Actualidad y sociedad
11 meneos
67 clics
Ya saben que existe lo que nos decían que no existe (Opi, Pablo Malo)

Ya saben que existe lo que nos decían que no existe (Opi, Pablo Malo)

Para mí es bastante claro que Juan Soto Ivars es como el niño del cuento que dice que el emperador está desnudo al denunciar una realidad que estaba ahí pero que nadie quería ver. Se nos intentaba hacer creer que las denuncias falsas no existen de la misma manera que en el cuento nos intentaban convencer de que el emperador estaba vestido. Juan lo que ha conseguido es que la existencia real de las denuncias falsas ahora sea "conocimiento común”.

| etiquetas: esto no existe , soto ivars , denuncias falsas
Es una lástima que estemos tan polarizados que ya sólo aceptemos, o mejor dicho que muchos sólo acepten, el "O conmigo, o contra mí". Juan Soto Ivars habla de un problema real existente. Hay muchísimas más denuncias falsas de las que están registradas. ¿Significa esto que todas las denuncias por VIOGEN son falsas? No, para nada. ¿Significa esto que todas las denuncias por VIOGEN que no terminan en condenas son falsas? No, para nada. Pero es innegable que el sistema político y…   » ver todo el comentario
#2 Hay un alemán que lo entendió muy bien, es fascinante cuantas cosas de sus principios cumple este tema. Juzgad vosotros mismos:

Principio de simplificación y del enemigo único: Reducir la complejidad a una sola idea o enemigo. (el machismo)
Principio del método de contagio: Agrupar diversos adversarios en una sola categoría negativa. (los hombres)
Principio de la transposición: Atribuir al adversario los propios errores o defectos. (check)
Principio de la exageración y desfiguración:…   » ver todo el comentario
#9 Comprendo que todo lo que dices se encuadra en las llamadas: "campañas de sensibilización". La cuestión no gira en torno a eso, esa es mi impresión. Es la polémica del hombre denunciado falsamente/injustamente/dolósamente por agresión, y sobre todo las llamadas medidas cautelares. Si bien es cierto que en estos casos la ley es tremendamente coercitiva, aunque son los SRES Jueces los que dictaminan si SE APLICAN o no. Otra cosa es que los mismos jueces de violencia de género, ante…   » ver todo el comentario
#13 No, me refería a todo el tema feminista contemporáneo. (que no las reclamaciones originales y legítimas)
Juan Soto Ivars tiene toda la razón en lo que dice.
Pero se enfrenta a toda una maquinaria y red clientelar que se va a oponer a la razón con todas sus fuerzas. Les va el susteno en ello...
#2 Bueno, ya se reconoce que alguna denuncia SÍ que ha sido falsa.

Eso es un avance increíble en estos tiempos que corren.
Publicidad
#1 #_2 Si tanto nos preocupan las denuncias falsas, se debería poner el foco en los principales falsos denunciantes: agentes de los cuerpos y fuerzas de la seguridad del Estado.

Pero a nadie le preocupan los que hacen montajes policiales ni los que estafan a seguros, porque en realidad, les sudan la polla las denuncias falsas, lo que molesta tiene otro nombre.
Me pareció interesante porque es un jarro de agua fría al triunfalismo de ciertos lectores de Soto Ivars. La elección de la nueva Fiscal General del Estado sugiere que el relato feminista que niega o minimiza las denuncias falsas se va a reafirmar y no hay signos de que haya un relato alternativo con potencial social. Si eso es bueno o malo para el feminismo y el progresismo y para la sociedad en general puede ser más complicado de lo que parece pues pueden apuntalarse legitimidades alternativas.
#3 Estoy de acuerdo en que es un artículo interesante y creo que el desencanto con el marco de realidad que ofrece feminismo no hace más que aumentar y, paradójicamente, la respuesta feminista es una defensa acérrima y completamente irracional de sus postulados. La intervención de Soto Ivars en el programa de Susana Griso es brutal: no soy capaz de imaginar un acto promocional de mayor impacto para su libro. Si lo hubiesen preparado no habría salido mejor.

