Hace 13 años | Por bustillo a fcs-villaverde.cnt.es
Publicado hace 13 años por bustillo a fcs-villaverde.cnt.es

Hay que recordar que aunque esté convocada una huelga general en todo el estado español para defender los intereses de la clase trabajadora, existe el derecho a seguir siendo explotado,… perdón, el derecho a trabajar. Si eres de los que quieres ejercer el derecho a trabajar, no olvides que también existen otro tipo de derechos que nadie debe arrebatarte...

Comentarios

D

#6 Hahahahahahaha
dime que te falta , porque conozco a pocas personas así, se podría contar con los dedos de la mano que me alivia.

Y despues de tu edit, edito yo también. Soy estudiante (3º de carrera) sino me meto en una multinacional (Explotado), o en un supermercado de reponedor (explotado), o en una empresa en práctias (explotado) ....
mi madre lleva 40 años trabajando de lo mismo y sinceramente está explotada. Los sueldos no son acorde ni con las funciones ni con las horas... pero o te callas o te vas pa la puta calle.
Quien no llora, no mama

MycroftHolmes

#9 Hola . Aquí uno que está bastante comodo en su trabajo

D

#9 Si tan maravilloso crees que es el lado del empresario ¿por que no montas una empresa? Se que es difícil, pero no darías de comer a las multinacionales y no estarías explotado. Muchos lo hemos hecho.

Esto es luchar contra el sistema, y no entrar en una multinacional y hacer huelga un día al año.

raoulduke

#15 Aún queda gente con principios, quizá no tenga intención de explotar a nadie.

eboke

#30, lee #25

llorencs

#33 ¿Y?

E

#25 Hay que diferenciar al empresario pequeño del grande, a empresarios como tú yo los considero un currela más como el resto, y no suelen ser "los malos", sería una estupidez considerar eso.

EDITO: Que, por cierto, yo aspiro a convertirme en empresario algún día...

D

#35 Es que el pequeño empresario, aunque sea malo, tiene otra ventaja: Carece del poder de negociación de la multinacional y no puede permitirse los abogados de esta para "jugar" con la ley en contra de sus empleados.

m

#15 Hombre, montarse una empresa no es luchar contra el sistema, al igual que currar en una multinacional (currar para sobrevivir, vaya) no es apoyarlo. También tengamos una cosa en cuenta: tener un bar, una tienda de barrio, una fruteria, etc... No es ser un empresario, es ser un trabajador para sí mismo.

Y por cierto, a esos pequeños comercios igual les jode mucho más una reforma laboral que va a hacer bajar la capacidad de consumo de los ciudadanos, y por lo tanto van a poder comprar menos de sus productos. Si hacen huelga el 29, quizás este mes les cueste más hacer las cuentas. Si no, les costará más el resto de su vida (o lo que le dure el negocio).

m

#36 A lo que me refiero es que, aplique el gobierno el rasero y los impuestos que aplique, ese dueño de un pequeño comercio es un trabajador por cuenta propia. No vive del trabajo de sus empleados, sino del suyo propio. Vaya, no pretenderás decirme que el dueño de la Charcutería Romero de enfrente de mi casa está al mismo nivel que Emilio Botín...

D

#41 Tanto el dueño de la Charcutería Romero como Emilio Botín son los dos personas, y son los dos empresarios. Eso es así por definición. Dejad de hablar de empresas y comenzad a hablar de Grandes empresas, y entonces no habrá malentendidos.

Pero lo que no puedes pedirme es que deje de considerar "Charcutería Romero" como una empresa, por que lo es, tanto por definición como legalmente.

