Portada
mis comunidades
otras secciones
Felicidad ya es un termino una palabra truculenta, solo los tontos creen que estamos aqui para ser felices, partiendo que somos nada mas que unos sacos de fluidos, que como las nubes las olas del mar van y vienen ......
Creo que el estudio en cuestión comenzó en una época en la que podía tener sentido intentar responder científicamente a esa pregunta, pero, hoy en día, en mi humilde opinión, no lo tiene. Intentar reducir la "felicidad" a una combinación de valores objetivos como la longevidad, el nivel de colesterol, etc y de estados de ánimo subjetivos, no me parece riguroso. Es como intentar responder una pregunta filosófica a base de experimentos científicos lo que, por definición, no es posible.
Yo soy de los que piensan que, lo que nos hace felices, es la propia búsqueda de la felicidad y que dicha búsqueda nunca llega a su fin. Los budistas van más allá y creen que, como es imposible encontrar la felicidad, en realidad, el estado de los que la buscan es de frustración permanente y que, para dejar de estar frustrados basta con dejar de buscarla.
#14 Estar satisfecho o en paz también es transitorio.
"Los amigos y la familia"
El pensar que todo esto por fin acabará y llegará la nada infinita
El estudio fue un buen primer inicio pero tiene muchas lagunas. La falta de mujeres hasta hace poco (además de que tiene relación con otras partes de la muestra), la homogeneidad cultural, socioeconómica y cultural tampoco permite extrapolar los datos. Es un ensayo piloto, del que sacar alguna idea para un estudio más sistematizado en el que además se podrían meter cosas más guays como reso o valores hormonales.
#12 Viene explicado. Igual que de la misma forma ha evolucionado la ciencia que lo investiga también las metas o las “felicidades” de la sociedad y los individuos conforme pasa el tiempo
comentarios destacados