Las especies exóticas invasoras suponen un enorme problema ambiental, en muchos casos con efectos inmediatos y muy potentes. Este fenómeno obliga a todos los actores implicados a elaborar planes de respuesta que no siempre son efectivos por la falta de base científica en su diseño.
La respuesta de la población, y en especial de sectores afectados como la apicultura, ha sido activa y homogénea en regiones como Galicia o Asturias, centrada en técnicas de trampeo para la eliminación de adultos.
|
etiquetas: avispa , velutina , invasora , trampas , capturas
Y aquí un enlace dentro del artículo al paper que referencian:
link.springer.com/article/10.1007/s13592-018-0612-0
Llenan nuestros bares y te dan la brasa hasta no poder más.
También dedicar dinero en investigación no vendría mal. Contra los mosquitos se aplicaban técnicas de estirilización, creo recordar, puede que nada efectivas contra esta especie, pero se podrán encontrar maneras.
Entiendo que hablas de Cayetana Álvarez de Toledo...
Nuestras abejas igualmente murieron.
Ha bajado bastante la intensidad de la plaga, pero intentar capturar y… » ver todo el comentario
También es una alternativa que haya una glaciación en el norte de España y no puedan hibernar las reinas en el suelo.
Hay que controlar muy bien que se echa cuando y cómo y hay que revisarlas diariamente, es inviable.