Noticias de ciencia y lo que la rodea
127 meneos
819 clics
Los primeros homínidos de Denisova ocuparon la cueva hace 200.000 años

Los primeros homínidos de Denisova ocuparon la cueva hace 200.000 años

La cueva fue ocupada hace al menos 200.000 años por los denisovanos, con herramientas de piedra en los depósitos más profundos que sugieren que la ocupación humana puedo haber comenzado hace 300.000 años. Los neandertales visitaron el yacimiento hace entre 200.000 y 100.000 años, ya que Denny, la niña de ascendencia mixta, reveló que los dos grupos de homínidos se reunieron y se cruzaron en ese período de tiempo.
72 55 0 K 35
72 55 0 K 35
154 meneos
4789 clics
No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

El sobrepeso y la obesidad no aparece de la noche a la mañana, sino que se desencadenan de forma lenta, con la acumulación progresiva de kilos a lo largo de los años. En ese sentido, existe un mito muy extendido entre las sociedades occidentales: los adultos engordan, en parte, por un metabolismo más lento conforme se van cumpliendo años.
73 81 1 K 229
73 81 1 K 229
148 meneos
1663 clics
Inesperada aparición: descubren un nuevo cometa ATLAS procedente de la Nube de Oort

Inesperada aparición: descubren un nuevo cometa ATLAS procedente de la Nube de Oort

El nuevo cometa, C/2024 S1 ATLAS, procedente de los confines del sistema solar, puede llegar a ser mucho más brillante que el lucero del alba, Venus. Es más, podría ser el segundo cometa visible a simple vista en apenas un mes, un acontecimiento bastante inusual.
73 75 1 K 332
73 75 1 K 332
156 meneos
3715 clics
Este es el volcán gigante y “potencialmente peligroso” que hay bajo el Mediterráneo

Este es el volcán gigante y “potencialmente peligroso” que hay bajo el Mediterráneo

Es el Marsili, situado en el mar Tirreno, al norte de Sicilia. Su tamaño es realmente impresionante, pues el cono volcánico se eleva unos 3.000 metros por encima del fondo marino y su cima llega a tan solo 450 metros bajo la superficie del mar. Su base tiene 70 kilómetros de longitud y una superficie total de 2.100 kilómetros cuadrados, lo que equivale a la que aproximadamente tiene la isla de Tenerife.
76 80 4 K 293
76 80 4 K 293
117 meneos
3824 clics
Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los ganadores del Premio Ig Nobel 2020 [EN]

Los Premios Ig Nobel 2020 se entregaron en la trigésima primera ceremonia anual del Premio Ig Nobel , el jueves 17 de septiembre de 2020. La ceremonia se transmitió por Internet. Es un premio satírico para celebrar diez logros inusuales o triviales en la investigación científica, para "honrar los logros que primero hacen reír a las personas y luego les hacen pensar". Este año hay premio de acústica, de psicología, de la paz, de física, de economía, de gestión, de entomología, de medicina, de educación médica, de ciencia de materiales.
72 45 0 K 224
72 45 0 K 224
145 meneos
4654 clics
¿Hay diferencias de capacidad cognitiva entre mujeres y hombres?

¿Hay diferencias de capacidad cognitiva entre mujeres y hombres?

La mayoría de los estudios indican que la inteligencia es similar en ambos sexos, sin apreciarse diferencias significativas. Pero si se analizan por separado aspectos como las capacidades lingüísticas o las habilidades espaciales, la cosa cambia. Finalmente, un aspecto intrigante es el rango de variación en las capacidades cognitivas.
76 69 4 K 231
76 69 4 K 231
91 meneos
100 clics
Nos empujan a dejar la ciencia o a salir del país

Nos empujan a dejar la ciencia o a salir del país

Sara Laine tiene 28 años, es científica y hasta hace dos días investigaba las enfermedades mitocondriales, un tipo de enfermedades raras. Ahora está en el paro. Ella y cerca de 40 investigadores de la Fundación del Hospital 12 de Octubre de Madrid. "Llevamos dos años encandenando contratos temporales y renovarnos hubiera supuesto, por ley, hacernos indefinidos. Como se niegan a hacerlo, nos han puesto de patitas en la calle", cuenta indignada a NIUS.
73 18 1 K 201
73 18 1 K 201
153 meneos
1420 clics
Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

El jet sale disparado en dos direcciones desde un agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia remota, un sistema de dimensiones colosales al que los científicos han bautizado como 'Porfirión'
73 80 1 K 224
73 80 1 K 224
85 meneos
83 clics
Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores

Cerrar parques y abrir bares es un desastre, la gran mayoría de los contagios es en interiores

José Luis Jiménez, especialista en aerosoles de la Universidad de Colorado, lleva meses alertando a las autoridades sanitarias y a la población del riesgo de contagio aéreo en ambientes mal ventilados
73 12 1 K 220
73 12 1 K 220
138 meneos
2033 clics
Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno

Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno

Tres años y medio después de la erupción, los científicos están encontrando microorganismos extremófilos en los tubos aún calientes por los que en 2021 emergieron grandes masas de lava: entramos en las cuevas y caminamos por la zona de exclusión en busca de vida
72 66 0 K 192
72 66 0 K 192
159 meneos
2624 clics
Miles de aves han quedado atrapadas en el ojo del huracán Milton

Miles de aves han quedado atrapadas en el ojo del huracán Milton

Este fenómeno ocurre con frecuencia en huracanes, y es particularmente evidente en Milton por su magnitud y trayectoria, como muestra el radar meteorológico. Al avanzar la tormenta arrastra aire y agua, pero también fauna. Especialmente aves, generando avistamientos inusuales. El ojo del huracán es una zona de calma relativa, pero rodeado por el peligroso «muro del ojo», región donde vientos son extremadamente fuertes y las condiciones pueden ser devastadoras. Las aves hallan un refugio temporal en el ojo; salir de él puede ser casi imposible.
73 86 1 K 283
73 86 1 K 283
135 meneos
4827 clics
Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra

Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra  

La imagen es tan espectacular que parece tomada por una de las muchas sondas que hemos enviado en las últimas décadas a nuestro satélite. Sin embargo, se trata de una imagen tomada desde la Tierra, en concreto desde las instalaciones del telescopio de Green Bank (GBT), en la costa este de Estados Unidos, mediante un novedoso sistema de radar.
74 61 2 K 257
74 61 2 K 257
164 meneos
2755 clics
GPT-4 y el Test de Turing: la IA supera el 41% de las pruebas

GPT-4 y el Test de Turing: la IA supera el 41% de las pruebas

GPT-4 y el Test de Turing: la IA supera el 41% de las pruebas, mientras que los humanos nos mantenemos en un 63%.
72 92 0 K 221
72 92 0 K 221
142 meneos
1709 clics
Nuevo récord de factorización de números enteros usando ordenadores cuánticos con un algoritmo híbrido

Nuevo récord de factorización de números enteros usando ordenadores cuánticos con un algoritmo híbrido

El algoritmo de Shor para factorizar números enteros puso de moda la computación cuántica como riesgo potencial para la seguridad informática. Sin embargo, para factorizar una clave RSA-2048 se requieren millones de cúbits físicos (más allá de lo alcanzable antes del año 2050).
73 69 1 K 254
73 69 1 K 254
148 meneos
5920 clics
Los últimos mil millones de años del movimiento de la placa tectónica de la Tierra en solo 40 segundos [ENG]

Los últimos mil millones de años del movimiento de la placa tectónica de la Tierra en solo 40 segundos [ENG]

La animación muestra continentes verdes cruzando los océanos, que están representados en blanco. La Ma en la parte superior del video es un lenguaje geológico para 1 millón, por lo que 1000 Ma es hace mil millones de años. Las diversas líneas de color representan diferentes tipos de límites entre las placas tectónicas: las líneas azul-violeta representan límites divergentes, donde las placas se dividen; los triángulos rojos indican límites convergentes, donde las placas se mueven juntas; y las curvas de color gris verdoso muestran los límites..
72 76 0 K 298
72 76 0 K 298
175 meneos
5178 clics
El disparate de tomar omeprazol antes de salir para prevenir la resaca: la alerta de los médicos

El disparate de tomar omeprazol antes de salir para prevenir la resaca: la alerta de los médicos

De cara a las fiestas, muchas personas recurren a este medicamento como 'protector de estómago'. Expertos advierten del peligro de esta práctica.
76 99 4 K 126
76 99 4 K 126
88 meneos
178 clics
Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Unos investigadores han recurrido al sistema vascular de las plantas para resolver un importante problema de bioingeniería que está bloqueando la regeneración de tejidos y órganos humanos. En una serie de experimentos, el equipo de Glenn Gaudette cultivó células cardiacas humanas que podían latir sobre hojas de espinaca a las cuales se despojó de células vegetales. Hicieron fluir fluidos y microesferas parecidas en tamaño a los glóbulos sanguíneos humanos a través de la vasculatura de la espinaca.
72 16 0 K 256
72 16 0 K 256
171 meneos
1560 clics
Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Está propuesta viene de la mano del conservacionista oceánico y documentalista Fabien Costeau, que presentó en Málaga (Marbella) su proyecto Proteus, una gran estación submarina para estudiar los secretos del fondo del mar. La idea es construir una estación gigante en el fondo del mar para que los científicos puedan estudiar la conservación de los ecosistemas marinos y comprender los fenómenos de la Tierra y el espacio.
72 99 0 K 116
72 99 0 K 116
81 meneos
113 clics
Los científicos identifican cómo prevenir las metástasis del cáncer, lo que podría evitar su reaparición

Los científicos identifican cómo prevenir las metástasis del cáncer, lo que podría evitar su reaparición

