Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 si Ucrania no hubiese recibido ayuda ya habría caído y no habría nada que negociar.
Bueno, si, cuánto de Moldavia y Georgia se les regala para que no les pasen el batallón de demolición
#12 apunte, Dombass es un término coloquial para hablar de los Oblast(equivalente a provincias) de Donetsk y Luhansk, como decir en España "la zona de levante"
Es un error bastante común, aunque no cambia mucho tu argumentación.
Estoy bastante de acuerdo, con peros.
Putin se va a llevar menos de lo que se hubiera llevado mientras estaba sitiando Kiev, como mucho se va a llevar lo que controla, y eso deja fuera (por ahora) 4 grandes ciudades de Donetsk que no tiene ni rodeadas.
Tampoco va a conseguir Odessa, y ya los han volado de Jarkov.
Si negocian Rusia va a conseguir mucho, pero si Ucrania se hubiera rendido hace un mes hubieran conseguido mucho más.
#28 es no solo se lo dijo a Macron, también lo dijo en las negociaciones con Ucrania.
Lo que se te escapa, es que Rusia no posee todo el territorio del Dombas, y cada vez posee menos territorio fuera de él.
Como te digo, le faltan 4 ciudades y un centenar de kms tras ellas para conseguir la frontera total del Donetsk original.
Imposible conseguirlo en la situación actual del ejército ruso.
Y es territorio que hubieran exigido si Ucrania hubiera aceptado lo que propones.
Por supuesto algo que no estaba en las negociaciones pero que dudo que hubieran devuelto es el corredor terrestre Crimea-Donetsk.
Respecto a Odessa no la querían como no querían Jarkov pero eso no les impidió bombardear y en el caso de Jarkov intentar tomarla (con Odessa no pudieron llegar a la periferia, sino, hubieran hecho lo mismo, solo hay que ver mapas de los avances rusos el primer mes)
La realidad, es que aunque Rusia se va a llevar mucho de lo que quería, cada día que pasa, es más fácil que se lleve menos.
El ejército está muy desgastado y sus avances a estas alturas, son mínimos, mientras tanto, por el norte del país, siguen cediendo territorio (que solo tenía sentido mantener para intentar ir por Jarkov)
#83 lo de azovstal ya no tenía ningún valor táctico Rusia hacia una semana que había movido el grueso de fuerzas de Mariupol al frente, dejando las tropas justas por si el ejército de zombies medio destrozado que había dentro del edificio decidía salir a tiro limpio.
Es decir, muy poca tropa.
La realidad es que solo hay que ver la progresión del frente para saber que en el estado actual, la iniciativa táctica está cambiando de lado.
Eso va a hacer ganar a Ucrania? No.
Cuando Putin se canse de ir perdiendo la guerra, movilizará un millón de reservistas o lanzará material nuclear táctico sobre algún descampado y los ucranianos verán que su creciente ventaja actual, se desmorona.
Hasta que eso pase, Ucrania tiene más soldados, con equipamiento bastante bueno regalado por el sheriff del mundo y sus Minions, mientras Rusia no dispone de tropas de reemplazo y su material aunque bueno, es casi imposible de reemplazar.
La progresión actual es la que es, y pinta favorable a Ucrania.
Como he dicho, hasta que Putin tome medidas contundentes.
Indistintamente, es más que probable que Ucrania negocie antes de tomar esas medidas, y si lo hace, le habrá salido bien aguantar el último mes. Si no lo hace, pues igual pierde el país entero.
#12 Zelenski es un títere de EEUU que ha usado al pueblo ucraniano para debilitar a Rusia, porque es lo que le interesaba a EEUU.
No estaba en la intención de Zelenski evitar la guerra, sino que provocó aún más para que se produjera.
Ya está.
#85 La mayoría de doctores y analistas expertos en el tema, dícese embajadores, cónsules, geopolíticos, estrategas militares con base... de reconocido prestigio, coinciden en que la guerra era evitable pero Zelenski no solo no hizo nada sino que echó más leña al fuego.
