cultura y tecnología
9 meneos
52 clics
Una historia de las relaciones entre Irán y Occidente

Una historia de las relaciones entre Irán y Occidente

Desde el Gran Juego hasta golpes de Estado. Cómo las ambiciones de Occidente y Rusia pusieron en jaque en repetidas ocasiones la soberanía iraní. De sobra es conocido el sentimiento anti-estadounidense existente en Irán y, en parte, también un gran sentimiento contra occidente. Ese sentimiento, aunque comúnmente se afirma que es una consecuencia de la Revolución Islámica, es algo muy anterior a esta. Antes de 1979, las injerencias de occidente en Irán fueron continuas, principalmente por parte de Rusia y el Reino Unido.
4 meneos
435 clics

Primeras impresiones del nuevo Kia EV4: pero, ¿es tan revolucionario como parece?

El coche eléctrico mas esperado de Kia para este año 2025 esta a punto de llegar. Tendrá dos versiones muy diferentes: berlina o hatchback.Kia sigue viento en popa a toda vela en su carrera eléctrica en Europa, y como prueba (otra más) de ello acaba de lanzar su nuevo EV4, un modelo más que interesante y original dentro de su segmento, que llegará a nuestro país durante el último trimestre de este mismo año.
9 meneos
134 clics
La increíble historia de los videojuegos en 3D. Segunda parte. Battlezone. 1980

La increíble historia de los videojuegos en 3D. Segunda parte. Battlezone. 1980

Segunda parte del documental sobre la evolución e historia de los videojuegos en 3D. Esta vez Battlezone de Atari. El juego que demostró que era posible crear un arcade totalmente tridimensional y convertirlo en un gran éxito de público. Por fin, los juegos 3D salían de los laboratorios.
8 meneos
79 clics
El baño y la idiosincrasia japonesa: la formación de un discurso

El baño y la idiosincrasia japonesa: la formación de un discurso

El pueblo japonés tiene perfectamente asumido que la costumbre del baño forma parte de su idiosincrasia nacional. Un repaso cuidadoso de la historia nos revela que, a partir de la era Meiji, se trató de promover la imagen de un pueblo “aseado de cuerpo y de alma”, idealizándose la costumbre del baño diario como una virtud. Veamos qué tiene que decirnos al respecto Kawabata Miki, autora del libro Furo to aikoku (“Baño y patriotismo”).
10 meneos
248 clics
El nuevo invento de China para espiar a sus enemigos: un 'mosquito biónico' casi indetectable

El nuevo invento de China para espiar a sus enemigos: un 'mosquito biónico' casi indetectable

Investigadores militares chinos han desarrollado un microdron del tamaño de un insecto que puede transformar radicalmente la manera de ejecutar las operaciones de espionaje militar.
8 meneos
98 clics
Entrevista a Alfredo González: ¿Hacia la III Guerra Mundial? El arqueólogo de la violencia tiene las claves. David Jiménez - El director

Entrevista a Alfredo González: ¿Hacia la III Guerra Mundial? El arqueólogo de la violencia tiene las claves. David Jiménez - El director

Alfredo González Ruibal es el arqueólogo del lado oscuro de la naturaleza humana. Ha recorrido el mundo para investigar los genocidios, masacres, guerras, torturas y decapitaciones a través de la historia. En el camino, ha buscado respuestas a las preguntas clave: ¿Por qué se matan los humanos? ¿Es posible un mundo sin guerras? Con el mundo en riesgo de una III Guerra Mundial, con frentes abiertos en Gaza, Irán o Ucrania, González trae las claves de la violencia, sus orígenes y hacia dónde nos lleva.
8 meneos
193 clics
Una aplicación de meteorología mediante IA tan realista como práctica

Una aplicación de meteorología mediante IA tan realista como práctica

Weather Watching es una idea divertida de Riley Walzr acerca de cómo informar o incluso crear un pronóstico fiable a partir de la ropa y accesorios que se ve llegar a la agente por la calle. El asunto consiste básicamente en apuntar una webcam a la calle y programar una IA para que indique qué lleva la gente como ropa y complementos: camisetas, abrigos, pantalones cortos, pantalones largo, paraguas… En base a eso puedes saber cómo es la meteorología real en esos momentos en Manhattan.
11 meneos
68 clics
El arte abstracto de José María Yturralde llega a Cuenca

