Cultura y divulgación
296 meneos
8478 clics
El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)

El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)  

Se dice que tenemos mapas más completos de la superficie de Marte o de la Luna que de cerca del 70% de nuestro planeta que está cubierto por agua. Sólo entre el 5 y el 15% de los fondos oceánicos han sido mapeados mediante batimetría por sonar. Otra manera es la geodesia, midiendo el campo gravitatorio de la Tierra. Tras 25 años de negociación con los organismos militares y los operadores de satélites, los científicos han logrado las mediciones para crear este mapa de las profundidades marinas que es de 2 a 4 veces más detallado que antes.
134 162 0 K 503
134 162 0 K 503
462 meneos
18047 clics
Así creó Franco el menú del día

Así creó Franco el menú del día

Hijo de la explosión del turismo de los 60, aún es obligatorio en algunos restaurantes de varias comunidades autónomas.
194 268 5 K 499
194 268 5 K 499
280 meneos
10199 clics
Otras 10 curiosidades del español que seguramente no conocías

Otras 10 curiosidades del español que seguramente no conocías

Las palabras pasado, presente y futuro proceden respectivamente de un participio de pasado, uno de presente y uno de futuro del latín. En latín el participio de presente (como amans, amantis) servía para referirse al que hace algo. De él nos quedan casos como amante ‘el que ama’ o presidente ‘el que preside’. También presente ‘el que está delante’ (de praeesse ‘estar presente’). El participio de pasado nos ha quedado, por ejemplo, en los tiempos compuestos de los verbos: ha venido o ha pasado.
122 158 4 K 468
122 158 4 K 468
400 meneos
1394 clics
Fabiola Gianotti, primera mujer en dirigir el CERN

Fabiola Gianotti, primera mujer en dirigir el CERN

La física italiana, portavoz del experimento ATLAS en el hallazgo del bosón de Higgs, es la primera mujer en dirigir el laboratorio de física de partículas de Ginebra. El comienzo de año trae consigo una buena noticia para la situación de las mujeres en ciencia. Fabiola Gianotti, anteriormente conocida por ser la portavoz del experimento ATLAS, ha asumido la dirección del CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo.
148 252 9 K 428
148 252 9 K 428
518 meneos
16199 clics
Las 3 razones por las que la NASA cree que El Niño será tan "poderoso" como el peor de la historia

Las 3 razones por las que la NASA cree que El Niño será tan "poderoso" como el peor de la historia

"No importa donde usted viva, sentirá los efectos del fenómeno de El Niño", así de contundente se muestra la NASA, que compara el de este año al "fenómeno monstruoso" de 1997, el considerado más poderoso de la historia.
171 347 6 K 478
171 347 6 K 478
491 meneos
11245 clics
6 razones por las que todo el mundo debería aprender Español [ENG]

6 razones por las que todo el mundo debería aprender Español [ENG]

Español puede ser la mejor opción de todas para un segundo idioma, por lo que su popularidad en las escuelas se ha disparado en todo el mundo.
157 334 6 K 544
157 334 6 K 544
275 meneos
877 clics
Natalie Cole fallece a los 65 años

Natalie Cole fallece a los 65 años

La cantante e hija del músico estadounidense de jazz Nat King Cole murió a causa de insuficiencia cardíaca derivada de un trasplante de riñón.
130 145 0 K 487
130 145 0 K 487
173 meneos
5096 clics
Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

La recuperación de los estilos del pasado no se limitó únicamente a edificios nuevos sino también en aquellos ya existentes a través del intento de llevarlos a su estadio original con la eliminación de todos los elementos añadidos a lo largo de los siglos y, en caso de ser necesario, a la creación "ex novo" de partes jamás construidas. Es este el caso del "Duomo" de Milán: Admiramos con asombro la inmensa y rica fachada sin sospechar que de Gótico (estilo del S. XII al XIV) no tiene nada al haber sido construida en gran parte hace 200 años.
82 91 0 K 457
82 91 0 K 457
261 meneos
5329 clics
Efecto Westermarck: falta de deseo hacia amigos de la infancia

Efecto Westermarck: falta de deseo hacia amigos de la infancia

Son muchas las personas que se interesan por saber qué características y estilos de comportamiento realzan el atractivo personal, pero son menos las que, además, intentan saber cosas acerca de los factores que matan de raíz cualquier posibilidad de atracción. Es por eso que no resulta extraño que se conozca tan poco el efecto Westermarck, un fenómeno psicológico hipotético según el cual los seres humanos estamos predispuestos a no sentir deseo sexual hacia las personas con las que nos relacionamos de manera continuada durante nuestra infancia.
111 150 7 K 432
111 150 7 K 432
482 meneos
4011 clics
¿Por qué las legumbres?

¿Por qué las legumbres?