No hablamos de cuatro periolistos o o mercenarios mediáticos, no, sino de personajes con solera y alto nivel.
Basta darse una vuelta por la red para comprobarlo.
Tanto la diplomacia china, como Macron, Merkel y el actual Canciller Alemán hicieron lo posible para evitarla, pero Selenski se los pasó por el arco del triunfo.
Desde luego Putin se lleva la mayor culpa, eso es indudable y condenable, pero Zelenski es responsable también de este drama que ya veremos a ver cómo acaba y cómo nos afecta a los europeos.
#96 jajaja
Si eres como Spirito, no hay nada que hablar. Un tio que decía que la oinvasión de Ucrania era puro invento de EEUU y el mismo dia del inicio de la guerra, la aplaudía llamando asesino a Zelenski.
También estas conectado 14 horas diarias los 7 días de la semana a MNM? También tienes evidentes problemas mentales como Spirito?
Me importa una mierda lo que diga un friki asocial de Internet.
#97 Ah eso es otra cosa y estoy de acuerdo, pero es que eso de "Nadie duda de la responsabilidad de Putin y rusia" no es cierto, leo a mucha gente justificando la agresión.
#98 Es que explicar las cosas no es justificar y, se quiera o no, esto no es algo que venga porque sí, de la noche a la mañana.
Desde mi punto de vista, EEUU lleva años acorralando y amenazando al pueblo ruso, que son unos 150 millones de personas, y ahora han usado a Zelenski como mercenario para ello.
Luego ya, como quien paga manda, la propaganda y el teatrillo mediático de los que abonan los medios de comunicación hacen el blanqueo.
#12 ¿Putin tiene lo que quiere? Te recuerdo que si Finlandia entra en la OTAN Rusia va a tener todo un aparato logístico militar hostil a tiro de piedra de Moscú. Aquí la gran beneficiada de la muerte de Ucranianos es la alianza Atlántica, por eso les mandamos armas.
#12 Espera que acabe la guerra para ver quien gana o pierde. Esta guerra tiene pinta de durar años.
En la IGM, Rusia invadió toda alemania oriental y todos creian que vencerían en pocos meses.... Y acabó con la revolución rusa contra el zar.
Ninguno de los que apoyais a Rusia os iríais a vivir a allí. Millones de rusos viven en occidente, y cada vez son más.
* Supongo que conseguir que Filandia y Suecia pidan entrar en la OTAN es también parte del plan. Como la firma de los acuerdos militares entre la OTAN y Moldavia. Otro exito de Putin... Me recuerdas a los defensores de Puigdemont, que solo veían victorias en cada hostia que se llevaban.
#81 Claro, se te poco pasional...
Putin quería que Filandia y Suecia se unieran a la OTAN.
Putin quería que su principal cliente le de la espalada y le compre solo lo que no puede evitar. Con planes de abandonar con los años el gas y petroleo ruso. Putin quería comerse el Nord Stream 2. Potenciar los gasoductos alternativos europeos con África.
Putin quería que el F35 se combierta el caza más vendido, consiguiendo que se convierta en un proyecto de éxito que dará beneficios a EEUU, y junto con otras muchisimas más ventas de armas de EEUU.
Igual que quería que los sistemas antiaereos rusos hayan quedado en ridículo, incapaces de evitar ataques ucranianos con drones, helicopteros y aviones.
Putín quería arrasar las ciudades ucranianas, consiguiendo que lo odien durante generaciones los ucranianos rusohablantes.
Sobretodo se te ve objetivo al hablar de victoria cuando la guerra sigue en marcha y no hay fecha de finalización.
#12 y Rusia tiene un problema con su ejército, una crisis económica y una Unión Europea que está dando el salto energético más rápido.
Además de eso, las amenazas que pueda hacer contra terceros países han perdido muchas fuerza.
