Hace 5 años | Por Danichaguito a nuevatribuna.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a nuevatribuna.es

Desmontemos la mentira: 1.Hubo elecciones presidenciales, 2.Fue la oposición venezolana la que solicitó el adelanto de las elecciones, 3.En Venezuela el voto es un derecho,no es un deber, 4.Participaron 16 partidos políticos en la contienda electoral, 5.Se postularon 6 candidatos, 6.Maduro ganó con un amplio margen, 7.Acompañaron el proceso electoral unas 150 personas, 8.Las elecciones se realizaron con el mismo sistema electoral 2015, 9.18 auditorías al sistema automatizado,10.Ninguno de candidatos que participó en el proceso electoral impugnó

Comentarios

Ze7eN

Todos esos puntos son ciertos, pero conviene recordar el motivo por el que se convocan esas elecciones, quién las convoca y cómo.
Y ahí es dónde nos encontramos las irregularidades. Lo explico aquí un poco por encima.

Danichaguito

#3 correcto... yo he subido la noticia para ver todos los aspectos del caso .. y sin ánimo de defender a Maduro.

Ze7eN

#4 Claro, pero... estando de acuerdo contigo, y sin posicionarme con Maduro ni mucho menos con la oposición, las razones que da el artículo no desmontan la ilegitimidad del gobierno de Maduro. A mi me sigue pareciendo igual de ilegítimo que el de Guaidó.

Danichaguito

#5 pues a elecciones ..pero sin poner a la ciudadanía contra la ciudadanía (por parte de los 2)

Ze7eN

#6 Ojalá sea así.

D

#6 Y quien convoca las elecciones? Y bajo que ley electoral? Quien lo supervisa??

No se negocia con dictadores, ese fue el error de la transicion española.

No estamos para dar lecciones

Danichaguito

#8 pues por lo que se está viendo, la respuesta a tus preguntas se puede resumir en los yankies.

Hay formas más sutiles de hacerlo ..diplomacia creo que se llama ... pero los 2 están tirando para su lado y la ciudadanía está en medio... y parece que a ninguno de los 2 le importa esta ciudadanía a la que se pretende representar.

Yo no quiero dar lecciones ..pero si indicar que hay formas y formas.

qwerty22

#10 Lo de que Maduro ha ganado limpiamente las presidencias es muy pero que muy discutible. Se podría debatir.

Pero lo que ha hecho con la Asamblea Nacional es indiscutiblemente de dictador. Básicamente cuando perdió por dos tercios el legislativo aprovecho el periodo de transición para purgar el judicial y después acabó con el legislativo! Se ha atribuido todas las competencias a si mismo y a unas cortes franquistas, la Asamblea Constituyente son unas cortes por putos estamentos en el siglo XXI!.

Me la pela de parte de quien esté la legalidad que ha escrito él mismo en el tema presidencial. Es un dictador de facto y punto.

Democrito

#8 Los mandos de la nave los siguen teniendo Maduro&Friends, y se sienten legitimados para seguir ahí.
Si hubiera elecciones (que no creo) tendrían que organizarlas los que están en las Administraciones Públicas. Guaidó hizo una proclamación que tuvo respaldo internacional pero ahora está escondido como tuvieron que hacer Capriles y López, y no tiene ningún poder real.

Ni un golpe militar ni una intervención exterior serían una buena salida, pero tampoco confío en que haya una buena salida.

(Y hasta aquí mi corta carrera como analista político internacional)

balancin

#5 no debería ser subjetivo. Maduro no ha sido jurado presidente por la AN.

Ze7eN

#25 No se que me quieres decir con eso. No es la AN la que elije al presidente.

balancin

#26 es la que lo inviste
sorry embestir hubiera estado interesante también

Ze7eN

#27 Te equivocas, en la Asamblea Nacional recae únicamente el poder legislativo. Es el Consejo Nacional Electoral el que proclama al presidente electo por mayoría relativa de votos.

