Hace 1 año | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 1 año por bonobo a efe.com

El Gobierno de Japón anunció hoy que el vertido al mar del agua contaminada y tratada que se acumula en la central nuclear de Fukushima tendrá lugar entre la próxima primavera y el verano, a pesar de la oposición de los pescadores locales. El Ejecutivo aprobó este viernes un plan revisado para el vertido, que también incluye compensaciones para la industria pesquera que podría verse afectada por la medida, contra la cual también han protestado países vecinos como Corea del Sur y China.

Comentarios

T

#4 Limpia y segura...

manbobi

#5 y barata y ahora de regalo, flexible!

D

#5 Pues si, de las fuentes de generación más seguras que existen.
#6 Todas tienen su peligrosidad, pero es muy similar al miedo a los aviones siendo el medio de transporte más seguro que existe.

Muertes por TWh generado por tipo de energía

T

#16 Me gustaría saber cómo se contabilizan las muertes, entiendo que las emisiones de gas, carbón y biomasa, matan gente, pero me escama mucho lo de la energía solar. Mucho.

D

#19 El detalle lo tienes en el panel del cambio climático IPCC del 2010 y sucesivas revisiones. Y en tres informes más que se han publicado por aquí.

Los datos están dados por TWh generado en toda su vida, puede ser que esa dimensión es la que no comprendas, después te lo explico

D

#19 Le tengo bloqueado, pero generalmente cuenta bulos, en este caso es posible que también lo sea.

D

#19 Lo que comentas es lo que hace que las muertes por carbón sean disparatadas respecto al resto de fuentes.
Se contabilizan todas las muertes, tanto las indirectas (por emisiones) como las producidas directamente en las plantas, ya sea por la construcción, mantenimiento y desmontaje.

Eso hace que las muertes en la solar de cubierta sea 4 veces mayor que en la de suelo. Podrás buscar y encontrarás decenas de noticias sobre muertes en fotovoltaica de cubierta (aunque la mayoría sólo en medios locales).

En fotovoltaica de suelo también hay fallecimientos tanto por aplastamiento por derrumbes como ekectrocuciines y otras causas. https://www.diariodealmeria.es/almeria/Fallece-trabajador-aplastado-hierro-huerto_0_1552046925.html
https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/confirman-multa-por-accidente-mortal-al-operador-20211116

El dato se da por TWh generado y hacen falta centenares de parques fotovoltaicos para que generen lo mismo que una nuclear.

D

#16 cierto, la solar mata

D

#4 aquí muchos la defienden. Otra cosa es que es complicado quitar todas las centrales de golpe. Pero es muy peligrosa sobre todo a largo plazo

eltoloco

#10 si, si que hay mucha gente que lo niega, todos hemos leído no a uno sino a varios.

Tieso

#10 #7 quienes las defendéis pasáis habitualmente por alto el tema de los residuos, que es el caso aquí. En geografías estables como España no habrá problema, hoy. Qué pasa si el país cae en la pobreza y negligencia de la URSS en su fase final, caso Chernobyl, cosa que puede ocurrir en el larguísimo período en que los residuos son radiactivos. Además la inversión debe ir a otras fuentes y no a la nuclear porque esa es la segunda discusión, q que las nucleares mejoren sus reactores y generen menos residuos depende de un gigantesco gaston (estatal o mixto) que puede ir a las otras opciones.

abnog

#17 No lo paso por alto, de hecho menciono que las centrales de generación IV serán capaces de consumir esos residuos.

Y no pienso que ambas tecnologías sean excluyentes, al menos a corto y medio plazo. De hecho nos olvidamos a menudo de que la generación de electricidad es sólo el 25% del gasto energético mundial. El 75% restante depende exclusivamente de la quema de combustibles fósiles, por lo que las renovables poco pueden hacer ahí, al menos de momento.

D

#18 Y nos saldrán alas como los angelitos y podremos volar por el cielo. Mi madre me contaba cuentos así.

abnog

#24 Excelente argumento. Me lo apunto. ¿Puedo mencionarte como la fuente?

D

#27 está perfectamente alineado con tu argumento: es algo que se dice que puede ocurrir pero que no hay en absoluto ninguna evidencia de que así sea. Prometer que el futuro será maravilloso haciendo una promesa de que ocurrirá algo que no sabe nadie si va a ocurrir no es un invento mío. Millones de timadores lo han hecho antes, me parecería injusto que me otorgases a mí todo el mérito de su invención, pero por supuesto eres libre de hacer lo que te plazca.

abnog

#28 ¿Tu comentario sarcástico está alineado exactamente con qué parte de mi argumento? ¿Donde comento las capacidades de los reactores de IV generación que afirman sus diseñadores o donde hablo de que el 75% (aprox.) de la energía consumida en el mundo no es para generación eléctrica y por lo tanto es difícilmente sustituible por energías renovables?

