Cultura y divulgación
8 meneos
61 clics

El Andévalo, el legado que los celtas dejaron en Huelva en forma de comarca

Ubicada en la Baeturia céltica (siglo VI a.C), esta zona es una de las más singulares de la provincia de Huelva por su diversidad natural y cultural. Su nombre puede derivarse del dios Endovélico o de la voz celta *Andéválon, que significa 'muralla grande'.
5 meneos
77 clics

Sarcófago egipcio aloja un feto

Se observó una mancha oscura que los investigadores identificaron como un feto con un saco de placenta y ...
8 meneos
40 clics

Bioneuroemocion en la televisión pública

Entrevista a Enric Corberá: "Detrás de un cáncer puede haber un odio profundo a mamá"
7 meneos
54 clics

Academicools

O tempora, o mores. El mundo académico ya no es lo que era. De hecho uno podría pensar que el fin está cerca. Quizá piensen que lo digo porque algunos políticos copian en sus tesis doctorales. No, los intentos de entrar en nuestro selecto club por parte de wanabees[1] han sido muchos y variados, pero eso es solo la punta […]
114 meneos
1068 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 90% de los hombres no está pensando en nada, según una encuesta de sus esposas

Un equipo de esposas analistas lleva más de veinte años completando una encuesta periódica para comprobar el nivel de actividad cerebral de los hombres. La conclusión principal a la que se ha llegado finalmente es que “el 90% de los hombres no está pensando en nada” mientras que el resto, una minoría privilegiada, está pensando “en ti, en quién va a ser si no”.
76 38 23 K 42
76 38 23 K 42
19 meneos
36 clics

“Los huesos hablan, cuentan la historia de una vida”

En uno de los largos pasillos de la Facultad de Medicina de Granada existe una puerta doble que da acceso al Departamento de Antropología Forense. Empujar esa puerta es adentrarse en una de las mayores colecciones científicas de huesos de todo el mundo.Al frente de la Cátedra de Antropología Física se encuentra Miguel Botella, uno de los mayores especialistas del mundo en criminología forense centrada en el estudio de restos óseos.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
19 meneos
52 clics

Yo no odio, sólo quiero vivir en paz

Román Piña Valls está en su derecho de expresar su opinión, aunque sea con connotaciones de apología a la violencia. Y hay que agradecer que lo haga público porque así el Estado tiene la oportunidad de ficharlo como posible agresor, al menos verbal, contra Jaume Sastre y los camisetas verdes, valorando el riesgo de que pase a mayores.
17 2 2 K 16
17 2 2 K 16
26 meneos
93 clics

Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi

Lo primero es buscar un buen montón de decimales del número Pi. Los ordenadores nos han ayudado mucho y hoy en día se conocen unos 10^13.Lo segundo es una manera de traducir esos decimales a movimientos. Una forma fácil de hacerlo sería conectar a tu pantalla un joystick con diez posiciones, y asociar cada número del 0 al 9 con un movimiento del joystick. Pero diez posiciones son muchas para recordar qué movimiento corresponde a cada número. Sería más fácil teniendo solo cuatro movimientos, "izquierda", "derecha", "adelante" y "atrás"...
17 meneos
92 clics

Los padres de las ‘malvadas multinacionales’

Frente a la Compañía Británica de las Indias Orientales, los reyes del capitalismo castizo parecen unos auténticos principiantes. A lo largo de sus 274 años de historia, esta compañía recurrió a la corrupción, manipulación y violencia sin escrúpulos para garantizar que sus accionistas recibiesen sus dividendos cada año desde la comodidad de sus mansiones en Londres. La búsqueda incesante del beneficio les llevó a reunir un ejército de 250.000 hombres y amasar una cuenta corriente muy superior a la del Estado británico.
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
8 meneos
97 clics

VÍDEO: 'Sinceridad' (o cuando lo normal es no tener trabajo)

Uno de los cortos españoles ganadores del 'Radical Democracy: European Vídeo Challenge'.
6 meneos
63 clics