Diría que les ha salido como el culo
#5 Y si no hubiera roto los acuerdos de Minsk no habría habido guerra.
#5 No pierdas el tiempo discutiendo con las ratas pro guerra. No estarán contentos hasta que Rusia puede hacer sus limpiezas étnicas sin resistencia.
#41 Estar a favor de una resolución diplomática = pro-guerrra
Estar a favor de enviar armas y enconar el conflicto = anti guerra
Hoy en el mundo de Bartolo hablamos del doble-piensa.
Y llamando "ratas" ni mas ni menos a quien tiene una opinión discordante. Nada nazi.
#47 Estar a favor de que Ucrania se rinda incondicionalmente para que Rusia pueda cargarse a los ucranianos y sustituirlos por rusos como está haciendo en Georgia es súper pacifista para los equidistantes.
Ni con los invasores ni con los invadidos, igualdá.
#55 Estar a favor de que Ucrania se rinda incondicionalmente
La verdad es que después de llamar a quien defiende la diplomacia "ratas pro-guerra" inventarte que defiendo la rendición incondicional ni sorprende.
Al fin y al cabo se te ha visto el plumero dese km. Muy viable discutir con quien se inventa la realidad o las posiciones que defiendes.
#5 ¿ Y que tiene que negociar más importante que no siga muriendo gente?
#56 eso decía Chamberlin. Salió regular.
#5 Ya estaban negociando. Lo que hubiese habido es muchos muertos menos.
#6 A Zelenski lo que le pasa es que está viendo una realidad muy dura, lo más alejado de lo que le prometió alguien por dar la cara y siendo listo como es no creo que pueda evitar que se le vengan imágenes de Siria, Libia y otros tantos
#6 Así es y me veo solo entre una piara de híbridos zombi-amebas muy vorágines, una manada de moscas bipolares que engullen como caviar la bilis rusofóbica yanqui.
Más o menos.
#2 A ver, al final la diplomacia siempre pone fin a la guerra en cualquier circunstancia. Lo que importa son las circunstancias precisamente.
Hubo "diplomacia" con Japón después de lanzar las bombas nucleares...
Hubo "diplomacia" cuando el mariscal de campo Wilhelm Keitel firmó la capitulación alemana
#30 por muchos que lo dijeseis, no estoy de acuerdo: la diplomacia no hubiese parado la guerra. Putín tenía claro lo que quería lograr y lanzó un ataque sorpresa sin exigencias ni negociación previa alguna. Este tipo de ataque no se lanza cuando estás pendiente de un acuerdo
#80 Es que queda muy bonito decir "demos oportunidad a la diplomacia" pero si la diplomacia implica poner fin a la existencia de un pueblo para pasar a ser vasallo de por vida, pues ya no tanto.
#87 Por supuesto que no, pero la responsabilidad de los muertos recae sobre el atacante.
Dime, la culpa de los 20 millones de rusos muertos en la segunda guerra mundial ¿de quien es? ¿debería haberse rendido la Unión Soviética?
Culpabilizar a la propia Ucrania por los fallecidos de Ucrania es repugnante.
#14 Curioso intento de diplomacia el invadir un país. Debe ser lo que llaman negociación asertiva.
#20 les han dejado otra? Porque mira, yo no hablo a toro pasado y aquí mismo antes del 24 yo dije que Rusia ante tanta salvajada debería intervenir.. me imaginaba que en el donbass, llegó más lejos, pero era más razonable que quedarse actiro de artillería.
No, no dejaron otra, solo buscaban que Rusia bajará las orejas. No las bajaron.
Ni las bajaran
#22 El futuro creo que será duro con aquellos que, de nuevo, favorecen una guerra invasora e imperialista. No hay ninguna fuerza física que te obligue a invadir otros países, lo siento. Lo invades y luego en cada caso se verá si es justo, o procedente.
Pero el victimismo de los ultranacionalistas rusos que se lo dejen a su coleguita Trump, porque afortunadamente por lo general no se le compra.