El arte abstracto de José María Yturralde llega a Cuenca

Más de 200 obras presentan el trabajo sobre papel de José María Yturralde en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Dibujos, maquetas, proyectos, ensayos y cometas. “No he parado de dibujar”, nos reconoce el artista
11 meneos
150 clics
20 años de Google Earth: Google lo celebra trayendo imágenes históricas [ENG]

20 años de Google Earth: Google lo celebra trayendo imágenes históricas [ENG]

Google Earth cumple 20 años y, para celebrarlo, incorpora al servicio imágenes históricas de Street View. La actualización del aniversario permite a los usuarios «explorar las maravillas del planeta desde aún más puntos de vista, ya sea a vista de pájaro o a pie de calle». A partir de hoy, al cargar Google Earth verás una nueva opción de imágenes históricas en la barra de herramientas, que te permitirá avanzar y retroceder entre el presente y los años pasados.
7 meneos
133 clics
El mejor salvavidas del Titanic [ENG]

El mejor salvavidas del Titanic [ENG]  

Todo el mundo crece aprendiendo la misma historia sobre el RMS Titanic: cuando el barco zarpó en su viaje inaugural en 1912, los propietarios y las autoridades, seguros de que el buque era insumergible, no exigieron que llevara una dotación completa de botes salvavidas. Por eso, cuando el Titanic se hundió en las gélidas aguas del Atlántico Norte, más de la mitad de las personas que iban a bordo murieron por falta de espacio en los botes salvavidas. Pero cuanto más se aprende sobre la historia de los botes salvavidas y su funcionamiento (...)
5 meneos
459 clics

Coversación curiosa con Chat GPT... Si fueras humano por un día, que harías?

Se me ha ocurrido crear una conversación curuiosa con Chat GPT, para mí, me resulta curuiosa. Es por ese motivo que la comparto aquí. No tengo ninguna otra intención.
3 meneos
90 clics
El arquitecto Norman Foster gana el concurso para construir el monumento nacional a la reina Isabel II

El arquitecto Norman Foster gana el concurso para construir el monumento nacional a la reina Isabel II

El Premio Pritzker ha incluido en el diseño, que se ubicará en el parque londinense de St. James's, la figura de su marido y un puente inspirado en la talla de la tiara nupcial de la difunta monarca
2 meneos
11 clics

Diego Navarro: el alma de FIMUCITÉ

Desde su creación en 2007, FIMUCITÉ ha crecido con Navarro, quien compagina su carrera como compositor —autor de la premiada Mariposas Negras, Goya 2025 a mejor film de animación— con una intensa trayectoria internacional como director de orquesta, habiendo trabajado con figuras como Hans Zimmer, Michael Giacchino o Howard Shore
9 meneos
72 clics

Secesión y desobediencia revolucionaria: reflexiones a la luz del caso catalán

Durante la última década, las pretensiones independentistas de una parte de la sociedad catalana han tomado como soporte jurídico-político el pretendido «derecho a decidir» del pueblo catalán, empleando además la desobediencia a las leyes del Estado español como medida de presión para lograr su reconocimiento. El presente trabajo analizará el fundamento y posible justificación de tales pretensiones desde una triple perspectiva: constitucional, filosófico-jurídica y de Derecho Internacional.
14 meneos
121 clics
Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Este hombre, probablemente de origen griego u oriental (como parece sugerir su apellido, con el término griego "glycos" [γλυκύς], que significa "dulce"), fue centurión de la «Legio IIII Flavia Felix» y murió a los setenta años, hacia finales del siglo III d.C. Pero el hecho sorprendente es otro. Este soldado sirvió en el ejército nada menos que cincuenta y dos años. Es un dato aún más impresionante si pensamos en el turbulento período que vivió y en las tres importantes campañas en las que participó.
8 meneos
64 clics
Las primeras asturianas que emigraron a las Indias (cuando solo 650 personas de Asturias se atrevieron a cruzar el charco)

Las primeras asturianas que emigraron a las Indias (cuando solo 650 personas de Asturias se atrevieron a cruzar el charco)

La emigración entre los siglo XVI y XVIII, antecedente de la gran ola migratoria que se desató en el siglo XIX, estaba limitada a los 'cristianos viejos' y suponía un largo viaje no exento de peligros que oscilaba entre los 75 y los 85 días de navegación
4 meneos
62 clics
Damas del western. Las 7 magníficas del cine del oeste

