Portada
mis comunidades
otras secciones
El arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués regresa con un ensayo que recoge una serie de episodios de la Antigua Roma que cambiaron el mundo.
Verse encerrado en su apartamento de alquiler y sin poder trabajar en lo que le apasiona y le da dinero fue lo que motivó a este coruñés (y su perro) a comenzar a vivir en su Volkswagen
#118
La pastilla!!!
El partido, el partido que, el partido
Te veo al.borde del ictus. Tranquilo, Podemos desaparecerá, pero al día siguiente amanecerá de nuevo, con una izquierda más sana.
#63 Sumar tiene a Yolanda que es a lo que realmente va a votar la gente. Después tienen a los iluminados que pueden destruirlo por dentro como algunos de los antiguos fundadores de Podemos (Errejon hablo de Errejon que a nadie le gusta tanto como él se cree y no más que otro que da tanto asco como Echenique). Por otra parte, si la noticia es real, parece que ya no queda nadie en Podemos.
Una verdadera lástima ver en lo que ha terminado el partido que una vez el partido de Pablo Iglesias y del cambio. Partido que llegó a ser parte de un gobierno en coalición y que ha conseguido cambios reales. Y no solo gracias al ministerio de trabajo.
La culpable es Irene que yo creo que no tiene muchas luces y mucho menos para gestionar nada.
En fin, solo espero que Sumar consiga suficiente fuerza como Podemos consiguió en la última legislatura, formar partido en coalición en el gobierno y seguir realizando cambios de izquierda.
El arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués regresa con un ensayo que recoge una serie de episodios de la Antigua Roma que cambiaron el mundo.
Los jóvenes que viven en España y que tienen entre 15 y 29 años estudian, básicamente, por dos motivos fundamentales: dedicarse a lo que les gusta (29%) y tener más oportunidades de empleo (23%). Solo al 10% les mueve, como principal motivo, el interés por aprender mientras que el 12% lo hacen para convertirse en una persona formada.
¿Por qué ningún animal se desplaza sobre ruedas? ¿Las cebras son blancas con franjas negras, o negras con franjas blancas? Con preguntas como estas, el paleontólogo, biólogo evolutivo y divulgador científico Stephen Jay Gould (10 de septiembre de 1941-20 de mayo de 2002) provocaba a sus colegas y a sus lectores, para luego explicar algunas de las ideas más complejas de la evolución. Así como Charles Darwin, Gould se dedicó a entender todos los aspectos de la naturaleza y desveló enigmas que atormentaban a sus compañeros
Sergei Frolov, del Instituto Politécnico de Novocherkassk determinó que el misterioso microchip era en realidad "un fragmento de esqueleto de lirio marino (crinoideos) y un número subordinado de valvas de pequeñas conchas redondas de hasta 1 cm de tamaño" a su alrededor.
"Tendemos a imaginarnos el mundo de la prehistoria como una multitud de pequeñas comunidades aisladas y poco conectadas entre sí, excepto por el comercio. Pero la batalla de Tollense nos habla de un conflicto que hoy llamaríamos internacional, en el que participaron grandes coaliciones y en el que se vio inmerso un territorio no menor al de las guerras del siglo XVI o XVII", escribe Alfredo González Ruibal, arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC, en su nuevo libro Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico a
#118
La pastilla!!!
El partido, el partido que, el partido
Te veo al.borde del ictus. Tranquilo, Podemos desaparecerá, pero al día siguiente amanecerá de nuevo, con una izquierda más sana.
Marketing, amigos.
Anda que si no le hubiese puesto Messi estarían entrevistándolo...
#3
No los hubiesen entendido....
Debía de ser la última persona decente que quedaba en Podemos.
Con este paso se salva politicamente, y si es válida en breve puede integrarse en Sumar.
El arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués regresa con un ensayo que recoge una serie de episodios de la Antigua Roma que cambiaron el mundo.
Verse encerrado en su apartamento de alquiler y sin poder trabajar en lo que le apasiona y le da dinero fue lo que motivó a este coruñés (y su perro) a comenzar a vivir en su Volkswagen
#118
La pastilla!!!
El partido, el partido que, el partido
Te veo al.borde del ictus. Tranquilo, Podemos desaparecerá, pero al día siguiente amanecerá de nuevo, con una izquierda más sana.
#63 Sumar tiene a Yolanda que es a lo que realmente va a votar la gente. Después tienen a los iluminados que pueden destruirlo por dentro como algunos de los antiguos fundadores de Podemos (Errejon hablo de Errejon que a nadie le gusta tanto como él se cree y no más que otro que da tanto asco como Echenique). Por otra parte, si la noticia es real, parece que ya no queda nadie en Podemos.
Una verdadera lástima ver en lo que ha terminado el partido que una vez el partido de Pablo Iglesias y del cambio. Partido que llegó a ser parte de un gobierno en coalición y que ha conseguido cambios reales. Y no solo gracias al ministerio de trabajo.
La culpable es Irene que yo creo que no tiene muchas luces y mucho menos para gestionar nada.
En fin, solo espero que Sumar consiga suficiente fuerza como Podemos consiguió en la última legislatura, formar partido en coalición en el gobierno y seguir realizando cambios de izquierda.
#63
https://amp.ondacero.es/elecciones/generales/sumar-desvela-lineas-programa-electoral-abierto-ciudadania_20230427644ae5582a35640001e79248.html
https://sumarfuturo.info/ aquí puedes donar.