cultura y tecnología
160 meneos
5970 clics
Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Si no te gusta atender llamadas de números desconocidos, siempre puedes inscribir tu número de teléfono en la Lista Robinson, que la mayoría de grandes empresas españolas se han comprometido a respetar no llamando a los números recogidos en la misma. No siempre es así, y tiene consecuencias. Pero si eso no es suficiente, y te terminan llamando igualmente, siempre puedes recurrir a ciertas webs o herramientas que pueden ayudar a identificar quién te ha llamado.
268 meneos
760 clics
25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

Grándola, villa morena. Portugal fue revolucionario en 1974 y hoy lo recordamos.
129 139 0 K 521 cultura
129 139 0 K 521 cultura
196 meneos
2330 clics
La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

Se cree que el libertador José de San Martín pudo acceder al documento original escrito por Thomas Maitland en 1799, perdido durante dos siglos en un archivo de Londres, que detallaba los pasos que el Ejército británico debía seguir para lograr la independencia de la América española.
432 meneos
2742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Millones de ordenadores escolares serán basura electrónica: "Los Chromebooks tienen fecha de caducidad incorporada"

Millones de ordenadores escolares serán basura electrónica: "Los Chromebooks tienen fecha de caducidad incorporada"

Unos investigadores del Fondo de Educación de Grupo de Investigación de Interés Público (PITIG) de Estados Unidos ha detectado que los ordenadores portátiles Chromebooks "no están diseñados para durar". Según explican, sus desarrolladores habrían programado los dispositivos para que tuviesen fallos irreparables a los tres años de haber sido adquiridos por centros educativos del país norteamericano.
154 meneos
1554 clics
Fuerte romano del siglo II descubierto en Escocia [ENG]

Fuerte romano del siglo II descubierto en Escocia [ENG]

Los arqueólogos han descubierto los cimientos de un fuerte romano "perdido" del siglo II en el oeste de Escocia, al norte de Glasgow, que formaba parte de un malogrado intento de extender el control del imperio por toda Gran Bretaña. El fuerte era una de las 41 estructuras defensivas construidas a lo largo de la Muralla Antonina, una fortificación de tierra y madera que atravesaba Escocia en su punto más estrecho a lo largo de 65 kilómetros, según la agencia gubernamental Historic Environment Scotland (HES).
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
186 meneos
848 clics
Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Han logrado demostrar que la Humanidad está presente en Nerja desde hace unos 41.000 años, 10.000 años antes de lo que se creía, y que es la cueva con Arte Paleolítico de Europa con mayor número de visitas confirmadas y recurrentes a su interior durante la Prehistoria. En concreto, este nuevo trabajo ha logrado documentar 35.000 años de visitas, en 73 fases diferentes, lo que, según sus cálculos, significa que los grupos humanos entraron en la cueva aproximadamente cada 35 años.
203 meneos
4715 clics
La rocambolesca historia de cómo España ocupó el Sahara Occidental

La rocambolesca historia de cómo España ocupó el Sahara Occidental

Esta es la narración de lo mucho que se puede hacer con 7.500 pesetas (45 euros).
515 meneos
2472 clics

Netflix pierde un millón de usuarios en España tras vigilar el uso compartido de contraseñas [ENG]

Netflix Inc. perdió más de un millón de usuarios en España en los primeros tres meses de 2023, según el grupo de investigación de mercado Kantar, una señal de que la represión del gigante del streaming contra el intercambio de contraseñas podría ser contraproducente.
180 meneos
3012 clics
Descubren una antigua cámara funeraria griega en Nápoles usando muones

Descubren una antigua cámara funeraria griega en Nápoles usando muones

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II y del Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN), en colaboración con la Universidad de Nagoya (Japón), utilizó la radiografía de muones para inspeccionar la presencia de posibles cavidades en el subsuelo del barrio de Sanità, en Nápoles, e identificó la presencia de una cámara funeraria subterránea y definió su posición tridimensional. La investigación se publica en la revista Nature Scientific Reports.
119 meneos
2134 clics

Escuela rural de antaño. Recorremos las aulas de nuestros abuelos y padres para recordar su infancia [Eugenio Monesma]  

La ilusión de Encarna Espada por no dejar que cayera en el olvido ese recuerdo de la infancia, de la escuela y de las primeras letras, le ha llevado en colaboración con el ayuntamiento de Castellote a la creación de un pequeño museo de la escuela en Dos Torres de Mercader (Teruel). En el año 2010 visitamos las dependencias para conocer cómo era una escuela rural.
311 meneos
10118 clics
EL CÁNCER DE LOS CINES ESPAÑOLES. Sobre la tortura de ver cine en salas

