Actualidad y sociedad

encontrados: 3100, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
36 clics
VPN y transición energética: cómo las redes privadas están ayudando a conectar energías renovables y eficiencia digital

VPN y transición energética: cómo las redes privadas están ayudando a conectar energías renovables y eficiencia digital

Las VPN (redes privadas virtuales) se suelen asociar al teletrabajo o a la privacidad en internet. Pero también juegan un papel poco visible y muy valioso en un sector que necesita cada vez más conectividad segura: la energía renovable distribuida. Plantas solares, turbinas eólicas, baterías en campo… muchos de estos sistemas están aislados físicamente o en zonas rurales, pero requieren gestión remota, control, actualización de firmware, sincronización de datos o respuesta ante fallos. Las comunidades energéticas necesitan coordinacion entre eq
274 meneos
1643 clics
China está reduciendo sus emisiones: estas son las claves para entenderlo

China está reduciendo sus emisiones: estas son las claves para entenderlo  

Mientras el mundo compite por reducir las emisiones de carbono en la lucha contra el cambio climático, es posible que se haya alcanzado un hito que podría cambiar las reglas del juego. China, responsable actualmente de alrededor del 30% de las emisiones globales, registró una disminución en sus emisiones durante los 12 meses previos a mayo de 2025. Lo más importante es que esta sería la primera vez que las emisiones caen mientras la demanda de energía en la economía china crecía rápidamente.
122 152 0 K 419
122 152 0 K 419
20 meneos
20 clics
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

La mayoría de los países BRICS siguen siendo importantes productores de combustibles fósiles, pero el grupo en su conjunto produjo el 51% de la energía solar mundial en 2024, frente al 15% de una década antes, según la empresa de investigación energética Ember en su informe. China se llevó la parte del león, con un 39%, pero India representó el 6,3% y Brasil el 3,5%. China, India y Brasil se han convertido en potencias de la energía limpia, ocupando cada uno de ellos un puesto entre los cinco primeros puestos mundiales en generación solar el añ
3 meneos
21 clics

España bate el récord de importación de gas desde Marruecos

En tan solo dos meses, de marzo a abril de 2025, España importó 123.000 toneladas de diésel de Marruecos, superando el total histórico total.
35 meneos
43 clics
El impulso de las energías limpias comienza a reducir la curva de emisiones china

El impulso de las energías limpias comienza a reducir la curva de emisiones china

Las emisiones de carbono procedentes del uso de combustibles fósiles disminuyeron un 1,2% interanual en el primer trimestre de 2025, una caída que, por primera vez, está directamente relacionada con el crecimiento de las energías limpias.
29 6 0 K 165
29 6 0 K 165
8 meneos
52 clics
Los blanqueadores del negocio energético dan mucho miedo

Los blanqueadores del negocio energético dan mucho miedo

Hay quién promueve con determinación la destrucción del territorio a base de implantar macroparques de aerogeneradores y de asentar placas fotovoltaicas en grandes extensiones de terreno.
3 meneos
10 clics
Junta C-LM confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de "resucitar el ATC"

Junta C-LM confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de "resucitar el ATC"

Junta C-LM confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de "resucitar el ATC" La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha puesto en valor los nuevos hitos que está logrando el Ejecutivo de Castilla-La Mancha en el desarrollo y la generación de las energías renovables, que están permitiendo "contribuir a la descarbonización del sistema y avanzar en la soberanía energética"
15 meneos
118 clics
Los puntos negros del apagón, tres subestaciones eléctricas en Granada, Sevilla y Badajoz que tienen muchos propietarios

Los puntos negros del apagón, tres subestaciones eléctricas en Granada, Sevilla y Badajoz que tienen muchos propietarios

Las investigaciones que se han realizado hasta la fecha sobre el apagón peninsular del 28 de abril apuntan a tres puntos negros en los que comenzó a desconectarse el sistema eléctrico: las subestaciones eléctricas (o nudos) de Hueneja (Granada), Don Rodrigo (Sevilla) y Valdecaballeros (Badajoz). A cada una de ellas solo se puede enchufar una infraestructura común de evacuación (ICE), que es como una regleta donde se conectan todos y cada uno de los parques renovables y centrales eléctricas de la zona. Funcionan como una multipropiedad.
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
227 meneos
1022 clics
El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008

