Cultura y divulgación
13 meneos
66 clics

La imaginería festiva en Cataluña. Una semblanza histórica

Los gigantes y el bestiario ya participaban en las fiestas de la Edad Media. Aunque a lo largo de la historia han sido prohibidos por motivos políticos o religiosos, continúan vigentes. Con la llegada de la democracia, y la recuperación de fiestas y tradiciones, estas figuras festivas experimentaron un gran crecimiento. Actualmente son omnipresentes en la mayoría de fiestas de Cataluña. [Enlace acortado: tinyurl.com/ksbdh7q ]
16 meneos
51 clics

Desarrollan un aerosol nasal para aliviar el dolor de la migraña

Investigadores están desarrollando una nueva formulación de proclorperazina en un aerosol como un tratamiento potencial para las migrañas, como han expuesto en la Reunión Anual y Exposición de 2014 de la Sociedad Americana de Científicos Farmacéuticos, que se celebra hasta este jueves en San Diego, Estados Unidos.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
4 meneos
20 clics

Intramurs 2014 - Encuentro artístico multidisciplinar en Valencia

En el mes de noviembre vuelven las bellas reivindicaciones al centro histórico de Valencia. Dentro del espacio acotado por las antiguas murallas, toda expresión artística imaginable tomará la palabra a favor de recuperar y dinamizar, desde el punto de vista cultural y comercial, un barrio que se ha caracterizado siempre por su de talante abierto y bohemio.
8 meneos
61 clics

"The Endless River" de Pink Floyd es oficialmente el album con más solicitudes de reserva en la historia de Amazon (ENG)

Un alto ejecutivo de Amazon, Steve Bernstein declaró: "Es un logro excepcional para Pink Floyd, y se demuestra que siguen siendo uno de los grupos más populares de la escena musical del Reino Unido."
8 meneos
113 clics

Gigantes y cabezudos: de dónde viene la costumbre de sacar estas figuras en fiestas

En principio se sacaban estas figuras únicamente en el Corpus, pero luego se ha ido extendiendo a otras festividades...
17 meneos
86 clics

¿Dudan del hallazgo del Higgs? ¿Podría ser un techni-Higgs?

Leer el titular “Dudan del hallazgo real del bosón de Higgs,” Europa Press, Ciencia Plus, 07 Nov 2014, puede generar confusión. La noticia es que un artículo publicado en agosto en Physical Review D muestra que un modelo teórico para el bosón de Higgs como partícula compuesta (un technimesón vía el technicolor), puede explicar los datos observados en los experimentos del LHC del CERN. Obviamente, puede hacerlo, pero el principio de la navaja de Ockham recomienda elegir la explicación más sencilla de los hechos cuando hay dos hipótesis en liza.
15 2 0 K 19
15 2 0 K 19
18 meneos
35 clics

El cometa Siding Spring electrizó la atmósfera de Marte

Los desechos del cometa Siding Spring, que pasó el 19 de octubre cerca de Marte, añadieron una temporal pero poderosa capa de iones a la ionosfera marciana. Se trata de la capa cargada eléctricamente en la alta atmósfera del planeta rojo.
16 2 0 K 55
16 2 0 K 55
10 meneos
97 clics

Nanobots que nadan como vieiras a través de la sangre (ING)  

Científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes han creado estos robots microscópicos que pueden nadar en el interior de los vasos sanguíneos moviéndose como las vieiras, un sistema de impulso mediante un par de conchas que se abren y cierran, para transportar medicamentos. Antes intentaron copiar la rotación parecida a un sacacorchos de los flagelos de las bacterias para resolver el desafío presentado por el hecho de que la mayoría de los fluidos biológicos son no newtonianos. Las vieira-bots resultaron más sencillas.
62 meneos
235 clics

La receta confuciana del gobierno chino: ¿un freno a la sociedad civil?

