#23 Desazón, dentera... esto es algo que no se puede explicar, te puede pasar con objetos, escenas, situaciones, productos como este o incluso personas, por físico o algún otro detalle. Por abundar diré que hay otros dibujos en donde esa sensación de desagrado es aún mayor, unos yankis con la cara alargada, grandes dientes y ojos mínimos. Seguro que sabes cuales son.
#23 actualmente se permite organizar la materia de historia en secundaria, con límites, por temas o cronológicamente. A mi lo de los temas no me gusta mucho porque puede confundir a los alumnos, que les cuesta horrores lo de situar cronológicamente los hechos. Enseñar la Historia de más reciente a más antiguo, se podría hacer pero con precauciones y haciendo un sobreesfuerzo para dar contexto y te er claro los marcos en los que te vas a mover, por ejemplo si explicamos el auge del fascismo en Europa en los años 20 y 30 antes de la I Guerra Mundial, no se va a entender, si explicamos las guerras mundiales y dentro de este marco metemos el fascismo queda más contextualizado pero quedaría el problema de las causas de la I Guerra Mundial, una de las cuales es el colonialismo. Yo lo veo complicado, a no ser que no busques tener una vusión cronológica de los hechos.
#23 La del 8-M no tiene absolutamente nada de reivindicación laboral dentro de las empresas si además se convoca de manera general. Es una excusa. Si convocas una huelga es por algo concreto, no por una ideología.
#23 y lo peor de todo es que Argentina se va a ir a la mierda por culpa de los de siempre, los Menem, los Caputo, los ministros de Macri hacen lo que mejor saben hacer. Venden el país y cuando no funciona más pierden las elecciones y se dan 4 años de vacaciones mientras buscan a otro pringado como Milei para repetir la operación
#23 La "subvención" para viajar en autobús en Buenos Aires se canaliza a través de la Tarifa Social Federal, que otorga un 55% de descuento en la Tarjeta SUBE a jubilados, pensionados, y beneficiarios de diversas prestaciones sociales. Para acceder, se debe registrar la tarjeta SUBE, obtener un PIN en el sitio de Mi ANSES y luego activar el beneficio en una Terminal Automática SUBE o a través de la app SUBE.
¿Qué es la Tarifa Social Federal?
Es un beneficio de alcance nacional que reduce en un 55% la tarifa de los servicios de transporte público que se abonan con la tarjeta SUBE.
(el dato del 55% es antiguo)
Los medios argentinos son tan kirchneristas como los españoles de izquierdas. Aquí el PP y Vox también dicen que los medios están comprados por la izquierda
#23x.com/allforcolection/status/1971849517139218533 la entrada hoy, han vendido sobre aforo pero mínimo 3 veces... supongo que esperaban que mucha gente viniera a cosas concretas y no desde primera hora a pasarse El día.
Que me encantan Los invitados (tipo alexs de la iglesia) diciendo que se lo han pasado súper bien, claro, si eres un vip que te mueven de un lado para otro sin colas y tienes acceso a sala con catering cuando quieras, como no va a ser el mejor evento del mundo...
Y se de gente que ha ido por ver las charlas y lo están pasando bien.... que no todo es negativo.
#23El coste agregado de la energía solar es casi 0
Hablaba del manteniento porque es lo primero que se encuentra un particular cuando quiere poner placas en su tejado. Sale a unos 200€ anuales. En un campo abierto accesible saldrá mucho más barato.
#23 **No se detectan connotaciones pro‑rusas en el
texto.**
El texto adopta un tono crítico hacia la política
exterior de Estados Unidos y de los aliados
occidentales, y al respecto señala la “falsa
justificación” de la invasión de Irak y la
“invasión rusa en Ucrania” como ejemplos de
agresión y propaganda. En particular, se afirma
que “Rusia no tiene capacidad para invadir
Europa”, lo que sugiere una visión negativa del
poder ruso.
En cuanto a Ucrania, sí aparece mencionado, pero
únicamente en el contexto de la invasión rusa y de
la respuesta de la OTAN y la comunidad
internacional. No se hace una defensa ni elogio a
Rusia, sino una crítica de su acción militar y de
la falta de legitimidad de su intervención.
#23 a modo de propuesta o simplemente idea: y si se dividiera la asignatura de historia en dos partes que se estudiaran simultáneamente?. Una sería "historia clásica", similar a la asignatura actual pero con algo menos de contenido, y la otra seria "historia contemporánea" que incluiría desde los inicios de la primera guerra mundial hasta la creación de la unión europea. Esta ultima tendría un enfoque mas completo teniendo en cuenta la globalización e interaccion entre paises.
ahora que lo pienso... sería dificil que fuera objetiva, supongo que tanto la izquierda como la derecha intentarian cambiar los contenidos a su favor
#28#23 No creo que hayas simplificado demasiado. Esas dos prácticamente son exactrices, y tampoco es que tengan ni demasiadas películas decentes en sus carreras, ni premios relevantes .
Edit, estaba buscando esos y me he encontrado con estos otros... estos sí: 'Invincible' www.sensacine.com/series/serie-23751/ o 'Arcane' www.sensacine.com/series/serie-29127/