Quizás te confundes con esto: Después de esto, el presidente debe asumir sus funciones al prestar juramento de Ley sobre la Constitución ante el pleno de la Asamblea Nacional el 10 de enero del primer año del periodo Constitucional, 5 días después de la instalación del Parlamento para el periodo legislativo ordinario. Si no pudiere tomar juramento ante la Asamblea Nacional lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Que es lo que hizo Maduro.

balancin

#28 gracias por la aclaración. En efecto.
Ya que estamos, permite que te pregunte. Cómo se justifica la validez, de usar la asamblea constituyente como cuerpo legislativo? Cuando es únicamente constitucional?

Y 2: cómo fue elegido esta constituyente? (Recuerdo que Chávez en su día, hizo al menos 3 votaciones: petición, elección de asambleístas y ratificación)

Ze7eN

#29 En mi opinión no se justifica. El uso que está haciendo Maduro de la ANC le deslegitima totalmente como presidente.

Sobre la elección la creación de la Constituyente, es una duda que tengo yo también. Leí una información que decía que es necesario un referéndum para preguntar al pueblo si quiere un proceso constituyente, pero no he sido capaz de encontrarlo en la Constitución. Efectivamente Chávez lo hizo en su día en tres ocasiones, como comento por aquí y lo único que he encontrado en la Constitución venezolana sería Artículo 347 (Título IX, Capítulo III), pero no dice exactamente eso, así que no parece que Maduro tuviera esa obligación.

balancin

#30
Artículo 347. El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

Chávez hizo convocatoria, elección de asambleístas y ratificación (en el primero al menos)

503 de 542 asambleístas del "polo patriótico"? Really??
No tiene eso tufo a Arabia Saudia? Hasta los independentistas catalanes sacaron menos porcentaje en su referéndum.

Ze7eN

#31 Está clarísimo que la ANC era totalmente partidista, eso no se discute. Y su elección fue una broma de mal gusto. Maduro se limpió el culo con los organismos democráticos del país.

balancin

#32
Por cierto, ni idea a que venía la crítica del otro menéante. Llegué aquí por los enlaces de otra noticia.

Ze7eN

#33 Es un afiliado del PP que se cree que todos los que no piensan como él son rojos, comunistas, chavistas, de ETA y de Podemos. Gente de pensamiento simplista.

StuartMcNight

#3 Puedes señalar donde se dice que el presidente debe convocar un referendum para ver si el pueblo quiere la ANC? Estos dias es complicado encontrar fuentes serias/objetivas sobre el tema y en la constitucion venezolana no parece mencionarse nada de ese procedimiento.

Ze7eN

#17 No estoy seguro pero quizás se refiera al Artículo 347 (Título IX, Capítulo III).

Recuerdo tres referéndum de este tipo convocados por Hugo Chávez, el de 1999, que acabó con la creación de la actual Constitución, y luego dos posteriores para reformar la nueva Constitución, el de 2007 (ganó el NO) y en 2009 (ganó el SI). En todos ellos se consultó al pueblo.

D

#03 "todos los puntos son ciertos"... discrepo, el 10 yo diría que no es cierto, y el 6 tengo dudas, pero el 10... es cuestión de usar google a menos que yo me esté perdiendo en algo, si que hubo impugnaciones:

"10. Ninguno de los candidatos que participó en el proceso electoral impugnó los resultados."

"El Supremo venezolano acepta la impugnación de las elecciones"
elpais.com/internacional/2015/12/31/america/1451530765_451013.amp.html

"El excandidato presidencial Henri Falcón introdujo hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso para impugnar las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela con más de seis millones de votos y con una abstención de 53,98 %.
Los elementos que hoy presentamos ante el máximo tribunal de la república (...) de alguna manera demuestran que tal proceso electoral es inválido", dijo a periodistas desde el TSJ, donde también aseguró que el recurso está acompañado de 34.000 actas, los cronogramas y los acuerdos que suscribieron para los comicios.
Indicó que en el documento se exponen la serie de irregularidades, que asegura, cometió el Gobierno durante el proceso y entre las que destacó el uso "desmedido de los bienes del Estado" por parte del presidente Nicolás Maduro ofreciendo "pagos por votos" algo que, aseguró, "prácticamente sugería una compra de consciencia"."
www.efe.com/efe/america/politica/el-excandidato-falcon-impugna-las-ele

editado:
Disculpen por la doble publicación pero este usuario al que trato de dar réplica me tiene ignorado así que he vuelto a publicar el comentario con el "truco" del 0 delante Menéame estrena nueva "feature" sobre usuarios ignorados (y me he enterado de casualidad)

silvano.jorge

Porque es más legítimo que un tipo se autoproblame a lo Napoleón y si hay resistencia entonces destruir el pais.