Y que tú digas esto, cuando hace unos días hiciste un comentario francamente desafortunado sobre los ucranianos, creo que deja claro cuál es tu fondo real.
#39 aquí no hay más imperialismo que el de la otan, y mira yo vivo en el mundo real
Y puede ser que en Rusia haya un poco de nacionalismo, que hasta podría ser entendible después de décadas de insultos y el desastre de los 90
Pero si aquí hay alguien ultranacionalista y nazi es ucrania y sino mira las leyes excluyentes de los últimos años por no hablar de las recientes, y si ucrania está de corrupción hasta las cejas y lo que mencionas pasa y está corrupto hasta las cejas, es un estado fallido, una mafia y es lo que hay. Además de mal construido desde el principio
Y hablas de Trump, pues me cae mal, pero no sé si será peor para europa y el mundo el tarao de biden, desde que entró tenía la vena camorrista tanto con Rusia como con china como quien se tercie
#48 "Aquí no hay más imperialismo que el de la OTAN".
Rusia. Ha. Invadido. Un. País.
"Puede ser que en Rusia haya un poco de nacionalismo"
Puede ser, sí. Sólo tal vez. Obviamente, victimismo de nuevo. No les dejaron otra porque...
"hasta podría ser entendible después de décadas de insultos y el desastre de los 90"
Ahí está. Pobre Rusia, no le dejaron otra. Y por supuesto de vuelta con el whatsaboutism con
"si aquí hay alguien ultranacionalista y nazi es ucrania"
En fin. Es que es el decálogo de RT: victimismo + whatsaboutism.
Te diré una cosa. Los que nos posicionamos en contra de esta guerra y consideramos a Rusia un estado ultraconservador, imperialista, homófobo y ultranacionalista, no vemos la dicotomía que vosotros veis. No implica que automáticamente nos parezca bien lo de EEUU. De hecho, te diría que los que criticamos a Rusia estuvimos mayoritariamente en las manifestaciones contra la guerra de Irak.
Piénsalo un poco.
#54 y vuelta la burra a brincos y sin añadir nada nuevo. Te vuelvo a decir que tiene unas causas y nos tetrotraemos a lo anterior que reconfirmo. No han dejado otra opción, y por si me he saltado algo aún tienes más respuestas.
Eso de "Rusia ha invadido" simplemente me parece simplón.. y cómodo para evitar otros temas.. que creo haber mentado...
Desde luego piensa un poco si lo de la matanza de odessa, que no pasará nada, que se aprobarán leyes de lengua y tal y lo que vimos en el maidan es normal..
Y es normal en plena crisis ponerte a bombardear el donbass.. esa es la diplomacia de Ucrania
#62 Claro que tiene unas causas. Por supuesto. Pero como sabrás, el hecho de que existan causas no justifica, per se, la consecuencia. La invasión de los Sudetes por los alemanes en 1938 claro que tenía unas causas claras: un tratado de Versalles que les dejaba ahogados, pérdida de sentimiento nacional, auxiliar a la minoría étnica alemana de la zona... Y a pesar de ello no justifica la invasión de Checoslovaquia ni el gobierno alemán. ¿Comprendes?
#63 cual es la de usa para amenazar con la OTAN en cualquier lado, a Rusia, a china, a oriente medio, a cualquiera..?
Eso sí es una expansión hiteriana, no la de Rusia, que es un problema local con algo mal hecho en los 90. Ucrania se construyó de cualquier manera y los ucranianos han sido extremistas al extremo, no hay mas
Ese es el fascismo
#22 Rusia ya ha sido humillada y cada día que pasa es un grano más en la montaña de humillación que llevan acumulada. El mejor escenario posible para ellos es terminar anéxionandose Ucrania (cosa que está quedando clara que les va a resultar más bien difícil) para luego tratar de integrarse en un mundo en el que van a ser unos parias, siendo esto inevitable hagan lo que hagan.
