La experiencia de esta joven con el sistema sanitario en dicho país es realmente variopinto, en la que incluso ella se muestra incrédula ante sus propias vivencias.
Eso no es nada. Aquí en mallorca está tan mal la sanidad que parecen carniceros más que médicos. Fui al médico por un dolor de oído, y la médica, una señora del este con español justito y a punto de jubilarse me manda a casa de malas maneras con Paracetamol, más o menos me trata de hipocondríaco. Al llegar a casa empiezo a supurar sangre y pus. 4 meses sin escuchar nada por ese oído.
#15 Si has leido a #4 verás que no tiene nada que ver con el color de la piel. Ahora, los médicos de todo el mundo evitan recetar antibioticos sin haber probado previamente cualquier ootra cosa, como analgésicos, esperando que el propio cuerpo reaccione precisamente para evitar la aparición de micosis y que las bacterias sigan haciendose resistentes. #5 Antiguamente, y probablemente antes de que se supiera que estaban provocadas por hongos, se trataban las diferentes micosis, leasé tineas… » ver todo el comentario
#2 Hombre, eso de "pon aceite de oliva" para una infección de oído....
Muy buena pinta no tenía
Si me dice que ponga algún tipo de desinfectante natural, pero el aceite, lo más que puede hacer es taponar, no curar.
#13#14 Pues ya os digo, para una otitis (que he padecido en dos ocasiones) no es nada aconsejable.
Por cierto, mi abuela decía que las verrugas se "arreglaban" plantando una patata con un clavo de hierro...
Algunos remedios tradicionales pueden tener sentido, otros no.
El aceite de oliva se usa (lo he visto con mis propios ojos y en mi suegro) para reblandecer los tapones y extraerlos más facilmente (y se los extrajo mi prima, médico del INSS, y no me podía imaginar lo que salió...). De hecho acabo de encontrar una pagina de GAES que lo recomienda y cienes de las páginas que hablan de beneficios o perjuicios (www.gaes.es/perdida-auditiva/prevencion/limpieza-oidos/limpiarse-los-o) incluido posibles efectos antiinfecciosos (share.google/imrOhdFtaCe9t2QlP). Igual el médico australiano no es tan tonto ni su Seguridad Social tan mala.
Muchas de las infecciones que padecemos estan provocadas por hongos, que han proliferado por el uso excesivo de antibioticos antibacterianos, que tambien acaban con las bacterias que nos protegen. Los hongos no crecen en el aceite (jamás verás moho en él por muy viejo que sea).
seguramente al ser un país anglo a los extranjeros que no son lo suficientemente blancos les despachan rapidito sin hacer pruebas para no gastar en morenos de mierda... si ella hubiese sido australiana seguramente le habrían hecho pruebas y hospitalización desde el primer momento.
#5 Antiguamente, y probablemente antes de que se supiera que estaban provocadas por hongos, se trataban las diferentes micosis, leasé tineas… » ver todo el comentario
Muy buena pinta no tenía
Si me dice que ponga algún tipo de desinfectante natural, pero el aceite, lo más que puede hacer es taponar, no curar.
Por cierto, mi abuela decía que las verrugas se "arreglaban" plantando una patata con un clavo de hierro...
Algunos remedios tradicionales pueden tener sentido, otros no.
datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/australia
Perdón.