Hace 3 años | Por nereira a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por nereira a 20minutos.es

El individuo, según hechos probados, estaba "removiendo el suelo" en un entorno catalogado como "zona arqueológica".Mediante estas labores, detalla la sentencia, el individuo obtuvo "seis monedas romanas" de época bajo imperial, "provocando un daño al patrimonio público cultural valorado pericialmente en 2.000 euros. El acusado ha sido condenado a seis meses de cárcel por un delito contra el patrimonio histórico en concurso ideal con un delito de hurto agravado en grado de tentativa, así como a indemnizar con 2.000 euros a la Junta de Andalucía

Comentarios

oso_69

No sólo está prohibido expoliar yacimientos arqueológicos reconocidos. Está prohibido buscar cualquier resto arqueológico sea donde sea. A un amigo mío le confiscó el SEPRONA el detector de metales al verlo pasándolo por un campo. Y suerte tuvo de que no había encontrado nada, si no se come además una multa.

Entiendo que no se permita el expolio en yacimientos controlados, pero en muchos otros casos son restos aislados que de no ser encontrados por aficionados pasarían totalmente desapercibidos porque no hay medios oficiales para rastrearlos.

c

#2

Es que en este país no somos de pensar mucho. O vía libre o nada.

Podrían legislarlo como en el Reino Unido y todos contentos.

K

#3 esta completamente legislado.

c

#14
Si, pero no como en el reino unido

K

#16 el idioma tampoco es el mismo.

c

#19

Lo que tu digas

oso_69

#4 #5 ~7 Creo que no. En el caso de mi colega en concreto lo que pasó fue que él vio a la patrulla de lejos, así que se escondió y dio un rodeo hasta su coche. Cuando llegó al vehículo le estaban esperando allí ( ). Le preguntaron si llevaba algo encima y le hicieron vaciarse los bolsillos. Luego le requisaron el detector y le dijeron que para recuperarlo tenía que presentar la factura de compra (era de segunda mano y tenía menos papeles que una liebre de campo). Esto ocurrió en la Sierra de Cádiz, en medio de ninguna parte.

"Común para todo el territorio español es que:

a) Prohibido las prospecciones arqueológicas y minerales* sin permiso de las autoridades pertinentes.
b) Prohibido entrar en fincas cercadas, ni si quiera entrar por posibles puertas abiertas.
c) Prohibido en zonas arqueológicas, reservas naturales, zonas de patrimonio histórico, bienes de interés cultural."

https://www.mundodetector.com/content/12-legislacion-espanola-sobre-detectores-de-metales

* Yo entiendo que se prohiben las prospecciones en general. Lo que sí puede estar permitido es usar el detector para buscar objetos metálicos no arqueológicos, como en la playa.

oso_69

#7 Para no copiar otra vez el comentario. No te había visto. #9

j

#9 Pero lo que encuentres en la playa no te lo puedes quedar, te acusaran de robo o algo parecido.

D

#4 Siempre obtiene los permisos y es algo que suele dejar claro en los videos, además advierte de la legislación según comunidades y de lo encontrado, todo lo que sea susceptible de tener valor arqueológico o cuyo origen supere los 200 años tiene que notificarlo.

mecheroconluz

#4 En Andalucía está prohibido aunque te pongas en mitad del campo con el detector. Ese chico busca en lugares de España donde está permito ya que creo que son las comunidades autónomas la que legislan a este respecto.

D

#4 Tiene un video con dos chicos donde explican que han sido denunciados por expolio y que no esta permitido el buscar en zonas arqueologicas, por eso Virgilio siempre esta por zonas muy aisladas y colabora con museos de los sitios y con el SEPRONA cuando encuentra cosas de la guerra civil.

m

#2: A lo mejor han incurrido en una ilegalidad, porque prohibido no está, lo que está prohibido es ser arqueólogo por tu cuenta (y sobretodo, expoliar):
https://www.mundodetector.com/content/12-legislacion-espanola-sobre-detectores-de-metales
Que esto es un poco como lo de hacer fotos a los trenes y aviones, que existe la leyenda urbana de que no solo está prohibido, sino que además eres un terrorista, y así se las gastan algunos vigilantes de estaciones.

Ya podrían perseguir con el mismo ahínco a los especuladores y politicuchos que derriban el patrimonio arquitectónico, pero es más fácil meterse con los que usan detector de metales. ¿Cuántas estaciones de tren de más de 100 años se han derribado en la última década? Eso también es expoliar.

T

#5 No necesitan derribarlas, se caen solas.

m

#6: Pero algunas como la de Loja ó Vadollano las han derribado, o muchas de Euskotren. Podría decirte muchísimas.

Amenophis

#2 Creo que eso de que estén prohibidos depende de cada comunidad autónoma. En los yacimientos arqueológicos está prohibido en todos lados, pero fuera de ellos creo que depende de la comunidad autónoma.

D

#7 Así es.

D

#2 No, es ilegal siempre que no obtengas permiso lo cual muchos no hacen.

El_Cucaracho

#2 No vaya a ser que encuentre algo y desate el apocalipsis.

Gracias Seprona.

nereira

Carmona guarda importantes vestigios de la antigua Carmo romana, como su famosa necrópolis, datada en el siglo I de la era actual y primer yacimiento arqueológico de España musealizado para visitas; o el anfiteatro enclavado a escasos metros de la zona sepulcral.

D

Soy de la zona, y una vez me sorprendió en un bar, gente más bruta que un arao, hablando del tema con libros por delante, era época preinternet, y era sorprendente lo que sabían de monedas.

D

Tenia que haber pasado el detector por el hospital de las 5 llagas.