Novelder

Lo que me gustaría es poder leer algo realmente neutro, y que me clarificase realmente que está ocurriendo y porqué. Lo digo de verdad, algo no contaminado por los medios y por potencias extranjeras.

tul

#9 esta ocurriendo que los gringos quieren unos gestores de venezuela mas afines a los intereses de sus grandes empresas para que no tengan competencia alguna a la hora de saquear los recursos del pais.

Danichaguito

" Son otros los que pretenden usurpar el cargo de Presidente de la República con el argumento de un supuesto vacío de poder, figura que no está contemplada en nuestra Constitución y la instauración de un “gobierno de transición”, figura tampoco prevista en la Carta Magna.
Por si fuera poco, pretenden ejercer el poder fuera de nuestras fronteras violando el artículo 18 de la Constitución que establece que es Caracas la sede de los poderes públicos."

U

#1 Todo son rollos, lo que quieren que cuente lo marca la CIA.

Danichaguito

#21 hay muchas aristas en el caso
https://m.eldiario.es/zonacritica/medios-vuelven-defender-golpismo-Venezuela_6_862373775.html

Pd: el comentario no es mio..al ir entrecomillado es del autor

D

#22 Cierto, amigo. Estamos aquí para presemtar diferentes versiones... pero uno de los enlaces que puse es de un candidado que se presentó a las elecciones presidenciales y manifestó que iba a impugnarlas por irregularidades. ¿Lo hizo? Y si no fue asi ¿por qué no lo hizo?

Luego,,, que estuvieran presentes algunos observadores internacionales -mas afines a Maduro- no puede asegurar la limpieza democrática, si se impidió el control por otros observadores más criticos con el chavismo.

Creo que lo peor, sin embargo, es la sustitución del Tribunal Supremo por otro nombrado por Maduro

Danichaguito

#23 en este enlace, realizado por Ramón Lobo , para mi el mejor periodista español en temas internacionales, puedes ver otros matices:
Los prejuicios no nos dejan ver Venezuela

Hace 5 años | Por Danichaguito a infolibre.es


No puedo contestar fehacientemente a tus 2 primeras preguntas pq nos falta información.

En cuanto a la tercera completamente de acuerdo.

D

De que cojones le sirve el master a Casado...? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

"todos los puntos son ciertos"... discrepo, el 10 yo diría que no es cierto, y el 6 tengo dudas, pero el 10... es cuestión de usar google a menos que yo me esté perdiendo en algo, si que hubo impugnaciones:

"10. Ninguno de los candidatos que participó en el proceso electoral impugnó los resultados."

"El Supremo venezolano acepta la impugnación de las elecciones"
https://elpais.com/internacional/2015/12/31/america/1451530765_451013.amp.html

"El excandidato presidencial Henri Falcón introdujo hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso para impugnar las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela con más de seis millones de votos y con una abstención de 53,98 %.
Los elementos que hoy presentamos ante el máximo tribunal de la república (...) de alguna manera demuestran que tal proceso electoral es inválido", dijo a periodistas desde el TSJ, donde también aseguró que el recurso está acompañado de 34.000 actas, los cronogramas y los acuerdos que suscribieron para los comicios.
Indicó que en el documento se exponen la serie de irregularidades, que asegura, cometió el Gobierno durante el proceso y entre las que destacó el uso "desmedido de los bienes del Estado" por parte del presidente Nicolás Maduro ofreciendo "pagos por votos" algo que, aseguró, "prácticamente sugería una compra de consciencia"."
https://www.efe.com/efe/america/politica/el-excandidato-falcon-impugna-las-elecciones-presidenciales-de-venezuela/20000035-3633074