Damas del western. Las 7 magníficas del cine del oeste  

Hoy cabalgamos junto a siete mujeres inolvidables que dejaron su huella en el salvaje Oeste. Actrices que no solo desafiaron a los pistoleros, sino que también conquistaron la pantalla con carácter, carisma y talento. En este video repasamos la trayectoria western de Claudia Cardinale, Barbara Stanwyck, Maureen O’Hara, Jane Fonda, Katharine Ross, Joan Crawford y Raquel Welch, en películas que marcaron época y redefinieron el papel femenino en el cine del Oeste.
8 meneos
125 clics
Mazdak, el sacerdote zoroastriano ejecutado por herejía al que se considera un predecesor de Marx

Mazdak, el sacerdote zoroastriano ejecutado por herejía al que se considera un predecesor de Marx

En el siglo VI surgió un peculiar sacerdote y profeta zoroastrista llamado Mazdak, al que a veces se considera un protosocialista y se compara con Marx por sus prédicas contra la opresión que ejercía el clero sasánida sobre los menos favorecidos y su posición a favor del libre albedrío, el anticlericalismo, el pacifismo y el amor libre, entre otras propuestas sociales. Por todo ello fue perseguido y brutalmente ejecutado junto a sus miles de seguidores.
5 meneos
113 clics

El día que Pauli entró en la sala

El premio Nobel de Física Wolfgang Pauli, padre de la mecánica cuántica, tenía fama de ser cenizo y de que allá donde fuera algo se rompía: tubos, espectómetros, relojes... Alguna vez llegaron a prohibirle entrar en un observatorio astronómico. Él se reía y una vez declaró: "A lo mejor la realidad no es tan sólida como creemos". Pero lo decía en serio, después de haber mantenido correspondencia con Carl Gustav Jung.
10 meneos
69 clics
Trump contra Emilia Pardo Bazán

Trump contra Emilia Pardo Bazán

Un estudio sobre la escritora gallega es uno de los libros retirados de la biblioteca de la Academia Naval de Estados Unidos. Que Trump tenga una vendetta contra las políticas de diversidad se conoce de sobra. Pero que haya señalado a las Fuerzas Navales como el primer lugar donde desencadenarlo en el ámbito del libro revela la sandez con la que la Administración suele hacer su política.
9 meneos
120 clics
Mad Men, los hombres (y mujeres) anuncio

Mad Men, los hombres (y mujeres) anuncio

En ninguna serie de televisión se ha fumado y bebido tanto como en Mad Men. Perfectamente ambientado, este drama humano recorría una década crucial en los Estados Unidos —los sesenta—, de la mano de un plantel de personajes tan fascinantes como angustiados
14 meneos
471 clics

La actriz Emma Vilarasau: “Las chicas enseñan pechos y culo diciendo que no lo hacen para agradar a los hombres, pero la sociedad pesa más de lo que creen”

La experiencia personal de Vilarasau durante su juventud estuvo marcada por la lucha contra la cosificación de la mujer. Recuerda cómo su generación intentó romper con la visión de la mujer como mero objeto de deseo sexual masculino. “Formo parte de una generación que quería ser algo más que unas tetas y un culo y nos poníamos faldas largas y vaqueros para intentar cambiar las cosas, pero ahora siento que no queda nada de eso”, lamenta, expresando cierta decepción ante la persistencia de patrones que su generación intentó transformar.
2 meneos
817 clics

Este es el verdadero rostro del faraón Tutankamón: la tecnología 3D lo consigue 3.300 años después

La tumba de Tutankamón es una de las más conocidas del Antiguo Egipto, aunque no es ni de lejos la más espectacular. Los turistas que la han visitado aseguran que está algo desordenada y es bastante pequeña, pero se ha convertido en todo un icono de la antigüedad. La historia de Tutankamón ha inspirado películas de Hollywood y a menudo es más buscada en Google que otros atractivos de la zona como las propias pirámides o la esfinge de Giza
3 meneos
33 clics
Tutankhamón, el faraón desconocido: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?

Tutankhamón, el faraón desconocido: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?

