Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
396 clics
La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

Existe una confusión que afecta frecuentemente a la forma en que imaginamos el desarrollo humano durante las etapas finales de la Prehistoria, el mundo antiguo y medieval, confusión relacionada con la mala comprensión del concepto de esperanza de vida (...) durante la mayor parte de la historia humana (...) la esperanza de vida se ha situado siempre por debajo de los 35 años (...) eso no significa, en contra de lo que se suele creer, que en épocas antiguas los seres humanos fuesen prácticamente ancianos a los 40 años.
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
25 meneos
75 clics
La respuesta a la intolerancia a la lactosa podría estar en Mongolia [en]

La respuesta a la intolerancia a la lactosa podría estar en Mongolia [en]

Comparar el microbioma de los pastores mongoles con muestras de personas que consumen una dieta más industrializada en otras partes del mundo podría traducirse en valiosos conocimientos sobre lo que hemos perdido y cómo recuperarlo. La identificación de las especies que faltan podría perfeccionar las terapias del microbioma humano y añadir una dosis necesaria de ciencia a los probióticos.
21 4 2 K 219
21 4 2 K 219
25 meneos
108 clics
Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)

Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)  

Descubrieron que los moluscos ahora extintos lucían hiponomas: sifones en forma de tubo a través de los cuales se expulsa el agua para propulsar a los animales hacia adelante en el agua, como se encuentra en los calamares y pulpos modernos. También encontraron músculos fuertes que los amonites solían retraer en sus caparazones para defenderse de los depredadores.
20 5 1 K 204
20 5 1 K 204
25 meneos
152 clics
32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]

32 experimentos físicos que cambiaron el mundo [ENG]  

Desde el descubrimiento de la gravedad hasta la primera misión para defender la Tierra de un asteroide, he aquí los experimentos de física más importantes que cambiaron el mundo. Los experimentos físicos han cambiado el mundo irrevocablemente, alterando nuestra realidad y permitiéndonos dar saltos gigantescos en tecnología. Desde la antigüedad hasta nuestros días, he aquí algunos de los mayores experimentos físicos de todos los tiempos.
19 6 0 K 266
19 6 0 K 266
27 meneos
369 clics
Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Gracias a decenas de miles de fotografías tomadas por los vecinos de Berlín en un proyecto de ciencia ciudadana, un equipo de científicos ha analizado las relaciones ecológicas en parques privados entre zorros, mapaches, garduñas y gatos...Los investigadores descubrieron que los animales se evitan mutuamente a pequeñas escalas temporales... hay una jerarquía de las cuatro especies, entre las cuales el gato es la dominante.
20 7 1 K 270
20 7 1 K 270
23 meneos
206 clics
NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

La NASA tiene en marcha un mega cohete que va a cambiarlo todo. Se acabó mandar robots a explorar el sistema solar, es la hora de los humanos
19 4 0 K 150
19 4 0 K 150
22 meneos
136 clics
¿Qué nos depara 2022 en el espacio?

¿Qué nos depara 2022 en el espacio?

Si 2021 fue un año récord en lanzamientos, 2022 promete superarlo. Y un año más, los dos protagonistas en cuanto a número de lanzamientos espaciales serán China y SpaceX. China apunta a superar su récord de misiones anuales, alcanzado en 2021 con 55 misiones orbitales, y podría llegar llevar a cabo cerca de 70 misiones. Estados Unidos, de la mano de SpaceX, podría alcanzar el récord de China del año pasado. Precisamente, será en EE UU donde tengan lugar dos de los lanzamientos más críticos y esperados: el despegue del (...)
19 3 0 K 210
19 3 0 K 210
25 meneos
190 clics
Número 73, Explicación teorema de Sheldon

Número 73, Explicación teorema de Sheldon  

Explicación matemática del porqué Big Bang Theory tenía razón y el número 73 es el mejor número o por lo menos el único primo de Sheldon. Paper:www.google.com/url?q=https://math.dartmouth.edu/~carlp/sheldon02132019
20 5 1 K 164
20 5 1 K 164
23 meneos
102 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo

Vídeo de Alberto HROM sobre la expansión del hielo  

En este vídeo se habla sobre la formación del hielo, su calor latente de congelación, su cambio de volumen al congelarse y sobre las fases que tiene en función de la presión y temperatura.
19 4 0 K 183
19 4 0 K 183
33 meneos
220 clics
Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Los astrónomos ven morir una estrella y luego explotar como una supernova [ENG]

Por primera vez, un equipo de astrónomos ha obtenido imágenes en tiempo real de una estrella supergigante roja que llega al final de su vida. Vieron cómo la estrella se convulsionaba en su agonía antes de finalmente explotar como una supernova. Y sus observaciones contradicen el pensamiento previo sobre cómo se comportan las supergigantes rojas antes de explotar.
24 9 5 K 256
24 9 5 K 256
29 meneos
98 clics
Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Una extensión helada tan grande como Mallorca se hace añicos en la Antártida

Tras permanecer más de diez años pegada a la costa, una gran plataforma de hielo marino se ha desprendido de la Península Antártica y se ha hecho añicos.
21 8 2 K 184
21 8 2 K 184
21 meneos
231 clics

La ciencia ha averiguado al fin cómo pierden el rabo las lagartijas. Y nos puede ser de gran ayuda

Arañas que sacrifican sus patas; cangrejos que se deshacen de sus pinzas; o babosas que se autodecapitan para liberarse de los parásitos: la autoamputación...
19 2 0 K 243
19 2 0 K 243
24 meneos
142 clics
Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Un compuesto generado por bacterias intestinales altera la estructura del cerebro y el comportamiento de ratones

Imaginen que se pudiera tratar el autismo con un fármaco, casi como otra enfermedad cualquiera. Y aunque esto es pueda parecer a día de hoy casi ciencia ficción, es algo a lo que ha abierto la puerta un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista “Nature”.

Desde hace bastantes décadas se conoce la importancia de las complejas comunidades de bacterias que habitan en el intestino de los animales (el denominado microbioma) puesto que influyen (y mucho) en el metabolismo y también en el sistema inmunitario.
19 5 0 K 136
19 5 0 K 136
30 meneos
46 clics
Registran un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes en el Espacio Natural de Doñana

Registran un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes en el Espacio Natural de Doñana

Sólo 43.989 aves censadas en enero de 2024 en el Espacio Natural de Doñana, la cifra más baja de la serie histórica para un enero, según el informe Estado de la biodiversidad en Doñana 2024 (ICTS y CSIC). En más de 50 años, sólo 4 veces bajó de 100.000. 2024 fue seco y caluroso, la marisma se inundó 35,82 días (promedio histórico: 62,75). El nivel freático bajó de 2020 a 2024 en 1,61 metros. La laguna de Santa Olalla, la más grande de Doñana y en teoría permanente, se secó por tercer año seguido. Y detectaron 3 especies de plantas invasoras.
19 11 0 K 199
19 11 0 K 199
29 meneos
56 clics
Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Durante veinte años el último 8% del genoma humano se nos ha resistido con uñas y dientes. Hasta hoy

Un 8%. En torno a un 8% del genoma se nos resistía. Quizás no era la parte fundamental, pero sí podía ser muy importante. Al fin y al cabo, como las monedas que se pierden en los sofás de casa, en esos huecos vacíos de nuestras secuenciaciones podía haber cosas de mucho valor. Durante estos 20 años, los investigadores no han dejado de trabajar en ello y el número de Science de hoy trae seis estudios que resuelven (parcialmente) el misterio.
23 6 4 K 176
23 6 4 K 176
23 meneos
275 clics
Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución

Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución  

El Observatorio Europeo Austral (ESO) revela la imagen más detallada de una galaxia, capaz de mostrar hasta 1.000 colores. Las fotografías convencionales del espacio solo tienen unos cuantos. Cada tonalidad dentro de la nueva imagen de la Galaxia del Escultor (NGC 253, a 12 millones de años luz) ofrece información sobre sus componentes internos. Con la nueva toma descubrieron unas 500 nebulosas planetarias, zonas de gas y polvo que se originaron de estrellas parecidas al Sol.

