Hace 9 meses | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 9 meses por ccguy a danielmarin.naukas.com

Estados Unidos tiene en estos momentos tres naves tripuladas en servicio, la Crew Dragon de SpaceX, la Starliner de Boeing y la Orión de la NASA (fabricada por Lockheed Martin). Es la primera vez que una nación dispone de tres vehículos espaciales tripulados al mismo tiempo. Pero, por el momento, solo la Crew Dragon ha volado al espacio con personas a bordo (y ya lo ha hecho diez veces con éxito). Orión llevará astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, con suerte en 2024, pero, ¿y la Starliner? Después de (...)

Comentarios

Ddb

Tengo la sensación de que a Boeing le han comido la tostada en todos los sectores de la aeronáutica. Al menos en la aviación comercial y en la aeroespacial. No sé nada de como le va en la militar.

kwisatz_haderach

#1 en la militar es complicado, por que por ley estan obligados a crear empresas especificas para ese trabajo (aunque luego la matriz sea la misma), la industria militar tiene contratos muuuuy largos (un avion comercial dura 25 años, hay aviones militares con modelos que llevan 40 años, que requieren continua actualizacion y mantenimiento, es MUCHO dinero). 
Por cierto, tienen una pagina con sus curros militares: https://www.boeing-me.com/en/products-and-services/defense-space-security/boeing-military-aircraft.page
aun tienen contratos importantes... 

p

#2 perdieron el Minuteman contra Northrop Grumman y el Ground Based Strategic Deterrent, un contrato de 3 trillones de dolares. La ley antimonopolio es lo poco que puede salvar a Boeing ya que Northrop Grumman es actualmente un monopolio del combustible sólido.

caramelosanto

#2 cuando te armas un monstruo tan grande es muy dificil encontrar suficiente comida para mantenerlo calmado.

D

#1 Boeing se dejó llevar por la fiebre del negocio rápido y fraudulento, estos son los frutos de ser una sombra de lo que fué Boeing hace años.

F

A veces da la sensación de que esto de la exploración espacial se fuera a acabar de repente por simple dejadez.

anv

#3 la dejadez de las empresas es porque no ven un beneficio económico para el año fiscal actual.
Y la dejadez de los gobiernos da porque como todo tiene que ser privado, si a las empresas no les interesa no se hace.

Con un poco de suerte se ponen a correr carreras con los chinos como se hizo en su momento con la URSS

D

#3 Pero si desde el Apolo es posible que no estuviese más vivo que nunca el tema de la exploración espacial....

Jajjajajjajajja

#3 Iniciativas privadas y público-privadas chinas no paran de desarrollar modelos