Hace 1 año | Por dav a culturacientifica.com
Publicado hace 1 año por dav a culturacientifica.com

En los últimos años el término inteligencia artificial está adquiriendo un gran protagonismo. La expresión inteligencia artificial está siendo abusada y utilizada de forma básicamente incorrecta.
¿Existen realmente máquinas inteligentes, similares a las personas? Si respondemos a esta pregunta con cierto rigor, la respuesta es que no. Y muchos científicos conjeturan y argumentan seriamente que probablemente nunca existirán.

Comentarios

koe

If...

hijomotoss

#1 yo soy mas de case o switch.

ytuqdizes

#2 Aqui uno que es de Decode() #elcaro

kampanita

#1 además de condicionales también necesitas bucles for - next , o while do o repeat until

j

#1 goto...

Pacman

#1 else...

misha

#0 El artículo original aquí, por si quieres cambiarlo:
https://theconversation.com/que-es-y-que-no-es-inteligencia-artificial-187786

dav

#10 Gracias, ya no puedo editarlo

p

Vale la pena leerlo, aunque solo sea por seguir las referencias tan interesantes a libros y artículos.

Fernando_x

Creo que el autor, por muy catedrático que sea, está algo desencaminado. Las IAs actuales, que SÍ son IAs por mucho que se empeñe en que no, han avanzado mucho desde Eliza. Ya no se basan en obtener un output a partir del input humano siguiendo un algoritmo preprogramado por un humano. Ni cortan-pegan de una base de datos de textos o imágenes. Realmente aprenden y generan resultados a partir de ese aprendizaje. ¿Que eso no lo quiere llamar inteligencia porque no es generalista? Pues vale. Pero están ya muy por encima de las capacidades de un 90% de humanos. Y eso es prodigioso.

Tiene unas ideas un poco raras sobre lo que es pensar, a pesar de que la conciencia no tiene nada que ver con la inteligencia y son dos cosas diferentes. Ah, y lo de Penrose es solo una hipótesis. No se sabe si es cierto o no que la conciencia se genera de forma cuántica. Aunque en mi humilde opinión, recurrir a la cuántica cuando algo no se entiende es lo mismo que decir "lo hizo un mago".

Tampoco entiendo a que viene lo de nombrar que hasta hoy no se ha podido modelar ni el sistema nervioso mas sencillo. No se a que viene porque ese no es el objetivo de estas IAs. Pero está claro que aumentando la complejidad sí se ha logrado generar inteligencia.

x

Artículo de enfoque capacitista que niega la diversidad de capacidades e inteligencias de nuestros amigos silícicos.