Actualidad y sociedad
60 meneos
58 clics
Las derechas tumban en el Congreso una ley de ERC para crear un impuesto para los multipropietarios

Las derechas tumban en el Congreso una ley de ERC para crear un impuesto para los multipropietarios

Las derechas del Congreso de los Diputados han cerrado el paso, este martes, a una ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con varias "medidas fiscales para combatir la especulación inmobiliaria". Partido Popular (PP), Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han votado en contra de la iniciativa, que incluía la creación de un nuevo impuesto aplicable a la acumulación de bienes inmuebles a partir de la tercera residencia. Junts per Catalunya y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria se abstuvieron.

| etiquetas: derecha , vivienda , multipropietario , erc
50 10 2 K 174
50 10 2 K 174
Bueno, es lo lógico de unos partidos de derechas. Otra cosa es que sus votantes no se enteren de qué va la película.
#2 Tienen a casi todos los medios de comunicación, que pertenecen a empresas especuladoras, informando interesadamente, así que es muy difícil que se enteren.
#5 Pues son mayorcitos, entender el mundo en el que habitan es SU responsabilidad. Yo no voy a sacar la manida escusa de "es que son tontos", yo no los considero tontos, los considero cómplices
#8 Tenemos que reconocer que los medios de comunicación han sido la principal vía de información de las sociedades avanzadas desde los tiempos de la invención de los periódicos. Todos nos informábamos así de lo que ocurre en el mundo. Nunca había sido tan evidente la manipulación a la que estamos sometidos y es lógico que algunos aún no estén prevenidos. Los medios son los ojos y oídos de las sociedades, si tus sentidos te engañan es peor que estar ciego o sordo. :-(
#12 La manipulación la recibimos todos, pero no todos nos la comemos sin contrastar. No dudo que todos nos comamos algo de desinformación, pero una cosa es comerse algo de desinformación y otra cosa es aceptar todo aquello que venga "de tu cuerda"
#18 Están en un dilema, y es que si quieren seguir siendo de derechas tienen que comulgar con ruedas y carretas, o sea, creerse todos los bulos que haga falta.
Llevan toda la vida siendo adiestrados y a estas alturas no se les puede pedir que cambien. Perros viejos incapaces de aprender nuevos trucos.
#21 Eso es una falacia. "Comerse el paquete entero" no es la única opción. El espectro de la derecha, igual que el espectro de la izquierda tiene amplitud, Tu puedes ser de derechas y tener ciertos matices y, dependiendo de esos matices, puedes comprar un discurso o no.

Yo tiendo a la izquierda, pero yo "no compro el pack completo". Puedo criticar, estar en contra de medidas e incluso cambiar el sentido de mi voto si esas medidas las veo lesivas para el país o sus…   » ver todo el comentario
#26 La diferencia es que para votar a la derecha hay que creerse todos los bulos y aceptar la sumisión a sus líderes ya que esa es su única política.
La falacia solo exíste cuando pones el ejemplo de los votantes de las izquierdas porque son totalmente distintos. Comparar unos con otros si que es una falacia como una galáxia.
Mas que detectordefalacias ahora estás quedando como un inventordefalacias.
#31 Es muy clásico acudir a la falacia de atacar al mensajero cuando no puedes atacar al mensaje, mi nombre en si es un detector: cuando alguien lo menta se está señalando a si mismo.

Las personas son personas, TODOS tenemos nuestro sesgo y TODOS tendemos a creernos los que vienen de nuestro entorno. Ni los votantes de izquierdas son virtuosos, ni los votantes de derechas son borregos ni lo opuesto. La mayoría de la población vota por sesgo, los de derechas movidos por el individualismo…   » ver todo el comentario
#18 Cierto, cuando te informas hay que hacerlo de forma crítica para que no te cuelen bulos. Eso es algo que tendríamos que aprender desde la escuela, pero, vaya por Dios, parece que aprender a ser un ciudadano responsable no es una prioridad de "nuestros" representantes. >:-(  media
#29 Lo siento, pero la responsabilidad no es de nuestros representantes es propia. Una cosa es que el sistema educativo no lo tenga como objetivo, pero tanto el individuo como su familia SI deberían de tenerlo.

Para mi es la habilidad más importante: el pensamiento crítico. Y no solo la practico tanto como puedo sino que hago lo posible por trasmitírsela a mi hijo y personas cercanas.

Gran parte del problema de esta sociedad es que es experta en buscar culpables fuera de uno mismo. Lo…   » ver todo el comentario
#30 Yo puedo estar de acuerdo con tu forma de pensar; pero vista la cantidad de adultos que no tienen una postura crítica con la vida, igual los que estamos equivocados somos nosotros. Si el conocimiento "popular", el "sentido común", ha impuesto que la política es una mierda y "todos son iguales", es difícil escapar del mantra, sobre todo si estás inmerso en círculos que lo refuerzan. Es duro, pero para corregir el rumbo, necesitamos algo más que decir al mundo: "todo lo que te pasa es culpa tuya por no pensar".
#32 Fíjate como va el mundo, nos encontramos al borde del colapso y con rumbo firme. La mayor prueba de que no estamos equivocados es precisamente ESA. Hemos llegado a donde estamos precisamente por las decisiones de la mayoría. Igual esa mayoría debería hacerse alguna pregunta.

