Hace 15 años | Por elmejillonsuici... a backfocus.es
Publicado hace 15 años por elmejillonsuicida a backfocus.es

Javier Arcenillas recibió 20.000 euros de premio en el primer certamen de fotografía de la CAM. Se descubrió que había retocado la imagen, eliminando a una monja de la misma. Después de ser muy criticado, Arcenillas se defiende en una mini entrevista en público. Recomiendo su lectura para opinar sobre el asunto. ¿Deberíamos ver normal retoque fotográfico en fotoperiodismo?

Comentarios

kachoperro

Voy a pecar de inocente: se supone que un periodista debe contar la noticia tal cual es, sin ningún tipo de distorsión. Por esa misma razón, un fotoperiodista, no debería retocar una foto.

D

Deberían quitarle el premio, pero no por utilizar el photoshop, sino por chapucero.

elmejillonsuicida

según arcenilas,"el código ético del fotoperiodista lo decide quien paga..."

en fin

m

Aunque estoy de acuerdo contigo, hay que pensar que la propia máquina fotográfica está alterando la realidad, ya que los propios mecanismos y óptica modifican los colores, contrastes, etc. Eso tambíén es manipulación/retoque. Hay veces que los propios fotógrafos admiten el ajuste de blancos, nitidez, etc. sin que para ellos signifique que la fotografía se ha retocado.

Claro, que borrar con el photoshop una moja, es bastante descarado. Es como la pornografia, es dicifil de definirla, pero en cuanto la ves, sabes que lo es...

elmejillonsuicida

en este blog se ha iniciado un debate sobre el retoque de una foto concreta:
http://eduesfoto.blogspot.com/2008/06/una-situacin-incomoda.html

a mi, personalmente, la excusa de lo digital no me sirve, precisamente porque es mas fácil no debe ser más común, al contrario, hay que estar más alerta que nunca para que no acabe perdiendo la credibilidad. Está claro que con la excusa del photoshop la gente ya no confía en la imagen estática digital, y sí lo hace en vídeos, aunque sean hechos con un móvil y no se vea prácticamente nada. Es una pena, porque los vídeos bien se pueden modificar y "retocar", pero la gente no es tan consciente de ello...