Consejos de J.P. Morgan para salvar el cine español

Nadie da duros a cuatro pesetas, y menos los bancos. Así que cuando una entidad financiera entra en el negocio del cine es porque confía en la rentabilidad económica del séptimo arte. Así lo entienden en J.P. Morgan, que tiene una división dedicada al mercado del cine y el entretenimiento. Su misión no es otra que ayudar a Hollywood a buscar financiación en el arranque de los proyectos, cuando las películas sólo son una idea sobre el papel. Son los intermediarios entre el dinero y el artista.
11 meneos
153 clics

La religión de los indios Cuervo

Entre 1907 y 1916, el antropólogo esdadounidense Robert H. Lowie visitó las exiguas comunidades de indios cuervos que aún persistían en Norte América. El autor citado comprobó que uno de los elementos centrales de la vida espiritual de estos indios era la búsqueda de la visión. Los jóvenes adolescentes en su desarrollo iban adquiriendo conciencia de las desigualdades de estatus que se producía en su poblado: ¿por qué Cráneo-Amarillo era despreciado por cobarde o Espalda-Pequeña vivía en la pobreza mientras otros miembros de la tribu gozaban...
10 meneos
57 clics

Idealismo pragmático: cómo convertir nuestros sueños en realidad

¿Es posible a la vez conseguir nuestros ideales a nivel personal, y también de nuestra sociedad, haciendo cosas que funcionan? Muchas veces nos planteamos cómo podrían ser las cosas de otra manera.Tenemos una visión de cómo sería nuestro mundo ideal, el mundo en el que nos gustaría vivir, o el mundo que nos gustaría dejar a la siguiente generación. No basta sólo con perseguir nuestros ideales. Hay que hacer cosas que funcionan.
15 meneos
49 clics

El día que Bárcenas tiró de la manta

Alberto San Juan dirige en el Teatro del Barrio la obra 'Ruz-Bárcenas' a partir de la transcripción literal del careo que mantuvieron el juez y el extesorero el pasado 15 de julio Es un texto frío, lleno de datos, en el que no hay nada de ficción y en el que se muestra a un hombre desesperado por defenderse y a otro que busca desenmascarar la verdad "Es teatro y periodismo, cuyo fin es combatir el estado de alienación en el que vivimos”, afirma San Juan.
4 meneos
41 clics

Encuentran posible nuevo tratamiento para la diabetes

El descubrimiento de un compuesto que ralentiza la degradación natural de la insulina en animales podría dar lugar a un nuevo tratamiento para la diabetes en humanos, según un estudio publicado por la revista británica "Nature".
9 meneos
82 clics

Utiliza el campo magnético de la Tierra para geolocalizarte en el supermercado

Si estuvieses buscando una calle o una dirección concreta, el gesto de echar mano al GPS del móvil sería casi instintivo a estas alturas, pero el GPS no funciona en interiores y no hay ningún otro sistema similar que lo haga… hasta ahora. Porque una pequeña compañía finlandesa asegura haber dado con la clave para dibujar mapas muy precisos de espacios interiores, utilizando nada menos que el campo magnético generado por el planeta Tierra.
5 meneos
148 clics

Origen del nombre de los principales barrios de Manhattan [Eng]

La mundialmente conocida Isla de Manhattan tiene innumerables barrios, algunos con curiosos nombres. En este artículo se desvela el origen de dichos nombres (En Inglés)
6 meneos
149 clics

¿Qué cerebro está mejor preparado para aprender? ¿El de un viejo o el de un joven?

Hay preguntas tan complejas que precisan de respuestas ambivalentes. Por ejemplo, ante la manida fórmula hazme caso o tú no lo entiendes, pero lo entenderás cuando tengas mi edad, se puede replicar fácilmente: ¿y si te presento a alguien igual o más mayor que yo que no opine como tú, sino como yo, me darás la razón?
2 meneos
81 clics

En busca de una nueva explicación científica para la electricidad estática

La electricidad estática es un concepto común y conocido desde la antigüedad. Frotas dos objetos de diferentes materiales, y se genera un exceso de carga eléctrica que produce distintos efectos. Los objetos del mismo material también generan este tipo de electricidad, y los científicos creían conocer la causa de este segundo fenómeno, pero parece que podrían estar equivocados.
13 meneos
134 clics