Su breve reinado se asocia con el retorno de Egipto al culto tradicional al dios Amón. Pero las piezas de su tesoro plantean un enigma no resuelto: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?
5 meneos
37 clics
Celtiberia te da alas: el pueblo que esperaba que los buitres se comieran a sus guerreros

Celtiberia te da alas: el pueblo que esperaba que los buitres se comieran a sus guerreros

Caballos, jabalíes, lobos y aves tuvieron un importante peso en toda la iconografía del guerrero, que una vez muerto se iba a ese Más Allá tras la inutilización de sus armas (ya fueran dobladas o fragmentadas) y su depósito en lugares sagrados.
9 meneos
161 clics
Kyshtym, el desastre nuclear que la URSS escondió al mundo y que contaminó 20.000 kilómetros cuadrados

Kyshtym, el desastre nuclear que la URSS escondió al mundo y que contaminó 20.000 kilómetros cuadrados

La onda expansiva levantó la losa de hormigón del silo, de más de 160 toneladas de peso, y liberó unas 70 toneladas de residuos radiactivos, de los cuales un 10 % fue arrojado a la atmósfera
27 meneos
40 clics
Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

El atentado mortal fue reivindicado por las bandas fascistas agrupadas en torno a la organización autodenominada Grupos Armados Españoles (GAE), uno de los que servían de parapeto para que grupos de fascistas en los que se supone que intervenían algunos funcionarios del estado franquista, pudieran hacer su guerra sucia.
12 meneos
108 clics
Un conductor chino se queja de que se active continuamente el aviso de "dormido al volante" por sus ojos pequeños

Un conductor chino se queja de que se active continuamente el aviso de "dormido al volante" por sus ojos pequeños

El Sr. Li, un joven conductor de la provincia china de Zhejiang, compró recientemente un Xiaomi SU7 Max, un precioso vehículo con un potente motor capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,78 segundos.
11 meneos
126 clics
La vigorexia, un trastorno disfrazado de salud y éxito: “Me veía asquerosamente mal, miraba al espejo y lloraba”

La vigorexia, un trastorno disfrazado de salud y éxito: “Me veía asquerosamente mal, miraba al espejo y lloraba”

El auge de los influencers de 'fitness' que idealizan el cuerpo musculoso ha hecho aumentar los trastornos de dismorfia muscular, una conducta obsesiva por el aspecto perfecto mediante el deporte y que afecta sobre todo a hombres jóvenes. “Empecé a hacer 25 kilómetros diarios en bicicleta, menos un día a la semana que hacía 50”, explica Mars, estudiante de auxiliar de veterinaria. “Era completamente una obsesión, pensaba que si no terminaba la rutina me iba a convertir en una bola”. Mars, que se define como persona no binaria, explica que......
7 meneos
49 clics
Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Esta semana tratamos los grabados de temática naval y marítima depositados en la Biblioteca Nacional de España (BNE). Esta institución patrimonial ha conseguido reunir una enorme y significativa cantidad, producida durante el siglo XX. En un principio, los cromos eran la mayoría didácticos, aunque más tarde se utilizaron para transmitir el sistema de creencias que se quería que fuera conocido por los habitantes de un país o nación.
17 meneos
20 clics
Bosques urbanos para impulsar la sostenibilidad y bienestar en las ciudades

Bosques urbanos para impulsar la sostenibilidad y bienestar en las ciudades

Un bosque urbano es un ecosistema vivo y dinámico situado dentro de un entorno urbano. Estos espacios se componen de árboles maduros, arbustos, sotobosques bien estructurados y suelos sanos que cumplen funciones esenciales. Al igual que un bosque natural, los bosques urbanos albergan una biodiversidad excepcional que incluye flora, fauna y comunidades de microorganismos.
21 meneos
308 clics
Vender 2 millones de copias de tu juego puede dejarte en bancarrota y el creador de Ori explica por qué

Vender 2 millones de copias de tu juego puede dejarte en bancarrota y el creador de Ori explica por qué

El jefe de Moon Studios, la desarrolladora detrás de Ori and the Blind Forest, protagonizó una polémica hace unas semanas al señalar que las campañas de reseñas negativas masivas en Steam podían llevar al cierre de la compañía. Al hilo de esta situación, Thomas Mahler, CEO de la empresa independiente y director creativo de No Rest for the Wicked, ha explicado en la red social X cómo un éxito de un desarrollador indie "puede dejarte en la bancarrota".
18 meneos
214 clics
SIRĀT: banda sonora. Trance in the desert

