Microsoft intenta vender las bondades de la IA dentro de Windows 11 y recibe un correctivo por parte de los usuarios muy duro y directo: “Habéis destruido lo que ya era un producto muy pulido”, “Solo queremos un Sistema Operativo estable. Esto es basura”, “No hay una sola persona cuerda en la Tierra que quiera esto”, “Habéis matado Windows”.
|
etiquetas: windows , ia , microsoft , linux , windows 11 , enfado
Menos es más.
Y yo no soy de jugar, no tenia ni cuenta de steam cuando la compre... pero el que tenga una biblioteca medio decente en steam, y puede jugar a todos sus juegos antiguos solo con instalar steamOS...
Creo que la steam machine puede ser un pelotazo en el mercado de las consolas, pero ademas creo que para cualquiera que necesite un PC de escritorio va a ser una oportunidad de obtener un hardware seguramente a buen precio y fuera del ecosistema microsoft que tanto ralentiza...
Deberia incluirse progresivamente en aspectos de la interface y la usabilidad: desplazar una ventana a otro monitor con la mano (con una simple webcam) que el foco lo obtenga la ventana que mires, scroll con un gesto en el aire (tipo haciendo las "comillas" con una mano a lo austin powers, cerrar una ventana con una peineta, etc etc.
Luego ya si eso, abrazaremos de buen grado agentes y otras funciones mas "incorporadas".
Saludos
Una vez pase esto y con Steam apretando para hacerlo compatible con linux, creo que será una ventana de oportunidad.
Técnicamente vamos para atrás.
HAy una etapa intermedia donde Microsoft será un actor principal: En la era de los agentes IA, ofrecerá las herramientas que ya tiene (Windows, Office, Erp, CRM, etc) para que las usen los agentes . Veremos PC con Windows en las oficinas trabajando solos y comunicándose con el resto de empleados o clientes por chat, email, etc.
En la próxima, las IA incluso crearán al vuelo las herramientas necesarias para usarlas y completar su tarea,incluso… » ver todo el comentario