#5 bueno, ya que siempre vas con el mismo comentario, explica: qué va a pasar con el BTC? subirá en algún momento? es un crash que no se recupera? Qué crees tú?
#24 En su día creí que podría ganar dinero vendiendo bitcoins cuando estaban altos y recomprando cuando estaban bajos, creí que era capaz de anticipar el precio que tendría Bitcoin en el futuro, concretamente en el futuro a corto plazo.
Perdí suficiente dinero para no volver a hacerlo. Interioricé que no sé cual será la cotización de Bitcoin en el futuro, especialmente a corto plazo.
Pero sí sé que el Bitcoin, como el oro, no tienen detrás a ninguna institución o entidad que les haga perder valor deliberadamente, que tenga las herramientas y la voluntad para que cada año valgan menos. El euro y el dólar sí tienen esas instituciones y sí tienen esa voluntad.
#28 vamos que no te mojas, mira a mí no me cuesta decirlo, porque no trato de evangelizar como tú, dejé 3k ahí metidos y ahí siguen (con una ostía del -25%), yo tampoco trato de hacer trading constante, aprendí por las malas, para eso es mejor algo menos volatil y más predecible (como acciones que tienen una empresa detrás), cuando esté en 120k venderé, ese es el plan, ves que fácil.
Sospecho que te has confundido al hacer esa valoración, de lo contrario te insto a que indiques en qué comentario mío consideras que evangelizo, posiblemente te pueda ayudar a salir de tu error.
cuando esté en 120k venderé, ese es el plan, ves que fácil.
Yo suelo tomar mis decisiones en base a lo que ocurre en mi entorno personal y familiar y no tanto en cifras de cotización específicas. No tiene nada que ver con que sea fácil o difícil, simplemente no es ese mi marco mental.
#30 Si inviertes dinero que no puedes perder por circunstancias familiares y personales, la estás cagando.
Sí evangelizas como si este fuese un activo financiero para invertir, con la cantinela de la inflación de USD y EUR, la cual para cubrirse de ella hay miles de otros productos para hacerlo con igual o más rentabilidad y mucho menos riesgo.
#31con la cantinela de la inflación de USD y EUR, la cual para cubrirse de ella hay miles de otros productos para hacerlo con igual o más rentabilidad y mucho menos riesgo.
Recordemos lo que dije, y recordemos que estamos en un meneo que trata de Bitcoin: "Pero sí sé que el Bitcoin, como el oro, no tienen detrás a ninguna institución o entidad que les haga perder valor deliberadamente"
Cité al Bitcoin en un meneo que trata de Bitcoin y puse al oro como otro ejemplo en esa línea. ¿Cuán larga tenía que ser la lista, en un meneo que trata de Bitcoin, para que no malinterpretases ese comentario como una evangelización?
#32 No hablo sólo de este comentario, no te hagas el tonto.
¿Qué necesidad tienes de pegar el mismo comentario y el FAQ en cada noticia si no es para promocionarlo y defenderlo? Ninguna.
#35Cada vez que alguien echa pestes del BTC vienes a corregirlo, así que no hay error.
No sé qué entiendes por "echar pestes", en este mismo meneo tienes los comentarios de # 2 y de # 3 a los que no he contestado.
Sí he contestado por ejemplo a # 9 y lo he hecho aportando fuentes que permiten falsar su afirmación. ¿Eso es evangelizar?
Y por ejemplo sí te he contestado a ti. ¿Contestarte a ti es evangelizar? ¿Estabas echando pestes?
Insisto, te has confundido al atribuirme ese calificativo y hasta ahora has sido incapaz de aportar ni un único comentario mío que avale tu afirmación. Si tuvieras un mínimo de integridad pedirías disculpas.
#36 Lo que no tengo es tiempo para citarte cada vez que lo has hecho, haz un poco retroinspección, si hasta tienes el avatar con la moneda, venga criptobro, a capear la bajada.
#37Lo que no tengo es tiempo para citarte cada vez que lo has hecho
No has citado ni una única vez, la otra razón por la que no podrías hacerlo es por que lo que afirmas no sea cierto. Ya has hecho dos intentos y en los dos has fracasado. Dados esos precedentes lo prudente es que pidieras disculpas, y si en algún momento futuro encontrases algo que creyeras que permitiría afirmar lo que dices lo citas y lo comentamos.
Si no eres capaz de reconocer ni lo que tú escribes en este mismo meneo como para fiarnos de lo que tú crees recordar que yo pude escribir en no se sabe qué otro meneo. Si tuvieras un mínimo de integridad pedirías disculpas.
#40 Cuando esté, es una condición, ¿sabes leer? Sí, sí sabes, pero hoy estas de bajón y quieres guerra, pero tranquilo no te lo voy a dar, sigue con tu spam, quizá así entren y recuperes lo perdido, como mínimo deberías dejar de darnos la tabarra con tu spam, si tuvieras un mínimo de integridad.
