cultura y tecnología
172 meneos
5021 clics
Boston Dynamics: ¡Spot tiene un brazo!

Boston Dynamics: ¡Spot tiene un brazo!

Ahora que Spot tiene un brazo además de piernas y cámaras, puede realizar manipulación móvil. Encuentra y recoge objetos (basura), ordena la sala de estar, abre puertas, opera interruptores y válvulas, cuida el jardín y en general se divierte. El movimiento de la mano, el brazo y el cuerpo se coordinan automáticamente para simplificar las tareas de manipulación y ampliar el espacio de trabajo del brazo, haciendo que su alcance sea prácticamente ilimitado.
174 meneos
548 clics
Ford cierra un acuerdo con Google y sus coches usarán Android en 2023

Ford cierra un acuerdo con Google y sus coches usarán Android en 2023

De acuerdo con David McClelland, director de estrategia y asociaciones en Ford, los coches se beneficiarán de aplicaciones e integrarán los servicios de Google. Esto significa que los modelos lanzados a nivel mundial en un par de años serán compatibles con el Asistente de Google y Google Maps como sistema de navegación.
269 meneos
928 clics

20 años de VideoLan (VLC)

VideoLAN comenzó originalmente como un proyecto de la asociación de estudiantes Via Centrale Réseaux. Sin embargo, la verdadera presentación del proyecto al mundo fue el 1 de febrero de 2001, cuando el director de la École Centrale de París, el Sr. Gourisse, permitió la apertura de todo el proyecto VideoLAN bajo la licencia GNU GPL. Este open sourcing afectaba a todo el software desarrollado por el proyecto VideoLAN, incluyendo el cliente VideoLAN, el servidor (..) pero también las librerías para descodificar DVDs, como libdca, liba52...
192 meneos
579 clics
El Gobierno descarta el cierre de la central nuclear de Cofrentes en 2021 y lo aplaza hasta el año 2030

El Gobierno descarta el cierre de la central nuclear de Cofrentes en 2021 y lo aplaza hasta el año 2030

El Gobierno descarta el cierre de la central nuclear de Cofrentes en 2021 y lo aplaza hasta el año 2030. Continuará operativa hasta noviembre de 2030 - El proceso se intensificará en 2033 y durará dieciséis años.
199 meneos
2771 clics
Salvemos el pan candeal. Blog Gastronotas de Capel

Salvemos el pan candeal. Blog Gastronotas de Capel

“El pan candeal es una reliquia sentenciada a muerte”, me comentó mi amigo Iban Yarza, bilbaíno, autor de libros tan relevantes como Pan de Pueblo y Pan Casero.
296 meneos
1358 clics
Google capará Chromium, y eso plantea el debate sobre la necesidad de un Chromium que sea Open Source de verdad

Google capará Chromium, y eso plantea el debate sobre la necesidad de un Chromium que sea Open Source de verdad

El próximo 15 de marzo los proyectos basados en el navegador Chromium dejarán de tener acceso a varias de sus APIs, que serán privadas y que afectan por ejemplo a la geolocalización o a la sincronización de cuentas de Google. La situación nos recuerda que Chromium, como Android, no era tan Open Source como podría pensarse. Muchos usuarios y desarrolladores de Linux protestan ahora por una decisión que les afecta especialmente, pero que también tiene impacto sobre proyectos como Microsoft Edge, Brave o Vivaldi.
83 meneos
1742 clics
La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

“La Epopeya Eslava” de Alphonse Mucha, es una serie de 20 pinturas monumentales que representan eventos clave de la historia eslava, y que llevan casi un siglo buscando un espacio de exposición permanente.
162 meneos
3641 clics
El patrimonio riojano completa una semana negra tras el colapso del palacio de Inestrillas

El patrimonio riojano completa una semana negra tras el colapso del palacio de Inestrillas

Hace ahora una semana había que lamentar el colapso del arco riojano del puente Mantible en las proximidades del barrio logroñés de El Cortijo, y este domingo, a unos 100 Km al sureste de la capital, se venía abajo el denominado 'Palacio de Inestrillas'. Pegado al farallón rocoso que circunda al poblado de Inestrillas aprovechando la concavidad de la pared para sustentar la estructura y habitáculos, fue construido en el siglo XVIII siguiendo los milenarios usos de edificación en la villa. Hispania Nostra lo incluyó en la lista roja en 2007.
130 meneos
2799 clics
Las guerras españolas contra  apaches y comanches

