Portada
mis comunidades
otras secciones
Desde los 90s que la pedagogía anda perdida. Supongo que porque no es tan complicado enseñar, había que hacerlo complicado para vender libros, crear ideologías, pasar leyes, etc. Al final los más perjudicados, como siempre, los pobres que no pueden pagarse una escuela privada.
#6 Puede también que sea porque se ha impuesto la moda de la equidistancia, de una pedagogía sin ideología, que no sea ni de izquierdas ni de derechas, y ahí lo que parece "neutro" pasa a ser algo peor. Está claro que la muerte de las ideologías y su sustitución por el fanatismo no trae nada nuevo y en un mundo sin una línea, sin una línea de pensamiento y una justificación de principios, se da vueltas sin rumbo y no se llega a ninguna parte.
#11 Ciencia se usa como casi una nueva religión y no por criticarles sino cuando se presentan los resultados de la ciencia como si fuera "Palabra de Dios". Todo tiene su ideología, y como ejemplo La Escuela Moderna de Ferrer Guardia y el modelo pedagógico anarquista: https://archivoshistoria.com/la-escuela-moderna-de-francisco-ferrer-guardia/
#7 A las pedagogías antiautoritarias y a cuestionar el elitismo y los contenidos clásicos tiende mucho más la izquierda, la verdad.
#6 Yo no sé cómo andaba la Pedagogía antes de los 90 pero sí sé cómo ha andado después. No hace mucho un meneante, alumno o tal vez profesor de una de sus facultades, me dijo que si ellos no promovían nuevas formas de enseñar ¿quién lo haría? Yo le dije que habría que promover las formas que mostraran resultados en las aulas, que si no lo que hacen es Literatura, no Pedagogía. No conseguí que me diera la razón.
Lo malo es que la izquierda de nuestro país ha decidido que lo mejor es ponerse del lado de esos gurús, sin darse cuenta, o tal vez sí, que a quien más perjudican es a los hijos de las clases trabajadoras.
comentarios destacados