Cultura y divulgación
477 meneos
6950 clics
No te equivocabas: un estudio demuestra que los perros entienden lo que les decimos

No te equivocabas: un estudio demuestra que los perros entienden lo que les decimos

Los canes procesan algunas partes del habla humana de forma muy similar a como lo haría una persona, según demuestra un estudio publicado hoy en la revista Current Biology. Al igual que en los seres humanos, cada hemisferio cerebral de los perros está especializado en comprender diferentes partes de la comunicación, ya sea el lenguaje directamente comprensible (palabras y frases) o aquel más sutil (gestos y entonaciones).
176 301 3 K 480
176 301 3 K 480
748 meneos
20426 clics

Te va a costar sacar el cartel  

A mi me va a costar subir la rampa, a vos te va a costar sacar el cartel.
293 455 9 K 532
293 455 9 K 532
426 meneos
2563 clics
160 abogados ayudarán a HBO en su documental sobre la Cienciología

160 abogados ayudarán a HBO en su documental sobre la Cienciología

HBO está preparando un documental sobre la Cienciología. Y mientras Xenu tiembla, parece que la cinta va a ser tan, tan controvertida, que la compañía ha decidido cubrirse bien las espaldas en material legal. No se han quedado cortos: ha pedido la ayuda de un ejército de 160 abogados.
155 271 1 K 358
155 271 1 K 358
220 meneos
8619 clics
Los peligros invisibles de viajar al espacio

Los peligros invisibles de viajar al espacio

En julio de 1969, el mundo miró extasiado cómo dos hombres ponían por primera vez un pie en la Luna. La humanidad comenzaba así a aventurarse fuera de nuestro planeta, abriendo la posibilidad de viajar y explorar otros mundos que no fueran el nuestro. Pero, a medida que los astronautas comenzaron a pasar más tiempo en el espacio, los problemas para la salud de esta actividad se hicieron más evidentes.
98 122 1 K 450
98 122 1 K 450
317 meneos
7793 clics
Los misterioso círculos, nidos de amor del pez globo

Los misterioso círculos, nidos de amor del pez globo  

Fueron vistos por primera vez en el año 1995 a casi 30 metros de profundidad en el fondo marino de las costas del sur de Japón, en las cálidas aguas de la isla de Amami Ōshima.Pero entonces su origen era un enigma, y los buzos locales los denominaron "círculos misteriosos". Por su forma y su origen desconocido fueron comparados con los círculos de las cosechas, esos dibujos que 'aparecen' en campos de cultivo.
119 198 2 K 455
119 198 2 K 455
659 meneos
5131 clics
La cadena ESPN suspende en Twitter a un comentarista de béisbol por defender la teoría de la evolución

La cadena ESPN suspende en Twitter a un comentarista de béisbol por defender la teoría de la evolución

"Eppur si muove", escribió Keith Law, columnista de béisbol de la cadena ESPN, ayer en Twitter después de cinco días de inexplicable silencio. No dijo más y siguió con sus comentarios habituales. Su uso de la famosa frase que Galileo habría dicho después de abjurar de su visión heliocéntrica del Cosmos ante el tribunal Inquisición -”Y, sin embargo, se mueve”, en referencia a la Tierra- da verosimilitud a lo que reveló hace unos días Deadspin: que ESPN suspendió el miércoles de la semana pasada la actividad de Law en Twitter
226 433 3 K 486
226 433 3 K 486
277 meneos
8383 clics
Descubren hacha de sílex con mango de madera perfectamente conservado (Eng)

Descubren hacha de sílex con mango de madera perfectamente conservado (Eng)

Otro fantástico descubrimiento en el túnel del cinturón Fehmarn en Dinamarca. Se ha descubierto un hacha neolítica de sílex que aún conserva su mango de madera. La conservación ha sido gracias a las condiciones anaeróbicas de preservación.
122 155 0 K 388
122 155 0 K 388
1020 meneos
4358 clics
A Nikola Tesla le robaron el premio Nobel con 17 de sus patentes

A Nikola Tesla le robaron el premio Nobel con 17 de sus patentes

“Tesla vivió una década dorada, la última del siglo XIX, en la que era una figura reconocida por sus contemporáneos, participaba en eventos y tertulias, mantuvo polémicas públicas con Edison y los agentes financieros competían por adquirir sus patentes”, cuenta Delgado. Pero también fue injustamente ninguneado. "Le robaron. Fue el perdedor de una batalla empresarial contra Edison, que manejaba mucho mejor los medios de comunicación, y Marconi pirateó 17 de sus patentes y las utilizó para desarrollar la radio, por la que después ganó un Nobel".
320 700 1 K 444
320 700 1 K 444
275 meneos
14186 clics
Solo un búho aterrizando