Ricas en proteínas y minerales, las legumbres no solo contribuyen a cuidar la salud de las personas sino también la del medio ambiente. Sus características, entre las que se incluyen una baja huella ecológica y la mejora de la fertilidad de los suelos, las han convertido en las protagonistas del 2016, el Año Internacional de las Legumbres según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estos son los motivos por los que lentejas, frijoles y otros cientos de cultivos han recibido este honor. Relacionada: www.meneame.net/story/2016-ano
188 294 2 K 463
188 294 2 K 463
168 meneos
6952 clics
Una foto de Marilyn gana una votación popular y entra en la Galería Nacional de los EE UU

Una foto de Marilyn gana una votación popular y entra en la Galería Nacional de los EE UU

Una foto de la sensual y dulce actriz tomada por Philippe Halsman en 1952 será añadida a la colección 'Reconocimiento' de la pinacoteca de Washington. En una votación abierta al público, Marilyn ganó a Rita Hayworth y Mae West, otras dos actrices míticas que, como Monroe, nunca fueron nominadas al Oscar. Marilyn 'flirteaba con el periodista, con mi ayudante y conmigo. Era su talento: sabía hacer...
71 97 1 K 336
71 97 1 K 336
84 meneos
203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La científica española que fabrica "submarinos diminutos" que viajan por la sangre reparando células

La científica española que fabrica "submarinos diminutos" que viajan por la sangre reparando células

La científica barcelonesa Leticia Hosta Rigau, especializada en nanotecnología aplicada a biomedicina, ha logrado una beca de diez millones de coronas danesas (1,3 millones de euros) de la Lundbeck Foundation para llevar a cabo un proyecto de investigación al frente de un equipo de cuatro personas, en la Universidad Técnica de Dinamarca. Su objetivo es desarrollar orgánulos artificiales que viajen por el torrente sanguíneo para reparar el daño celular producido por ciertas enfermedades congénitas.
68 16 11 K 259
68 16 11 K 259
295 meneos
4349 clics
Eva, Ninti, Moises, Noé y Atrahasis: la biblia sumeria y egipcia

Eva, Ninti, Moises, Noé y Atrahasis: la biblia sumeria y egipcia

Existen numerosas analogías entre los textos sumerios y egipcios y algunos de los libros de la Biblia. MOISES "Moisés es un nombre egipcio que significa "el hijo"." explica el filólogo especializado en lingüística semítica Gregorio del Olmo Lete. "La ideología que se sustrae del éxodo, el monoteísmo estricto, se la considera como una consecuencia de la gran revolución Amarniana de Akenatón, del monoteísmo que surge de modo belicoso en Egipto y no quedó desapercibido y pudo tener ecos en otros pueblos. Hasta la época babilónica en el S.VI....
108 187 4 K 478
108 187 4 K 478
345 meneos
17529 clics
El experimento Philadelphia: la verdad sobre el barco invisible que viajó en el tiempo

El experimento Philadelphia: la verdad sobre el barco invisible que viajó en el tiempo  

Verano de 1943. En plena Segunda Guerra Mundial, un acorazado estadounidense puso a prueba una tecnología diseñada por el mismísimo Einstein y logró volverse invisible y teletransportarse. Eso es, al menos, lo que dicen los teóricos de la conspiración. Esta es la verdadera historia del USS Elridge, el barco que “viajó en el tiempo”.
121 224 6 K 464
121 224 6 K 464
262 meneos
6414 clics
José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

En 1970, Urtain se proclamaba campeón de Europa de los pesados en el Palacio de los Deportes de Madrid, tras derrotar al alemán Peter Weiland por KO en el séptimo asalto. Era ya un mito en España, una de las principales celebridades del país, al nivel de toreros o folklóricas. Ocupaba portadas, protagonizaba películas… era el auténtico sinónimo de fortaleza y valentía. Todavía recuerdo cuando, de niño, mi abuelo Fernando me llamaba “Urtain”, de broma, cuando hacía cualquier bravuconada infantil. Por contra, también tenía sus detractores, que...
99 163 1 K 427
99 163 1 K 427
305 meneos
4689 clics
Japón gana la “batalla” a Rusia y Estados Unidos para nombrar al elemento químico 113

Japón gana la “batalla” a Rusia y Estados Unidos para nombrar al elemento químico 113

La IUPAC confirma el hallazgo de los elementos 113, 115, 117 y 118. Japón, tras una larga polémica, es asignado como descubridor del elemento químico 113.
125 180 1 K 485
125 180 1 K 485
412 meneos
14818 clics
Así era trabajar limpiando el culo del Rey

