#3 si te pones fino, tienes que sumar más cosas, como el coste de mantenimiento, el rellenado de combustible, paradas técnicas de las nucleares o el coste de desmantelamiento
#4 Aparte de que no sabía que hubiera más de una Ucrania, el tito George tiene un mensaje para ti:
Una ilusión puede convertirse en una verdad a medias, una máscara puede alterar la expresión de un rostro. Los argumentos habituales de que la democracia es "lo mismo" o "tan mala" como el totalitarismo nunca tienen en cuenta este hecho. Todos esos argumentos se reducen a decir que media barra de pan es lo mismo que ninguna. En Inglaterra todavía se cree en conceptos como la justicia, la libertad y la verdad objetiva. Puede que sean ilusiones, pero son ilusiones muy poderosas. La creencia en ellas influye en la conducta, la vida de la nación es diferente
#3 es evidente que no hay pinganillo. Pero la duda que me asalta ahora es la siguiente. De donde sale la cifra de 260 personas que están convencidas de que si lo hay?
#3 "3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
Será en el Modo lectura de algunos navegadores... en el mío:
#3 Bueno, comparar los 20.000 millones que les cuesta a los franceses una central nuclear con los 30.000 que les cuestan a los chinos 11 si es una comparación válida.
Y antes de que alguien hable de sobrecostes los chinos han estado cumpliendo sus presupuestos con muy pocas desviaciones desde que las fabrican en cadena.
Los otros dos países que están construyendo nucleares por un coste razonable son los rusos y los surcoreanos.