#83 pero por qué hay que usar una no-letal con alguien que va amenazando con un machete ? un movimiento rápido y se carga a cualquiera.
Que no hombre, fuera de circulación están mejor.
#83 El spray no se puede usar en todas las situaciones. Según el viento que haga puedes desde fallar a echartelo a ti mismo. En entornos cerrados tambien puede generar muchos problemas dependiendo del tipo. Ademas no incapacita del todo al asaltante. En youtube puedes ver muchas intervenciones de policías americanos donde ves a los delincuentes dando cuchilladas al aire a ver si engancha a alguien. Cuando lo usan mas, de nuevo me refiero a los americanos, es cuando el detenido, ya esposado, sigue dando por culo.
#83 no lo decía por esta noticia sino por ciertos personajes que ayer estuvieron todo el día esparciendo bulos sin que nadie hiciera nada.
Y no entiendo entonces para que cojones está el botón de reportar bulos.
#83 sacas conclusiones de tu experiencia personal. Los argentinos no consiguen la nacionalidad en 2 años, lo han comentado por aquí ya varias veces.
Argentinos que vengan con la nacionalidad ya son pocos, no es para nada sencillo. No creo que esos pocos que la consiguen vengan todos a votar a Ayuso y esto sea especialmente relevante en las elecciones.
¿De verdad no os dais cuenta que Madrid es una ciudad llena de gente con mucho dinero, y esa gente vota a partidos de derechas? No es tan difícil de entender. Yo vivo en Andalucia y lo veo claro desde aquí. Pasa en cualquier sitio rico de España. Lo raro es cuando pasa en un sitio pobre.
#83 Efectivamente es una de sus principales ventajas de la renta básica universal. Al no estar condicionada, acabas con todo tipo de estafas y dejaríamos de tirar dinero en gestionar el propio paro, auditar, inspección...
#83 gastar más en combustible para manejar eso que la energía que produce.
Si hay un consumo cercano para calor o para cama de ganado aún se aprovecha, pero producir electricidad o las plantas micro son muy caras para estar cerca o las normales están demasiado lejos para compensar el transporte.
Es posible que estos ventiladores o los molinos rompan las inversiones térmicas que a veces se forman. Si es que existen y no son un falso recuerdo mío.
#83 si pasará habría manifestaciones de creyentes en sus centros religiosos, promoverian boicotear económicamente a la Iglesia hasta que tomara las riendas de la situación en serio, realizarían sus misas en cualquier otro lugar que no fuera una iglesia, ya dijo Jesús que "Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.", etc. En cambio la mayoría, que no todos, se limitaron a decir "bueno, a ver qué dice el Papa jijijijiji" y ya. No he escuchado a ningún cristiano quejarse de que el Papa de turno gestione todo eso mandando al cura en cuestión a otra iglesia donde no le conozcan y ale.
Insisto, no digo que todos sean así, conozco cristianos que tienen una opinión muy parecida a la mía, pero en conjunto han sido y son muy negligentes a la hora de exigir a su sacerdocio dar ejemplo.
#83 Aquí siempre se habla sobre el PIB cuando se habla de deuda. Si dices que en España sube la deuda te dicen que no, que con respecto al PIB ha bajado. La noticia, según la entradilla lo hace.
Mi enlace pone hasta 2024, y puedes ver 10 años atrás (gratis) . Que subiera con Biden lo achaco al covid, lo he puesto muy claro.
De la entradilla veo esto: "lo que sitúa la proporción en torno al 123% del PIB". Menos de lo que cerró 2024 según mi enlace, que es el primero que vi al buscar en Google.
Por otro lado, dices : "Si buscas por internet las previsiones son del 124% ahora mismo". ¿estamos hablando de lo que pone por Internet o de lo que pone esta noticia? Porque esta noticia habla de un 123.
#83 El pinrel es monosílabo, pero puede llevar tilde diacrítica, si cambia su significado, es un complicado asunto...antes se acentuaba, como balompié, volapié, traspié, hincapié, puntapié, tentempié, rodapié, posapié...
Que yo píe en lo alto de mi árbol no parece ser asunto tuyo. Tampoco , si pié ayer...Ahí, se debe acentuar, en ambos casos...
En un diptongo, la vocal sobre la que recae la fuerza es la abierta. En caso de que caiga sobre la cerrada, se indica poniéndole tilde a la cerrada, y en ese caso, se «deshace el diptongo» quedando dos sílabas.
1. El pinrel: se pronuncia pie. Es decir, en una sola sílaba y con la fuerza recayendo sobre la e final.
2. El verbo piar, en Pretérito Perfecto Simple: pi-é. Dos sílabas, la fuerza recae en la e. Debe llevar acento en la e.
3. El verbo piar, en Presente del Subjuntivo: pí-e. Dos sílabas, la fuerza recae en la i, que debe ir acentuada.
Estaba claro que me refería al pinrel, con lo que llevas razón, pero, simplemente, esa palabra que citas, podría acentuarse, en otros casos
#40#8 Las penas deben ser disuasorias, porque es mejor para todos, que esta chica no la violen y nos ahorremos +10 años de manutención en la prision y que el reo no es productivo.
Tal vez habria que hacer campaña, para que se piensen mas hacer cosas punitiva. Aunque el turismo de borrachera no ayuda a racionalizar.
Tal vez multar con alegria, ante las infracciones borracho, sea efectivo mandando el mensaje.
#42 El alcohol ya tiene bastantes impuestos, aunque tal vez seria buena idea gravar sobre el precio de venta de venta del producto y no sobre el de la compra del producto. Por si venden un cubata a 5 euros, los impuestos de los licores representan poco del cubata.
#72 Dudo que un analisis forense muestre una relacion forzada si hasta el momento era consentida y ha lubricado y… » ver todo el comentario
Que no hombre, fuera de circulación están mejor.