguitos de Menem).
“Ricardo Delgado, director-gerente de Ecolatina y socio de Roberto Lavagna, estuvo en la reunión de Felipe Solá y Francisco de Narváez”
http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=118481&cHash=88b8c206ed
En definida el problema de Argentina es que la gente se cree cualquier estupidez que le dicen y lamentablemente no somos los únicos.
Pd: bien x cusifai
Pd2: cuando Kirchner asumió la pobreza era del 60%
Pd3: hay que tratar de decir menos boludeces

p

#12 Acabo de llegar de Argentina y eso es mentira!, ganas de alarmar... a mi no me han robado, ni me han hexo nada malo, 12 dias por Buenos Aires y mira... aquí sigo vivo! habré tenido una suerte tremenda... creo que me voy a echar la primitiva!

Estando los 12 dias estos puedo decir que #13 desgraciadamente tiene mucha razón... es una buena imagen de lo que pasa alla, y esta por venir aquí. Añado que ademas mande quien mande, el contrario monta huelgas y protestas por todo, aunque sea bueno para el país. Argentina lo tiene crudo... los siguientes nosotros...

alehopio

#27 Los valores los crea la educación. La educación la crea la sociedad.

La pescadilla que se muerde la cola... Muy fácil de romper: cambiando la educación de los conocimientos a la educación de lo valores, el raciocinio, la amplitud de miras, la diversidad, etc.

s

Increible pero cierto. Los españoles debemos seguir con la memoria fresca de otros años anteriores, cuando la necesidad nos acuciaba poderosamente ...

arieloq

Hay!!! Roque Dalton, cuanta razón tienen tus palabras... "Tómese una ametralladora de cualquier tipo..."

P

#9 Tiempo al tiempo

RespuestasVeganas.Org

#13 Muy acertado tu comentario. Añádele esto:

http://respuestasveganas.blogspot.com/2000/11/arqumedes.html

Yo creo que la culpa no es del sistema sino de los valores del homo sapiens, están corruptos. El sistema no es más que la representación de lo que todos quieren ser: ricos y poderosos. ¿Los demás? los demás que se jodan.

D

#5 Ni comparar la corrupción de la casa rosada con la de España, así como los desatinos de Menem que llevaron el país a la ruina.

D

Es la cronica de una muerte anunciada, que os aseguro sucedera aqui tambien, la pobreza en este pais rozaba el 19% de la poblacion total a mediados de mayo y habra subido y seguira subiendo.

cusifai

El título está muy mal. El indice de indigencia está dentro del de pobreza, no se deben sumar. O sea, dentro de los 31,8 de pobres hay un 11,7 de indigentes.

anv

#31: bueno, obviamente lo que te parece pobreza es muy relativo. Para mi pobreza es ver niños de 5 o 6 años mugrientos pidiendo "moneditas" por las calles, o vendiendo flores por las mesas de los cafés. Y no me refiero a uno sino a cientos de ellos. ¿Qué pensarías si vieras un grupo de niños soñolientos a las 11 de la noche pidiendo monedas mientras esperan que sus padres los pasen a recoger?

Esas familias, que consiguen dinero de esa forma y otras peores tal vez, tienen suficiente para comer aunque vivan en una casa compuesta de 4 latas tapadas por maderas y plásticos junto con otros cientos de casuchas iguales. Por lo tanto las estadísticas en Argentina los consideran "pobres". Los que ni siquiera así consiguen lo mínimo para alimentarse se cuentan como indigentes, los cuales son "solamente" el 11% de la población.

OJO: no te digo que debas estar feliz con la situación en España: siempre es bueno aspirar a mejorar, y es muy malo no quejarse de lo que consideras mal. Lo que te digo es que no subestimes lo que puede significar la palabra "pobreza" en un país que de verdad está en la ruina.

mariettica

joder pues los "kisner" se estan forrando

Mox

Pensaba que desde lo del mercosur Argentina estaba remontando a marchas forzadisimas

D

¿Que se considera pobres? ¿No poder tener en la puta vida un piso donde vivir? ¿Ver como cada las pasas más y más canutas para llegar a fin de mes, aunque ahorres todo lo que puedas y no te des ni un solo capricho?

Si es así, me parece que aquí en España las cifras de pobreza superan el 50% tirando muy por lo bajo (entre los que incluyo, como "poco más que mileurista" que soy).

D

Cualquiera que haya estado en Argentina sabe perfectamente que estas cifras, aunque son alarmantes, están retocadas. Allí no se puede andar veinte metros de calle sin sufrir un atraco, a cualquier hora, delante de quien sea, y cosas por el estilo.

D

lol lol lol lol Me río porque no vivo allí.