Entiendo lo que quieres decir, que cuando tu hablas de empresas te refieres a multinacionales y grandes empresas, pero hay mucha gente que no utiliza esa misma terminología y eso lleva a malentendidos que los "políticos" utilizan en su beneficio. Por eso hay que se precisos con los términos.

m

#42 A lo que me refiero con empresario es al que vive de lo que producen los trabajadores que emplea. El señor Romero de la charcutería vive de lo que produce él mismo, por eso lo considero antes trabajador que empresario.

raoulduke

#46 Puede ser que te refieras a esto?

http://es.wikipedia.org/wiki/Pequeña_burguesía

m

#48 Sactamente

#49 Pero ahora no estoy hablando con ningún miembro del gobierno (o eso creo...). Cuando le pido al gobierno que suba los impuestos al empresario, lo pediré en base a la renta y volumen de su negocio, no en base al diccionario. Lo que intento aquí es explicar que el señor Romero (le tienen que estar pitando las orejas) es un trabajador y le conviene secundar la huelga ya que, si se mantiene la reforma, la gente no podrá comprar sus productos.

D

#50 Ahora si te entendí.

Lo que no entendemos muchos es por que hay que hacer las huelgas a toro pasado. Yo hubiese hecho huelga contra que se le diese dinero a los bancos en su momento. Pero entonces nadie pestañeó. Y creo que la reforma laboral no se planteó ayer.

m

#51 En eso estamos de acuerdo. La cuestión es que, ahora mismo, la única herramienta que tenemos es la huelga del 29. O vamos con todas (y después exijamos a los sindicatos que cumplan, y eso no lo hacemos quejándonos en nuestras casas, sino organizándonos realizando acciones contundentes), o la huelga fracasa y las medidas contra los trabajadores se van a endurecer cada vez más.

D

#46 Si te entiendo, pero no le pidas a un político que suba los impuestos a un empresario que se los subirá al señor Romero, y no a Botín. Y por el diccionario estará haciendo lo que le pides.

m

#6 Es normal que piensen que estamos explotados si lo comparan con lo que trabajan ellos.

raoulduke

#6 Trabajar por cuenta ajena es siempre ser explotado. Que a estas alturas todavía no tengamos claro los conceptos más simples, los que cualquiera que se siente a pensar 5 minutos podría alcanzar... pues habla bastante mal de la sociedad en que vivimos.

D

#16 Si trabajar pro cuenta ajena es siempre ser explotado, entonces ¿para que sindicatos y derechos laborales? Hagámonos todo autónomos y así acabaremos con la explotación ¿no?

raoulduke

#17 No, como trabajar por cuenta ajena es siempre ser explotado convirtamos los medios de producción en bienes públicos y estaremos trabajando para nosotros mismos.

#19 No es una cuestión de como te sientas. El hecho es que tu trabajas y generas (ejemplo) 100 euros, de los que cobras 45 porque el dueño de la empresa cobra 30 euros de lo que tu generas con tu trabajo. Osea que te explotan exactamente 30 euros de tu trabajo por no hacer nada, por plusvalías parasitarias.

MycroftHolmes

#20 La esencia del trabajo por cuenta ajena. Pero es que quizás el dueño arriesga un patrimonio y una infraestructura que tu no quires/puedes asumir

raoulduke

#24 Sí, arriesga un capital acumulado explotando el trabajo de otros.

MycroftHolmes

#30 O el ahorrado con el fruto de su esfuerzo trabajando para otros (que es lo que estoy haciendo yo). O el que le toco en la lotería.
Que es muy facil caer en tópicos de patrón-ogro cuando tienes calambres en los brazos de tener el puño en alto
Coño! Que lo de Rodiezmo ya fué hace unas semanas

D

#20 " No, como trabajar por cuenta ajena es siempre ser explotado convirtamos los medios de producción en bienes públicos y estaremos trabajando para nosotros mismos. "

Ya, claro, como el gobierno es siempre justo, y nunca baja los sueldos, ni se aprovecha del puesto ni nada. Por cierto esta huelga ¿por que es?

D

#20 No tienes ni idea de lo que dices. Trabajar por cuenta ajena es ser siempre explotado. Pues forma tu propia empresa, no te jode.

Lo que tiene uno que leer, la Virgen.

MycroftHolmes

#16 ¿Exactamente por qué? Yo trabajo, y no me siento especialmente explotado, cobro lo que pone el convenio, curro mis horas, justas...