Una historia 'peligrosa' de la lengua española: El rumor de los desarraigados

Entrevista al filólogo Ángel López en la que cuenta la historia de la lengua española por la que recibió el premio Anagrama de ensayo en 1985. El español nace cuando los primeros vascohablantes tratan de comunicarse con las lenguas romances que les rodeaban. Alfonso X fue el primero en llamar a ese idioma castellano. Antes ya lo habían adoptado todos los inmigrantes y "desarraigados" que llegaron a la península.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
14 meneos
53 clics

Los otros afectados por el muro que separa EE.UU. y México

El muro que divide la frontera entre México y Estados Unidos amenaza con convertirse en un serio problema medioambiental, pues limita el hábitat de especies protegidas. Especialistas piden libre paso para la fauna.
8 meneos
32 clics

La psicología del territorio

Muchos animales marcan su territorio frente a otros de su misma especie. Este es un mecanismo por el cual se dividen los recursos valiosos. La ventaja de la territorialidad es que reduce la agresión directa y evita posibles causas de lesiones que pueden resultar fatales.
9 meneos
32 clics

Las estadisticas de la política penitenciara de Estados Unidos de 2013 salen al al luz [ENG]

EE.UU es el país en el mundo que más presos tiene por habitante y el número no para de crecer. En 2013 hubo 2.266.800 presos en USA. En total 4.814.200 han estado en la cárcel alguna vez en ese país. Los complejos penitenciaros privados ya son la tercera industria que más dinero público se lleva. El número de reclusas se ha incrementado den el 646% desde 1980 frente al 419% en el caso de los hombres. 71.000 presos eran menores de edad y la oficina de Justicia calcula que hay 10 veces más enfermos mentales en las cárceles que en hospitales.
4 meneos
71 clics

Mafalda y los Beatles: una historia de fe y devoción

Un repaso a la pasión por los Beatles de la nueva 'princesa de Asturias'. Por obra y gracia de Quino.
11 meneos
110 clics

La tierra desde el espacio  

Reportaje fotografico en In focus.Aparte de la investigación que se realiza en condiciones de microgravedad, los miembros de la tripulación de la ISS continúan enviando sorprendentes imágenes desde la órbita baja de la Tierra. Reunidas aquí las imágenes recientes de la Tierra desde la ISS y de un puñado de satélites de la NASA...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
2 meneos
104 clics

El surrealismo de los virus

El pintor mexicano Pedro Friedeberg ha plasmado en sus obras imágenes geométricas de gran complejidad, que han llegado a ser catalogadas como surreales. Este calificativo resulta curioso cuando comparamos las envolturas de los virus con las pinturas de este artista y encontramos una gran similitud.
8 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La altura de la pirámide de Keops

Cuenta la historia que un sacerdote egipcio le preguntó a Tales de Mileto (s. IV a. C) a cerca de la altura de la Pirámide de Keops, cuando ya las pirámides rondaban los 2000 años de edad, y éste respondió con un método de lo más ingenioso para medir dicha altura. La historia dice así:…
6 2 11 K -86
6 2 11 K -86
5 meneos
235 clics

Las chapuzas no son solo patrimonio español...pero casi

El aeropuerto fantasma de Berlín. Los alemanes tienen su propio despropósito en forma de aeropuerto: el aeropuerto internacional de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Su construcción comenzó en 2006 y el coste de obra estaba fijado en 2.400 millones de euros. Su mantenimiento cuesta a los germanos 35 millones de euros mensuales, lo que puede provocar que hasta su inauguración el coste total supere los 5.000 millones de euros.
17 meneos
28 clics

La Compañía Nacional de Danza cuestiona su continuidad

Un 76% de los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND) no llegan a mileuristas. Hasta abril les pagaban 20 euros por hora extra pero al haber superado ya las 60 anuales solo les compensarán con libranzas, una decisión que compromete su continuidad y el estreno del sábado en el Real.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
6 meneos
132 clics

Los peligros de no vacunar en un vídeo de Penn y Teller  

Lo hemos dicho una y mil veces: no vacunar a los niños es una salvajada, no sólo por los tuyos sino también por los de los demás porque cuantos menos vacunados haya más baja la inmunidad de grupo. Este vídeo de Penn y Teller, convenientemente subtitulado, lo deja claro de una forma muy gráfica.
11 meneos
347 clics