SIRĀT: banda sonora. Trance in the desert  

Kangding Ray - Amber Decay 【 SIRĀT: Trance in the desert (Óliver Laxe's movie).
19 meneos
69 clics
Hilanderas de alta montaña. Así tejen calcetines con lana lavada en el río

Hilanderas de alta montaña. Así tejen calcetines con lana lavada en el río  

Panticosa (Huesca) es un lugar donde la ganadería ovina ha formado parte desde antaño de una de las actividades económicas principales. El aprovechamiento de su lana es una técnica artesanal que fue recuperada en el año 2004 por un grupo de mujeres hilanderas de la localidad.
11 meneos
33 clics
Doctor en historia descubre a las mujeres que participaron en la conquista de América

Doctor en historia descubre a las mujeres que participaron en la conquista de América

En esta entrevista, el doctor en historia Lucas Montojo pone el foco sobre el papel de las mujeres en la conquista de América en el siglo XVI. Hablará de las monjas, las arrendadoras, las encomendadoras, las prestamistas, las sanitarias y hasta las prostitutas
15 meneos
147 clics
Cocaína, del lujo al hiperconsumismo: el libro que explica cómo se convirtió en la droga favorita de España

Cocaína, del lujo al hiperconsumismo: el libro que explica cómo se convirtió en la droga favorita de España

En su ensayo '¿Una rayita?', David López Canales recorre la historia de esta droga en nuestro país y los motivos por los que somos uno de los grandes consumidores a nivel mundial.
5 meneos
163 clics

Tecnología del bombardeo de EEUU a Irán | Sergio Hidalgo  

Detalles técnicos del bombardeo de EEUU a Irán, sumando tres objetivos (de desarrollo nuclear), dos con bombarderos B-2 Spirit (furtivos) y otro con misiles disparados desde submarinos en el Índico.
11 meneos
119 clics
Psicodelia con Jack Nicholson, Elton John y Tina Turner. Este musical de The Who es una explosión de música y LSD que rompió todos los esquemas del cine de los 70

Psicodelia con Jack Nicholson, Elton John y Tina Turner. Este musical de The Who es una explosión de música y LSD que rompió todos los esquemas del cine de los 70

Originalmente lanzado en 1969 como un álbum doble, 'Tommy' fue una apuesta sin precedentes de Pete Townshend y la banda The Who...El resultado fue una versión exagerada, simbólica y absolutamente visual de la historia, contada exclusivamente mediante canciones. Una odisea a través de la posguerra británica, desde la mirada de un niño con discapacidad que termina convirtiéndose en una figura mesiánica. Y entre medias: neon, LSD, Marilyn Monroe, máquinas de pinball y una crítica feroz al fanatismo religioso.
9 meneos
26 clics
Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Científicos señalan que se está desarrollando una "crisis silenciosa" con los datos del censo debido a la disminución de las tasas de respuesta y las preocupaciones sobre la precisión de los datos...El Censo de EE. UU. de 2020 probablemente subcontó a la población latina estadounidense en 2,9 millones de personas, mientras que el censo sudafricano de 2022 subcontó a su población general en hasta un 31 %. La ONU estima que uno de cada tres africanos no fue contabilizado en la ronda del censo de 2020.
36 meneos
61 clics
Una bacteria convierte el plástico de una botella en paracetamol

Una bacteria convierte el plástico de una botella en paracetamol

Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles.
7 meneos
19 clics
Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Conforme el magma volcánico asciende, liberando dióxido de carbono hacia la superficie, los árboles que absorben ese CO2 adquieren un color verde más intenso. Estos cambios en la tonalidad son visibles en imágenes de satélites, instrumentos meteorológicos y vehículos aerotransportados. «La detección remota del enverdecimiento de la vegetación por dióxido de carbono proporciona a los científicos otra herramienta que, sumada a las ondas sísmicas y los cambios en la altura del suelo, nos ofrecen una idea más clara de lo que está ocurriendo.
8 meneos
510 clics

Puente elevado móvil para realizar obras viales sin detener el tráfico  

Suiza utiliza un puente elevado móvil para realizar obras viales sin detener el tráfico.
10 meneos
73 clics
El Real Ingenio de Felipe II

