Hace 1 año | Por karakol a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por karakol a cadenaser.com

Algunos datos realmente interesantes. El 76% de los españoles, una amplísima mayoría, y en concreto, entre los votantes del PP, el 66% apoya fijar límites al precio de los alquileres que cobran los grandes propietarios de vivienda en las zonas tensionadas. Por lo tanto, el 66% de los votantes del PP apoya una medida que el PP ya ha dicho que no aplicará. Es uno de los cambios que incluye la ley de Vivienda que aprobó el Gobierno y que se tramita en el Parlamento.

Comentarios

g3_g3

#3 ¿¿¿Si??? Joe que casualidad, yo estuve en una cena y había tres que se quejaban de la precariedad de sus paguitas y de que si no llega a ser por ley, el gobierno les pagaría menos.

Los tres son votantes de Podemos.
Las próximas elecciones votarán a Sumar.

Y no han currado en su vida.

g3_g3

#11 Muy creíble, si si lol

M

#12 Muy creible en el momento que te presentan los datos de las estadisticas de compra-venta y alquiler de viviendas, salarios y votos... y en votos PP-PSOE (los verdugos) son los mas votados... a disfrutar del voto a los verdugos...

g3_g3

#16 ¿Pero que me estás contando? Pues ya sabes si votando lo arreglas, ya queda poco.

D

#6 esta historia es mucho mucho más plausible

Mark_

#6 ¿y esas personas están sentadas aquí, en esta sala?

D

#3 hay película?

D

#3 Pero que son tus amigos. ¡Ayúdales, no seas cabronazo!
Si son del PP, diles que todavía le pueden dar bien en los morros a Perro Sanxe. Diles los trucos que tienen para boicotear las políticas del PSOE e imponer las del PP, por mucho que quiera la Yoli y Pedro Sánchez y el gobierno socialcomunista este.
El boicot está en sus manos. Diles como, que tú lo sabes:
- primero, que renuncien al SMI de 1.090 euros de los sociatas y que impongan el de 750 que quería el PP. Muy fácil, cada vez que cobren, que le metan en un sobre 340 auros y que se lo den a su empleador. Ya está, ya se han cargado una de las medidas de Perro Sanxe.
- Lo segundo, que renuncien a la estabilidad en el empleo. Que se pongan de acuerdo con su jefe y que se vayan sin indemnización cuando su jefe quiera, como si fueran de los temporales de antes.
- Cuando vayan a la tienda, que paguen lo que cuesta la comida y además que le regalen al tendero la diferencia de IVA que les bajó el gobierno.
- que no usen el transporte gratis, que lo paguen de su bolsillo.
- cuando llegue la factura de la luz, que paguen un 50% más a la compañia en forma de donación, así renuncia a las ventajas del tope del gas.
- que hablen con sus mayores y les convenzan para que devuelvan al estado el 8,5% de subidas de pensiones de este año.
- y otras cosas que ya se os irán ocurriendo, ir mirando las políticas que han puesto estos y que renuncien a todas una por una.

Ayuda a tus colegas a que le den bien en los morros a este gobierno socialcomunista. Son tus amigos, se lo debes.

e

#3 Hablando con una persona que cobra el SMI y vive de alquiler le comenté que en cierto país está prohibido poseer más de dos viviendas, para evitar la especulación.
Me respondió indignada; ¿Y no voy a poder comprarme lo que quiera con mi dinero?
Si, vota al PP.

b

#3 Y como esos, miles en este país. Luego llorando por las esquinas porque están jodidos y no les llega el sueldo.

Así de tontos son y por más que se lo digas que es culpa de ellos, te miran como las ovejas y no saben de qué les hablas.

Pero gilipollas, que estás votando a quienes te están jodiendo y robando hasta los calconcillos.

s

Nos quejamos de los bancos porque daban el 100%, ahora nos quejamos porque no lo dan

El_empecinado

#4 El 100 y hasta el 120%. Anda que no hay gente que compró el piso, lo amuebló y todavía le quedó para comprar un coche.

El_pofesional

¿Quién se plantea estas preguntas de mierda? ¿Qué más da lo que prefiramos, si no podemos elegir?

En la ser están cada día más subnormales. Y ya era complicado.

M

#1 Ah que no podemos elegir? Joder, pues visto lo visto en las elecciones de Madrid "Comunismo o libertad?" y se voto por libertad... pareciera que si se es libre de elegir como cualquier rico a tenor de los resultados...

g3_g3

#37 Por eso no eres rico, ni lo serás.

D

#21 Es que para mí, casa significa algo más que cuatro paredes y un techo.
Significa un barrio, con conexiones, servicios básicos, como alimentación, escuelas, ambulatorio, ...
Vivir aislado en un sitio perdido de la mano de dios, aunque sea en una casa de piedra, pues como que no. Alguno habrá que le guste pero yo paso.
No dudo de tu experiencia, pero nunca sabrás los que han querido o quieren comprar un piso de los que hablas y me temo que nunca podrán.

e

#23 yo vivo en el centro de una capital de provincia no en "una casa de piedra en un sitio perdido de la mano de dios".