De lo primero es cierto que aún no hay ninguno en producción (por eso hablaba a futuro) pero hay unos cuantos diseños ya avanzados y se espera su puesta en producción no mucho más tarde de 2030, aunque los chinos ya tienen alguna versión de demostración funcionando.

De lo segundo es un dato que se puede consultar:
https://en.wikipedia.org/wiki/World_energy_supply_and_consumption#Final_consumption
"This energy consists of fuel (78%) and electricity (22%)"

Podré estar equivocado, podré tener malas fuentes, o puedo interpretar mal todo, pero al menos intento argumentar, mejor o peor... peor seguramente, pero aquí estamos todos para aprender.

D

#30 no hay ninguno en producción
Ahí precisamente.

abnog

#31 Vale. ¿Entiendo entonces que de cualquier avance o producto tecnológico que se esté investigando o del que no haya ningún ejemplo en producción hoy en día podemos aplicar lo que decías de "(...)es algo que se dice que puede ocurrir pero que no hay en absoluto ninguna evidencia de que así sea. Prometer que el futuro será maravilloso haciendo una promesa de que ocurrirá algo que no sabe nadie si va a ocurrir no es un invento mío. Millones de timadores lo han hecho antes(...)"? ¿O sólo lo aplicamos a la energía nuclear? Pregunto para tenerlo claro.

Y que conste que en ningún momento he dicho que las energías renovables no sean una buena opción. De hecho serán la mejor en un futuro, pero no ahora mismo (junto quizás con la de fusión nuclear, si en algún momento se alcanza, pero yo por ahora no lo veo).

Yo era también bastante crítico con la energía nuclear, pero a la vista de los datos no creo que nos podamos permitir prescindir de ella así como así, sobre todo viendo las previsiones del cambio climático y que no vamos a ser capaces de reducir las emisiones de CO2 significativamente de otra manera.

D

#32 [...] cualquier [...] ..podemos aplicar lo que decías ?¿O sólo lo aplicamos a la energía nuclear? Pregunto para tenerlo claro.
Yo creo que a todo y siempre, si queremos mantener la objetividad.
Si es algo que no funciona aún, no podemos decir que va a ser la solución de nada.
Por ejemplo, ya que hablas de renovables, hace años se podía decir perfectamente que podían ser un apoyo significativo a la producción eléctrica, pero nadie se planteaba un sistema 100% renovable. Hoy en día, con los avances que ya están en funcionamiento en cuanto a control de red y temas tecnológicos similares, ya se puede aspirar a un sistema basado fundamentalmente en rnovables. No creo que todavía estemos en el punto de que nadie asegure que a corto plazo pueda ser basado al 100%, a la espera de ver como se comportan los sistemas de almacenamiento por baterías a gran escala.
España ya podría cerrar unas tres nucleares, visto el nivel de exportación eléctrica que ha habido en 2022, calculo así a ojímetro. Si quieres el número preciso, habría que hacer cuentas. Si se instalan más renovables, esa cantidad de cierres se podría aumentar, así como el gas quemado. Ya iremos viendo.
Perdón si me ha salido un mensaje muy largo y me he ido de tema.

D

#17 los residuos nucleares se cuentan por kilos. Son fácilmente guardables en piscinas y reutilizables.

Prefiero kilos de radiactividad de millones de toneladas de CO2 y gases contaminantes.

Y no se elimina a otras energías, pero es q las otras energías no generan energía 24h de manera estable.

No puedes tener un país q funcione en base a la voluntad delos. Dioses del panteón griego.

D

#21 ¡Por favor! A día de hoy España no se puede hacer responsable de sus propios residuos. El plan de residuos se lleva incumpliendo sistemáticamente desde hace décadas y los residuos españoles que se enviaron a tratar en países extranjeros no se están repatriando. Estamos pagando por ellos millones al año. Mira hasta qué punto llega nuestra incapacidad. No vengas insultando nuestra inteligencia diciendo que "es fácil" una cosa que el país no es capaz de hacer.

¿ Ocupa poco, dices ? ¿ Sabes tú cuántos kilos tenemos de residuos ? ¿ Y si ponemos un solo kilo de esos en el centro de Madrid, sabes qué área había que desalojar ?

D

#26 que el Estado sea incapaz de colocar un ATN es preocupante, pero los residuos de las centrales están en las propias piscinas de las centrales y en Almería hay un depósito.

No veo el problema.

Tampoco se pq quieres llevar un solo kilo al centro de Madrid. No entiendo ese razonamiento

D

#10 - Las estimaciones más optimistas calculan que hay en el mundo unas tres millones de muertes directamente achacables a las emisiones de combustibles fósiles (las pesimistas hablan de siete millones).

A ver, no puedes de ninguna manera contestar un artículo en un hilo donde se quejan de populismo barato con un argumento del tipo "con otras cosas mueren más".

