El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, a que no modifique "ni un día" el calendario de cierre de las centrales nucleares. Por ello, ha dicho que pide y exige a su compañera de gabinete que no ceda ante el 'lobby' nuclear, porque Sumar no va a permitir modificaciones en el calendario de cierre.  
      | 
 etiquetas:  urtasun ,  sumar ,  aagesen ,   gobierno ,   nuclear          
Los propietarios de las nucleares no quieren asumir el coste de prolongar su vida útil, la idea es que lo paguen los usuarios en un cargo extra como "déficit de tarifa".
relacionada:
A las renovables no les salen las cuentas: la rentabilidad se desploma y el sector pide ayuda al Gobierno
www.meneame.net/story/renovables-no-les-salen-cuentas-rentabilidad-des
Cuando el precio está a 0 no le salen las cuentas a nadie, y a las nucleares menos.
En 2024 el 19% de la electricidad que generó España fue de fuentes sucias, fuentes que no son de bajas emisiones.
Alemania cometió el error de cerrar prematuramente sus nucleares y está mucho peor, el 35% de su electricidad es sucia, de fuentes que no son de bajas emisiones.
La nuclear es una aliada contra el cambio climático, que haya momentos en los que los molinos eólicos estén parados no es ningún problema en la lucha contra el cambio climático.
app.electricitymaps.com/map/zone/ES/all/yearly
La cuestión es quien pone el dinero.
O bien se traslada a los usuarios en forma de déficit de tarifa, o directamente lo asume el gobierno (que será lo más probable con el próximo gobierno).
Desde luego los propietarios no tienen intención de pagarlo, como ya ocurrió con Garoña.
"Iberdrola quiere cerrar Garoña
Ignacio Sánchez Galán informó a los sindicatos de la empresa eléctrica que la central nuclear es económicamente inviable y que apuesta por clausurarla"…
¿Y más barato?
Por que todo tu comentario versa sobre los costes. ¿Es más barato aportar almacenamiento suficiente para sustituir a las nucleares que mantener operativas a las nucleares existentes?
Dudo que dispongas de las cifras para avalar una respuesta afirmativa a esa pregunta.
Y añado otra pregunta, ¿Existe producción suficiente de renovables para rellenar ese almacenamiento durante todo el año? (en caso contrario hay que incluir el coste de aumentar esas renovables).
Mucho más barato, Iberdrola por ejemplo lleva muchos años haciendo grandes inversiones en sus centrales de bombeo, pero saben que meter dinero en las nucleares es un pozo sin fondo.
Especulas al respecto, nada más.
Y añadí una segunda pregunta que no sé si viste pero sospecho que tampoco puedes responder.
Y para la revisión periódica para el 2030-2040 o prórroga decenal, el dinero de las actualizaciones lo ponen las centrales como vienen haciéndolo 50 años en cada revisión decenal
Pues claro, y la decisión de construirlas también fue política?
O fue que había que comprar centrales a Francia y a los lluesei?
Este mes el gas primera fuente de generación con 3.861 GWh por la caida de la impredecible eólica
No hay ideología ninguna, hay pragmatismo, la nuclear está obsoleta, el camino es la renovable junto con baterías y es algo real y que ya se está poniendo y con centrales que ya lo tienen.
Eso sin contar que cada vez habrá más y más baterías y capacidad de almacenamiento que da energía. Pero eh, vamos a seguir con la estupidez de tener sistemas peligrosos y caros a la larga (los residuos nucleares ya tal) cuando tenemos sistemas seguros y baratos implantándose que nos solventan el problema de la energía cuando las renovables no son suficientes y agregan amortiguación a la red.
Conozco el PNIEC y no se está cumpliendo, y esa potencia prevista es para 2 horas.
No da ni para sustituir una quinta parte del gas que estamos utilizando.
