Hace 1 año | Por topro34 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por topro34 a lainformacion.com

Los planes de pensiones, un producto financiero clave para generar un colchón de ahorro de cara a la jubilación en forma de capital o de rentas, empiezan a mostrar su cara menos amable, debido a la drástica reducción de los incentivos fiscales al sistema individual -que también ha arrastrado al de empleo- y el efecto negativo en su rentabilidad de las últimas subidas de tipo de interés y la importante caída de la bolsa en los últimos meses.

Comentarios

a

#3 los planes de pensiones son una gilipollez. Ahora la inversion en bolsa, no lo es.

Yo no se como habra invertido los gestores de esos planes, yo a dia de hoy sigo en positivo.

Xateru

#10 Enhorabuena.

tollendo

#10 ¿Un banco invertirá tu dinero en algo provechoso para ti o en algo provechoso para ellos? ¿Gastará dinero en expertos en inversión o comprará acciones del mismo banco o asociados?

a

#19 pues supongo que ahi esta la cosa. Yo por eso considero que los planes de pensiones son una estafa total: La escasa competencia y su conflicto de intereses.

Deberian implantar las cuentas ISA de UK. Esas si que son interesantes para crearte un plan de jubilacion.

ccguy

#19 cuando escoges un plan sabes donde va a invertir. Puedes elegir uno que siga el ibex, o nasdaq, etc.
A muy largo plazo ganarás pasta con cualquier fondo que siga índices generales (bueno, menos el ibex, que es para darle de comer aparte)

powernergia

#22 La bolsa nunca baja.

ccguy

#23 la bolsa sube más de lo que baja, pero o estás a largo plazo o no estás invirtiendo, estás jugando en un casino.

powernergia

#24 " la bolsa sube más de lo que baja"

A largo plazo ha ocurrido así hasta ahora.

¿Hay alguna razón por la que eso vaya a ocurrir siempre?

ccguy

#25 No sé que respuesta esperas.
Si prefieres tener tu dinero en un colchón allá tú.

powernergia

#27 Ni idea de dónde sale tu deducción ni lo que tiene que ver con lo que yo decía.

E

#3 los planes de empleo de algunas empresas en los que te igualan o duplican tu aportación puesen ser interesantes.

Los que encaja el Bankero a Paco cuando va en diciembre a ver qué le colocan para ahorrar unos eurillos en IRPF igual no tanto.

a

#6 los fondos indexados...

ioxoi

#12 para eso te metes en una ETF y reduces las comisiones además de tener mucha más trasparencia

Ovlak

#17 O un fondo indexado.

curaca

#17 por curiosidad ¿Qué es una ETF?

curaca

#26 #29 gracias

ioxoi

#21 son productos financieros en los que se compras una participación de un producto, puede ser desde oro, petróleo, gas, bitcoins, o un porcentaje de acciones que se corresponden a un índice bursátil.
A nivel de gestión se van comiendo poco a poco el porcentaje de mantenimiento que tienen estipulado, que suele ser de me os del 1% frente a más del 3% de los fondos

D

Capitalismo popular. Since 1929

IkkiFenix

Si eso planes de pensiones están en el iBEX normal que caigan.

Ovlak

Salvo que se haya iniciado a aportar al plan justo el año pasado, las caídas de rentas fijas y variables del último año no deberían haberlo puesto en números rojos. Es lo que tienen los instrumentos de inversión: que conllevan un riesgo y no van a ganar siempre.

shem

#5 Creo que el problema, que menciona de pasada el artículo, es que muchos de esos planes de pensiones son de baby-boomers y que por tanto se están retirando ahora. Por lo que van a empezar a tirar en un momento en que su inversión está por los suelos en el momento en el que más se retira (primeros años de jubilación).

Depende de como lo hayan planeado y que margen se hayan dado, para muchos supondrá que ya no le salen las cuentas.

Los que estén a 10 años de jubilarse les da igual, esto o será ruido o tendrán problemas mucho más importantes de los que preocuparse.

i

#9 yo todavía no pierdo, y solo con lo que me he desgravado en estos años ya me doy por satisfecho

a

#8 en teoria, si se acerca la edad de jubilacion, lo que deberias hacer es ir quitando activos de alto riesgo e ir cogiendo activos de bajo riesgo.

E

#8 a mí me ponía la empresa el doble de lo que yo aportaba y las comisiones las negociaron para que fuesen bajas

Así que si metía 2000€ al año, pues partía de 6000€, aún con rentabilidad baja o negativa seguía compensandome...

M

Es lo q tiene imprimir dinero 😂

c

#1 Claro, claro...