Cultura y divulgación
711 meneos
19183 clics
La radiación de Fukushima queda al descubierto con esta ingeniosa técnica fotográfica

La radiación de Fukushima queda al descubierto con esta ingeniosa técnica fotográfica  

En colaboración con la organización ambientalista Greenpeace, McNevin hizo varias fotografías de larga exposición aplicando la famosa técnica de light painting o pintura con luz. Para ello fabricaron una herramienta de iluminación LED con forma de palo y la conectaron a un contador Geiger que detecta la radiación ionizante del entorno. Sólo hizo falta que alguien recorriera el encuadre con el palo en la mano mientras el obturador capturaba la luz.
221 490 13 K 384
221 490 13 K 384
233 meneos
4279 clics
Los conquistadores españoles de raza negra

Los conquistadores españoles de raza negra

Pese a lo que muchos creen, en la conquista de América también hubo protagonistas de raza negra y algunos de ellos destacaron los suficiente como para mejorar en la escala social e incluso haber dejado sus nombres a la posteridad. En general, la presencia de personas de ascendencia africana en las Indias obedecía a la necesidad de mano de obra ante la dramática caída demográfica en las Antillas, derivada de las acciones bélicas y la altísima mortalidad que produjo la difusión de enfermedades...
120 113 2 K 367
120 113 2 K 367
292 meneos
6554 clics
Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Aunque se dice que los alemanes perfeccionaron la cerveza la realidad es que este licor fue inventado por egipcios y sumerios. Un grupo de cerveceros expertos junto a arqueólogos de una universidad se han dedicado a crear cerveza como la hacían hace más de 5.000 años, y el resultado fue algo... inesperado (o lo que es lo mismo, tenía un sabor horroroso).
135 157 5 K 463
135 157 5 K 463
475 meneos
5652 clics

Mosaico de 2.400 años de antigüedad encontrado en el sur de Turquía dice "sé alegre, disfruta de la vida"

El mosaico de 2.400 años de antigüedad, descubierto durante las excavaciones de la provincia de Hatay, al sur de Turquía, muestra un esqueleto que se acuesta con un cuenco, una jarra de vino y pan. Se han referido al mosaico como el "mosaico esqueleto" y han llegado a la conclusión de que el mosaico pertenecía al comedor de una casa de clase alta de la época
169 306 0 K 435
169 306 0 K 435
479 meneos
5412 clics
La historia de una de las ideas más peligrosas jamás pensada: la teoría de la evolución

La historia de una de las ideas más peligrosas jamás pensada: la teoría de la evolución

La teoría de la evolución por selección natural propuesta por Charles Darwin en El Origen de las especies es una de las teorías más revolucionarias de la historia, tanto, que más de un siglo después de ser propuesta, aún suscita polémicas y arduos debates y, a pesar de su aparente simplicidad, todavía no la hemos comprendido en todas sus dimensiones. No es casualidad que el filósofo norteamericano Daniel Dennett titulara una de sus obras La peligrosa idea de Darwin, haciendo hincapié en esta idea. Vamos a acercarnos a su historia.
183 296 1 K 493
183 296 1 K 493
432 meneos
4806 clics
La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La vaquita podría extinguirse este año si sigue la caza furtiva del totoaba

La demanda china de vejigas natatorias de un pez gigante de México llamado totoaba está poniendo a la especie en peligro - y también está empujando a una pequeña marsopa conocida como la vaquita, uno de los mamíferos más amenazados en el mundo, al borde de la extinción.La vaquita, vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) vive en un área de aproximadamente 1.500 millas cuadradas del Alto Golfo de California, el área de distribución geográfica más pequeña de cualquier especie de cetáceos marinos...
153 279 1 K 422
153 279 1 K 422
47 meneos
296 clics
'Dormir con un ojo abierto’ ya tiene explicación científica

'Dormir con un ojo abierto’ ya tiene explicación científica

La primera noche que dormimos en un lugar nuevo –como una habitación de hotel– el hemisferio izquierdo del cerebro permanece más despierto durante el sueño para vigilar.
39 8 4 K 503
39 8 4 K 503
284 meneos
5828 clics
La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)

La NASA celebra 26 años del Hubble con una impresionante imagen de la Nebulosa de la Burbuja (Eng)  

El 25 de abril se cumplirán 26 años desde que llegara al espacio el telescopio Hubble, uno de los mayores logros de humanidad en materia científica. Y para celebrarlo la NASA nos regala la foto más detallada hasta la fecha de la Nebulosa de la Burbuja, ubicada a más de 8.000 años luz de la Tierra.En alta resolución #1
115 169 1 K 471
115 169 1 K 471
413 meneos
13206 clics
Cuando el rey Felipe II prometió un robot por un milagro