Lo que quiero decir es que sí creo que la percepción del relato ha cambiado. No hace tanto que hablar de estas cosas era impensable. No obstante, es cierto que no existe todavía una alternativa de consenso como la que existía hasta hace poco con la violencia de género.
#6 El relato feminista está siendo minado, pero la idea de que las demandas de un hombre solo son válidas en la medida que provee y protege son anteriores al feminismo que simplemente se apropia de eso. No veo que vaya a haber un relato social que asuma que el hombre puede ser víctima de mujeres. Lo ideal sería que hubiese un equilibrio donde la sociedad asuma que las mujeres pueden ser respetadas como los hombres protegidos. Pero nada indica que vaya a pasar. El chantaje emocional seguirá con argumentos de tipo "si te preocupan las denuncias falsas animas el asesinato de mujeres". Tal vez una opción sería poner el foco en los incentivos perversos de la ley, pero eso ya lo hace el propio Soto Ivars.
#7 Como he comentado anteriormente, las leyes las aplican los jueces y estos ponderan. Por el mero hecho de ser denunciado no se tiene que aplicar todo el protocolo, es el juez quién dá su interpretación y el que las pondera para su aplicación.

Hay, en toda denuncia, una fase de denuncia e instrucción y otra de enjuciamiento. Es en la primera, y no en la segunda, dónde las medidas coercitivas a los hombres denunciados son más gravosas y es en ellas la responsabilidad y función principal del…   » ver todo el comentario
Es una lastima que los problemas solo existen cuando se esta en la oposicion o incluso gobernando autonomicamente donde se pueden plantear soluciones en vez de usarlo como ataque.
Cuando se intenta avanzar no hay consenso o si lo hay es en minimos , y a la minima oportunidad se retrocede.
Pero es lo que hay y es el pais que somos. Para lo bueno y para lo malo.
No somos capaces ni de vaciar las cunetas ni ponernos de acuerdo de que es una dictadura.
Y no es porque no lo sepamos sino porque una…   » ver todo el comentario
La clave está en el foco.

Si en un contexto en el que cada semana una mujer es asesinada por causa de la violencia machista (¿"Esto no existe"?) ponemos el foco constantemente en las denuncias falsas, implícitamente estamos demostrando qué es lo que toleramos y lo que no.

Que una mujer sea quemada viva, apuñalada, atropellada, y un lamentable largo etcétera por su pareja o expareja, se ve como algo "tolerable" frente a la posibilidad de que nos denuncien falsamente. ¡Cómo…   » ver todo el comentario
#5 mujeres asesinadas. Muchas.

Son tan pocas que muy poca gente conoce a alguien que conozca algún caso. Es algo rarísimo.

Las estadísticas dicen que España es el país con menos casos del mundo.
#11 Contento deberiamos de estar de que en España los casos han descendido en las últimas décadas. Comprendo que no es bueno vivir con la sensación de que la vida de una persona del género femenino, independientemente del grado de parentesco, es menor por eso mismo. Terrible para mi, que tengo/he tenido: madre, esposa/pareja, hermana, sobrinas.
Hay que hacer frente a esta situación y hablar con claridad. No importa lo del instinto de defender a las mujeres. Hay que contradecir la propaganda abusiva desde los medios de comunicación.

Los feministas defienden la discriminación y esto los convierte en unos miserables.

No hay que tolerar la injusticia.
mujeres asesinadas. Muchas.

Que coño van a ser "Muchas" estadisticamente es una puta mierda para todo lo que estan generando, moviendo, legalizando y dando subvenciones a asociaciones que se dedican a sacar pasta a base de repetir el puto mismo relato.

Se esta utilizando como un ARMA.

Ahora mismo si un hombre pega a una mujer es Machismo estructural, LOS COJONES. Yo si mañana me encuentro que mi novia me ha robado todo lo del banco, me ha jodido el trabajo, etc... No es que…   » ver todo el comentario

menéame