Un 43% de los menores de 35 años ha desarrollado problemas de estrés a raíz de su situación de vivienda. De cerca le siguen los trastornos de ansiedad (35%), la sensación de frustración (30%) y de fracaso personal (26%) o los problemas de insomnio (25%). En total, un 62%, casi dos de cada tres jóvenes, ha sufrido en algún momento problemas de salud mental derivados de la crisis de la vivienda. Así lo evidencia el informe Jóvenes, Vivienda y Futuro.
|
etiquetas: vivienda , salud mental , crisis habitacional
Se habla mucho en los medios del "miedo a que un okupa te quite la casa", pero apenas del "miedo a que te tengas que ir de la vivienda donde llevas 6 o 7 años de un mes para otro"
Es una lucha de clases y el que no lo vea tiene dos problemas.
y así estamos: sin acceso a la vivienda, turistificacion de ciudades, corrupción política y agenda antiinmigracion
Hay cosas que no entiendo... y una es lo dormida que esta la juventud ante su situación actual y lo que les espera a corto plazo...
En clase de mi hija (2 bachillerato) hay una mayoría absoluta de derechas... en un IES publico en una ciudad de obreros
Yo no les culpo, les entiendo.
Si además ya están convencidos de que la única forma de adquirir una vivienda será heredar o comprar bitcoins con 20 años y venderlos con 35, pues hasta les podría interesar que gobiernen los que prometen bajadas de impuestos.
a mi lo que me sorprende es que hay tantos partidos con diferente proposiciones y la gente solo se centra en los 3 primeros partidos que basicamente hacen cosas parecidas.
Ni siquiera se molestan en investigar que propone cada partido. Pero bueno, ya vemos a donde lleva esto, caso Trump en EEUU
Problemas del mundo rico.
La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la… » ver todo el comentario