Hay gente que no puede comprarse un piso? Evidentemente, yo tengo amigos de mi edad que no han podido comprarse un piso y conocidos que han podido pagar a duras penas y con muchos sacrificios lo que compraron. Pero eso no quita que la mayoría de la población accede a una vivienda en propiedad.

D

#24 Perdòn, me pensé que cuando decías que eso es un "problema de los que vivís en grandes ciudades" me venías a recomendar la vida bucólica y pastoril. lol

e

#26 no pasa nada. El problema es que Madrid y Barcelona lo copan todo y el resto parece que vivamos apartando las cabras cuando vamos a recoger las algarrobas para nuestras monturas.

K

El español prefiere comprar.
Por eso solo un 15% viven de alquiler.
Normalmente pobres de solemnidad, muchos de los cuales aún así, se consideran de clase media.

D

#28 La gente no vive de alquieler porque no lo pueden pagar y siguen en casa de sus padres hasta más allá de los 30 años.
No te rías de las desgracias de este país, que son muchos los afectados y es de mal gusto.

i

#31 #32 de hecho, yo si fuera rico viviría de alquiler. Nada más cómodo que poder tener una casa nueva cada vez que te apetezca y donde quieras.

D

#37 Ni de coña. El abuso está generalizado entre los caseros. Por lo general son mala gente y quien no lo es, abusa "porque es lo que se hace".
Si fueras rico huirías del alquiler a la primera de cambio. El problema lo tiene quien no es rico, que le toca aguantar o denunciar.

i

#44 eso serán los caseros cutres. A mi me da que si tienes buena cartera , no hay problema. También me gustaría vivir siempre en casa nuevas sin tener que comprarlas o reformar las para que estén siempre perfectas y modernas. . Eso solo lo puedes hacer si te sobra el dinero.

D

#45 Lo que se espera: "si pago mucho, me tratarán bien".
La realidad: "este paga mucho, es un primo".

e

#28 si te refieres a que son los pobres los que viven de alquiler es una soberana gilipollez.

Hay muchas circunstancias que hacen que alguien viva de alquiler, no sólo económicas. Y aún las que lo hacen por motivos económicos no diría que son pobres de solemnidad. Al precio medio que está un alquiler en estos tiempos no parece probable que sean tan pobres.

K

#32 https://blog.haya.es/perfil-del-inquilino-medio-menor-de-35-anos-soltero-y-gasta-en-alquiler-el-40-del-sueldo/



Poco salario y alto endeudamiento

La mayoría de los inquilinos cuenta con rentas bajas. Un 55,26% no supera los 20.000 euros anuales; el 17,46% gana entre 20.000 y 30.000 euros al año; el 18,39% ingresa entre 30.000 y 40.000, y el 9% restante supera esa cantidad. Se detecta además que el esfuerzo para pagar la vivienda es muy alto. Los expertos del Banco de España aconsejan que esta partida del presupuesto personal no sea mayor del 30% de la renta. Sin embargo, el 34,91% emplea entre el 30% y el 40% de lo que gana; la cifra llega hasta el 50% en el 28,63% de los casos, y para el 11,29% el alquiler supone más de la mitad del salario.

g3_g3

#38 "Soberana gilipollez" dice el@estreñido. lol lol lol

Toma zasca de realidad apoyada en datos!!! lol lol lol

Los cuñaos que creen que la realidad de una sociedad es lo que a ellos les rodea es para que se lo miren. clap

e

#43 aquellos que no saben interpretar los datos que leen son los que se lo tienen que mirar.

Hay que saber interpretar las estadísticas y saber que se está leyendo.

Debes ser el primor de toda cena de navidad con esa comprensión lectora.

e

#38 de hecho eso no es ser pobre de solemnidad.

De tus datos el 35% más de 30 y menos de 40, 29 entre 40 y 50 y el 11 más de 50... Por lo tanto un 25 es menos del 30%.

Respecto al salario, casi la mitad supera los 20k euros de renta que, en España, no es ser pobre de solemnidad. Y del otro 55 habría que ver la distribución, pero siendo la moda alrededor de 18.5k€ es bastante probable que la mayoría se acerque ahi.

Por lo tanto, muchas gracias por darme la razón en que no son pobres de solemnidad. De hecho, un buen porcentaje no es nisiquiera pobre. Cosa difícil en un país como el nuestro.

JackNorte

Lo que permita sobrevivir. Dudo que sea una preferencia. La preferencia tendria dque partir de una situacion teorica tienes 300 mil euros y que escoges comprar una casa o pagar un alquiler. Irreal para el 99% de la gente.

g3_g3

Muy interesantes tus giros argumentales exponiendo lo evidente para algunos.

Al que pase de los primeros 160 caracteres igual le explota el cerebro, aunque seguramente solo reaccionen con indiferencia y como mucho pasaran a los insultos y ataques.

Ya lo dijo Machado:

"De diez cabezas, nueve
embisten y una piensa.

Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por la idea
"

d

Creo que la mayoría de españoles preferirían no pagar ni lo uno ni lo otro, aunque no me hagáis mucho caso...

e

#18 los datos están en el enlace. Un 26.4 tienen hipoteca pendiente.
Yo lo que creo es que una gran mayoría de la gente va a continuar comprando un sitio donde vivir. Entre herencias, bajadas de precio si la demanda disminuye y un previsible aumento de la vivienda social van a tener donde vivir y en propiedad una gran parte de la población. España para dejar de ser una sociedad de propietarios tiene que cambiar mucho más rápido.

Las estadísticas dicen que es más difícil comprar una nueva vivienda que hace 10 años (los datos comparan 2011 con 2021) pero todavía es la opción mayoritaria. El alquiler solo ha subido un 2 o 3 % y la edad de emancipación ha subido pero relativamente irrelevante. Realmente la gente continúa pudiendo comprar un piso en pareja.

Voy a repetir de nuevo, el precio del alquiler es un problema y muy grave. No hace falta exagerar las cosas para denunciarlo.

i

#33 eso es mucho decir. Mis hijos han comprado casa. De todas formas, con la mía que no cue ten. Me pienso pulir el dinero que vale antes de morirme.

D

Mira,
los españoles se dividen en dos: Los que tienen casa o pueden tenerla (pocos) y los que no la tendrán ( La inmensa mayoría y subiendo) ni ellos ni sus descendientes en la PUTA VIDA, o sea, alquiler.(lo que también estará por ver).
Espero que os haya quedado claro, y no toquéis más las narices con preguntas (de) idiotas.

D

#8 Vale,
quédate con la foto estática,
En la próxima generación me sacas un vídeo y me cuentas còmo sigue el marcador.

e

#9 En la próxima generación los propietarios de ese 75% de casas en propiedad solo habrán tenido un hijo. El hijo heredará la casa (hay gente viviendo de alquiler esperando que palmen los padres)
Ese hijo se puede casar con otra hija que haya heredado la casa. Tendrán un solo hijo, que en su momento heredará las dos casas. A su vez se casará con otra que tenga dos casas heredaras y su unigénito heredará cuatro viviendas... etc, etc.

Conozco gente que en su momento decidió alquilar y no comprar esperando heredar el piso de los padres. Entre pagar unos años de alquiler y una hipoteca de cuarenta años no parece mala estrategia.

c

#33 Salvo que sobrevenga una vejez con dependencia, ahí ya empieza a fallar la estrategia. Lo de heredar la casa antiguamente se hacía por un descendiente que renunciaba a una carrera profesional en favor del cuidado de los viejos, hoy en día eso ya no suele pasar y con un poco de mala suerte necesitas vender hasta los muebles.

M

#8 Si es hipotecada no es "en propiedad", es propiedad del banco hasta que no termines de pagarla. porque por mucho que tengas la hipoteca, si en los X años no la pagas, te vas a la puta calle...

De ese 75% de vivienda en propiedad, separamos ahora a las personas mayores de 45 años que pudieron comprar antes del boom del 2008, y a los que cuando salimos al mercado laboral nos estallo la puta burbuja de 2008 y ya no pudimos comprar... y las tendencias van a ser de risa de aqui al futuro... el futuro va a arder pero vamos vamos... va a haber mas fuego en las calles que en el infierno segun van las cosas...

g3_g3

#5 Te ha faltado un tercer grupo. El de los españoles que se inventan estadísticas y cifras para para hacer creer que tienen la razón.

En el año 2021, en torno al 76% de la población española disfrutaba de su vivienda habitual en régimen de propiedad, lo que representa un descenso de casi cuatro puntos porcentuales desde 2014.

lol lol lol

D

#10 Ahora, vuelve a mirar los datos, y ..... esparrama la vista.
Igual encuentras un patrón, una tendencia en los últimos 20 años y hasta tú puedes adivinar o acercarte a acertar los datos del 2050, por ejemplo.
Mirar la estadística de un sólo año no sirve para mucho, las estadísticas tienen series, abarcan décadas, ... y sirven como estudio de la evolución y como prospección aproximada. No sólo son datos, hablan de tendencias, de ciclos, .. algo que sólo los profesionales pueden ver.
Hasta ahora sólo has demostrado que sabes leer. MIRA TÚ.

g3_g3

#13 No te la des de largas miras que ya nos ha quedado claro en #5 :

los españoles se dividen en dos: Los que tienen casa o pueden tenerla (pocos) y los que no la tendrán ( La inmensa mayoría y subiendo)

D

#5 Lo dices como si fuera malo ser tan pobre que no puedas ni tener vivienda, ni alquilada ni no alquilada. Me parece que estás siendo aporófobo, porque al considerar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, cosa que creo que estás haciendo (corrígeme si me equivoco, que creo que me corregirás), estás dejando en evidencia y estigmatizando a todas esas personas, éticas e inteligentes, que simplemente eligen ejercer su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la precariedad y la pobreza son cosas estupendas y maravillosas, tan estupendas y maravillosas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan la precariedad y la pobreza tanto como ellas, esas personas éticas, inteligentes y progenitoras, las agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Además, recordad también que lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.