#42 cuando esté es condicional si no lo está no vendo, voy a tener que explicarte el castellano además de no invertir si rescatarlo depende de tu situación personal y de entorno no te lo permite, ains...
La expresión "cuando esté" no admite la posibilidad que no llegue a estarlo, el "cuando" es condicional de tiempo no de que ocurra. La frase "cuando esté en el trabajo llamaré al jefe" no admite la posibilidad que no llegues a estar en el trabajo ni de que no acabes llamando al jefe, solo es condicional de tiempo. Ahora no estoy en el trabajo y por lo tanto no llamo, en el momento que esté en el trabajo llamaré, no existe… » ver todo el comentario
#44 Require estar, es una condición.
Dada tu clara cabezonería y tu incapacidad de ser honesto, no espero pero deseo que como mínimo deberías dejar de darnos la tabarra con tu spam, si tuvieras un mínimo de integridad.
#45 Requiere estar para que tú vendas pero afirma que eso ocurrirá, que estará, el condicional para que vendas es que esté pero el condicional para que esté es de tiempo, no admite la posibilidad que no llegue a estarlo, solo es condicional el cuando.
Tu frase "cuando esté en 120k venderé" condiciona el hecho que tú vendas a que esté pero no condiciona el que esté a que pueda no estarlo, condiciona el esté solo a tiempo, en ningún caso admite la posibilidad que no llegue a estarlo,… » ver todo el comentario
#46 Require estar, es una condición. No he dicho cuando esté, que estará con total seguirdad, eso solo ha pasado en tu mente.
Dada tu clara cabezonería y tu incapacidad de ser honesto, no espero pero deseo que como mínimo deberías dejar de darnos la tabarra con tu spam, si tuvieras un mínimo de integridad.
Se van sustituyendo las ballenas por fondos, ETFs, etc. eso a largo plazo es bueno para el valor. Lo normal es que vuelva a subir a no ser que cunda el miedo extremo todo el mundo asuma que no vale nada y llegue a 0. 95% de que ocurra lo primer 5% lo segundo.
#3 El tal Gunden seguro que ya está con ganas de jubilarse, y viendo todo lo que ha bajado el valor del Bitcoin las últimas semanas, pues habrá dicho que ya es hora de convertir en dinero real el tema.
#2 Supongo que lo único que les motiva es ser del pequeño porcentaje que va a ganar dinero con esto. Que no sea nada más que un producto de inversión con valor intrínseco 0 debe ser irrelevante.
#3 Ya ves, que se lo digan a este del meneo que ha vendido por mas de mil millones de dolares. Seguro que tambien habia alguien diciendole esto mismo en 2011
#2 “A pesar del pánico entre los comerciantes minoristas y miles de millones en salidas de ETFs, las instituciones están aumentando constantemente su participación en la propiedad de los ETFs de Bitcoin al contado de EE. UU.“
Pues contando que estamos cerca del final de ciclo de 4 años de BTC, normal que la gente se retire. Cada uno sabrá, pero el BTC siendo un apalancado del Nasdaq100 más que una reserva de valor pues me parece un poco precipitado. Ahora también entiendo que, ante un mercado muy volatil y bastante especulativo, la gente quiera recoger ganancias y meterlo en otro lado.
es que bitcoin nunca valdrá mucho más de 120k (atendiendo a su progresión invariable) y encima ahora llega otro larguísimo cryptoinviernos, y como ya se sabe seguro pues quedan pocas ganas
#9Hay algo que no cuadra, no hay suficiente dinero en el mundo para cambiar los bitcoins por dinero real.
Hay unos 20 millones de bitcoins valorados en unos 72 mil euros cada uno, es decir, una valoración total de 1.440.000.000.000 euros, o 1,5 billones de euros.
Y por lo que parece hay 1,5 billones de euros en billetes de euro. Y eso sin contar el dólar.
A todo ello hay oro valorado en 24 billones de euros, por lo que también sería teóricamente viable cambiar todos los bitcoins que… » ver todo el comentario
Perdí suficiente dinero para no volver a hacerlo. Interioricé que no sé cual será la cotización de Bitcoin en el futuro, especialmente a corto plazo.
Pero sí sé que el Bitcoin, como el oro, no tienen detrás a ninguna institución o entidad que les haga perder valor deliberadamente, que tenga las herramientas y la voluntad para que cada año valgan menos. El euro y el dólar sí tienen esas instituciones y sí tienen esa voluntad.
Y por curiosidad ¿cuántos miles de euros tienes metido?
Sospecho que te has confundido al hacer esa valoración, de lo contrario te insto a que indiques en qué comentario mío consideras que evangelizo, posiblemente te pueda ayudar a salir de tu error.
cuando esté en 120k venderé, ese es el plan, ves que fácil.
