Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Eso es. Al tener ese grado de libertad adicional en comparación con algo apoyado que no pueda girar, el trabajo que realiza la fricción de esa superficie sobre el objeto dependiendo de las condiciones puede irse a ese grado de libertad en lugar de al asociado al desplazamiento radial o tangencial del centro de gravedad.
#3 Aparece como fuerza de inercia si planteas las ecuaciones del movimiento en un sistema de referencia no-inercial.
Si alguien se atreve con la droga dura, en mi opinión la forma más directa de sacar las ecuaciones diferenciales del movimiento es usando Euler-Lagrange con condiciones de contorno no-holónomas. Aquí lo muestran de esa manera y también con ecuaciones de Newton (Euler para los ángulos):
https://physics.stackexchange.com/questions/455412/lagrangian-equations-of-motion-for-ball-rolling-on-turntable
#1 Cuby, fijo.
#7 Me empezó a salir hace un par de semanas en recomendados, me extrañó que no lo conociera antes con tanta cantidad de seguidores.
Justo me salió ese video el otro día en YouTube. Es curioso.
La diferencia entre el resultado del modelo matemático que predice una trayectora circular perfecta e infinita y el resultado real de la trayectoria en una espiral que acaba con la bola fuera de la mesa (dado el efecto del rozamiento y la resistencia del aire) resulta muy informativo...
#14 la traducción al español puede ser, pero el título original está perita perita.
comentarios destacados