Hace 1 año | Por --379974-- a xataka.com
Publicado hace 1 año por --379974-- a xataka.com

Hoy en día los túneles ya están terminados y su longitud supera los 1.700 metros. Estas obras de excavación consiguieron los permisos finales a finales de 2021 y se han llevado a cabo con diligencia. Se prevé que los túneles lleguen a alcanzar los 5.500 metros con una altura de 6,3 metros. Para 2023 se espera que los túneles estén ya habilitados para su uso y se calcula que en 2025 se empezarán a depositar los primeros cofres con residuos nucleares. Inicialmente se calculaba que en 2020 estaría listo, pero la pandemia forzó a retrasar el calend

Comentarios

Ripio
Manolitro

#1 Cómo va a ser antigua si aún está en construcción?

D

#1 Relacionada, además de que el contenido es distinto.
La otra es anterior a que se dieran los permisos de excavación de los túneles que ya se han construido. Y vienen las imágenes de estos.

#2 La otra es de cuando los estudios previos antes de aprobarse su construcción hace un año.

m

No puede proteger los resíduos ni diez mil años. Le pondrán una guardia, pero dentro de un siglo la quitarán por motivos x. Lo tapiarán pero nuestros descendientes se preguntarán qué hay ahí dentro y excavarán. Encontrarán avisos de peligro enterrados a medio camino pero creerán que es para proteger un tesoro. Habrá leyendas pero se malinterpretarán. Habrán perdido la capacidad de entender nuestros idiomas, por lo que no será posible que entiendan lo que hacen. No es posible explicarlo en ningún idioma simplificado, todos los intentos han fracasado espectacularmente, comics incluidos. Morirán.

sorrillo

#4 No todos morirán, algunos lo harán, otros vivirán un tiempo con las consecuencias de la radiación y otros muchos escucharán sobre ello. Algunos lo interpretarán en términos religiosos, un castigo de Dios, otros en términos esotéricos, Gaia defendiéndose de quienes penetran sus entrañas, y otros tantos creerán que tiene que haber una explicación para ello.

Estos últimos investigarán e investigarán y con el tiempo descubrirán el método para abordar ese tipo de retos, y ese método les llevará a mejorar el conocimiento sobre el universo. Con el tiempo entenderán qué es lo que ocurre y por qué y eso les permitirá desarrollar más y mejores herramientas para prevenirlo, quizá incluso para sacar provecho de ello en ámbitos de energía y médicos. De ello puede acabar derivando la creación de centrales nucleares y naves propulsadas por energía nuclear, para poder conquistar el sistema solar y quién sabe si el resto del universo.

La muerte de aquellos primeros exploradores no habrá sido en vano, habrá sido el comienzo de una civilización interestelar.

MycroftHolmes

#4 hostia a ver si las pirámides iban a ser cementerios nucleares….
Acabas de describir la maldición de Tutankamón

frg

¿Un millón?, ¡Mejor diez millones de años! lol lol

No me creo nada. Es como cuando nos dicen de la improbabilidad que haya desastres nucleares. Luego unos humanos, un sunami o cualquier otra mierda que se haya dejado fuera de los cálculos convierte lo muy improbable en realidad.

D

Curioso! Muy curioso, parece que a veces se hacen las cosas bien, alucino que estando a tanta profundidad no haya fugas minimas de agua.

sorrillo

#7 Si hubiera fugas mínimas de agua no sería ningún problema.

Todo ese material que ponemos allí lo hemos sacado previamente de minas donde ya existía y por las cuales el riesgo que pasase agua era similar. Y no es ningún problema que ocurra.

El riesgo sería si alguien hiciera un pozo de 500 metros de profundidad para sacar ese agua que justo hubiera salido de ahí, de lo contrario ese agua sigue el ciclo pasando por todo tipo de filtros naturales y cuando llega a los humanos lo hace ya habiendo pasado por evaporación o directamente en una disolución tan mínima que es completamente inocua.

D

#8 ja ja tenia miedo que se oxidase, no lo habia pillado