Las metástasis pueden desarrollarse en el organismo incluso años después de un tratamiento del cáncer aparentemente exitoso. Se originan a partir de células cancerosas que han migrado del tumor original a otros órganos, y que pueden permanecer allí inactivas durante un tiempo considerable. Los investigadores han descubierto ahora cómo estas "células durmientes" se mantienen inactivas y cómo se despiertan y forman metástasis mortales. Sus hallazgos se publican en la revista 'Nature'.
71 10 0 K 289
71 10 0 K 289
137 meneos
1978 clics
Esto que ves no es un excremento de pájaro, es una nueva especie de escarabajo que ha eludido a la ciencia gracias a su pelaje

Esto que ves no es un excremento de pájaro, es una nueva especie de escarabajo que ha eludido a la ciencia gracias a su pelaje

El investigador que ha dado con esta criatura desconocida hasta ahora creyó en un primer momento que estaba ante caca de ave o incluso algún cadáver infectado por hongos. Sin embargo, resulta que lo que parece un hongo, en realidad es pelo de una criatura que lo utiliza para ahuyentar a posibles depredadores. Un único ejemplar de escarabajo encontrado en la selva tropical del Parque Nacional Lamington de Australia. El animal ahora se conoce como Excastra albopilosa.
71 66 0 K 201
71 66 0 K 201
168 meneos
859 clics
La fragmentación del satélite estadounidense Intelsat 33e y los problemas de basura espacial en la órbita geoestacionaria

La fragmentación del satélite estadounidense Intelsat 33e y los problemas de basura espacial en la órbita geoestacionaria

Con el despliegue actual de megaconstelaciones de satélites y el elevado ritmo de lanzamientos a nivel mundial —liderado por SpaceX y China— la cantidad de objetos en órbita baja (LEO) se ha disparado. Este aumento ha hecho que nos olvidemos de la órbita geoestacionaria (GEO), pero los problemas de basura espacial también afectan a esta región del espacio. El número de objetos en GEO es mucho menor que en LEO, pero el espacio útil también es considerablemente más pequeño.
76 92 5 K 267
76 92 5 K 267
151 meneos
1732 clics
Séptimo vuelo de la Starship: segunda captura de un Super Heavy y destrucción de la S33

Séptimo vuelo de la Starship: segunda captura de un Super Heavy y destrucción de la S33

La telemetría de la S33 se congeló a los 8 minutos y 25 segundos, cuando la nave estaba a 146 kilómetros de altitud y se movía a 21 317 km/h. Previamente, a partir de los 7 minutos y 40 segundos de la misión, los motores Raptor de la S33 comenzaron a apagarse y se pudieron ver llamas saliendo de una de las bisagras del flap trasero derecho. Cuando se perdió la telemetría solamente quedaba activo un Raptor de vacío. Los restos de la S33 se observaron cayendo sobre las islas Turcas y Caicos, al norte de la República Dominicana.
75 76 4 K 302
75 76 4 K 302
177 meneos
3436 clics
Una aguja alojada en el cerebro de esta mujer saca a la luz un secreto de su pasado: un posible intento de infanticidio

Una aguja alojada en el cerebro de esta mujer saca a la luz un secreto de su pasado: un posible intento de infanticidio

Una mujer se hizo un TAC por otro motivo. Los médicos, sorprendidos, vieron en las imágenes una aguja en el cerebro. No es la primera vez que se detecta algo así. Hay varios casos en la literatura científica en los que se describe la presencia de una aguja en el cerebro de una persona, normalmente anciana. Se debe a que, en algunos lugares del mundo, en épocas de hambruna en las que sería imposible mantener a un bebé, era relativamente habitual intentar acabar con sus vidas insertando una aguja en las fontanelas.
71 106 0 K 224
71 106 0 K 224
137 meneos
5339 clics
Esta semana podrían verse auroras en lugares poco habituales

Esta semana podrían verse auroras en lugares poco habituales

Cazar una aurora boreal es complicado. Incluso en sus lugares habituales. Esta semana quizás sea más sencillo, pues se verán más al sur.
74 63 3 K 206
74 63 3 K 206
145 meneos
869 clics
¿Cuántos objetos hay en órbita? La importancia de proteger el medioambiente espacial

¿Cuántos objetos hay en órbita? La importancia de proteger el medioambiente espacial

En los últimos años el número de satélites que orbitan la Tierra no ha parado de crecer. Los factores que han contribuido a este hecho son dos, principalmente. Por un lado, tenemos la revolución de los satélites de pequeño tamaño —minisats, microsats, nanosats, picosats, etc.— que ha permitido que un enorme número de pequeñas empresas, instituciones de todo tipo o universidades puedan diseñar y lanzar sus propios satélites. Una revolución que se ha apoyado además en los avances en miniaturización electrónica. Por otro lado, (...)
73 72 2 K 219
73 72 2 K 219

menéame