Hace 6 años | Por --562550-- a elespanol.com
Publicado hace 6 años por --562550-- a elespanol.com

Ferran Adrià declaró que el menú del día estaba muerto en noviembre de 2009, durante el primer congreso San Sebastian Gastronomika. No parece que la profecía se haya cumplido ni se vaya a cumplir pronto aunque la versión tradicional de este menú barato se asocia cada vez más a una dieta poco equilibrada y a largas pausas para comer.

Comentarios

D

#2 blasfemiaaaa!!!

D

#2 Vienen con huevos estrellaos?

D

#7 Está subiendo como Carrero.

ElLocoDelMolino

#10 pero cuando suba los perroflautas de siempre la harán saltar por los aires

D

#12 Jodidos filoetarras del crudité

ElLocoDelMolino

#14 al punto de que ni comen ni dejan comer, a mí me gustan las cosas bien hechas, es la cruda realidad

D

Me suena muy muy muy dupe #0

D

#1 Es un experimento sociológico...

D

#4 AHHHHHHHHHHH vale

ElLocoDelMolino

#4 a portada, todo sea por la siensia

Wintermutius

#1 #4 Yo era la primera vez que lo leía, y la verdad es que no conocía todo esto. Gracias.

Yo sí que considero que el menú del día es importante. Y no solo por el precio, que también, porque suele ser para trabajadores. Sino también porque permite que los restaurantes tengan ya cocinados los productos, y se puedan servir con rapidez en pausas más cortas de los trabajadores.

En referencia al menú turístico, me parece un producto "pobre", siendo el turismo un artículo de lujo. Considero que es importante según el posicionamiento de las zonas turísticas. Pero parece que la tendencia es a subir la calidad y la diferenciación, y huir de la masificación.

Si se creara hoy en día un menú turístico, sería un menú degustación con productos propios de la tierra, o incluso platos tradicionales. Pero de calidad.

Con todo, se agradece que existan todavía restaurantes de toda la vida. Yo creo que es donde mejor como: por su calidad, y porque mi conciencia (y mi bolsillo) lo agradecen.

Robus

#4 2 enero, 2016 01:54 roll

D

#22 Franco es atemporal. Siempre estará en nuestros corazones...y ahora en nuestros agradecidos estómagos y bolsillos.

D

Y habida cuenta que la mierda de la jornada partida es de antes de los 60-70 y que los currantes semos los principales usuarios del menú del día ¿cómo se hacía antes? Aparte de tirar de tartera y bocata, claro.

Porque lo del menú turístico tardaría un poco en extenderse con lo que llegaría a muchos sitios casi en los 80.

ElLocoDelMolino

#13 la jornada partida es un timo, acabas pasando más horas en la empresa

D

#15

Dímelo a mí que llevo 28 años así.

ElLocoDelMolino

#16 pues ya somos tres (yo valgo el doble )

pip

Ah pues muy interesante, no sabía que había sido creado por ley, máxime cuando en otros países he visto conceptos parecidos.

D

#18

Pues habida cuenta lo que dijo Unamuno "que inventen ellos" para mí que la idea igual que no es original.

pip

#21 la verdad es que ofrecer un menú cerrado a un precio que puedas anunciar en la puerta es el tipo de cosa que se genera de forma espontánea en cualquier parte. Por eso me choca que hayamos tenido una ley para eso y para regularlo.

vet

Mucho pantano, mucho pantano pero os olvidais de la mayor aprotación del franquismo.

D

Todo cocinero "innovateur" que se precie, tiene que luchar a brazo partido por sustituir un cocido y un filete de diez euros por un plato cuadrado con una pelotilla de quinoa de cincuenta.