Así era trabajar limpiando el culo del Rey

Por raro que hoy nos pueda parecer, el puesto de ‘Groom of the Stool‘ (limpiaculos real, le llamaríamos nosotros) fue, durante siglos y desde su instauración en el siglo XVI, uno de los más cotizados de la corte real inglesa. Suerte tenías si te tocaba un rey campechano y comedido, pero si era amante de las comidas abundantes y picantes, el trabajo podía ser un auténtico marrón.
147 265 4 K 505
147 265 4 K 505
55 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Cassandra Calin es una artista rumana que comparte con nosotros en estas simpáticas ilustraciones de sus problemas diarios. Esta dibujante y diseñadora gráfica de 21 años vive actualmente en Montreal Canadá, e ilustra todo tipo de problemas, mayormente femeninos.
37 18 12 K 388
37 18 12 K 388
304 meneos
6145 clics
Adictos a los juegos online muestran redes cerebrales hiperconectadas

Adictos a los juegos online muestran redes cerebrales hiperconectadas

Escáneres cerebrales realizados a cerca de 200 adolescentes muestran evidencias sobre cómo el cerebro de un adicto a los videojuegos online está conectado de forma diferente.
102 202 2 K 514
102 202 2 K 514
237 meneos
4760 clics
Descubierto un altar de mármol con la imagen del hijo de Hércules combatiendo a una hidra

Descubierto un altar de mármol con la imagen del hijo de Hércules combatiendo a una hidra

Unos lugareños han descubierto cerca de un río en Turquía un altar de mármol del siglo II d. C. con un relieve en el que aparece un guerrero luchando contra un monstruo. Los expertos creen que esta escena mitológica representa a Bargasos, hijo del héroe y semidiós Hércules, batallando contra una hidra para invocar al dios río Harpasos. Una inscripción grabada en la coronación del altar indica que está dedicado a Harpasos.
101 136 0 K 391
101 136 0 K 391
421 meneos
10508 clics
El camarón de la salmuera,prácticamente indestructible

El camarón de la salmuera,prácticamente indestructible  

Los puedes secar completamente, prenderles fuego, disolverlos en alcohol, privarles de oxígeno, dispararles con luz ultravioleta, hervir a 105°C o enfriarles a temperaturas cercanas al cero absoluto: el punto en el que los átomos dejan de moverse. También pueden sobrevivir extremos de pH que disolverían la carne humana, en agua que tiene un 50% de sal, o un baño de insecticidas. Ellos son felices en el vacío del espacio o en las aplastantes presiones encontradas a 6.000 metros (20.000 pies) en el océano.
181 240 0 K 482
181 240 0 K 482
158 meneos
2692 clics
Vigilantes y bomberos en la antigua Roma

Vigilantes y bomberos en la antigua Roma  

En el año 6 hubo un incendio tan pavoroso que Augusto se decidió a tomar medidas para mejorar la eficacia de las patrullas, convirtiéndolas en una especie de policía profesional. Eran las "cohortes vigiles" que además hacían las veces de bomberos y se encargaban de mantener el orden en una ciudad que se tornaba especialmente peligrosa en la oscuridad. El equipo para luchar contra el fuego era bastante sofisticado para la época: cubos con tierra, palas, hachas y mantas empapadas en vinagre.
67 91 2 K 432
67 91 2 K 432
559 meneos
9833 clics
El Niño 2015 ha creado un caos climático mundial, dice la NASA

El Niño 2015 ha creado un caos climático mundial, dice la NASA

La fuerte corriente de El Niño en el Océano Pacífico no muestra signos de disminución, y "ha creado ya un caos climático alrededor del mundo", según ha admitido la NASA en un comunicado.
199 360 1 K 463
199 360 1 K 463
251 meneos
11488 clics
Una sorpresa científica en los billetes de Canadá

Una sorpresa científica en los billetes de Canadá  

Lo cuenta Steve Mould en este vídeo casero que ha grabado durante sus vacaciones navideñas en Canadá. Resulta que entre las medidas de seguridad con las que vienen provistos los billetes de curso legal canadiense, hay una especialmente interesante desde el punto de vista de la física de la luz. En la hoja de arce impresa en los billetes se incluye una red de difracción que "divide" la luz en varias direcciones. El sistema está hecho de tal manera que si....
109 142 2 K 453
109 142 2 K 453
283 meneos
3427 clics
Burning Man tiende la mano a Valencia para vincularse a las Fallas

Burning Man tiende la mano a Valencia para vincularse a las Fallas

El pasado mes de agosto el arquitecto Miguel Arráiz y el escultor David Moreno, artistas falleros durante los últimos años para comisiones como Castielfabib o Nou Campanar, aterrizaron en el desierto de Nevada para conocer el festival de arte Buring Man. Lo hacían de la mano de sus organizadores, atraídos por los "paralelismos impactantes" entre eventos tan distantes geográficamente.
108 175 3 K 484
108 175 3 K 484

menéame