#4 aquí es el único que lo ha intentado, el resto ni han respetado ni tratados ni palabras, solo se fantasmeaban como los más fuertes.. pero elmoso soltó la zarpa, todo tiene un límite
#14 Lo ha intentado mientras seguía masacrando a los ucranianos. No sé si eso cuenta como "intentar".
La verdadera diplomacia viene acompañada de un alto al fuego y gestos de paz. Ir a negociar mientras sigues bombardeando es de todo menos "diplomacia".
#15 empecemos a hablar de Minsk, luego de las maniobras de la otan, de los bombardeos del donbass.. y ya no digo los de años, los que soltaron con toda la provocación posible antes del 24
Tu héroe es un criminal
Y a este solo le han interesado los altos el fuego cuando le ha interesado recomponerse, cuando no no ha aceptado, y cuando si ha duplicado como la víctima llorica asesina que es, no porque lo buscara
#15 se juntaron varias veces durante los bombardeos, hasta que Ucrania dijo que no se sentarían más.
Y ahora recogen cable.
#38 La del mundo real, no la del mundo de yuppi.
Por amargo y jodido que sea.
#49 no te equivoques. Es la forma de negociar de Putin. No es el primer conflicto bélico que vemos en el que se hace un alto el fuego.
No es el mundo de yuppi, es el mundo real.
El alto el fuego lo haces o no, y Putin ha seguido bombardeando corredores humanitarios, algo muy deleznable y motivo suficiente para parar las negociaciones. Obviamente.
#51 No es el primer conflicto bélico que vemos en el que se hace un alto el fuego. Ojo.
Y quien dijo lo contrario? Lo que es erróneo es que planteees que es una condición sine qua non. No lo es. Ni lo es ni tiene por qué serlo.
Entre otras cosas porque el poder militar cuenta en la emsa de negociaciones, y la aprte que se creee más fuerte en ese ámbito no tiene porque ver ventajas en renunciar a dicho poder.
Y es que a la mesa de negociaciones nunca se llega en igualdad de condiciones.
PD: Por si las moscas aclaro que diciendo esto no defiendo o apoyo nada de lo que está haciendo Putin. Senhalo algo q me parece evidente, sin mediar juicio moral alguno.
#57 Y quien dijo lo contrario?
Tú:
La del mundo real, no la del mundo de yuppi.
Entiendo que los que han participado en conflicto bélicos y han pactado "alto el fuego" para negociaciones y evacuaciones viven en los mundos de Yuppi?
#88 Lo que era de los mundos de yuppi era tu afirmación de "La verdadera diplomacia viene acompañada de un alto al fuego y gestos de paz. "
Eso es pura verborrea.
A eso me refería.
Yo no dije que fuera imposible que hubiese alto al fuego, al contrario. Lo que dije es que a pesar de ser posible, asumirlo como "la unica forma" de que se pueda negrociar es absurdo. La Dimplomacia ha funcionado en muchas ocasiones en paralelo a la guerra, en muchas otras como extension de esta y en otras tantas en lugar de ésta.
Eres tu quien exige el alto al fuego como condición y que yo te diga q eso es absurdo no significa que pase a defender lo diametralmente opuesto ("la imposibilidad del alto al fuego")
#49 Me fascina la hipocresía de los equidistantes. Primero dices que muy mal por enviar armas a Ucrania para que puedan defenderse y ahora dices que es normal que Rusia bombardee corredores humanitarios durante las negociaciones.
Pues gracias a las armas que recibió ahora Ucrania puede negociar en vez de dejarse arrasar, por mucho que os duela.
#58 que es normal que Rusia bombardee corredores humanitarios durante las negociaciones.
Da vinci, muestrame donde digo esto por favor. Que me flipan los inventores pero tu vas a convertirte en mi inventor favorito.
por mucho que os duela.
Inventa más por favor.
equidistantes.
