Actualidad y sociedad
23 meneos
35 clics
Softbank vende sus acciones de Nvidia por 5.040 millones de euros

Softbank vende sus acciones de Nvidia por 5.040 millones de euros

La empresa de tecnología e inversiones Softbank vendió en octubre todas sus acciones de Nvidia, fabricante estadounidense de chips clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artifical (IA), por 5.830 millones de dólares (unos 5.040 millones de euros). El gigante japonés ha decidido recoger beneficios en un momento en el que se reaviva el debate sobre si el gasto en las grandes tecnológicas generará rentabilidades proporcionales a la inversión que se está haciendo en ellas.

| etiquetas: softbank , vende , todas , acciones , nvidia
19 4 0 K 178
19 4 0 K 178
Cuando las acciones de tu vecino veas vender, pon las tuyas a remojar...
#2 Realmente las ha vendido porque quiere el dinero para meterlo en el proyectos Stargate de Open AI
#4 ¿Dinero que OpenAI utilizará para comprar microchips a Nvidia?
#8 Efectivamente, pero por lo que sea piensan que le van a sacar mas rendimiento a su dinero cobrando por el uso de su Stargate que vendiendo los chips para el mismo
#2 La otra cara de la moneda es que alguien las ha comprado esperando tener rentabilidad.
#2 prefieren comprar bitcoin
#2 Todos los días se venden acciones.
#10 Y se compran, y se tiene carteras variadas, pero cuando una empresa de inversiones tecnológicas, que sabe lo que se cuece, se deshace de tooooodas las de nVidia... por muchas excusas que ponga, no se, da que pensar, que luego resulta que es normal y sale en prensa por que patatas, yo que se...
#2 Ya vas tarde, muy tarde.
Michael Burry alerta sobre “contabilidad creativa” en la burbuja de IA

Burry advirtió que los gigantes tecnológicos están inflando sus ganancias al extender artificialmente la vida útil contable de sus chips y servidores, principalmente los de Nvidia, usados para IA.

Según él, estos equipos deberían depreciarse en 2–3 años, pero empresas como Meta, Google u Oracle los están estirando a 5 o 6 años.

Eso reduce el gasto por depreciación y aumenta las utilidades reportadas, aunque los activos se…   » ver todo el comentario
Lo de China va a hacer pupa a nvidia, y me alegro mucho.
Softbank haria bien en comprar la division de lohihi2 de intel y juntarlo con sus empresas con arm.

Si quieren IA va a ir por sistemas que consumen muy poco en vez de estufas.

Las bombillas incandescentes ya no se pueden vender como luz sino como calentador. Las GPU de nvidia tambien calientan demasiado para lo que sirven sus calculos.
Vaya vaya...
Los listos son los primeros en bajarse del barco antes de que se hunda...
Uh oh...

menéame