El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008

Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias económicas en pocos años, se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en un "atraco" y una "estafa"
94 133 1 K 537
94 133 1 K 537
19 meneos
184 clics
Geografía de la injusticia energética

Geografía de la injusticia energética

Isaac Moreno Gallo hace un análisis geográfico físico, humano y ambiental, de la producción y consumo de las energías llamadas renovables en España.
8 meneos
16 clics
Los accionistas minoritarios de Red Eléctrica piden la dimisión de Corredor y más transparencia en la gestión

Los accionistas minoritarios de Red Eléctrica piden la dimisión de Corredor y más transparencia en la gestión

Según los accionistas, el control del Gobierno sobre el 20% de la compañía está erosionando la independencia de los consejeros y poniendo en peligro la equidad en la representación de los intereses de todos los inversores
12 meneos
46 clics
Los dueños reales de las renovables deberán dar la cara para evitar el caos

Los dueños reales de las renovables deberán dar la cara para evitar el caos

El decreto antiapagón, publicado ayer en el BOE, contiene varias medidas revolucionarias, entre ellas obligar a detallar los dueños reales de las renovables, ahora un laberinto. El decreto que ha diseñado el Gobierno para introducir medidas que eviten futuros apagones en España contiene normas que afectan de lleno a las renovables. Entre ellas, la que obliga a partir de ahora a las instalaciones de energías verdes a identificar con toda exactitud quiénes son sus dueños reales para, llegado el caso, poder pedir responsabilidades…
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
14 meneos
115 clics
El Gobierno da el pistoletazo de salida a una renovación energética masiva de edificio

El Gobierno da el pistoletazo de salida a una renovación energética masiva de edificio

España ha activado su maquinaria legislativa para abordar una de las transformaciones estructurales más ambiciosas de las próximas décadas: la descarbonización del parque de edificios. Con este objetivo, dos ministerios han puesto en marcha sendas consultas públicas. La primera, promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica, se centra en la modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). La segunda, impulsada por el Ministerio de Vivienda aborda la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edif
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
2 meneos
10 clics

Cómo afectarán las subastas del mercado de capacidad a las oportunidades de inversión en España

Impacto de las subastas del mercado de capacidad en las oportunidades de inversión en España. Las subastas del mercado de capacidad permitirán a los proyectos de almacenamiento (BESS) y otras tecnologías recibir una retribución fija por su disponibilidad para aportar potencia firme al sistema eléctrico
10 meneos
80 clics
El Gobierno revela la cronología oficial del apagón: un fallo multifactorial dejó sin luz a todo el país

El Gobierno revela la cronología oficial del apagón: un fallo multifactorial dejó sin luz a todo el país

El Gobierno de España ha presentado hoy el informe oficial sobre el apagón eléctrico que paralizó la península ibérica el pasado 28 de abril. El documento, elaborado por el Comité de Análisis de la Crisis Eléctrica, y expuesto esta mañana ante el Consejo de Ministros por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, detalla una cadena de fallos que desembocó en el denominado “cero eléctrico”.
17 meneos
20 clics
China invierte en energía casi tanto como Estados Unidos y Europa juntos

China invierte en energía casi tanto como Estados Unidos y Europa juntos

El dato aparece en la última edición (la décima) del informe World Energy Investment, documento en el que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) radiografía lo que ha sido la inversión en 2024 y hace una estimación de lo que va a ser en 2025. Cuatro claves, para empezar: (1) según el X World Energy Investment, la inversión mundial en energía va a aumentar en 2025 dos puntos con respecto al curso anterior (+2%), hasta los 3,3 billones de dólares; (2) China será el mayor inversor de largo (invertirá casi tanto como EEUU y Europa juntos)
14 3 2 K 132
14 3 2 K 132
29 meneos
42 clics

España paga a fondos internacionales por las renovables mientras 62.000 familias siguen esperando justicia