En absoluto equidistante. Me opongo radicalmente a la guerra inter-imperialista. Al aumento de tensiones por aprte de la OTAN y a la reaccion invasora de Rusia. Me opongo a pavimentar con muertos ukranianos y rusos un reequilibrio de poder economocio entre dos bloques. Estoy totalmente en contra de cualquier escalada del conflicto.
#68 Para nada, pongo a la clase obrera por encima de todos. Que es bien distinto. Ni un muerto mas ni por Rusia, ni por Ukrania, ni por USA.
Guerra entre clases y paz entre pueblos.
Si tu quieres elegir entre dos grupos de esclavistas esa es tu mierda. Yo siempre con la clase obrera. Ukraniana, Rusa o de donde sea.
Sigo a la espera de que muestes donde digo algo de TODO lo que te inventas que digo.
#74 Yo no elijo entre esclavista. Pero sí elijo no ser equidistante entre invasores e invadidos.
durante esas negociaciones ucrania estaba bombardeando mariupol (a la que no habían llegado los rusos) y el donbass, por ejemplo.
Por que Ucrania, si no lo sabes, lleva 8 años bombardeando a sus ciudadanos.
Y lo de los corredores humanitarios, no es así, rusia siempre los respetó, fue ucrania la que impedía a los civiles usar esos corredores. Hay decenas de testimonios en varias ciudades.
Pero nada, tu a lo tuyo, memoria selectiva y tal.
Era para mariKarmo, otro valiente que en cuanto le contestas te manda al ignore. Me cuelgo de #29
#14 Putin ha respetado muchísimo el tratado e Budapest por el que Rusia se comprometía a no invadir Ucrania. A veces no sé si sois cínicos o sólo ignorantes.
#40 cuando se habla de tratados hay que hablar de todos, porque si solo se habla de una parte y puede hablar una parte resulta que igual todo caduca porque dejan de ser validos. No parece muy justo eso de que unos se tengan que atender a cosas mientras otros violan otras. Es lo que tienen las dinámicas. Mira que sois hipócritas
#50 Vale, que Rusia no tiene que cumplir con sus tratados porque Rusia decide cuando están caducados. Tal y como lo cuentas, parecería que la palabra de Rusia no tiene absolutamente ningún valor y es imposible razonar.
#4 por eso el que no se sienta a negociar es Ucrania....
#4 Todos se pasan la diplomacia por el forro cuando se trata de poder, eso es la norma
#4 A ver, es que lo que quiere Putin, difícilmente puede ser solucionado mediante diplomacia.
El anexionarse una parte de un país soberano, normalmente tendrá lugar mediante acciones bélicas.
Poco espacio para la diplomacia habrá ahí.
Probablemente esa anexión no hubiera ocurrido si Ucrania perteneciera a la OTAN. Pero claro, tampoco reunía las condiciones, para eso. Una de las condiciones supuestamente es por compartir frontera con Rusia. Así que aquí el secreto es básicamente aceptar que Ucrania estaba condenada.
¿Eso significa que Ucrania no tiene derecho a defenderse, como país soberano que es?
Obviamente no. Y eso debe ser tenido en cuenta por todos.
#7 Es que el que piense que Ucrania o los ucranianos importan una mierda a nadie en todo esto es muy inocente. No me cansaré de repetirlo, Ucrania ha sido el tablero y los ucranianos las fichas, pero los que "jugaban la partida" andaban bastante lejos.
Cada día tengo mas claro que el objetivo era dinamitar las relaciones UE-Rusia. Y mirando la evolución de todo, les ha salido de puta madre.
P.D. Si, estoy señalando a USA, y antes de que nadie diga "Pero es Rusia quien ha invadido", si, Rusia ha caído de cuatro patas en el pollo que le han preparado. Sabían como reaccionaria si tensaban lo suficiente y al final lo han conseguido.
Ahora me pongo el sombrero de papel de plata: Si no ha empezado hasta ahora es pq no esperaban que ganara Trump, de ahí el retraso de 4 años. De ganar Hilary como estaba previsto se habría acelerado bastante la cosa.