EL CÁNCER DE LOS CINES ESPAÑOLES. Sobre la tortura de ver cine en salas

La experiencia de ver la película en pantalla grande puede ser una gozada o una pesadilla. Este artículo pretende reflejar una realidad que tiene lugar en los cines españoles que, o muchos ignoran o muchos no quieren ver
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
439 meneos
1954 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 401 cultura
145 294 0 K 401 cultura
124 meneos
3163 clics
Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid

Fotografías antiguas de la Plaza Mayor de Madrid  

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)
255 meneos
1888 clics
Por qué es imposible cerrar Pirate Bay

Por qué es imposible cerrar Pirate Bay  

Por qué es imposible cerrar Pirate Bay. Guion y narración: Lord Draug
209 meneos
10727 clics
Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]

Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]  

Corre el año 1855. La población de Barcelona está a punto de alcanzar los 200.000 habitantes, todos hacinados en los dos kilómetros cuadrados de las murallas medievales de la ciudad. Hacinamiento, enfermedades galopantes, delincuencia, falta de saneamiento: la ciudad se ha convertido en un lugar sucio y peligroso, pero entonces ocurrió algo especial. Así es como se construye una ciudad hermosa...
165 meneos
6343 clics
Así dejó Philips de ser el gigante de la electrónica y tecnología que conocimos

Así dejó Philips de ser el gigante de la electrónica y tecnología que conocimos

Durante muchas décadas Philips ha sido un nombre de los que se tienen en casa. No era raro despertarse con un radiorreloj Philips, encender una lámpara con una bombilla Philips, afeitarse con una afeitadora eléctrica Philips, cepillarse los dientes con un cepillo eléctrico Philips, ver las noticias en un aparato de TV Philips mientras tomábamos un café preparado en una cafetera Philips e intentábamos no manchar la camisa planchada por una plancha Philips o el sueldo aspirado por una aspiradora Philips.
154 meneos
4250 clics
Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India

Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India  

Sorprendente fábrica de filtros de aceite para coches en la India. No todas las fábricas son gigafactorias Tesla, pero estos repuestos pueden acabar en tu coche
202 meneos
1902 clics
"Soylent Green": Charlton Heston contra el hambre y la sobrepoblación

"Soylent Green": Charlton Heston contra el hambre y la sobrepoblación

El 18 de abril de 1973 tuvo su presentación en Los Ángeles un film que, con el tiempo, se volvería una obra de culto. Describe una Nueva York futura donde 40 millones de personas viven hacinadas y famélicas. Una corporación desarrolla un misterioso alimento sintético para solucionar el drama, pero un policía sospecha que hay detrás algo alarmante. En un futuro distópico, los recursos escasean y las personas viven en condiciones de extrema necesidad. Ese es el contexto en el cual transcurre “Soylent Green”, inspirada en la novela de Harry Harris
197 meneos
1204 clics
Las ventas de vinilos sobrepasan las de CDs por primera vez desde 1987 en Estados Unidos [ENG]

Las ventas de vinilos sobrepasan las de CDs por primera vez desde 1987 en Estados Unidos [ENG]

Según la Recording Industry Association of America (RIAA), el año pasado se vendieron 41 millones de discos de vinilo en Estados Unidos, frente a los 1,3 millones de 2007, año en que se concibió el Record Store Day. Mientras tanto, las ventas de álbumes en CD se desplomaron de 500 millones de unidades en 2007 a sólo 33,4 millones el año pasado, lo que supone la primera vez en 35 años que el vinilo aventaja a su descendiente digital.
152 meneos
1421 clics
"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

“Mundo Anillo” es una de las novelas de CF más evocadoras e influyentes del siglo XX y probablemente la más importante en la larga y diversa trayectoria de su autor. Su estructura remedando la de las matrioskas rusas, con un misterio envolviendo a otro que, a su vez, esconde uno más profundo; la megaestructura que describe y que sigue siendo una de las creaciones más originales y fascinantes de la historia de la CF (continúa en universodecienciaficcion.blogspot.com/2023/04/1970-mundo-anillo-larry-)
214 meneos
1883 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
531 meneos
5056 clics
Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

El artista fue tajante y respondió a Jordi Évole sobre la tendencia que existe al afirmar que en el pasado había más libertad que en la actualidad
192 meneos
1682 clics
La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?

La noche temática - Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. Desde hace 10 años la avalancha de pantallas ha transformado nuestra vida cotidiana. Desde entonces, internet, las redes sociales, los juegos y los videos consumen un tercio de nuestras horas de vigilia. | 2º parte, Personaje público: www.rtve.es/play/videos/la-noche-tematica/personaje-publico/5756340/

menéame