[.... muchas cosas que casi prefiero no leer ]
Por lo que, en mi opinión, la energía nuclear puede que no sea lo ideal, pero ahora mismo es nuestra mejor baza.


Ni de coña. Nuestra mejor baza son las renovables.

thorin

#10 Por curiosidad ¿Tienes más información de los reactores que consumen residuos?

thorin

#39 Gracias.

abnog

#40 A mandar.

Yo tampoco controlo mucho, pero hace poco me he enterado de las cosas que comentaba más arriba y he empezado a informarme más del tema. Me parece muy interesante.

D

#10 jajaja jajaja jajaja

ElTraba

#6 China tiene planteado crear mas de 150 centrales nucleares en los próximos años. Francia tiene 50 y pico...

si lo que te preocupa son los residuos, la mayoría de residuos radioctivos vienen de la medicina y de la industria, así que aun sin centrales, seguirán existiendo residuos radioactivos.

las nucleares, son las únicas que nos garantizan suministro y potencia suficiente, son cada vez mas seguras y contaminan cada vez menos. Yo apoyaba las renovables, hasta que vi en mi entorno lo que son las renovables en realidad, y creerme que ese no puede ser el futuro, no podemos generar electricidad a base de reventar nuestros montes y zonas mas vírgenes.

D

#14 que raro, los cementerios nucleares deben ser invent

ElTraba

#47 nada hombre, si algún día te tienen que dar quimioterapia o radioterapia, niégate que esos desperdicios son radiactivos.
¿que parte de que la mayoría de residuos vienen de la industria y medicina no has entendido?

D

#49 suponiendo que eso que dices sea verdad, que lo dudo. Estas haciendo una falacia de libro. Las centrales nucleares se pueden evitar, la radioterapia no.

Por cierto la quimioterapia no usa nada radioactivo.

D

#49 suponiendo que eso que dices sea verdad, que lo dudo. Estas haciendo una falacia de libro. Las centrales nucleares se pueden evitar, la radioterapia no. Por cierto la quimioterapia no usa nada radioactivo. 

D

#4 usar un accidente para decir q todas están mal es populismo barato.

Es un sistema de generación q con poquísimo te da una cantidad tremenda de energía constante.

Las del interior de España no van a tener un tsunami, ni las de Costa tampoco.

Verdaderofalso

#7 3 grandes accidentes: Chernobyl, Three Mille Island y Fukushima… si te parecen poco

ElTraba

#9 tu no subes a ningún avión?

quitando chernobyl, que se sabe perfectamente lo que sucedió y hoy en día no sería posible que se repita, estas diciendo precisamente que son muy muy seguras.

D

#7 Hay accidentes de forma regular. De primero de análisis de riesgos.
La probabilidad de cada una es pequeña, pero son muchas centrales a lo largo del globo, son muchos años, así que los errores ocurren. Cuantas más centrales y más años, más riesgo. Las pérdidas que hay uando ocurre un accidnete son gigantescas y las paga la sociedad. La energía nuclear es rentable para las empresas, porque se llevan el dinero y no solucionan los problemas y es un negocio ruinoso para la sociedad, porque a cambio de tener una electricidad más cara que con otros medios (hidráulica, eólica), se asumen riesgtos innecesarios.
Si tú dices que es buena, nos estás dando el punto de vista de las compañías que tienen la suerte de poder aprovecharse de ese negocio que se ha montado.

D

#22 "Hay accidentes de forma regular. De primero de análisis de riesgos.":VIVA EL VINO!!!! Sólo dices falacias.No tienes ni puta idea.Informese que toda la información la tiene en la palma de la mano...no como en los años 90 que nos la metían doblada.

D

#34 Mira que esperaba comentarios absurdos, pero este lo es tanto que me ha pillado por sorpresa totalmente.
Lo de viva el vino es de mal gusto, no bebo, pero sobre todo no has puesto ni un solo argumento, solo desprecio.
A lo mejor es un poco excesivo bloquearte, me perdonas que lo haga. Es que estoy dando por hecho que tampoco en las siiguientes ocasiones vas a ser capaz de argumentar nada ni mantener la mínima compostura exigible en un sitio como este.

thorin

#4 Verde radiactiva.

Hangdog
roybatty

qué puede salir mal

Verdaderofalso

#1 Godzilla?

D

Para ser unas islas el desprecio que tienen los nipones a los mares océanos es para darles un par de guantas

D

Argumentar con antinucleares es como argumentar con un antivacunas...una perdida de tiempo.Dedicado a sinelo.

D

#44 "A lo mejor es un poco excesivo bloquearte, me perdonas que lo haga." Luego habla de comentarios absurdos..... roll

Mltfrtk

Operador Nuclear se lava los dientes con agua de Fukushima y no le pasa nada.