Hace 3 años | Por ContinuumST a elespecial.com
Publicado hace 3 años por ContinuumST a elespecial.com

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció este miércoles que restringirá la concesión de visados a empleados de la compañía china Huawei y de otras empresas del país asiático que den “apoyo material” a aquellos gobiernos del mundo que comenten violaciones a los derechos humanos. “El Departamento de Estado impondrá restricciones de visados en algunos empleados de compañías tecnológicas chinas, como Huawei, por dar apoyo material a regímenes que comenten violaciones de derechos humanos en todo el mundo”...

Comentarios

ContinuumST

#1 ¿Nivel alto de hipocresía? ¿Quizás?

ur_quan_master

#1 en esos cargos siempre ponen a gente sin escrúpulos ni vergüenza.

D

#1 Pompeu no se come nada, ahí está el truco, nos lo comemos nosotros.

janatxan

#1 tu quieres un tomahawk en vena ¿verdad? lo estas pidiendo a gritos. Así se lo come Pompeo, haciendo que los demás no quieran comerse lo suyo.

D

#1 con un CINISMO de campeonato

D

#1
Lo de Pompeo es comprensible, al fin y al cabo es su trabajo. Lo sangrante es que los *representantes de DD.HH* en todo el mundo no se atrevan a decir lo que todo el mundo sabe, que en los USA los derechos humanos no cuentan, y que si en otros paises se pisotean por los USA tampoco es relevante.

Los DD.HH. de los humanos de siempre.

D

No podían buscar otra excusa. Tenía que ser la de los "derechos humanos". Menos mal que los tenemos a ellos para defenderlos en todo el planeta.

D

#4 No sé si has intentado viajar a China ultimamente.
También les cuesta mucho más dar visas a occidentales...

D

#11 No sé. Envía una noticia sobre eso que dices y a lo mejor comento algo.
De momento, esta noticia va de EEUU y los derechos humanos. No sé de qué me hablas.

r

"y de otras empresas del país asiático que den “apoyo material” a aquellos gobiernos del mundo que comenten violaciones a los derechos humanos".

Pues que las empresas chinas tengan ojo con dar apoyo material a EEUU... que EEUU les restringirá el acceso a sus empleados...

Veelicus

#5 China ya se esta preparando para potenciar su consumo interno y reducir la dependencia del exterior

D

#8 De hecho hay millonarios chinos que han hecho dinero gracias al consumo interno. Y hay grandes sectores como el de la automoción, que vive casi exclusivamente de las ventas en el propio país. Apenas verás marcas de coches chinas por ahí, pero en cambio las hay muy grandes. Lo mismo pasa con fabricantes de electrodomésticos o incluso móviles.

Estados Unidos tiene un desarrollo económico que depende muchísimo de lo que vende fuera. Por eso esa agresividad a la amenaza china. Pero los chinos de momento, no tienen esa exposición tan alta. De hecho se podría decir que con más de 1.300 millones de habitantes, es como un segundo planeta de consumidores. Solo que para ellos solo. Su propia Tierra de compradores.

M

... "a aquellos gobiernos del mundo que comenten violaciones a los derechos humanos" ... ¡que no! que no me lo creo ni harto de vino ... van a castigar a Israel ... ¡mentira!

zevivo

Como Arabia Saudí, por ejemplo.