Actualidad y sociedad
19 meneos
39 clics
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional sube al 0,9 %: impacto directo en nóminas y cuotas de autónomos desde enero de 2026

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional sube al 0,9 %: impacto directo en nóminas y cuotas de autónomos desde enero de 2026

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) incorpora un aumento a 0,9 % en la cotización para 2026, lo que significará descuentos en nómina de hasta 95 € anuales para quienes cotizan por la base máxima. El impacto recaerá en trabajadores y autónomos, aunque el recargo no generará derechos de pensión adicionales.

| etiquetas: derecho , laboral , empleo
17 2 0 K 147
17 2 0 K 147
Para el trabajador pasa de 0,13% actual al 0,15% en 2026 un incremento del 0,02%
Para una nómina de 2500€ mes 30.000€ año en 12 pagas el descuento es de 6€ es decir 0,5€ al mes al trabajador
A la empresa le cuesta esa misma nómina 6,5€ mas al mes, 78€ al año en total
#10 Entonces beneficia a las empresas que paguen menos a sus trabajadores, a eso le llamo yo ayudar a los trabajadores.
#18 Las empresas pagan a sus trabajadores lo menos que pueden, si es que estamos hablando de España.
#10 Pero curiosamente todas las noticias que hay suman todo para dar la sensación de que será una barbaridad.
Más me ha subido el precio del desayuno en estos dos años.
Ese nombre es kafkiano. Al revés, los que paguen esto ahora esperan cobrar una pensión menor cuando se jubilen.
#4 ¿ Menor a qué ? Uno cobra la pensión de acuerdo con lo que ha cotizado en su vida.
Te pasas tres pueblos con los bulos, de verdad.
Cabe preguntarse si las pensiones son tan sostenibles cuál es la razón de estas subidas de impuestos
#3 son sostenibles, claro que lo son. Todo depende de lo que quieras abrasar a impuestos a los trabajadores y lo que quieras endeudar al país, a cambio de votos de los viejos
#6 lo necesario
#6 Si te refieres a que hay que subir los impuestos a los ricos, estoy de acuerdo.
- Hay que poner un impuesto de sociedades más alto, tal y como estaba hace años.
- Hay que poner un impuesto de patrimonio fuerte, ojalá la derecha dejase de oponerse a ello.
- hay que hacer que las rentas de capital coticen tanto en el IRPF como las del trabajo, revertiendo la reforma que hizo el PP en su día apra beneficiar a los ricos.
- Hay que aumentar la progresividad de todos los impuestos, pasando carga impositiva del IVA e indirectos al IRPF.
- Hay que poner un impuesto de sucesiones fuerte para rentas altas.
#3 cabe preguntarse por qué esos impuestos siempre caen a las rentas del trabajo y no a otros tipos de renta.
#7 es una muy buena pregunta, ciertamente
#7 #8 precisamente cuando las pensiones no contributivas durante muchos años han sido pagadas con las aportaciones de los trabajadores por cuenta ajena, hasta que Sánchez para hacerlas más sostenibles, lo revirtió, cargando esas pensiones a los presupuestos generales del Estado.
#7 a) a los de las rentas del trabajo los tienes cogidos por los huevos. Además tienes el monopolio de la fuerza
B) los que deciden las leyes, tienen rentas del capital.

Nada nuevo
#3 Las pensiones públicas son las más sostenibles. Cualquier sistema, público, privado o mediopensionista requiere de ajustes según las circunstancias.
#14 es sostenible porque siempre se pueden poner impuestos nuevos a la clase trabajadora.
#3 Porque hay que pagarlas.
¿ No se te ha ocurrido a ti que haya que pagar las cosas de las que uno disfruta ?
Una pensión es como un seguro. ¿ No pagas tú las cuotas de tus seguros ?
#0 Esta noticia ya salio hace uno o dos dias. Esta es mas objetiva en el titulo, me gusta mas, pero llega tarde.

www.meneame.net/story/boe-confirma-rebaja-sueldo-nomina-miles-trabajad
#1 Con 16 negativos a algo que sale en BOE
#2 Con 16 negativos una noticia redactada de forma tendenciosa y sensacionalista. No todas las fuentes valen.
#9 negativos: sensacionalista: 14 errónea: 1 bulo: 1

Sensacionalista vale, pero bulo...
#12 Qué se sepa esto no gusta a los zurdos.
#2 No me se las normas, no se si eso te permite subir dupe o no.
#2 esto es mnm , da igual si es bulo o cierto, lo que manda es el medio que lo publica :palm:
#2 Puede entenderse como duplicada.
Es la tercera que veo sobre este tema esta semana.
Mecanismo de equidad intergenreacional: otro impuesto en la nómina que encima no cuenta para la jubilación.
Se está hablando de equidad intergeneracional en un país en el que se defiende y se legaliza como un derecho el poder hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad.

(Diría que solo apunto la incoherencia, pero dudo que esto sea entendido por el cociente intelectual meneante promedio).
Esta quita en la nómina es la demostración qué el estado está quebrado y más concretamente las pensiones pública.

No voy a entrar en las privadas porque pasa lo mismo, no están quebradas mientras la gente meta más dinero que el qué se saca, pero sí las pensiones privadas tienen corralito en cuanto se jubila la gente y si no que se lo pregunte a los giputxis de geroa y como cambian las reglas del juego cuando empezó a jubilarse el bay boom y no había dinero para pagar el fondo de pensiones, que encima era obligatorio.
#24 Vaya subnormalidades dices, la verdad.
No tienes ni idea de como son las cosas aquí en España o en Europa.
Se nota que vives muy lejos y nunca has estado aquí ni siquiera de visita.
Encima dando lecciones.
Totalmente ridículo.

menéame