Las muertes por cáncer atribuibles al riesgo aumentaron un 72,3% (57,1 a 86,8) entre 1990 y 2023, mientras que las muertes por cáncer a nivel mundial aumentaron un 74,3% (62,2 a 86,2) durante el mismo período.Las previsiones de referencia (el futuro más probable) estiman que en 2050 habrá 30,5 millones (22,9 a 38,9) de casos y 18,6 millones (15,6 a 21,5) de muertes por cáncer a nivel mundial, un aumento del 60,7% (41,9 a 80,6) y del 74,5% (50,1 a 104,2) a partir de 2024, respectivamente. Estos aumentos previstos en las muertes son mayores en...
|
etiquetas: muertes , cáncer , aumentan , 75 % , 2050 , lancet
Mi tipo de cáncer hace 10 años apenas se diagnosticaba porque no se asociaba a la enfermedad genética que lo provoca.
Y el estudio abarca 35 años, no creo que la muestra de diagnósticos los primeros 10 años sea ni la mitad que en los 10 últimos.
Y también lo que comentan #2 y #4.
Ahora ya no hay DDT, gasolina con plomo, plomo en pinturas, amianto en materiales de construcción, amianto en textiles, amianto en pinturas.
La contaminación actual en Europa es muy inferior a la que había a finales del siglo XX. En los productos agrarios europeos se utilizan menos pesticidas de los que se utilizaban anteriormente.
Cada vez somos mas altos, y la gente alta tiene mas posiblidades de pillar cancer.
No creo que esto afecte demasiado a la estadistica, ¿pero igual alguna decima?¿centesima?
Contaminación
Microplasticos
Disruptores endocrinos
Compuestos cancerígenos en cremas y productos de belleza
Glifosato y otros herbicidas y plaguicidas
La vida moderna nos mata y los políticos untados
Yo tengo campo, huerto privado y granja de autoconsumo. Ayer compré 6 jamoncitos de pollo y yo contando costes pensé que me salia mucho más económico comprar una safata en la tienda que criar yo los pollos, sacrificarlos, pelarlos, cortarlos.... Eso sí, yo le doy cereal eco y en las granjas básicamente todo el maíz es OGM.
Si te tomas un kilo de sorbato potasico morirás como morirías si te tomas un kilo de sal.
No demonicemos a la química (plásticos incluidos) que nos ha traído hasta aquí y gracias a la cual vivimos tantos años y tan bien.
Otra cosa es que consumamos muy por encima de lo necesario.