Publicado hace 3 años por javierchiclana a culturacientifica.com

El tipo de aprendizaje basado en los estudios y las pruebas promueve, más allá de unos conocimientos concretos, el fomento de un pensamiento crítico para todos que ayude a conocer el proceso de la ciencia, a tomar decisiones y a identificar afirmaciones pseudocientíficas... El 90 % de los docentes cree en ‘edumitos’, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que pueden perjudicar a sus alumnos. Enlace al manual: https://www.fecyt.es/es/publicacion/ensenando-ciencia-con-ciencia

Comentarios

valzin

#3 #4 "...basado en tres conceptos: indagación, modelización y argumentación."

D

#6 indaga y descubre por ti mismo las leyes de newton o las reacciones del benceno.
No te da una vida para hacerlo.

f

#3 tu, obviamente, eres nuevo por aquí.... verdad?

freeCode

#3 una cosa es opinar, y otra razonar. Para aprender a razonar no hacen falta tantos conceptos. Creo yo.

gonas

#9 si hace falta. Para razonar hay que tener criterio. Lo primero es estudiar los razonamientos de aquellos que han destacado y luego atreverte a hacer los propios razonamientos.

R

#10 así te aseguras de que los razonamientos resultantes estén sesgados. Lo ideal para generar trabajadores que obedezcan a los de arriba es obligarles a cometer los mismos errores.

x

#9 hasta que te topas con un tarugo en lo alto de un plano inclinado y le das tus bien elaboradas razones para que resbale hacia arriba.

D

Pensamiento crítico en la educación?

Suena bien pero mientras lo regulen los políticos tengo mis dudas. Les interesa una ciudadanía lo más manejable posible.

D

Será más conceptos y más pensamiento científico...

Si se enseña menos,las personas tienen menos formación.

javierchiclana

Espero haber acertado con la entradilla. Hace tiempo que no me topaba con un trabajo tan bueno (manual) sobre Ciencia en la enseñanza.

Sin duda, el Pensamiento Crítico es la base de la civilización libre y nuestras escuelas en demasiadas ocasiones son ejemplo de adoctrinamiento, un verdadero abuso infantil (intelectual). La asignaturacatequesis de religión la más evidente. Que puede enseñar credulidad, magia y creacionismo a los 20 minutos de ciencia con evidencias... en el mismo aula y con un "profesor" con el similar "Sesgo de autoridad".

W

Amiga de hace mil años, un coquito. Estudió Ingeniería Industrial especializada en Química Industrial.
Hoy día, 20 años después, tiene en su fesibu un rollo raro de chamanismo y "constelaciones familiares"

No creo que sea tan fácil eliminar el pensamiento mágico y sustituirlo por pensamiento crítico. Supongo que a veces tiene que ver con la persona en sí, que se le va la olla un día y ya no vuelve a hacer puchero en su vida...

Waskachu

Si la educación privada estuviera generalizada y la educación en general menos regulada desde el Estado, habría más experimentos con los sistemas educativos, que a la larga harían emerger cada vez mejores soluciones.

Es un debate vano intentar crear el mejor sistema de educación desde un punto de vista estatal. Lo realmente óptimo emerge desde abajo, a base de probar y fallar.

Ainur

#1 Tenemos 17 comunidades con las que probar diferentes sistemas, incluyendo las de control

D

#1 ¿Qué te hace pensar que la educación privada mira por el interés general a largo plazo y no por su interés económico a corto plazo?

Waskachu

#16 qué es el interés general?

D

#17 Creo que podríamos entender por interés general lo que afirmas en tu comentario: mejores soluciones para un mejor sistema de educación,