Solo un búho aterrizando  

El afortunado fotógrafo británico Russell Savory ha tomado esta imagen que recuerda mucho la aerodinámica y posición de algunos cazas de combate o del transbordador espacial cuando toman tierra. Un muy buen ejemplo de cómo los diseñadores utilizan la biomimética a la hora de desarrollar sus modelos y obtener los mejores resultados. Aunque el búho parece volar y mirar directamente al fotógrafo, éste consiguió su magistral foto en la distancia con un teleobjetivo de 600 milímetros.
124 151 3 K 493
124 151 3 K 493
382 meneos
3887 clics
23 años de la muerte de Freddie Mercury: sus siete videoclips más icónicos

23 años de la muerte de Freddie Mercury: sus siete videoclips más icónicos

24 de noviembre de 1991. Muere Freddie Mercury. El sida nos dejaba sin uno de los grandes iconos del siglo XX, pionero en crear un estilo propio que ha traspasado generaciones. No sólo con su música, también en el género del videoclip. Porque el líder de Queen creyó en este género televisivo como herramienta clave que dotaba a los temas de un envoltorio artístico (y publicitaria) global. Experimentaban con las imágenes, derribaban tópicos. Bohemian Rapsody es considerado como el primer vídeoclip de la historia.
153 229 5 K 435
153 229 5 K 435
264 meneos
7332 clics
Interstellar, a debate

Interstellar, a debate

Entrevista a Juan José Gómez Cadenas, físico de partículas, como excusa de la Ciencia en Interestellar. "...no creo que ande muy lejano el momento en que el que las masas amontonadas en Facebook o en Twitter determinen, en función de su capricho del momento, si la NASA cierra o continúa en activo."
115 149 6 K 407
115 149 6 K 407
291 meneos
8956 clics
Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

Biosfera 2: el experimento que quiso recrear la Tierra y terminó como un Gran Hermano

¿Podría un puñado de personas, los primeros colonos, convivir en un hábitat cerrado y hermético, trabajando juntos para sobrevivir y prosperar? ¿Sería la especie humana capaz de colonizar un nuevo planeta? El experimento más famoso hasta la fecha en este sentido tuvo lugar en los años 90, y no fue un proyecto exitoso, aunque sí tuvo un final feliz. Se llamó Biosfera 2, fue espectacular y polémico y terminó, casi literalmente, a tortas.
141 150 0 K 414
141 150 0 K 414
303 meneos
14171 clics
La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone

La decadencia de los restos de Chernobyl como nunca: a vista de drone  

Ahora podemos contemplar desde una perspectiva diferente la parte de silencio, sosiego y tranquilidad que se ha asociado al Invierno Nuclear. Danny Cooke pasó una semana visitando la zona a principios de año para un reportaje de la CBS y, guiado por locales, grabó este impresionante documento con ayuda de un done.
147 156 0 K 394
147 156 0 K 394
65 meneos
1112 clics
Las 50 expresiones o palabras japonesas más populares de 2014

Las 50 expresiones o palabras japonesas más populares de 2014

La editorial Jiyū Kokuminsha han anunciado las 50 expresiones o palabras japonesas más populares o mediáticas del año 2014, es decir, aquellas expresiones que han estado de moda durante el año y que los japoneses han usado hasta la saciedad y que sin duda, nos dan una idea de los temas más interesantes para los japoneses a lo largo del año.
57 8 6 K 396
57 8 6 K 396
175 meneos
6583 clics
El Víctor de Salamanca y los romanos

El Víctor de Salamanca y los romanos  

Cito: Paseando por el centro de Salamanca, una de las cosas que más me llamó la atención fueron los símbolos escritos en las paredes de la universidad, con letras rojas bien marcadas, que si te fijas bien, dicen Víctor. Como mi nombre es precisamente Víctor, me entró curiosidad por estos símbolos, que con su intenso rojo me recordaban a las pinturas rupestres que podemos ver en muchas cuevas. Como era de esperar, la historia es de lo más peculiar.
94 81 0 K 477
94 81 0 K 477
329 meneos
10397 clics
Este hombre se alimenta de comida que encuentra en los basureros, pero come casi tan bien como tú

Este hombre se alimenta de comida que encuentra en los basureros, pero come casi tan bien como tú

Puede que ya hayas escuchado algunos datos espantosos sobre el desperdicio de alimentos, pero solo en caso de que no lo hayas hecho, aquí tienes algunos para actualizarte sobre el tema: – Solo en EE.UU se desperdicia un equivalente a $165 billones de dólares anualmente en alimentos. Eso es más que los presupuestos para parques, bibliotecas públicas, cárceles federales, atención médica para los veteranos, el FBI y la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) combinados.
126 203 1 K 434
126 203 1 K 434
342 meneos
9479 clics
Todos los habitantes de esta aldea holandesa tienen Alzheimer