El Real Ingenio de Felipe II

A los pies del Alcázar segoviano, y junto al río Eresma, se encuentra la fábrica de moneda que mandó construir Felipe II a Juan de Herrera, el arquitecto de El Escorial. Fue la más avanzada de la época. En 1574, el rey, con la idea de mejorar la fabricación de moneda y de la artillería, solicitó a sus embajadores que buscaran por toda Europa buenos fundidores con el requisito estricto de ser católico. De Austria llegaron 6 técnicos que implantarían el Real Ingenio, un sistema de acuñación por laminación movido por el agua de un molino.
7 meneos
50 clics
Intervencionismo monárquico... y militar

Intervencionismo monárquico... y militar

El rumor sobre el contenido de un chiste antimilitaristpublicado por la revista ¡Cu-Cut!o corrió como la pólvora entre los mandos de Barcelona y un grupo de oficiales asaltó las oficinas de la redacción de la revista y las del diario La Veu de Catalunya, arrasándolas. Estos hechos desencadenarían una espiral de reacciones que ayudaron bastante a envenenar el panorama político catalán, en particular, y español en general, y que fueron creando un ambiente de crispación y de polarización política que han caracterizado a la España del siglo XX.
6 meneos
95 clics
Comet, el nuevo navegador impulsado por IA de Perplexity, ya disponible en versión beta para Windows

Comet, el nuevo navegador impulsado por IA de Perplexity, ya disponible en versión beta para Windows

Perplexity ha lanzado la versión beta de su nuevo navegador basado en Inteligencia Artificial (IA), Comet, para Windows, de manera que los usuarios con acceso ya pueden sus funciones de resumen de contenidos, resolución de preguntas o asistente de compras en una experiencia de navegación rediseñada. La compañía de IA estadounidense, propietaria del motor de búsqueda de IA con el mismo nombre, anunció su nuevo navegador web impulsado por IA en febrero de este año, ideado para impulsar una experiencia de navegación innovadora basada......
21 meneos
21 clics
El concejal de Grandes Proyectos de València oculta a la oposición las empresas con las que ha trabajado (CAT)

El concejal de Grandes Proyectos de València oculta a la oposición las empresas con las que ha trabajado (CAT)

El concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, José Marí Olano, evita aclarar a la oposición sus vínculos con empresas privadas. El que fue fichaje estrella de María José Catalá tras recuperar con el PP al consistorio, un abogado con amplia experiencia para dirigir un departamento rimbombante, proviene de una conocida consultora de la que tuvo que desvincularse formalmente para evitar conflictos de intereses.
6 meneos
53 clics
Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)

Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)  

‘Imprescindibles’ estrena este domingo ‘Tequila. Sexo, drogas y rock & roll’, un documental de Álvaro Longoria, coproducido por RTVE y narrado por Cecilia Roth, que cuenta la historia del legendario grupo de rock Tequila, que puso la banda sonora a la liberación de los jóvenes españoles en la Transición. Cinco chicos que alcanzaron de golpe su sueño y a los que la fama y el éxito derribó. Pero sus canciones han logrado perdurar en el tiempo como clásicos indestructibles.
17 meneos
70 clics
¿Por qué no despega el coche eléctrico en España?

¿Por qué no despega el coche eléctrico en España?

España sigue a la cola de Europa en la adopción del coche eléctrico. Faltan puntos de carga y superar el desconocimiento entre la ciudadanía de lo que implica la electrificación. Sin embargo, las cosas podrían cambiar: un 45% de la población ya se plantea hacerse con un eléctrico.
4 meneos
38 clics

¿Hacia dónde disparamos?: unas lineas a favor de lo WOKE [OPI]

No podemos hacer como, por ejemplo, Finkielkraut, y situar de forma equidistante, a Trump y a lo WOKE, como si los dos fueran igual de malos. Esto es una simplificación maniquea tremendamente injusta.
8 meneos
214 clics
40 carteles históricos que captaron el espíritu de la Gran Guerra [ENG]

40 carteles históricos que captaron el espíritu de la Gran Guerra [ENG]  

En la 1ª Guerra Mundial (1914-18), los carteles fueron una herramienta poderosa de comunicación y propaganda. En una época en la que la radio y el cine aún estaban emergiendo, los gobiernos recurrieron a mensajes audaces y visuales para movilizar el apoyo público, fomentar el alistamiento, recaudar fondos a través de bonos de guerra, conservar recursos y moldear la opinión pública. Eran vívidos, emotivos y patrióticos, con imágenes y eslóganes contundentes. Los artistas tuvieron un papel clave, combinando bellas artes con comunicación de masas.

menéame