Las guerras españolas contra apaches y comanches

Tarja que en 19 de mayo de 1786 remitió en blanco el Gobernador Don Juan Bautista de Anza al Capitan General Comanche Ecueracapa para que expresase en ella con rayas y signos los Caudillos que saliesen a campaña en la expedicion de su mando contra los Apaches, numero de hombres de que constanse cada destacamento y progresos que se consiguiesen".
161 meneos
2887 clics
Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

El hombre que pegó tres tiros al Mahatma en enero de 1948 era miembro de la organización hindú paramilitar Rashitriya Swayamsevak Sangh, y tras un juicio fue condenado a la horca. Como buen miembro de la RSS, pensaba que Gandhi, al aceptar la partición de Pakistán y defender los derechos de los musulmanes (aunque su proyecto final era el de una sociedad laica), había traicionado a su pueblo. Los indios sean cada vez más proclives a venerar al hombre que mató a Gandhi en lugar de al padre de la independencia de su país.
141 meneos
2418 clics
Zint: herramienta libre para generar más de 50 tipos de códigos de barras y códigos QR [ENG]

Zint: herramienta libre para generar más de 50 tipos de códigos de barras y códigos QR [ENG]  

Los códigos QR son una excelente manera de proporcionar información sin la molestia y el gasto de imprimirla. Además, ahora mucha gente ya tiene teléfonos inteligentes que admiten el escaneo de códigos QR independientemente del sistema operativo. Con Zint, herramienta libre (GPLv3), se pueden generar más de 50 códigos de barras y códigos QR diferentes. Además, es compatible con Linux, Windows y Mac.
149 meneos
1247 clics
Hallados en Valencia los restos de un patio islámico y su fuente

Hallados en Valencia los restos de un patio islámico y su fuente

La excavación arqueológica, ha sacado a la luz un patio islámico del S XIII con una fuente de estilo mudéjar ricamente ornamentada de la que se cree pudo ser la vivienda de un musulmán de clase alta. Los arqueólogos aseguran que éste es el hallazgo del barrio de la morería de València es el «más notable» realizado hasta ahora.
149 meneos
2604 clics
La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La puñalada trapera que supuso la apropiación por las buenas de la mitad del territorio hospitalense por parte de Barcelona fue de tal calibre que, un siglo después, aún se sienten sus coletazos en forma de decisiones judiciales y recurrentes acciones políticas que llevan el asunto a la palestra informativa. No obstante, ¿sabemos qué fue lo que pasó? ¿por qué fue tan hiriente?
162 meneos
1362 clics
En barrena

En barrena

Hay un tsunami de desprecio al conocimiento, encabezado y mediatizado por determinados personajes e intereses, que hace peligrar lo que ya estaba consolidado sin ofrecer alternativas viables a un modelo educativo que necesitaba cambios. Ahora todo es purpurina mediática y poca enjundia. No se quieren docentes que sepan. Se quieren docentes que ejerzan de animadores socioculturales. Hay interés en ello. Especialmente por los que están dirigiendo la economía y la política. Si uno es mediocre no quiere a nadie que le haga sombra.
608 meneos
1126 clics
Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Exhumado en Fuendejalón el cuerpo de la primera alcaldesa de España

Los restos de la primera alcaldesa democrática de España, María Domínguez, fueron exhumados del cementerio de Fuendejalón al que fueron arrojados en 1936 tras ser fusilada por las tropas franquistas. Un tiro en la cabeza acabó con una pionera de los derechos sociales nacida en Pozuelo de Aragón que ejerció como periodista, fue maestra de Gallur y siempre estuvo comprometida con darle voz y voto a la mujer y con su propia libertad personal
249 359 1 K 771 cultura
249 359 1 K 771 cultura
158 meneos
3662 clics
El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

El porqué no se creía que la tierra fuera plana en la Edad Media

Lamentablemente este mito sigue perdurando hoy en día y no es porque exista precisamente una excusa válida. Internet si algo bueno ofrece es la democratización de la información, y una repasada rápida al articulo de la wiki sobre el mito debería por lo menos hace reconsiderar al más reacio defensor de esta leyenda negra. O eso se cree. Quien comienza este mito es Washington Irving, escritor estadounidense del siglo XIX, quien introdujo el conocido conflicto entre Colón y los filósofos de la iglesia con el primero defendiendo la esfericidad del
251 meneos
5656 clics
Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 años

Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 años

En 1898 Filipinas junto con Guam y Puerto Rico se convirtieron en unas de las primeras colonias de Estados Unidos a cambio de US$20 millones (y la victoria en una guerra).
122 129 0 K 450 cultura
122 129 0 K 450 cultura
195 meneos
5781 clics
A la caza del portero nazi

A la caza del portero nazi

Evald Mikson, internacional con Estonia, se refugió en Islandia para ocultar sus atrocidades A principios de 1992 sonó el teléfono en la casa de Edvald Hinriksson, en Reyjavik. Contestó en islandés, una lengua que después de casi medio siglo rodeado del Atlántico dominaba a la perfección. Le respondieron en estonio y preguntaron por Evald Mikson, su nombre real. Las alarmas se encendieron, pero su cara se iluminó al oír que la llamada era para invitarle a una reunión en Estonia de unidades policiales de los años 30 y 40. Respondió entusiasmado
142 meneos
1603 clics
La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

Diez mapas dibujados a mano que son los únicos dibujos contemporáneos supervivientes de la derrota de la Armada española se han salvado de la exportación a una colección privada desconocida y serán adquiridos por el Museo Nacional de la Royal Navy (NMRN).
349 meneos
4179 clics
'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

En Estados Unidos la inocente serie infantil "David, el Gnomo" fue censurada, porque supuestamente tenía detalles "demasiado atrevidos". La serie es de la productora madrileña BRB Internacional, creadora también de "La vuelta al mundo de Willy Fog" y de "Dartacán y los tres mosqueperros". "David el gnomo" fue su primer éxito internacional y se emitió en más de 30 países de todo el mundo. Fue el propio creador de la serie llevó las negociaciones con Estados Unidos, donde pusieron muchas pegas a los pechos de Lisa, la esposa de David el Gnomo.
95 meneos
1397 clics
La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

Con un área de apenas siete kilómetros cuadrados y compuesta por cinco islas inhabitadas y tres peñascos, este pequeño archipiélago se ha convertido en los últimos 20 años en una de las principales fuentes de tensiones en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China China y Japón. La importancia del archipiélago descansa no en las propias islas que lo componen, sino, por un lado, en su cercanía a las principales rutas comerciales y, por otro, en los recursos afectados por las Zonas de Exclusión Económica (...)
203 meneos
3098 clics
El río de los gigantes: la fauna del Mekong

El río de los gigantes: la fauna del Mekong

Pronunciar el nombre "Mekong" es evocar algunas de las mayores atrocidades cometidas por el ser humano en el Siglo de la Megamuerte, como la Guerra de Vietnam o el Genocidio de Camboya pero afortunadamente los tiempos hoy son otros y quiero hablarte de la fantástica biodiversidad del mayor río de Indochina. Tras el Amazonas, es el río más rico en fauna del mundo y alberga en sus aguas algunos de los peces fluviales más grandes de nuestro planeta. Pero, como siempre pasa, el ser humano está acabando con este paraíso natural.
181 meneos
1412 clics
Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

La desigualdad social se «registró en los huesos» de los residentes medievales de Cambridge, según cientos de restos humanos excavados en tres lugares de enterramiento muy diferentes. Investigadores de la Universidad de Cambridge examinaron los restos de 314 personas que datan del siglo X al XIV y recopilaron evidencia de «trauma esquelético», un barómetro para los niveles de dificultad soportados en la vida.
190 meneos
1956 clics
Itálica sigue dando 'sorpresas': aparece un abanico romano del siglo III en un sarcófago de plomo

Itálica sigue dando 'sorpresas': aparece un abanico romano del siglo III en un sarcófago de plomo

Los trabajos de estudio y catalogación de la colección del Museo Arqueológico de Sevilla, impulsados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico con vistas a la rehabilitación integral de su edificio, han permitido localizar una pieza única, de valor extraordinario, de la que existen pocos ejemplares en el mundo: un abanico romano (flabellum) de marfil tipo cocarda, más conocido como paipái, fechado hacia finales del siglo III d. C.

menéame