Yo suelo tomar mis decisiones en base a lo que ocurre en mi entorno personal y familiar y no tanto en cifras de cotización específicas. No tiene nada que ver con que sea fácil o difícil, simplemente no es ese mi marco mental.
Sí evangelizas como si este fuese un activo financiero para invertir, con la cantinela de la inflación de USD y EUR, la cual para cubrirse de ella hay miles de otros productos para hacerlo con igual o más rentabilidad y mucho menos riesgo.
Recordemos lo que dije, y recordemos que estamos en un meneo que trata de Bitcoin: "Pero sí sé que el Bitcoin, como el oro, no tienen detrás a ninguna institución o entidad que les haga perder valor deliberadamente"
Cité al Bitcoin en un meneo que trata de Bitcoin y puse al oro como otro ejemplo en esa línea. ¿Cuán larga tenía que ser la lista, en un meneo que trata de Bitcoin, para que no malinterpretases ese comentario como una evangelización?
¿Qué necesidad tienes de pegar el mismo comentario y el FAQ en cada noticia si no es para promocionarlo y defenderlo? Ninguna.
Cita que otro comentario te ha llevado a esa errónea conclusión que posiblemente te podré ayudar a salir de tu error.
¿Qué necesidad tienes de pegar el mismo comentario y el FAQ en cada noticia si no es para promocionarlo y defenderlo?
Las razones para poner ese comentario las explico en las preguntas frecuentes, concretamente aquí: www.meneame.net/story/hasta-donde-puede-caer-bitcoin-estos-son-niveles
Venga disfruta lo invertido, espero que no lo necesites, por tu entorno personal y profesional.
No sé qué entiendes por "echar pestes", en este mismo meneo tienes los comentarios de # 2 y de # 3 a los que no he contestado.
Sí he contestado por ejemplo a # 9 y lo he hecho aportando fuentes que permiten falsar su afirmación. ¿Eso es evangelizar?
Y por ejemplo sí te he contestado a ti. ¿Contestarte a ti es evangelizar? ¿Estabas echando pestes?
Insisto, te has confundido al atribuirme ese calificativo y hasta ahora has sido incapaz de aportar ni un único comentario mío que avale tu afirmación. Si tuvieras un mínimo de integridad pedirías disculpas.
No has citado ni una única vez, la otra razón por la que no podrías hacerlo es por que lo que afirmas no sea cierto. Ya has hecho dos intentos y en los dos has fracasado. Dados esos precedentes lo prudente es que pidieras disculpas, y si en algún momento futuro encontrases algo que creyeras que permitiría afirmar lo que dices lo citas y lo comentamos.
En este meneo por ejemplo tú has afirmado que Bitcoin llegará a los… » ver todo el comentario
He citado el comentario que demuestra que mientes. Dijiste: "cuando esté en 120k venderé"
Fuente: www.meneame.net/story/uno-grandes-tenedores-bitcoin-deshace-total-valo
Si no eres capaz de reconocer ni lo que tú escribes en este mismo meneo como para fiarnos de lo que tú crees recordar que yo pude escribir en no se sabe qué otro meneo. Si tuvieras un mínimo de integridad pedirías disculpas.
La expresión para contemplar el escenario que no llegue es "si llega a 120k venderé".
La expresión "cuando esté" no admite la posibilidad que no llegue a estarlo, el "cuando" es condicional de tiempo no de que ocurra. La frase "cuando esté en el trabajo llamaré al jefe" no admite la posibilidad que no llegues a estar en el trabajo ni de que no acabes llamando al jefe, solo es condicional de tiempo. Ahora no estoy en el trabajo y por lo tanto no llamo, en el momento que esté en el trabajo llamaré, no existe… » ver todo el comentario
Dada tu clara cabezonería y tu incapacidad de ser honesto, no espero pero deseo que como mínimo deberías dejar de darnos la tabarra con tu spam, si tuvieras un mínimo de integridad.
Tu frase "cuando esté en 120k venderé" condiciona el hecho que tú vendas a que esté pero no condiciona el que esté a que pueda no estarlo, condiciona el esté solo a tiempo, en ningún caso admite la posibilidad que no llegue a estarlo,… » ver todo el comentario
Dada tu clara cabezonería y tu incapacidad de ser honesto, no espero pero deseo que como mínimo deberías dejar de darnos la tabarra con tu spam, si tuvieras un mínimo de integridad.
A ver quien se come las pérdidas correspondientes
Irrelevante como poco.
Yo de lo que no se, no opino.
no hay suficiente dinero en el mundo para cambiar los bitcoins por dinero real.
Hay unos 20 millones de bitcoins valorados en unos 72 mil euros cada uno, es decir, una valoración total de 1.440.000.000.000 euros, o 1,5 billones de euros.
Y por lo que parece hay 1,5 billones de euros en billetes de euro. Y eso sin contar el dólar.
A todo ello hay oro valorado en 24 billones de euros, por lo que también sería teóricamente viable cambiar todos los bitcoins que…