A estas alturas no es ningún misterio que China, o más bien su gobierno, vive una debacle ideológica. Puede que la estrategia desarrollista de Deng Xiaoping acercase a los chinos su viejo sueño de prosperidad, pero también los ha expuesto a las ideas de los agentes extranjeros que invirtieron en China y contribuyeron a arrancar su motor de desarrollo económico.
3 meneos
43 clics

Peligros en la carretera: atropello de animales

En el año 2010 hubo 16.000 accidentes de tráfico en España con animales involucrados. En 2011 el número de accidentes fue de 17.000. Detrás de estas cifras hay un elevado número de muertos y también heridos de diversa consideración, a los que hay que añadir los miles de animales muertos.
41 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Mujeres con el culo grande viven más

El cuerpo femenino acumula grasa en muchas partes del cuerpo como los senos, el abdomen o las piernas, pero muchas chicas guardan grandes reservas en los glúteos, algo que tiene más ventajas de las que podrían imaginar.Científicos de la Universidad de Oxford analizaron y compararon la grasa del abdomen femenino con las de las piernas, caderas y nalgas, encontrando que la grasa proveniente de la parte baja del cuerpo de las mujeres previene el desarrollo de diabetes, gracias a la cantidad y tipo de hormonas que contiene.
7 meneos
287 clics

Fascinantes fotos de los sitios abandonados lanzamiento de la NASA [ENG]  

La exploración del espacio se erige como uno de los mayores logros de la humanidad. Mientras que la historia ha saludado a los hombres y mujeres que alcanzaron el cosmos, y los que les ayudaron a llegar allí, gran parte de la infraestructura que los envió hacia el cielo yace olvidado y en ruinas. Roland Miller ha pasado casi la mitad de su vida la crónica de estos puntos de referencia antes de que se pierdan para siempre.
17 meneos
83 clics

New York Times: Los 'castellers' como metáfora de la independencia [ENG]  

"Incluso dentro de Cataluña, la popularidad de los castells sólo data de hace tres décadas, cuando la televisión autonómica de nueva creación de Cataluña comenzó a emitir las competiciones. Aquello puso los castells de moda, cuando antes de eso realmente sólo había sido popular en algunas ciudades y entre la gente humilde, como los agricultores y los trabajadores portuarios."
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
3 meneos
47 clics

Las “voces” de la esquizofrenia, una alteración en las conexiones neuronales

La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica grave caracterizada por un conjunto de síntomas que afectan al funcionamiento psicológico de la persona y a su contacto con la realidad. Afecta al 1% de la población y aunque tiene una base biológica, las causas no son totalmente conocidas. Ahora un equipo de científicos del Hospital de Investigación St. Jude Children ha relacionado por primera vez, un circuito específico del cerebro con las alucinaciones auditivas, delirios y otros síntomas psicóticos de la esquizofrenia.
68 meneos
5511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nombre que se da cada país a sí mismo (MAPA)

Endonym Map es una web que pretende ordenar el mundo por sus endónimos, esto es, por los nombres que cada comunidad se da a sí misma. Sus creadores tienen un pequeño lío montado porque los criterios pueden ser muchos y hay comunidades que quieren estar representadas. En cualquier caso, merece echarle una ojeada.
41 27 19 K 6
41 27 19 K 6
24 meneos
52 clics

20 años de ‘La 2 Noticias’: el valor del informativo que quiso ser más que un ‘Telediario’

“Vaya día para comenzar”. Así arrancó Lorenzo Milá el primer La 2 Noticias. Era el 7 de noviembre de 1994 y la corrupción era la noticia del día. Tal vez el panorama político no ha cambiado demasiado, pero este formato sí reinventó la forma de digerir la actualidad en televisión. Es más, ha sido clave para entender la historia de los últimos veinte años de nuestra pequeña pantalla.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
6 meneos
83 clics

Steve McCurry, treinta años de retratos de personas de todo el mundo

El legendario reportero gráfico Steve McCurry, -el del famoso retrato de la muchacha afgana- abre una exposición retrospectiva en Italia. Contará con 150 fotos tomadas a lo largo de los 30 años de su ilustre carrera. Las fotos, tomadas entre las personas de diferentes culturas de todo el mundo, hacen hincapié en su capacidad sin precedentes para capturar el alma humana a través de una lente.
12 meneos
109 clics

Así funciona el ébola y así lucha nuestro organismo contra él [ENG]  

Un instructivo vídeo en el que se explica de forma gráfica el funcionamiento del virus del ébola, por qué resulta tan dañino y los medios que tiene nuestro organismo para reaccionar contra él. El vídeo está en inglés y permite añadir subtítulos, también en inglés.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
5 meneos
84 clics

Un componente del cacao clave para evitar la pérdida de memoria en la vejez

Los flavonoles son un compuesto del cacao que se ha demostrado, en un reciente estudio, que ayuda a recuperar la memoria.
32 meneos
36 clics