Yo cuando me doy cuenta de que no valgo para la tarea X, hago lo posible por cambiar, mejorar o doy un paso de lado...
#33 Pues yo pienso que nos dejan elegir porque no hay una elección real. Nos dejan elegir entre conservadores liberales y socialdemócratas liberales. Está claro que el liberalismo no está en cuestión. Si llega a haber alguna posibilidad de un cambio real en políticas económicas, el poder tiene mecanismos para evitarlo:
1º los medios en casi su totalidad liberales,
2º persecución de partidos del cambio (lawfare y campañas de bulos),
3º presiones exteriores internacionales (Alemania a Grecia con Syriza) y si todo falla,
4º un bonito golpe de estado light (Revolución de colores) o
5º hard (levantamiento del ejército en contra del gobierno).

Está todo pensado, el poder lleva siglos en las mismas manos y saben cómo defenderlo. :-(
#34 Si no hubiera una elección real no habría pasado lo de Podemos. Hay muchísimos elementos a nuestro alrededor para evitar que haya una elección real, pero de facto la hay.

Lo que pasa es que nosotros como población no queremos darnos cuenta. Los ataques a podemos, ahora al PSOE y la guerra sucia que han vivido no es porque sean de izquierdas... no. Es porque era la prueba viva de que HAY CAPACIDAD DE ELECCIÓN REAL. Podemos hizo saltar por los aires el sistema oligárquico en el que…   » ver todo el comentario
#36 Ojalá fuera así. Por eso te puse los pasos de autodefensa del poder ante un intento de cambio.

Con Podemos hicieron los pasos 1 y 2, con eso les valió y no necesitaron más.

Con Syriza en Grecia, se llegó al 3º. Gana una opción un poquito más de izquierdas y les mandan a los hombres de negro a recordarles que no pueden hacer lo que quieran. Lo mismo que hizo Trump con Argentina en las últimas elecciones.

Con muchos países se ha necesitado el 4º, revolución de colores (Ukrania, primaveras…   » ver todo el comentario
#2 Al parecer Junts, ese partido "progresista" socio del Gobierno "progresista", tampoco les ha apoyado
Perro no come perro. Y ahí los tienes, cada día convenciendo a mas chusma para que les voten. Sarna con gusto...
#4 Perro come perro sanxe...
Qué sorpresa!!
#1 Dejad que arda que ya llegaremos nosotros a... ¡echar mas gasolina!
Me temo que no nos íbamos a sorprender nadie si buscamos cuántos diputados son multipropietarios.
Las derechas tumban al proletariado y le mean en la cara, lo que pasa es que a algunos les gusta
#14 No pueden salir adelante porque hay partidos que van contra los intereses de los ciudadanos.
Deberían proponer muchas más leyes sociales, sobre todo las que no necesiten inversión que pueda cuestionarse, y dejar que esos partidos supuestamente patriotas que van contra los intereses la mayoría de los españoles enseñen la patita.
#17 Y considerar un gran tenedor de viviendas al que tenga mas de 3 me parece un desproposito de manual, yo mismo tengo participacion o propiedad de mas de tres vivienda, ya soy un gran acaparador de viviendas, explicacion: propietario de la casa donde vivo y de la veranero, copropietario con mi hermano de la vivienda de mis padres, y de la vivienda donde mis padres pasan sus vacaciones, copropietario por herencia de las casas de mis abuelos que residen unos tios, coprietario de una casita en…   » ver todo el comentario
#28 Lo que estás discutiendo son matices. ¿Por qué 10 y no 5 o 20? Imagino que por eso la progresividad que aumenta el porcentaje a mayor número de viviendas.
¿ Por qué no ponen ese impuesto en Cataluña?
Vaya por dios, que cosas.
muy buena ley, una pena que no hubiera salido

Cuando Psoe y otros partidos quieren aprobar una ley, a menudo tienen que ceder cosas a los partidos catalanes. Me pregunto que ha cedido ERC para obtener el apoyo del resto de los partidos. NO dice nada la noticia al respeto
Populismo, se llama populismo. Ellos sabían perfectamente que eso no iba a ninguna parte. Así que piden lo que saben que no les pueden dar, y cuando les dicen que no se enfadan muy fuerte, y su público aplaude a esos héroes y siente que hay alguien en la política que de verdad los representa. Que no todo está perdido. Los suyos siguen ahí, haciendo frente a "las derechas".

No es como si se hubiesen aburguesado pasados los 18 meses y fuesen otro más que está ahí a vivir de la sopa boba como todos.
#9 ¿Y por qué crees que no iba a ir a ninguna parte?

¿De quién será la culpa de que no vaya a ninguna parte?
#11 Eso es irrelevante. Hacer leyes que no tienen ninguna posibilidad de salir adelante es un paripé.
Alcanzar acuerdos para hacer leyes, eso sí sirve. ¿Pero esto? Carnaza para aparentar.
#14 Se llama dejar al contrincante en "bragas", obligarle a que se posicione.

Es una estrategia política más antigua que el hilo negro y además, muy eficaz.
#16 Sí, han obligado a "las derechas" a posicionarse. Menos mal que lo han conseguido.
Ahora todo el mundo sabe de qué pie calzan el PP, Vox y UPN. Ya no lo pueden esconder.
Al fin alguien hace algo. Por fin va a mejorar nuestras vidas. Tendríamos que hacerles un monumento.
#22 Entre hacer y no hacer nada, prefiero lo primero, aunque quede en nada.
¡ParipERC!
#13 Un paripé similar a cuando los partidos que han votado en contra dicen que piensan en lo mejor para todos los españoles y lo demuestran cargándose todas las propuestas que podrían beneficiar a los trabajadores.
#19 Sí, toda la razón, hay una hoguera pero solo vemos la danza...

Solo tienes que ver donde se posiciona cada partido cuando de verdad se juegan las partidas importantes!

menéame