Hace 5 años | Por Ratoncolorao a formulatv.com
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a formulatv.com

La noticia ha sido confirmada por Fernando López Puig, director de Cine, Ficción y Contenidos de Televisión Española, quien ha revelado que ya están trabajando en las biblias de la próxima temporada.

Comentarios

t

#15 Es justo lo que he dicho: hay actores muy buenos, y actores muy, muy malos.

De hecho, con los ejemplos lo has clavado: lo de Rodolfo Sancho y Cayetana Guillén-Cuervo era/es penoso. Luego los hay muy dignos, y es verdad que de vez en cuando sale algún secundario cojonudo, que te hace pensar en qué pinta ese falso de protagonista y qué según que actorazos hagan un papelín de 15 minutos y hasta la vista.

Luego está el cómo maltratan los guionistas a según qué personajes. Lo de Nacho Fresneda por ejemplo, que empezó haciendo un personaje muy interesante y con muchos matices, pero cada vez lo han ido derivando más a una caricatura en plan "tío carca medio atontao que siempre hace el ridículo cuando ve cosas modernas". Contra eso poco pueden hacer los actores.

angelitoMagno

#7 Ver a Bill Clinton o a George Bush no te chirriará a ti porque tendrás una cierta edad.
Pero a alguien de 20 años no pillará la gracia.

Y además, que los chistes de El Ministerio suelen ser chistes genéricos de funcionarios o de políticos. Que valen ahora como valían hace 10 años como valdrán dentro de 20. No es como cuando metieron al caranchoa en Guardianes de la Galaxia o cuando imitaban a Chiquito en El Principe de Bel-air.

La que tiene que haber envejecido como el culo tiene que ser 7 Vidas.

Mysanthropus

Pues a mí me gusta

D

... Pues a mí me parece un mojón de serie.

D

Una serie bastante penosa
Me producía risa ver lo cutre que era, una especia de doctor Who de Hacendado mezclado con chistes de la que se avecina y un poquito de sermoneo sobre la causa social de moda

have_a_nice_day

#8 SPOILER: Con ese nivel de exigencia ninguna serie sería buena, a no ser que solo veas dramas de época de la BBC:
- Breaking Bad: bah super sobreactuada ¿quién puede creerse que un enfermo de cáncer tenga la vitalidad y energía para convertirse en capo de la mafia?
- Juego de tronos: una especia del Señor de los Anillos de Hacendado
y así...

D

#20 Eso no tiene nada que ver.
me producía risa ver los decorados de cartón piedra y los chistes forzados de comedia de Jose Luís Moreno

Relator

Curioso cómo han cambiado las opiniones desde el llamado ‘declive’ de menéame.

Haters, haters everywhere.

Pues es lo que hay, os guste o no la serie. Nos merecíamos esa cuarta temporada.

Nova6K0

Ojalá vuelva Aura y por tanto Amelia Folch. Aura una maravillosa actriz y Amelia de los mejores personajes y más interesantes que vi en tv o en cine.

Salu2

D

#3 Pues era sosísima...

D

A ver si esta vez hacen los capítulos de 50 minutos como en el resto del mundo. Entonces a lo mejor me siento a verla.

kiwipiña

#7 >>Hay series como los Simpson que por supuesto que referencian a la vida pública, pero nunca refiriéndose a cosas específicas de un momento concreto>>

Eso es porque no has visto el doblaje americano.

Serión.

superjavisoft

Genial, pensaba que solo tendriamos el plagio de Timeless.

D

Menudo truño y a ver si hacen el audio en estudio o lo que sea para que se les entienda algo.

d

Me gusta mucho el planteamiento de esta serie, sus personajes y todo lo que se aprende de historia en ella, pero espero que cambien el formato de 80 minutos a uno de 40-50, hace que los costes se disparen, dificulta encontrar un hueco para verla (si quieres ver el capítulo del tirón) y se carga el ritmo de los capítulos.

m

Yo aún estoy esperando a que saquen la serie en Netflix Alemania...

t

Yo lo siento, porque reconozco que la serie tiene su mérito, la idea es original y que una serie española tenga objetivos tan ambiciosos siempre es loable. Pero, así como hay actuaciones muy buenas, las hay muy, muy malas también. Y los guiones son flojos, flojetes. Todos hablando como si leyesen el diálogo de una novela en vez de hablar con normalidad, y en muchas ocasiones da directamente vergüenza ajena cuando cuelan chascarrillos sobre política o actualidad.

Vamos, que es una seriecilla que está bien y es entretenida. Pero de ahí a considerarla la serie de gran calidad, casi de culto, como se comenta siempre que sale el tema, pues va a ser que no. Especialmente después de ver cosas como "La casa de papel", que muestran cómo efectivamente se puede hacer una serie española cojonuda, al nivel de las mejores de Hollywood.

t

#6 Pero es que son muy, muy malos y forzados, aunque igual es una opinión personal

Además de que hacen que las series envejezcan muy mal. En cuanto pasan unos meses/años, ya no hay contexto para entenderlos. Y no quiere decir que no se pueda hablar de actualidad, pero una cosa es criticar/parodiar a gente pública, y otra referirte a acontecimientos muy puntuales y de poca vida, que se olvidan en unos meses. Hay series como los Simpson que por supuesto que referencian a la vida pública, pero nunca refiriéndose a cosas específicas de un momento concreto, y ahí está que puedes ver capítulos de hace 15 años sin que chirríe nada, pese a que salgan Clinton, Bush o gente ya viejuna.

clinteastwood

#4 Estoy de acuerdo en la valoración sobre "El ministerio del tiempo". Pero "La casa de papel" no es mejor, en muchas ocasiones parecía una serie de adolescentes de instituto (con sus problemas de adolescentes) en medio de un atraco, el guión flojeaba en muchos capítulos y varios personajes estaban sobreactuados. Para mi, una serie muy sobrevalorada.

t

#11 Bueno, aunque reconozco que no es la serie perfecta y tiene fallos también como los que comentas (aunque el rollito adolescentero que apuntaron en algún momento al final parece que lo descartaron a los pocos capítulos), para mí el ritmo que tiene, y cómo la trama está perfectamente perfilada de principio a fin, es algo que no se ve en las series de aquí.

Lo de los actores parece que es algo endémico a las producciones españolas: hay una mezcla de actores muy buenos, y actores muy, muy malos. Pero en mi opinión "La casa de papel" está a años luz en este sentido de "El Ministerio del tiempo", donde la cosa llega a límites de vergüenza ajena.

D

#4 Por favor. La casa de papel tiene cagadas espantosas a nivel de guión y de coherencia de los personajes.

Tuve que terminarmela con una pinza en la nariz.