La neurociencia estadounidense rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal

Hoy se ha inaugurado en Washington una exposición en la que los científicos estadounidenses quieren rendir homenaje al premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. En uno de los carteles de esta muestra se puede leer: “Cajal fue un pionero que cambió radicalmente la visión sobre las neuronas y el sistema nervioso y está considerado como el padre de la neurociencia moderna”.
26 6 0 K 78
26 6 0 K 78
2 meneos
20 clics

Fue asesinado Vincent van Gogh? [eng]

Durante muchas décadas, el hecho del suicidio fue incuestionable en la leyenda de Vincent van Gogh. Pero en un libro de 2011, los destacados biografos Steven Naifeh y Gregory White Smith ofrecen un mucho más plausible escenario: de que Van Gogh fue asesinado.
22 meneos
34 clics

Oliver Stone quiere rodar un documental sobre Putin

Stone se encuentra en Rusia para cerrar el guión de la película que rodará sobre las peripecias del exanalista de la CIA Edward Snowden, exiliado en este país. Allí explicó que le gustaría entrevistar a Putin y hacer un documental sobre él "para mostrar ese punto de vista que los norteamericanos no quieren escuchar". Snowden está "absolutamente feliz" con la decisión de "un gran maestro" como Ston
7 meneos
54 clics

Descubren la clave para reparar corazones dañados

Investigadores en el Instituto Salk, en La Jolla, California, Estados Unidos, han curado corazones dañados en ratones mediante la reactivación de la...
36 meneos
258 clics

Cuando todo tu universo es un sólido

Hola, pasaba por aquí y he pensado en hablar un poco de sólidos. Los sólidos se caracterizan por ser duros, pero no es de eso de lo que quiero hablar exactamente. Hoy tengo el propósito de presentar algunos aspectos que tal vez no sean muy conocidos para el público general pero que han supuesto toda una revolución en el entendimiento de la física de los sólidos.
32 4 2 K 129
32 4 2 K 129
11 meneos
91 clics

Las deudas de la IGM se siguen pagando 100 años después (ENG)

En el año que se conmemora el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, las consecuencias del primer gran conflicto bélico de la época moderna continúan vigentes. Cómo EEUU se hizo con la hegemonía del poder mundial.
11 meneos
308 clics

Cinco grandes inventos mexicanos

Inventos mexicanos que por su relevancia y aportación al mundo, transformaron a éste y las vidas de millones de personas.
11 0 1 K 90
11 0 1 K 90
24 meneos
61 clics

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha lanzado un S.O.S. en una nota de prensa

La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) ha lanzado un S.O.S. en una nota de prensa en la que hace un 'llamamiento a todos los sectores para enfrentar los problemas con rigor y amplitud de miras', porque 'el mundo del toro está en quiebra y la Fiesta se acaba'. Así lo ha expresado esta entidad en un comunicado en el que alertan de que la situación actual es insostenible debido a la 'profunda crisis económica y social de la última década'
18 meneos
201 clics

Ciencia en el bar: qué es la materia oscura… Explicado con un café con leche  

¿De qué está compuesto el universo? Sabemos que tiene que haber más que lo que vemos, es decir, de los objetos que nos mandan luz que recogemos con los telescopios. Pero por la forma en que se agrupan las nebulosas y estrellas girando en las galaxias, intuímos que hay mucha más materia(...) Un nuevo vídeo de Ciencia en el Bar en el que Javier Armentia y Joaquín Sevilla explican qué es la materia oscura usando un café con leche.
44 meneos
421 clics

Chocolate, incienso y otras sustancias psicoactivas legales (de momento)

La proclividad de los seres humanos a colocarse sólo es equiparable al empeño (generalmente infructuoso) de otros seres humanos en impedirlo. He aquí unos cuantos productos psicoactivos que puedes conseguir sin tener que visitar el supermercado de la droga más cercano ni arriesgarte a acabar con tus huesos en una mazmorra. Aunque todo se andará, así que date prisa.
38 6 6 K 104
38 6 6 K 104
14 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

37 Imagenes sorprendentes donde veran que mal esta pensando la humanidad

Pawel Kuczynski es un ilustrador nacido en Szczecin, Polonia. Se graduó en Bellas Artes por la universidad de Poznan, especializándose en estilo gráfico. A sus 36 años ha ganado 92 premios tanto nacionales como internacionales, en las secciones de caricatura e ilustración. Su obra es muy amplia, pero destaca en la sátira política, social, económica y medioambiental, donde muestra su lado más crítico en los temas de actualidad. Damos un repaso a sus mejores 37 obras.
12 2 7 K 37
12 2 7 K 37
8 meneos
251 clics

