Hace 4 años | Por blodhemn a cincodias.elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a cincodias.elpais.com

La población española descenderá en 14 millones de habitantes en lo que queda de siglo.

Comentarios

D

#10 Esos ya no serán emigrantes, seran españoles de varias generaciones.

hasta_los_cojones

#10 Supongamos que tienes razón y no voy a estar yo ni mis hijos... ¿por qué debería importarme entonces lo que ocurra en el año 2100?

Hart

#27 Qué buenos padres

D

#27 Si quieres hacemos estudios sociológicos con las personas con las que cenamos cada uno de nosotros anoche

Siete_de_picas

#36 sólo es un pequeño ejemplo, nada más

D

#10 España será una mierda digna de bombardear por la potencia de turno.

p

Y será gracias a los sueldos y precios que tenemos.

D

#1 No eches balones fuera. Si tienes un sueldo de mierda es por tu culpa.

erfollonero

#3 Los sueldos se han estancado y los precios han subido, con lo cual el poder adquisitivo ha disminuido. No es muy dificil de entender lo que quiere decir #1.

D

#14 Sí, ahora entiende mi comentario. Los argumentos de ese usuario son los propios da la gente mediocre que vive viéndolas pasar y no moviendo el culo por progresar.

Sinfonico

#14 Ni puto caso: @urdutown
Qué esperas de un defensor de VOX?, inteligencia va a ser que no, pasarlo al ignore es lo suyo, te curas en salud.

Sinfonico

#3 Lo mismo pasa con la inteligencia...si no has aprovechado la educación pública y vas dando asco por los chats, también es tu culpa

D

#1 Los países que más crecerán serán los países más pobres y atrasados.

Parece que es justamente lo contrario, cuanto peor está la gente, tienen más hijos. Tener familia es lo único que pueden permitirse, ni sueñan con coches, vacaciones, conciertos, Netflix...

blodhemn

#5 Yo leí en un artículo (no estoy seguro si relacionado con un informe de la ONU) que los índices de natalidad están relacionados con el nivel educativo de las mujeres: en cuanto acceden a educación básica tienen menos hijos.

D

#15 La prueba la tienes con las mismas emigrantes en España, es sus países tienen 4 ó 5 niños aqui, es raro la qué tiene 3.

Siete_de_picas

#15 Mi abuela materna tuvo cinco hijos. ¿Sabes cuando dejó de tenerlos? Cuando una vecina le trajo de estraperlo de Gibraltar una cosa que se llamaba "condón".

blodhemn

#29 ¿"Condón"? Ese concepto no lo conozco. Es que yo soy más de trabajos "manuales" (sí, lo sé es patético cry ).

D

#32 Estás en el lugar adecuado. No te preocupes lol

D

#15 ¿Y qué pasa con el norte de Europa?. Allí la educación de las mujeres está muy por delante y a pesar de ello tienen bastantes mas hijos que otros países más pobres.

En España es 1.3 hijos de media, en Suecia y Francia 1.9, Dinamarca 1.8.

https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.TFRT.IN

Noeschachi

#43 Una cosa es reducir la natalidad via educación y otra pasarse de frenada cargandose la conciliación y seguridad laboral. Quien va a querer tener hijos viviendo con el miedo de que vengan mal dadas y acabar en la calle.

bagauda

#5 existe un concepto, el de transición demográfica, que explica la elevadísima natalidad en sociedades preindustriales y cómo baja una vez que el país se moderniza. Podría pensarse que cuanto más pobres seamos, más hijos tendremos y contradecir a #1.

Pero eso no sucede. ¿por qué? Porque no es lo mismo ser un país emergente que un país desarrollado en decadencia. El primero, conserva todavía presiones natalistas de tipo cultural y religioso, como la España de los años 60. De ahí que su natalidad aunque caiga, sigue alta durante un tiempo. En el caso de países ricos en crisis, un niño no supone nunca un beneficio económico (no trabaja la tierra con 5 años) y ya no tenemos la tradición que provocaba que las mujeres no estudiasen, se casasen pronto, no tuvieran información sobre anticonceptivos, etc.