Materno, el hombre que pudo ser "Gladiator" (si los guionistas de Hollywood hubieran oído hablar de él)

Seguro que con frecuencia habéis usado la expresión “es una historia de película”, para referirse a un relato que de tan extraordinario parece pura ficción. Bien, pues les aseguramos que la historia de Materno, de la que probablemente jamás hayáis oído hablar, es una verdadera “Historia de película"... tipo Gladiator.
16 meneos
311 clics

Encuentra las diferencias! los graffiti más emblemáticos de Banksy recreados utilizando modelos humanos (eng)  

Encuentra las diferencias! Los graffiti más emblemáticos de Banksy recreados utilizando modelos humanos como imitadores de la vida del arte Grafiteros de todo el mundo aspiran a seguir los pasos del reconocido artista callejero Banksy. Sin embargo, un fotógrafo a tomado un rumbo totalmente diferente trayendo obras icónicas de Banksy a la vida mediante el uso de las personas y objetos reales.
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
4 meneos
10 clics

Científicos etiquetan tiburones electrónicamente en el Golfo de México para predecir la intensidad de los huracanes [EN]

Los peces habían provisto de datos de interés simplemente a los biólogos, pero este año los científicos se dieron cuenta de que los valores de temperatura enviados por los animales podrían ser cruciales para los humanos que viven en trayectorias de huracanes.
14 meneos
266 clics

Grafitis que interactúan con el entorno

28 piezas de arte urbano en el que diferentes grafiteros aprovechan el entorno para introducirlo en sus obras.
12 2 1 K 105
12 2 1 K 105
16 meneos
363 clics

Relación entre salario mínimo y salario medio por países (infografía)

En esta infografía se compara la relación entre el salario mínimo y el salario medio de varios países y estados (en el caso de EEUU). España está en la franja 2-3 lo que significa que el salario medio es entre 2 y 3 veces mayor que el salario mínimo. Algunos países de nuestro entorno no tienen datos al no tener salario mínimo.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
7 meneos
93 clics

El neutrino y la ballena

Existen en el cosmos unas partículas muy pequeñas que cruzan galaxias y atraviesan planetas sin chocar contra nada, sin siquiera desviar su trayectoria. Los neutrinos son indetectables… casi. Un físico italiano descubrió que para poder decir que encontró a un neutrino, primero tenía que poder decir que encontró una ballena.
6 meneos
213 clics

Los trucos psicológicos para reducir los accidentes

Cuando las señales de tráfico convencionales no surten efecto, los diseñadores usan métodos ingeniosos para que los conductores, inconscientemente, reduzcan la velocidad o presten atención.
19 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 13 edificios más feos de España

Después de la polémica surgida a raíz de la publicación de la lista de "Los 30 edificios más feos del mundo" elaborada por el diario británico ‘The telegraph", es el turno para los edificos más feos de nuestro país...
6 meneos
87 clics

La formación de una supertormenta  

Traladémonos a las tierras de Wyoming, Estados Unidos, lugar idóneo para cazar grandes tormentas. Las superceldas son un tipo especial de tormentas que combinan rápidos vientos circulares con fuertes precipitaciones. Y en el vídeo que encabeza el post, gracias a grupo de cazadores de tormenta conocido como Basehunters Chasing, podemos admirar la majestuosidad de la formación de la supercelda.
17 meneos
308 clics

¿Quién chupaba más micro en “We are the World”?

We are the World es una de las canciones más tarareadas de los años 80, pero ¿quién chupaba más micro a la hora de cantarla? Aquí lo desgranamos.
16 1 1 K 159
16 1 1 K 159
12 meneos
52 clics

Físico sugiere tipo de agujero de gusano que puede permanecer abierto lo suficiente para mandar un fotón a traves [Eng]

Universidad de Cambridge, el físico Luke Butcher ha cargado un documento en el servidor arXiv que sugiere que podría existir algún tipo de agujero de gusano que es capaz de permanecer abiertos el tiempo suficiente para un fotón logre pasar, lo cual implica la posibilidad de enviar mensajes hacia atrás o hacia delante en el tiempo.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
8 meneos
32 clics

¿Es internet un cerebro?  

