cultura y tecnología
57 meneos
964 clics

El fiasco de la infografía IA sobre la V16 del Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior publicó en sus redes sociales una infografía explicativa sobre el nuevo sistema V16 conectada generada íntegramente por inteligencia artificial y plagada de errores tipográficos realizados por el generador de imágenes por IA. "Admnés de emitir luz de alta intensidad, el dispositivo fransntite una sefial a la plataforma DGT 3.0 con la peclocalización del vehículo." En la infografía se habla de "ubécracdo" (por "ubicación"), "loo panelas" (por "los paneles") o "canetera" (por "carretera").

| etiquetas: v16 , ministerio del interior
IAs, divino tesoro.  media
Lo vi en redes y de primeras no noté nada raro. Hasta que no aumentas la imagen y empiezas a leer no te das cuenta.
Es solo cuestión de tiempo que este tipo de infografías sean indistinguibles. Es más, supongo que habrá (o saldrá dentro de nada) una herramienta de generación de imagen no generalista, sino especializada en gráficas, que maneje mejor los textos y todo eso.
Y esto el ministerio, que debería tener a alguien de diseño en comunicación, o tener una agencia externa que les lleve estas cosas.

Pero imaginemos una pyme que necesite un cartel para lo que sea.

Antes: Busca un diseñador, le manda lo que quiere, el diseñador le dice que le especifique mejor, le respondes, el diseñador te presupuesta, lo aceptas, esperas una semana o dos, te manda el cartel, etc.
(Si es administración publica, sumar algo más de burocracia)

Ahora: Metes el prompt, e imprimes el primer o segundo resultado.

¿Cutre? Si. ¿Poco profesional? Si. ¿Se va a seguir usando? Pues nos guste o no, también.
Justo ayer vi en una biblioteca pública un cartel generado por algoritmo para anunciar un club de lectura juvenil.
#3 A ver y yo encantado de la IA pero lo que no se puede es ser tan cutre. O que falta la mentalidad de que a la IA hay que revisarla, que parecería que demasiada gente solo concibe como opciones diseño profesional y darle al botón y palante.

Si tomas esta infografía y revisas un mínimo retocando, incluyendo los textos, tardas a lo mejor 10 minutos más. Pero no sale semejante horror lovecraftiano.
#6 exacto, defines la dejadez total
#3 en realidad no es una situación tan distinta a la del principio de la informática. Antes, para hacer un cartel había quien se lo curraba con aerógrafo o lo que sea, y quien ponía un trozo de papel continuo en blanco y negro con impresora matricial sujeto con celo.

Cada uno sabrá que calidad necesita para lo que pretende, a los demás nos da exactamente igual que haya hecho eso con una IA o sujetando un pincel con los dedos de los pies. La calidad final es lo único que interesa.
#3 Y como alguien que ha sido responsable de comunicación en instituciones públicas te aseguro que tienen a alguien en comunicación. Pero ese alguien está experimentando con la IA para no tener que trabajar.
Errónea, el tuit original ya no existe con lo que no se puede constatar lo que aquí se indica.
Grandiosa cagada. Una más de lo que rodea a la puñetera baliza.
Bueno ya esta la IA al nivel de Cletus
Posiblemente el error haya sido pasar la imagen original por un aumentador de resolución basado en IA, mucha gente cree que solo aumenta la resolución pero para hacerlo usa la creatividad de la IA para imaginar lo que allí habría si fuera de mayor resolución.

Le ocurrió algo similar a un artista del cual se publicaron imágenes de un concierto y le acusaron de falsificar la cantidad de asistentes cuando en realidad solo habían intentado aumentar la resolución, pero la IA empezó a añadir más dedos a las manos, a cortar brazos, a cambiar caras, etc.

Editado: Le ocurrió a Will Smith: www.rollingstone.com/music/music-news/will-smith-ai-crowd-tour-video-1 [ENG]
Y pretenderán que la IA ponga las multas no? Mae miaaaa! :wall:
Sería una IA de los chinos.
#1 Sería e una A a secas de quien fusiese xD xD xD
#11 Seria una AI de "Actually Indians".
#13 ¿Las IAs tambien tienen una escala de coeficiente intelectual o van por libre?. Es decir, ¿Hay una IA que evalua a las demás IAs? 8-D
Pon yon onveo anda raro.
Chapuzas
Parece que la codificación del teclado no coincide :troll:
Como toda herramienta, hay que saberla usar. Sí, esa también.
Si es un simple fallo, bronca para quien lo dió por bueno. Ahora, a ver si encima hubo un contrato a una agencia, que no me fío ya ni de mi padre.
"Buenas ChatGPT. Necesito que me ayudes a averiguar cuanto me puedo reir del contribuyente español. Por ahora les he obligado a comprar una baliza de 30 euros, que no se usa en ningún sitio mas ni es válida si cruzan la frontera. Además de esos 30 euros el 21% me lo quedo yo y del resto, la mayoría va a dos colegas que patentaron esto y nos lo pasaron para que lo hicieramos obligatorio. Además tenemos pensado freir a multas a todo quisqui una temporada. Hemos incluido tu sugerencia de que…   » ver todo el comentario
La plecocalización del vehículo es genial. Esto hay que patentarlo.

Mensaje dedicado a los que defienden que el uso de IA reduce el personal necesario. Si no revisas nada, es verdad. El siguiente paso es usar IA para redactar las leyes.
Lo mismo el que lo escribió perdió las gafas. La presbicia puede jugar malas sapadas.
No es magia...
En la revista, la infografía está bien revista.dgt.es/revista/num275/mobile/index.html#p=35
Yo casi prefiero que me digan a que miembro del PSOE tengo que hacerle el bizum. Mas fácil todo.

menéame