Así que, aunque seamos más pobres que hace 10 años, eso no hace que aumente un 0,1 o 0,2 la natalidad. Al contrario: un hijo sigue siendo un gasto y es menor el porcentaje de personas que pueden afrontarlo, lo que explica que la natalidad caiga.

m

#1 Porque en India, que será el 1o, tienen un sueldo cojonudo

c

Bueno. 14 millones menos de pensiones.

blodhemn

#18 Has escrito mal mi nick. Lo pagarás caro lol .

blodhemn

Si pones el puntero sobre los países del mapa te pone los porcentajes.

R

#26 Se trata más de patrones, estadísticas y tendencias que de otra cosa

t

#40 Pues sí, perdona.

t

#8 Mejores que tú (y que yo) habrá bastantes. Con que no vengan a trolear a Menéame como tú basta.

hasta_los_cojones

#39 Creo que te has confundido al responder

D

47 millones de ahora - 14 millones = 33 millones

33 millones todavía es demasiada gente.

D

Sobra gente en el mundo y a la vez falta.

E

Estaria más precupado si la población aumentase al ritmo de algunos paises africanos de la lista

hasta_los_cojones

Como dato aislado no indica mucho.

Podemos ser menos habitantes, y al mismo tiempo ser más sostenibles, tener mayor PIB y mejor calidad de vida.

D

#4 La inmigración que hemos recibido no es precisamente de alta calidad

hasta_los_cojones

#6 non sequitur (o yo no lo pillo)

blodhemn

#4 En zoología basta un pequeño descenso en las tasa de natalidad para que una especie se extinga: ergo los españoles llevamos camino de desaparecer.

hasta_los_cojones

#7 no todos los barbudos son filósofos.

Te compraría el argumentos si la tasa de crecimiento poblacional se hubiera mantenido estable durante miles de años, y de pronto aconteciera un pequeño descenso en la tasa de natalidad.

El caso es que la tasa de crecimiento poblacional del último siglo dista mucho de ser "natural", así que no es extrapolable tu observación.

Hemos crecido como una plaga, podemos decrecer sin que ello suponga que nos extinguimos.

R

#7 #9 No es la primera vez que oigo lo que dice blodhem, en varios libros de biologia he leído que el patrón de crecimiento humano sigue el de tantas otras especies, sobre todo bacterias, y que parece que hemos entrado en la fase de desaparición. Pedro Baños también habla de que en inteligencia hay temor a la sustitución de los europeos por africanos (africanización de Europa).

hasta_los_cojones

#18 Las bacterias no son inteligentes, no pueden planes de natalidad como hicieron por ejemplo los chinos con su política de hijo único (acertada o no), ni pueden esterilizar poblaciones enteras como hicieron algunas de las socialdemocracias avanzadas del norte o algunas de las dictaduras latinoamericanas.

Me gusta pensar que incluso cuando somos malvados e inhumanos, somos mejores que las bacterias.

D

#7 Y eso que nos torean a base de bien.

M

#4 podemos tener los mismos habitantes, pero hay países que aumentan sus población por encima de sus posibilidades.

ur_quan_master

#4 De hecho para 2100 debería disminuir la población globalmente si queremos tener recursos para todos y conservar algo del planeta.
Llamadme malthusiano, pero aún descontando el efecto de nuevas tecnologías no se puede crecer ilimitadamente en un espacio limitado.

m

#19 2100? Muy optimista te veo:

i

#4 espero que así sea en el futuro. Me horroriza los países más poblados del mundo. No tengo ningún interés en vivir en uno de ellos.

D

Esto no es un chat, es un foro; inútil.

Cabre13

#37 Sucnor, esto es una web agregadora de enlaces y estás en la sección de comentarios, vuelve a tu foro a que te rían las gracias.