#7 A ti porque te respetan (un misterio que analizarán generaciones futuras) pero a mí me dicen putinejo así sin pestañear, inmerecidamente claro.
#9 Vias diplomatica que nunca han existido, igual que Rusia solo iba a hacer maniobras al lado de Bielorusia.
Y que Rusia no está en guerra sino en "una operación especial" en Ucrania.
¿Los que os tragais todo esto es que no aprendeis o que sois ciegos y sordos?
#21 Es mejor tragarse las trolas de Newtral, la sexta y toda es piara de progres y fachers que dicen que lo de Mariupol no fue una rendición, sino una evacuación.
#21 si existieron esas vías, se sentaron varias veces a negociar y fue ucrania quien dejó de hacerlo.
Incluso acusaron a rusia de envenenar a los negociadores... Luego se dijo que fueron cuestiones "medioambientales".
Vale que no recordéis los mes de diciembre y enero en el que Rusia estuvo advirtiendo por todo los medios, mientras la OTAN y europa azuzaban a ucrania.. pero es que vuestra memoria empieza a ser especialmente "selectiva"..... Ahora ya no existieron negociaciones jajjajaj
#21 Nunca han existido
Mientras tanto, en el mundo real: elpais.com
#52 16 de marzo. El mundo real dejo las negociaciones en lo que eran: Un simulacro.
Los rusos dicen que están dispuestos a negociar para hacer diversión. Igual sacan alguna información de esto, o ven la moral dependiendo de lo que piden los ucranianos. O simplemente es para tener localizado a algunos mandos importante.
En fin, decir que van a negociar los rusos es tan creíble como decir que los rusos no iban a atacar en febrero cuando hacían despliegue de sus fuerzas cerca de la frontera.
#61 Cuantas noticias de los equipos negociadores te tengo que sacar para que dejes de mentir diciendo que no existieron?
Los rusos dicen que están dispuestos a negociar para hacer diversión.
Es decir que no das validez a algo documentado y documentable pero aportas cosas...que no hay por donde cogerlas. Puedes documentar esa afirmaciónj? O algo de lo que has dicho la verdad, lo que sea.
Pues que no crea que van a ser con sus condiciones, porque antes le veo en el exilio.
Ahora que se agarren los machos que si lo que antes pedían era razonable ahora van a pedir mayores garantías.
Y lamerle el culo a biden le va a costar un precio al país, aunque el aprendiz de fascista este lo haya hecho muy a gusto
Tal vez algún día los afectados lo cuelguen como a mussolinni y no pase a la historia como el cid de romance que se cree.. en todo caso como el cid mercenario ya no diría que no
#8 en el tiempo que lleva y con la política que ha llevado no es que le manden los nazis, algo comparte
Estas declaraciones son una invitación a Rusia para que se rinda y devuelva los territorios ocupados. Una forma de hacer entender a Putin que la guerra sólo acabará cuando Rusia salga definitivamente de Ucrania. Es una invitación, es dar la posibilidad a Rusia de una salida honrosa.
No has entendido nada. Lo que está diciendo es que la guerra no acabará hasta que ganen o hasta que Rusia devuelva los territorios ocupados. Hay que saber leer entre líneas .
#11 lo mejor desde luego sería soltar el chorro, pero mucho interés, las armas, la reconstrucción ( si es que no es ocupada), la deuda, el meter mano.. pero no el ciudano europeo ni el ucraniano
Rusia quiere renovar las armas viejunas
Me da rabia lo que ha dicho Zelenski, porque una semana después de la invasión rusa dijo que Ucrania no entraría a la OTAN, cuando hubieran tenido que intentar negociar mucho antes.
Esto no justifica la invasión rusa y aparte del argumento de Putín de la OTAN, habrá más cosas que creo que por el tiempo sabremos.
comentarios destacados