Cuando el rey Felipe II prometió un robot por un milagro  

Año 1562, el rey Felipe II necesita un milagro. Su hijo Carlos de Austria el príncipe heredero estudiando en Alcalá de Henares, se ha caído por las escaleras del Palacio Arzobispal, mientras perseguía a una sirvienta. Un traspiés que le causa heridas mortales, tan graves que los médicos de la corte llegan a desahuciarle, dándole apenas cuatro horas de vida.
155 258 0 K 468
155 258 0 K 468
636 meneos
7512 clics
'El que no la golpee es infiel’: La historia de un linchamiento en Afganistan

'El que no la golpee es infiel’: La historia de un linchamiento en Afganistan

Las últimas horas de Farkhunda Malikzada, una mujer de 27 años que quería estudiar islam pero fue acusada de quemar una copia del Corán en un santuario musulmán, impactaron a la sociedad afgana.
189 447 1 K 442
189 447 1 K 442
387 meneos
5643 clics
Descubiertos tres cañones ingleses del siglo XVI y los restos de una galera al limpiar una playa española

Descubiertos tres cañones ingleses del siglo XVI y los restos de una galera al limpiar una playa española

Calpe es un municipio situado en la costa norte de la provincia de Alicante, más concretamente en la comarca de la Marina Alta. El pasado sábado, la Cofradía de Pescadores de Calpe llevó a cabo una jornada de limpieza de los fondos marinos. La sorpresa fue mayúscula cuando, aparte de los residuos extraídos de esas hermosas aguas mediterráneas, se toparon con tres cañones de finales del siglo XVI, así como con restos de la galera que los transportaba.
140 247 1 K 422
140 247 1 K 422
181 meneos
4621 clics
La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial

La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial  

El Tesoro de Yamashita (también conocido como el Oro de Yamashita) es como se denomina al supuesto botín de guerra escondido por el general Tomoyuki Yamashita (apodado el Tigre de Malasia) en cuevas, túneles y complejos subterráneos de Filipinas. Esta creencia llevó durante más de cincuenta años a innumerables buscadores de tesoros a investigar sin descanso. El propio Yamashita fue ajusticiado el 23 de febrero de 1946 por el ejército norteamericano.
89 92 0 K 417
89 92 0 K 417
296 meneos
9258 clics
Hallan tres imágenes inéditas de demonios egipcios con más de 4.000 años de antigüedad

Hallan tres imágenes inéditas de demonios egipcios con más de 4.000 años de antigüedad

De todas las criaturas que pueblan la mitología del Antiguo Egipto, había tres de las que apenas se conoce más que sus nombres. Hoy, y gracias al trabajo de un egiptólogo belga, se han descubierto las primeras representaciones de In-tep, Chery-benut e Ikenty, tres demonios con más de 4.000 años de antigüedad...
124 172 3 K 418
124 172 3 K 418
426 meneos
6165 clics
Miguel Poveda: "Es una labor social que quienes somos conocidos salgamos del armario"

Miguel Poveda: "Es una labor social que quienes somos conocidos salgamos del armario"

“Yo había tocado fondo. Tenía 40 años y, a pesar del éxito, estaba hecho jirones. Me quería morir. No encontraba sentido a nada”, confiesa por primera vez Poveda con la misma intensidad con la que vivió aquel momento. Él era El Artista, así en mayúsculas, del flamenco. La primera figura en un mundo estrecho y poco expedito.
157 269 9 K 392
157 269 9 K 392
40 meneos
585 clics
Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista

Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista  

Goran Kukic (Sarajevo, 1956) ha guardado durante treinta años las fotos de su mili en Yugoslavia. La hizo en Pristina, actual capital de Kosovo, y solo recuerda lo aburrido que llegaba a ser cada día. Como ya empezaba a ser fotógrafo, decidió pasar las horas muertas fotografiando a sus compañeros. El resultado, lo ha expuesto ahora en Belgrado, tantos años después por miedo a las represalias que pudieran sufrir por posar desnudos.
31 9 6 K 462
31 9 6 K 462
466 meneos
15065 clics
El épico duelo entre los once mejores caballeros franceses y los once españoles del Gran Capitán

El épico duelo entre los once mejores caballeros franceses y los once españoles del Gran Capitán

Puede sonar a un partido de fútbol, pero no lo fue. Era un duelo entre franceses y españoles. Se dice que fue un heraldo francés quien lanzó, en nombre de once caballeros de esta nación, el desafío oficialmente. El Gran Capitán autorizó el encuentro frente a las murallas de Trani, un terreno neutral a medio camino entre el campamento español de Barletta y el francés de Bisceglie. Entre los españoles destacaba Diego García de Paredes, el Sansón español.
192 274 3 K 461
192 274 3 K 461
73 meneos
540 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Hoy he presenciado una enconada discusión entre un sindicalista y unos periodistas por algo que, en realidad, ocultaba el fondo de la cuestión. Entonces surgió el debate sobre si es justo y razonable criticar a quien emplea tus mismos métodos por algo que consideras bueno. ¿Lo es?
62 11 10 K 364
62 11 10 K 364
297 meneos
10715 clics
23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