Todos los habitantes de esta aldea holandesa tienen Alzheimer

Como en la película del Show de Truman, allí nadie es quien dice ser: el cartero, el jardinero y la pastelera son médicos especialistas, enfermeros o geriatras vestidos de paisano.
115 227 0 K 406
115 227 0 K 406
152 meneos
3368 clics
Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Drone submarino traza el primer mapa 3D bajo el hielo marino antártico (ING)

Las imágenes satélitales y los rompehielos no pueden acceder a todos los rincones del continente blanco. Para resolver este problema de accesibilidad, y mejorar las técnicas de investigación, científicos del Reino Unido, EE.UU., y Australia, lanzaron a las profundidades del mar antártico a SeaBED, un vehículo submarino autónomo, para trazar los primeros mapas 3D bajo el hielo. Los resultados serán publicados hoy en la revista Nature Geoscience. En español: goo.gl/I0Qako Más: goo.gl/9AYIBT
67 85 0 K 408
67 85 0 K 408
744 meneos
8501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta a Mercedes Milá: no cuesta nada defender a los honrados

Carta a Mercedes Milá: no cuesta nada defender a los honrados

Querida Mercedes Milá: te vi el jueves en ese programa de cultura que presentas, Gran Hermano, y me gustaste. Sobre todo, cuando te plantaste firme frente a la cámara para decirle un par de cosas muy cariñosas a tu admirada Isabel Pantoja, que estaba a punto de entrar en la cárcel: “No cuesta nada decirle a Isabel Pantoja que cuando entre por la puerta de esa prisión estaremos cerca de su corazón, aunque haya hecho lo que haya hecho. No cuesta nada”. ¡Qué rápido estuvo el regidor pidiendo al público aplausos!
204 540 34 K 397
204 540 34 K 397
211 meneos
6586 clics
La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire

La fotografía Schlieren revela la belleza escondida del aire  

La demostración de una técnica óptica que nos permite ver los pequeños cambios en el índice de refracción del aire. Una fuente puntual de luz se refleja en un espejo cóncavo y se enfoca en el borde de una hoja de afeitar, que está montada delante de la cámara. Luz refractada cerca del espejo e interceptada por la hoja da la ilusión de una sombra. Así se ven los gases calientes de la llama de una vela, un secador de pelo, gas helio, y el gas hexafluoruro de azufre.
99 112 0 K 380
99 112 0 K 380
350 meneos
6665 clics
Lección para explicar a un niño qué son los privilegios

Lección para explicar a un niño qué son los privilegios

Yo personalmente no creo en las sociedades en las que se pretende que todos seamos iguales. Pero si me gustaría poder aspirar a vivir en una sociedad en donde todos tuviéramos o partiéramos de una verdadera igualdad de oportunidades algo de lo que aún estamos muy lejos de poder alcanzar.
139 211 0 K 384
139 211 0 K 384
261 meneos
10412 clics
El arte del Buugeng

El arte del Buugeng  

El arte del Buugeng es una desconocida forma de malabares que juega con el sentido del flujo y con las ilusiones opticas. Utiliza objetos en forma de "S", haciéndolos danzar de tal manera que generan un flujo de imágenes y sensaciones.
109 152 7 K 481
109 152 7 K 481
224 meneos
8218 clics
Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

En Cabo de Gata nos encontramos uno de los lugares más desoladores e increíbles de España, las Minas Abandonadas de Rodalquilar y la fiebre del oro de Franco
96 128 1 K 486
96 128 1 K 486
138 meneos
4633 clics
Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir

Arte a golpe de tecla: Salinger, Kerouac y Saramago retratados con una máquina de escribir  

Salinger es uno de los cinco escritores a los que Álvaro Franca, un joven estudiante brasileño de diseño gráfico aspirante a tipógrafo, ha retratado. Todos tienen algo en común: tanto Jack Kerouac como José Saramago, Charles Bukowski o Clarice Lispector escribieron su obra a máquina. Como proyecto de arte experimental y mientras estudiaba en la Escuela de Arte de Cambridge, Franca plasmó sus rostros usando sólo letras, que dibujó con una máquina de escribir.
79 59 5 K 523
79 59 5 K 523
326 meneos
9762 clics
¿Qué sería de nosotros sin la Luna? No precisamente el Paraíso

¿Qué sería de nosotros sin la Luna? No precisamente el Paraíso

Pero todos sabemos bien que la luna es antes que musa un elemento crucial para nuestras vidas, o al menos deberíamos saberlo pues, aunque en las escuelas nos enseñan la influencia del satélite sobre las mareas, pocos en realidad conocen nuestro grado de dependencia hacia ella. De hecho, si no existiese la Luna, no habría vida sobre la superficie, y a lo más que llegaríamos sería a seres submarinos encerrados para siempre en las profundidades.
135 191 0 K 503
135 191 0 K 503

menéame