Conoces una mierda, si no sabes ni la capacidad nuclear que tenemos ahora mismo, ya te lo digo yo:
Potencia instalada: 7.398,7 MW
Número de reactores operativos: 7
Número de centrales: 5
Centrales en funcionamiento:
Almaraz (2 reactores)
Ascó (2 reactores)
Cofrentes
Trillo
Vandellós II
De nada
En resumen: a más nuclear que tenga Alemania, menos controla EEUU su política energética. Porque USA vende gas de esquisto licuado, y Alemania compraría menos.
www.miteco.gob.es/es/energia/nuclear/combustible/fab-concentrados.html
Si te refieres al enriquecimiento también lo hacíamos en Eurodif desde 1979 hasta que el gobierno en 2004 dijo que Enusa no fuera socio de la nueva planta.
Y por Francia no te preocupes, está duplicado su capacidad de enriquecimiento para que no dependamos de Rusia
www.eleconomista.es/energia/noticias/13290661/03/25/alemania-paraliza-
Y siempre como todo propaganda y más propaganda y más propaganda y defender la ideología del partido que fuera en contra del mundo STEM. Luego que los ingenieros se van, normal...
Valiente propuesta cuando ya hay suficientes fotovoltaicas a las que puedes poner baterías baratas, seguras y reciclables y cuyos proyectos ya están implantándose ahora mismo
Esto según tú es "propaganda"
Ingeteam transformará plantas fotovoltaicas de Iberdrola en
… » ver todo el comentario
Spain has approximately 28,500 tons of identified uranium reserves. Is that a lot or a little? This amount makes Spain’s reserves the second largest in the EU, behind only the Czech Republic, which has around 119,000 tons. Where is this uranium located? Mostly
… » ver todo el comentario
La unidad de peso equivalente a 1000 kg se denomina «tonelada» o «tonelada métrica». Su símbolo es t.
x.com/RAEinforma/status/633259150659743744
Mt = Mega toneladas = millones de toneladas… » ver todo el comentario
1 GW son 1000 MW, y? STEM soy yo que… » ver todo el comentario
Házte mirar eso de que no sepas ni expresar unidades métricas de peso y luego vengas dando lecciones de estar "documentado"
Baratas y sencillas de sustituir y desde luego no necesitas 200 toneladas de baterías al año por central.
De nada, que el que no tienes ni idea de ciencia ni STEM eres tu
El gas es una energía verde en UE.
Lo que se aprobó, es que se podría instalar una de gas si tiene emisiones menores de 100gr con captura de CO2, y exclusivamente para sustituir una de carbón de 1.000gr de CO2.
Y sólo hasta 2035 para acelerar el cierre del carbón.
www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20220701IPR34365/taxonomia-e
Aquí te las detallan ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_22_712
En resumen, Que sean instalaciones de menos de 100grCO2/kWh (es decir, utilizando tecnologías de captura y almacenamiento de carbono).
Y que se instalen para sustituir a las de carbón que son de 1.000grCO2/kWh
Esta inclusión del gas es temporal hasta 2035 para eliminar el mayor número de carbón que se pueda que emite 10 veces más.
Hay que leer toda la letra pequeña y no sólo los titulares
que incluye —con ciertas condiciones— algunas actividades relacionadas con la energía nuclear y el gas en la lista
Y la realidad es que la nuclear no emite CO2, y si contamos todo su ciclo pues hasta menos que la eolica por MWh generado.
Y la cruda realidad también ha dicho que hay que eliminar el carbón antes de 2040, y una solución rápida era sustituirlas por gas que cumplirán esa condiciones. Que es 4 veces menos CO2 que las de gas que conoces.
... Hay que leer toda la letra pequeña y no sólo los titulares"
¿Y saber en qué año estamos?
Tirar dinero y energía a la basura.
#5
Será que tu no te has enterado
www.meneame.net/story/iberdrola-endesa-naturgy-solicitan-gobierno-exte
El nuestro fue una copia literal hasta en la exclusión de las instalaciones menores de 10MW
www.meneame.net/story/realidad-autoconsumo-fotovoltaico-alemania
Cosas curiosas que desconocias.
Ángela Merkel puso el impuesto al sol y cerró las nucleares, fijate que cosas.