23 maravillosos mapas históricos de 23 ciudades europeas

Conocer una ciudad hoy en día es sencillo. Ni siquiera requiere moverse de la cama. A través de los infinitos mapas repartidos por la web, algunos tan accesibles y universales como OpenStreetMap o Google Maps, podemos reconocer la fisionomía de cualquier urbe del planeta de forma interactiva. Hace unos cuantos siglos la tarea de mapear una ciudad era bastante más complicada. De ahí que cualquier documento que lo intentara requiriera de un notable talento y una alta creatividad. Sin imágenes desde el aire, ¿cómo dibujar su silueta?
145 152 0 K 369
145 152 0 K 369
240 meneos
11776 clics
Hace 30 años: una mirada retrospectiva a 1986 (Inglés)

Hace 30 años: una mirada retrospectiva a 1986 (Inglés)  

Hace tres décadas la explosión del transbordador espacial Challenger fue una de las historias más importantes del año,pero ese año la audiencia también vió el caso Irangate,la reapertura de la Estatua de la Libertad después de una larga rehabilitación,la caída de Ferdinand Marcos en Filipinas y el accidente del vuelo 498 de Aeroméxico en Los Ángeles entre otras muchas.
115 125 3 K 576
115 125 3 K 576
617 meneos
5992 clics
Pseudociencia para aplastarlos: el gen rojo

Pseudociencia para aplastarlos: el gen rojo

En esta entrada me voy a remontar un poco, hasta el franquismo, para repasar uno de los capítulos más oscuros y lamentables de la historia de las ideas en nuestro país. Hablaré de los delirios de un payaso, un hijo de la gran puta integral, como fue Antonio Vallejo-Nájera, amado tanto por el débil mental sanguinario que gobernó este país con mano de hierro durante 44 años —y cuyos muertos siguen vergonzosamente en las cunetas de nuestras carreteras—, como por toda la panda de fachas que constituyen la casposa, impune, beata, racista y muy total
239 378 8 K 462
239 378 8 K 462
346 meneos
22811 clics
10 normas de etiqueta japonesa que no debes olvidar

10 normas de etiqueta japonesa que no debes olvidar

Diez normas básicas de etiqueta japonesa que no podemos olvidar. Los japoneses son especiales en todos los sentidos. En este también.
144 202 6 K 394
144 202 6 K 394
217 meneos
1548 clics
Cómo y por qué se está cambiando la vacuna contra la polio en más de 150 países del mundo

Cómo y por qué se está cambiando la vacuna contra la polio en más de 150 países del mundo

Entre el 17 de abril y el 1 de mayo, más de 150 países de todo el mundo empezarán a utilizar una nueva vacuna contra la polio. Se trata de un paso clave para la erradicación de esta enfermedad, que va camino de convertirse en el segundo mal (tras la viruela) en ser erradicado gracias a las vacunas. La masiva operación requiere un enorme esfuerzo logístico para el que los países llevan más de un año preparándose. La razón es que la vacuna oral actual tiene un riesgo: puede provocar nuevos casos de la enfermedad.
101 116 0 K 389
101 116 0 K 389
222 meneos
2428 clics
Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

El ciclón tropical Fantala llegó alcanzar la categoría 5 al norte de Madagascar durante el fin de semana, convirtiéndose en el ciclón más poderoso jamás registrado en cualquier lugar en el Océano Índico. Fantala llego a alcanzar vientos de 150 nudos, promedio en 1 minuto, por Joint Typhoon Warning Center, superando los registros anteriores para el suroeste del Océano Índico del ciclón tropical Eunice, febrero-marzo 2015, con vientos máximos en de 140 nudos y de el súper ciclón tropical Gonu, en junio de 2007, con vientos máximos de 145 nudos.
99 123 1 K 456
99 123 1 K 456
303 meneos
5589 clics
Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Nos dicen de comer alimentos locales y de estación, ya sea porque a veces los cultivos han recorrido largas distancias para llegar a nosotros, o porque han sido cultivados con agricultura intensiva, como en los invernaderos. Pero no siempre ha sido así. Desde el siglo XVI hasta el siglo XX, agricultores urbanos cultivaban frutas y vegetales típicos de la zona mediterránea, en zonas tan lejanas como el norte de Inglaterra y Holanda, usando solo energías renovables. Gracias a los muros frutales, estructuras capaces de generar un microclima.
132 171 3 K 483
132 171 3 K 483
62 meneos
604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
LLIVIA, un pedazo de Girona en Francia

LLIVIA, un pedazo de Girona en Francia

Rodeada por tierras galas y a tan sólo 153 kilómetros de Barcelona, se encuentra Llivia, una localidad perteneciente a Girona pero afincada en Francia...
52 10 12 K 518
52 10 12 K 518

menéame