J

Estaremos todos explotados y puteados, pero nos queda tiempo para comentar en meneame. Si juntasemos todo el tiempo que le hemos dedicado a esto en un mes durante nuestro tiempo laboral, creo que nos daba para un par de dias de huelga. Así que yo por mi parte ya he cumplido.

#16 De ti en particular espero que, para hacer tus horas justas, te quedes un poco más al final del dia para compensar

E

#6 El problema es que eso eres tú y un primo tercero mío que tengo.

D

#5 #3 #2 leer a #6 y entenderéis. No me gusta que piensen por mí, ni el gobierno (ninguno, por descontado) ni los sindicatos.
Hace años, en Donosti (soy de allí) me marcaron el coche con una llave por ir a currar, los famosos piquetes "informativos". La huelga era de HB y yo, pues no. Cuando me encaré con un piquete, me dijo algo así como "Claro, luego conseguimos mejoras para tí y de eso no te quejas, eh?". Me quedé de piedra.

raoulduke

#23 Pues no te quedes tan de piedra. En muchos países los sindicatos luchan por convenios y mejoras para sus afiliados. Los trabajadores no sindicados no tienen convenio. Resultado: Todo el mundo está sindicado. Aquí unos cuantos se rompen el lomo por los demás y todos a vivir de lo conseguido por otros.

Deseandito estoy de que lo sindicatos de clase dejen de luchar por los trabajadores traidores.

D

#23 Entiendo. Pero la CNT pugna por "que nadie decida por mí", "no votar". De ahí a que me digas que están intentando modificar tu conducta como el Gobierno...

D

#29 Pongámoslo al revés a ver qué te parece.
El día 29 todos te´nemos derecho a trabajar, aunque algún loco querrá hacer huelga (perdón, algún obrero). Pensarías igual? Y yo soy obrero, que conste...

sorrillo

#23 Por muy bien que puedas estar en tu curro actualmente no hay nada que te asegure que no te echaran algún día (ahora te pagarán la mitad de indemnización) ni tampoco sabes como estarás en tu curro y de salud cuando te llegue la jubilación.

Estar bien ahora no es razón para no luchar por lo que te pueda pasar en el futuro.

Si únicamente uno de los puntos que aparecen en la web se te puede aplicar y te perjudica ya tienes motivos mas que suficientes para ir a la huelga.

D

#1 No te imponen nada ni te proporcionan instrucciones acerca de lo que has de hacer o no. Es un mensaje que denuncia las condiciones a las que nos tenemos que someter desde ya la gran mayoría de trabajador@s, nos guste o no (que hay para todos los gustos).

#6 Un poco exagerado tú, ¿no?
Su mensaje va dirigido principalmente a quienes consideran que las condiciones tras la reforma laboral perjudican aun más al colectivo de los curritos y curritas de a pie, que en este país, son la mayoría. Porque alguien que trabaje cuatro horas a la semana y se lleve 3000€ al mes, es alguien privilegiado, y no pertenece a ningún colectivo mayoritario. En esas condiciones, por ejemplo eh, que probablemente haya quien en otras condiciones no tan favorables para el desarrollo personal, también se encuentren cómod@, es obvio que la reforma laboral no te va a afectar, o al menos enórmemente.

La cuestión es que el servilismo de otros sindicatos mientras hace años alguien quitó el tapón del desagüe, y nos vendían la moto de que todo era Jauja, vamos el famoso "Essspaña va bien" (lease con acento de enano acomplejado elevado a la cima del poder), y la pasividad de la mayoría de las personas trabajadoras, que creían que el acceder a ciertas mejoras en su calidad de vida (temporalmente en la mayoría), les había hecho pertenecer a una nueva clase social, con más poder adquisitivo que la que habían conocido con anterioridad, es por lo que ahora nos encontramos inmers@s en una "hipotética"* crisis económica, y la están aprovechando para retroceder unos cuantos decenios de conquistas sociales alcanzadas.