- Video (ESO): www.youtube.com/watch?v=eRIg_X4ufK0
19 4 0 K 222
19 4 0 K 222
22 meneos
191 clics
9 fotografías del redescubrimiento de una especie de gecko tras 110 años desaparecida

9 fotografías del redescubrimiento de una especie de gecko tras 110 años desaparecida  

El gecko Ansorge (Bauerius ansorgii), ha permanecido oculto desde hace más de 110 años, cuando se describió, en el interior de galerías construidas por terminas.
"El nuevo género Bauerius fue nombrado en homenaje a Aaron M. Bauer, el herpetólogo vivo más prestigioso del mundo y uno de los más renombrados de la historia", cuenta Lobón-Rovira.
19 3 0 K 148
19 3 0 K 148
29 meneos
89 clics
Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Numerosos estudios científicos destacan múltiples beneficios de los videojuegos en la vejez. En el caso de Súper Mario 64 apuntan a< que su juego reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer o la demencia.
19 10 0 K 231
19 10 0 K 231
25 meneos
84 clics
Prueba estática del cohete Zhuque 3: momento de la verdad de los nuevos cohetes chinos

Prueba estática del cohete Zhuque 3: momento de la verdad de los nuevos cohetes chinos

La empresa privada LandSpace ha vuelto a demostrar por qué es la compañía china new space mejor posicionada actualmente. El 20 de junio de 2025 a las 04:00 UTC, LandSpace llevó a cabo un encendido estático de la primera etapa del lanzador Zhuque 3 a base de metano, un vector que promete alcanzar unas prestaciones similares e incluso superiores a las del Falcon 9 de SpaceX. En el encendido, de 45 segundos de duración, se probaron los nueve motores TQ-12A (Tianque 12A, 天鹊-12A) de metano funcionando al unísono.
19 6 0 K 113
19 6 0 K 113
21 meneos
233 clics
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tardaremos en llegar al planeta rojo?. Si es que lo llegamos a ver.
19 2 0 K 210
19 2 0 K 210
27 meneos
350 clics
Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el lorazepam puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.
22 5 3 K 203
22 5 3 K 203
27 meneos
129 clics
La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un objeto de marfil de forma circular con un mango adjunto, hallado en un contexto de claro carácter religioso dentro de un edificio neopalacial. El hallazgo, además de aportar la inscripción más larga en este sistema aún no descifrado, ofrece nuevas perspectivas sobre el uso de la escritura minoica en contextos ceremoniales.
20 7 1 K 243
20 7 1 K 243
23 meneos
114 clics
La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

Las investigaciones de los premiados han sentado las bases del nuevo campo de la attofísica, o física del attosegundo, que investiga fenómenos tan efímeros que anteriormente no se podían estudiar. Un attosegundo, que equivale a una trillonésima de segundo (o 10 elevado a la potencia menos 18), “es tan corto que hay tantos attosegundos en un segundo como ha habido segundos desde el nacimiento del Universo”, señala la Academia de Ciencias Sueca.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de attosegundos nos da la oportu
19 4 0 K 167
19 4 0 K 167
26 meneos
321 clics
Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

Detectan un ejemplar de turón europeo en la Vall d'Aran por primera vez en más de 50 años

El proyecto de seguimiento de mesocarnívoros del Grup Felis de la Institució Catalana d'Història Natural (ICHN) y la Fundació Barcelona Zoo ha captado unas imágenes que evidencian la presencia de un ejemplar de turón europeo, en peligro de extinción, en la Vall d'Aran (Lleida) por primera vez en más de 50 años
19 7 0 K 158
19 7 0 K 158
23 meneos
95 clics

Japón y la UE logran el hito de generar plasma en un experimento de fusión nuclear

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón anunció que ha logrado generar materia en estado de plasma en un proyecto experimental conjunto con la Unión Europea (UE), un paso considerado clave para el desarrollo futuro de reactores de fusión nuclear.
19 4 0 K 243
19 4 0 K 243

menéame