Desde su creación Internet ha cambiado la vida de miles de millones de personas, un fenómeno tecnológico y global que ha revolucionado el mundo de la comunicación y el de las relaciones personales. Nuestros gustos, opiniones, ideas y pensamientos, todo cabe en esa realidad virtual que es capaz de generar una inteligencia colectiva mientras pone a prueba nuestra privacidad y el buen o mal uso que puede hacerse de las redes sociales.¿Dónde se ocultan nuestros datos?. Muchos expertos aseguran que el comportamiento de la red imita al cerebro humano
5 meneos
68 clics

Fenómenos meteorológicos espectaculares, explicados científicamente

Hace unos días, aficionados a cazar tormentas filmaban en vídeo la formación y el desarrollo de una supercélula, la más espectacular de las tormentas. Este tipo de fenómenos combinan las características habituales de las tormentas con un pequeño ciclón, desatando todo tipo de consecuencias extremas: fuertes lluvias, mucho aparato eléctrico, vientos muy rápidos e incluso tornados.La explicación científica: al igual que todas las tormentas, son resultado del choque de dos masas de aire de caracterísitcas distintas...
9 meneos
282 clics

Increibles esculturas hechas con neumáticos viejos

Obras de el artista koreano Yong Ho Ji quien se dedica a esculpir figuras de animales usando para ello neumáticos viejos reciclados.
13 meneos
40 clics

Escritores profesionales, ¿una especie en extinción?

Mientras debatimos cómo será el futuro del sector editorial o cuándo se completará el relevo del libro en papel por el eBook, parece que ya hay un gran derrotado en la revolución digital: el escritor profesional. Los más apocalípticos creen que en la era digital solo escribirán los novatos, los equipos de redactores, los entusiastas amateur especialistas en un género y los que ya están consagrados 'en papel'. En España, con tiradas medias de 1.300 ejemplares, según el INE, los adelantos suculentos se acabaron hace tiempo...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
3 meneos
261 clics

Seth Troxler: "Los festivales de música electrónica son lo peor y lo mejor del mundo" INGLES

Uno de los mayores DJ de la escena dance da su opinión personal acerca del EDM en la cultural de festivales.
8 meneos
68 clics

Pintores recrean un Moscú de otra época  

Moscú siempre ha sido una fuente de inspiración para los artistas gracias a la belleza de sus iglesias, sus edificios históricos, sus anchas calles y sus patios ocultos. Los artistas han capturado todo esto en sus obras, cada uno a su manera pero siempre con gusto y alegría.
11 meneos
133 clics

La NASA analiza en un libro cómo contactar con vida extraterrestre  

Civilizaciones extintas, marcas en la piedra cuyo significado se ha perdido en la noche de los tiempos... Si a este tipo de cuestiones arqueológicas y antropológicas le añadimos la palabra extraterrestre por algún lado, no es raro que el lector enarque una ceja. Curiosamente la relación entre antiguas civilizaciones y la posibilidad de entrar en contacto con una inteligencia extraterrestre es el tema del último libro publicado nada menos que por la NASA.
142 meneos
8747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sorprenderte con un problema que parece simple: Solución al acertijo de los gatos y los rincones

Esta es la historia de cómo un acertijo que parece inocente, sacado del escaparate de una tienda de niños, puede hacernos aprender más de lo esperábamos: En un cuarto hay varios gatos, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos. ¿Sabes cuántos gatos son?
74 68 22 K 0
74 68 22 K 0
14 meneos
406 clics

23 fotos de gente de todo el mundo junto a su ración de comida diaria (ENG)  

Los fotógrafos Peter Menzel y Faith D'Aluisio, han viajado por todo el mundo y conocido a gente de todas las clases sociales. Durante su tiempo con estas personas, les pidieron posar para fotografías con sus dietas diarias en frente de ellos. La parte más impactante del proyecto es la diferencia en la ingesta calórica entre personas de diferentes rincones del mundo.
13 1 1 K 104
13 1 1 K 104

menéame