España paga por primera vez una indemnización por los recortes a las renovables: 32 millones al fondo Blasket, heredero de JGC Holdings, por los cambios legales retroactivos entre 2010 y 2014. Un giro histórico con sabor a agravio.
24 5 1 K 144
24 5 1 K 144
6 meneos
19 clics
Fundeen impulsa la participación ciudadana en renovables con proyectos pioneros en Baleares y Canarias

Fundeen impulsa la participación ciudadana en renovables con proyectos pioneros en Baleares y Canarias

Fundeen, la plataforma de referencia en inversión ciudadana en energías renovables, anuncia el lanzamiento de dos innovadores proyectos de energía renovable en territorios insulares clave: el Portfolio Solar RCSM en Mallorca y Ayagaures Medioambiente en Gran Canaria, destacando la importancia de la participación ciudadana local en la transición energética insular.
12 meneos
39 clics
Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo

Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo

Varios expertos creen que las emisiones de carbono de China alcanzaron su punto máximo y empezaron a revertirse, lo que podría ser un hito crucial para la acción climática global.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
10 meneos
10 clics

Catalunya necesita multiplicar por siete la producción eólica para sustituir la generada por sus centrales nucleares

Expertos abogan por reforzar las infraestructuras eléctricas, apostar por el almacenamiento y un sistema de generación más próximo al consumidor para que las renovables sean ya una alternativa real.
5 meneos
9 clics

El Gobierno destina 14 millones a Andalucía para proyectos innovadores de energías renovables

El Gobierno de España ha concedido a Andalucía ayudas por valor de 13.958.109,29 euros para la puesta en marcha de un total de 18 proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como sistemas térmicos renovables convocadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
20 meneos
60 clics
La apuesta de China por las energías renovables va en serio. Estos son los desafíos a los que se enfrenta

La apuesta de China por las energías renovables va en serio. Estos son los desafíos a los que se enfrenta

China, tradicionalmente considerada una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero del planeta, ha comenzado a hacer algunos cambios en el rumbo de su política energética. A medida que el mundo transita hacia una economía más sostenible, la apuesta de China por las energías renovables parece que va en serio. En 2023, el país asiático logró reducir sus emisiones de carbono por primera vez en años, pese a haber incrementado su consumo energético global.
17 3 1 K 138
17 3 1 K 138
4 meneos
3 clics
España afronta el primer pago por un laudo de renovables

España afronta el primer pago por un laudo de renovables

España ha abonado por primera vez una condena por el recorte de las primas de las renovables. El Gobierno ha satisfecho íntegramente la indemnización de 32 millones de euros (23,5 millones de euros más intereses) que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones Internacionales (Ciadi) —la corte de arbitraje del Banco Mundial— reconoció a la japonesa JGC en 2021 por vulnerar el Tratado de la Carta de la Energía, que España y la Unión Europea han abandonado.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
8 meneos
10 clics

Los niños españoles nacidos en 2020 sufrirán hasta tres veces más fenómenos meteorológicos extremos que sus abuelos

Los niños y niñas de Aragón (el 97% sufrirá, al menos, un fenómeno meteorológico extremo al año), Cataluña (96%), La Rioja (94%) y la Comunidad Valenciana (93%) son los más expuestos a las olas de calor, inundaciones, sequías o incendios, según el informe de la organización no gubernamental Save the Children “Nacidos en la crisis climática” -publicado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio-, un estudio que concluye que las probabilidades de sufrir este tipo de desastres vinculados a la crisis climática s
2 meneos
 

España abona por primera vez un laudo arbitral por el recorte a las renovables

El Gobierno español ha acordado pagar 32 millones de euros al fondo estadounidense Blasket Renewable Investments en concepto de compensación por la retirada de las primas a las energías renovables que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy. La deuda era para la compañía japonesa JGC Holdings Corporation, cuyos derechos adquirió el fondo estadounidense. España ha sido condenada a pagar alrededor de 1.514 millones de euros en varios casos y el país ha logrado reducir en un 85% la cantidad exigida por los inversores que ascendía a 10.635 millones.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
« anterior1234540

menéame