* Las grandes corporaciones, bancos y grandes fortunas, no han dejado de obtener beneficios ni siquiera durante una aguda "crisis" económica como la que estamos padeciendo.

Disculpad la chapa.

delcarglo

#6 Razón para no ir a la huelga: el dinero que te quitan a fin de mes. No hay más. Hay personas que no se lo pueden permitir.

sorrillo

#55 Pan para hoy y hambre para mañana.

D

#6 Por muy bien que te trate la empresa, la reforma laboral te la vas a tragar igual si no vas a la huelga. Y encima, quizá el día de mañana esa empresa que tan bien te trata decida despedirte, porque está al borde de la quiebra o por lo que sea, y te haga un despido objetivo por necesidades económicas que ellos mismos reconozcan improcedente, pagándote sólo 20 días por año trabajado...

#7 Claro, pudiendo vivir del aire no sé qué narices hacen todos estos anarquistas quejándose.

D

#1 Todo lo que describen son casi todos los puntos donde se va a hacer la reforma, hasta los inspectores de trabajo han reconocido que esta reforma es una rebaja de costes para el empresario. inspectores-trabajo-dicen-reforma-laboral-no-creara-

Me gustará verte trabajar con 67 años , esperemos que no tengas ninguna enfermedad para entonces y le puedas contar a tus hijos y nietos como te bajaste los pantalones el 29S (no quiero personalizarlo pero me da que tú no vas)

#6 La palabra explotar se refiere al hecho de obtener un beneficio y no repartir las ganancias, sino ofrecer un salario. Normalmente la explotación laboral se confunde con la explotación a secas, pero esta es más terrible porque se ejerce presión abusiva sobre el trabajador.

D

Estos sindicatos me encantan, deciden lo que es bueno para mí y lo que no... Eso sí, lo que yo piense no importa.

Señores de la CNT, puedo ir a mear o va contra sus principios?

D

#1 Yo creo que la CNT es el sindicato más honrado que hay (junto con el SAT, antes CUT), no entiendo esa criminalización. Si no estás de acuerdo, no te unas (como presupongo que no estarás). La cosa es quejarse.

D

#1 Si lo que tu piensas va a joder a todos los de mas entonces si, importa

sixbillion

¡¡Si!! Hay que impedir que aprueben la reforma laboral... OhWait!

D

La gente de CNT habla con motivo y razones. Si bien, no creo que sea el modo de atraer a la gente.

Claro que hay mucho en juego. Pero únicamente hacer dos bandos (o conmigo o contra mi), no ayuda a atraer a la gente. Si en esa "hoja de ruta" para defender nuestros derechos estuviese la reforma de sindicatos como CCOO y UGT, me lo creería.

La culpa de que mucha gente (más de la que le gustaría asumir a los sindicatos)no los apoye, está en una reacción tardía y serlvíl con el gobierno. Y si...hay muchos motivos para hacer huelga. Pero tambie´n para no hacerla. La gente se siente traicionada. Primero por un gobierno que de pronto se ha convertido a la derecha. Y luego con unos sindicatos "mayoritarios" vendidos a subvenciones y con pocas ganas de montar jaleo con sus amigos en el gobierno.

Por ese motivo no se puede pedir con esa "desfachatez" que la gente se movilice. La gente está desencantada y aburrida.

Y espero que la violencia no sustutiya a una huelga que cada uno debería apoyar. Como ya nos tienen acostumbrados estos modernizados sindicatos.

D

#8 Efectivamente, yo preferiría la renta básica antes que el subsidio por desempleo y la jubilación, por ejemplo. Si su propuesta es "ven a la huelga para apoyar mis ideas sin escuchar las tuyas" lo siento, pero no.

Estoy deacuerdo con algunas de sus ideas, no con todas. Es por eso que las huelgas no me gustan, prefiero trabajar por un sistema en que se oiga más nuestra voz, no nuestro ruido.

l

Yo revindico el derecho a no hacer huelga no para trabajar, sinó para protestar por unos sindicatos vergonzosos, para no seguirles el juego, para que se terminen de una vez y haya que replantearse una nueva solución... que no esté tan amañada.