La gran Barrera antimareas del Támesis que evita que Londres se inunde cada año  

A la entrada de Londres existe un gran mecanismo antimareas que evita la inundación periódica de la ciudad por las crecidas del Támesis -ojo, al mapa de inundaciones-. Usada desde 1984 en 170 ocasiones, sólo el año pasado tuvo que ponerse en funcionamiento 40 veces...
11 meneos
290 clics

Así perdieron los humanos las espinas del pene

La mayoría de los mamíferos macho tienen el pene cubierto de espinas de queratina, similares a las uñas, que utilizan para desechar el esperma de otros competidores e irritar a la hembra para propiciar la ovulación. Un estudio realizado por científicos de las universidades de Standford y Pensilvania, en Estados Unidos, revela que esta característica desapareció en el hombre con un fragmento de ADN que se eliminó durante nuestra evolución.
11 0 0 K 108
11 0 0 K 108
7 meneos
27 clics

El abordaje de la locura en España

El estudio histórico de la locura en España es un tema de gran interés para la historia de diferentes disciplinas. Hasta que la psicología se institucionalizó como ciencia a finales del siglo XIX, estas disciplinas no estaban bien delimitadas entre sí y se ocupaban todas ellas del tratamiento e investigación de la locura. La enfermedad mental es un ámbito que ha captado el interés de muchos investigadores a lo largo de la historia de la humanidad, ya que la población psíquicamente anormal ha sido siempre muy elevada.
17 meneos
174 clics

19 preciosos monumentos en Oriente Medio están siendo destruidos por las guerras  

Es una cruel ironía que una región que ha sido tan bendecida con los tesoros de las primeras civilizaciones humanas también esté entre las más afectadas por conflictos, donde 19 preciosos monumentos están siendo destruidos por las guerras, como la Gran Mezquita de Samarra (Iraq), los Budas de Bamiyán (Afganistán), o la antigua ciudad de Bosra (Siria).
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
3 meneos
105 clics

El País usa un mapa de Europa de entreguerras para ilustrar la caída del Muro de Berlín

Con motivo del 25 aniversario de la caída del muro el país ha puesto un especial sobre ello. En él se muestra un mapa interactivo en el que se puede ver lo que sucedió con los regímenes comunistas en ésta época. Tampoco hace falta ser un Catedrático de Historia para ver que el mapa utilizado no se corresponde con el momento histórico.
4 meneos
47 clics

Más preguntas que respuestas al profundizar en el misterio de la domesticación

En las últimas décadas, la investigación ha desentrañado gran parte de lo que creíamos saber sobre este hecho crucial de la historia de la humanidad.
5 meneos
42 clics

Astronomos encuentran más luz de la que esperaban entre galaxias

Un cohete de la NASA ha detectado un superávit de luz infrarroja en el espacio entre galaxias. Se trata de un resplandor cósmico tan brillante como todas las constelaciones conocidas combinadas. Los científicos piensan que se podría tratar de las primeras galaxias que se formaron en el Universo o de estrellas huérfanas que quedaron fuera de órbita.
5 meneos
123 clics

El diminuto monasterio de El Palancar

72 metros cuadrados sería una superficie que, para un piso de hoy en día, correspondería a una vivienda normalita -más bien tirando a pequeña- de cualquier ciudad española. Ahora imagínese que, en esta escueta superficie, ha de embutir como si fuera un Tetris un monasterio entero, con su iglesia, su capilla, su claustro, sus celdas, su refectorio, su cocina, su coro, su enfermería, sus oficinas... Pues bien, este proyecto que haría las delicias -nótese la ironía- de cualquier arquitecto o diseñador de interiores, existe en realidad y se puede
4 meneos
80 clics

Aparecen nuevas pistas sobre la desaparición de Amelia Earhart

El experto en tecnología de la imagen Jeff Glickman cree poder desentrañar el misterio de la desaparición de la aviadora Amelia Earhart, que desapareció en 1937 en su intento de dar la vuelta al mundo en avión. La semana pasada, el Grupo Internacional de Recuperación de Aeronaves Históricas (TIGHAR, por sus siglas en inglés) hizo pública una investigación que sugiere que la pieza de aluminio encontrada en 1991 formaba parte del avión desaparecido.
5 meneos
49 clics

Cambiar entre líquido, sólido y gas es más complicado de lo pensado

Las transiciones entre estados de la materia son más complejas de lo que se pensaba previamente, según concluye una investigación de científicos de la Universidad de Princeton y Nueva York, y la Universidad de Pekín. Su estudio, publicado en 'Science', revela la necesidad de replantear uno de los pilares fundamentales de la ciencia y cómo se enseñan en las aulas algunos de los principios básicos que subyacen en el comportamiento de la materia.
10 meneos
259 clics

La terrorífica historia de los 10 edificios encantados más famosos de españa

En Halloween hay quien se disfraza para pasar un buen rato con los amigos. Otros prefieren ir al cine a ver una de miedo. Pero si de verdad te crees muy valiente, lo suyo es ir a pasar la noche más terrorífica del año a una de las casas encantadas que hay repartidas por la geografía española.
3 meneos
89 clics

Los libros mas denunciados del siglo XXI

La Asociación de Bibliotecarios de América mantiene un registro constante de todas las quejas que se reciben tanto en colegios como en bibliotecas públicas sobre libros considerados inapropiados, odiosos o incluso malignos. Aprovechando la Semana de Libros Prohibidos, donde reivindican más que nunca la libertad de expresión y de acceso a la cultura, suelen publicar un listado de los libros que más quejas han recibido a lo largo del año. En esta ocasión, sin embargo, me gustaría echar la vista atrás y comentar los libros que más han soliviantado
3 meneos
40 clics

El hombre que se dejó en un quirófano su miedo a las arañas

Debido a una rara enfermedad, los médicos tuvieron que quitarle una parte del cerebro a un paciente. Lo que no sabían es que también habían eliminado su fobia a las arañas ¿Puede un bisturí librarnos del miedo para siempre?
5 meneos
77 clics

Fobia social: el miedo a los otros

Se define como el temor a relacionarse con los demás, incluyendo el miedo a ser evaluado por los otros, en cualquier situación social. Se considera que en la estructura básica de la fobia social existen 5 dimensiones en las que la persona sufre miedo y desarrolla ansiedad: ante los desconocidos, frente al sexo opuesto, a hablar en público, a expresar el malestar (falta de asertividad) y a hacer el ridículo o a quedar en evidencia.
2 meneos
3 clics

El viernes 14, Congreso ÑH11 de diseño periodístico en España y Portugal: cita obligada

Se acerca el Congreso más interesante que hay en la Península Ibérica sobre diseño periodístico, del máximo interés para los fanáticos de la materia, con especial énfasis para el mundo internet
3 meneos
43 clics

Más que química genético-musical entre Jeff Tweedy y su hijo

Jeff Tweedy, fundador y líder de la banda estadounidense Wilco, comienza gira junto a su hijo con su último trabajo.
7 meneos
39 clics

Gendered Marketing. Marketing segmentado por sexo. [ENG]  

Kirsten Drysdale y Zoe Norton Logia examinan la cuestión de la segmentación del mercado por sexo y encuentran que todos tenemos la misma oportunidad de pagar más.
5 meneos
120 clics

Los yanomami hacen la guerra a cambio de mujeres

Pueblos mercenarios ha habido muchos a lo largo de la historia. Pero lo que distingue a los yanomamis de otras comunidades guerreras es que ponen su lanza al servicio del mejor postor pero no a cambio de comida o riquezas... Lo hacen para obtener algo que para ellos (y no solo) es más valioso: mujeres.
10 meneos
161 clics

Espectacular timelapse de la Tierra desde la ISS  

Guillaume Juin ha realizado un timelapse con 80Gb de imágenes tomadas desde la ISS, estación que viaja a 28.000 kilómetros por hora alrededor del planeta y que cuenta con una perspectiva espectacular de la Tierra.
17 meneos
71 clics

Un zahorí dirigirá el mayor centro de investigación científica australian

Aunque pueda parecer una broma o el argumento de una novela de ficción disparatada, el hecho es que desgraciadamente a partir del próximo mes de enero, la principal agencia de investigación de Australia pasará a estar dirigida por un peculiar individuo, adicto a una de las más disparatadas pseudociencias, la radiestesia...

menéame