E

Se han olvidado de poner que este derecho a trabajar no caduca, que puedo hacerlo extensible a tantas huelgas a destiempo como vea necesario

russell

Ante la huelga general, el derecho a decir a los sindicatos y al gobierno (que ha subcontratado la huelga), que hasta aquí hemos llegado y que por aquí no es.

clinteastwood

No todos los empresarios de España son Emilio Botín, la enorme mayoría son pequeños y medianos empresarios que las pasan (y las están pasando) igual o peor de putas que un trabajador por cuenta ajena.

clinteastwood

Joder, si en mi empresa se hiciera la mitad de lo que ahí se dice, nos metía la inspección de trabajo un puro curioso...

D

Yo creo que la Huelga General no va a servir de nada. Lo único que nos podía sacar de este lío serían unas elecciones anticipadas o una moción de censura que consiguieran quitar a ZP del gobierno. La moción de censura no es una opción puesto que la mayoría del congreso (y en consecuencia de los votantes) apoya al gobierno y las elecciones anticipadas tampoco puesto que no las van a convocar.

Así que lo único que nos queda es soportar a este gobierno hasta las próximas elecciones. Y, bueno, lo del derecho a trabajar un día de huelga es una utopía. Si el sindicalista mafioso de turno y sus compinches deciden romperte el coche, pincharte las ruedas o lo que sea pues te aguantas y listo.

Habrá gente que no puede prescindir del sueldo de un día de trabajo para poder comer, pero como los sindicados deciden que tiene que perder ese sueldo pues también se tiene que aguantar. Hay que aguantar que todos (gobierno y sindicatos) decidan por nosotros y nos arrebaten nuestra libertad. Saludos.

a

En una crisis de sobreproducción entran en la miseria masas de trabajadores, se arruina la pequeña burguesía (desde autónomos a pequeños empresarios) y alguna de la grande, y los capitales supervivientes o internacionales pueden comprar como en las rebajas. La huelga es para imponer una distribución distinta de las facturas en este fracaso económico. La deriva es beneficiar a los bancos, desahuciar a las familias e ir cayendo en el paro y la ruina.Cuando Solbes negaba la crisis, estaba dando tiempo para recolocarse a la gran burguesía y los bancos. No es solamente la huelga de las direcciones de CCOO y UGT, esla herramienta que tenemos para empezar a dar una vuelta a la situación.

ikipol

La CNT es el único sindicato que merece la pena, el resto es simplemente un sindicato vertical camuflado. Misma mierda con distinto collar.

AlphaFreak

#37 Sí, desde luego tiene mucho mérito oponerse a todo, no pactar nada, no medirte en elecciones sindicales, etc, etc...

La cultura del no, la llaman algunos.

israsturcan

#37 IKITROLL aburres con tu mierda. El mingunguis este pone negativo a todas las noticias de CNT y luego escribe mensajes como el que he marcado. Antes su truco era poner vivas a la CNT para que le pusieran negativo como una triste puta del karma que es... PRINGAO

D

Es muy cómodo ir a trabajar y beneficiarse de lo que se consiga con la huelga si es que se consigue algo.

Propongo una cosa, los que hagan huelga que se jubilen a los 60, los que no la hagan que se jubilen a los 70.

¿Todavía hay algún insolidario que quiera ejercer su derecho a trabajar mientras el resto de compañeros luchan por los derechos de todos?

D

#47 Tu comparación no tiene sentido, porque el programa del PSOE no decía nada de aumentar la edad de jubilación.
Los que votarón al PSOE o a maría santísima, o los que no votaron, todos tienen que hacerse responsables sobre si van a luchar por sus derechos o van a boicotear la lucha de los demás.

Mi propuesta es que los que no esten de acuerdo con algo, se quejen.
Los que esten de acuerdo que no se quejen.

¿Te gusta la reforma laboral? No hagas huelga
¿No te gusta? Haz huelga

El resto son milongas.